El Pleno del Congreso ha rechazado este jueves, con los votos en contra de todos los partidos, excepto Ciudadanos que se ha abstenido, la enmienda a la totalidad propuesta por el PP a una Ley de Unidos Podemos sobre la regulación de las prácticas universitarias. La falta de regulación de los horarios y la eliminación de un sueldo para los estudiantes, han sido los puntos más criticados por los partidos políticos.
Olba, localidad natal del modista Manuel Pertegaz ha mostrado su respeto y admiración por su vecino más ilustre en el día en que hubiera cumplido cien años.
El diputado nacional por el PSOE y profesor de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, Ignacio Urquizu, ha abogado este domingo en Cuenca por dar valor al territorio e impulsar proyectos basados en la propia identidad para luchar contra la despoblación.
El diputado del PSOE Teruel al Congreso, Ignacio Urquizu, ha afirmado este lunes que los Presupuestos Generales del Estado de 2018, en fase de proyecto, "no son los del Partido Socialista", sino que responden a la ideología del PP, de "un Estado reducido mínimo" en el que cada vez es menor el gasto social.
La Comisión de Educación y Deporte del Congreso ha rechazado este miércoles, la "retirada inmediata" del Proyecto Conocimiento de la Seguridad y la Defensa que el Gobierno pretende llevar a los colegios, como materia educativa con la que los alumnos aprendan los valores de las Fuerzas Armadas.
"La reforma laboral del Partido Popular cumple seis años y ha traído unas consecuencias tan nefastas como una mayor precariedad laboral, un descenso de los salarios y un aumento de la temporalidad de los contratos", ha afirmado Urquizu en una rueda de prensa.
Más de 200 firmas, entre las que se encuentran las de 17 exministros y los exsecretarios generales de CCOO y UGT Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo, suscriben un manifiesto de apoyo a la labor de mediación del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero en Venezuela, que defienden que tiene la única motivación de evitar un conflicto civil en el país.
El PSOE de Huelva ha analizado este jueves con conferencia, impartida por el diputado socialista por Teruel Ignacio Urquizu, 'La crisis de representación en España'.
El Partido Socialista (PSOE) ha mostrado su apoyo a las personas que durante este fin de semana han realizado una acampada reivindicativa para reclamar la continuidad de la Central Térmica de Andorra. La protesta se ha realizado en el parque José el Lindo de la localidad andorrana.
Madrid, 26 oct (EFE).- El presidente de RTVE, José Antonio Sánchez, ha defendido que la cobertura que la televisión pública hizo sobre los incendios de Galicia, Asturias y León fue "bastante notable", ya que se dedicaron "horas y horas" a informar "con ahínco" de la situación.
El presidente de RTVE, José Antonio Sánchez, considera que la cobertura que la Corporación realizó de los incendios registrados en Galicia, en Asturias y el norte de la provincia de León fue "bastante notable", aunque ha añadido que "después del sorteo ya se sabe el número que no hay que comprar".
El grupo socialista presentará en el Congreso de los Diputados una tanda de proposiciones no de ley para derogar aspectos de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) que todavía se aplica, ha señalado el diputado del PSOE por Teruel, Ignacio Urquizu, que trabaja en la subcomisión para elaborar el pacto de la legislación educativa.
El Pleno del Congreso, con los votos del PSOE, Unidos Podemos y los indepedentistas catalanes, ha rechazado la proposición no de ley planteada por Ciudadanos con idea de respaldar la actuación del Gobierno contra el referéndum del 1 de octubre, que ha sido suspendido por el Tribunal Constitucional.
Madrid, 19 sep (EFE).- La respuesta del Gobierno al desafío independentista ha puesto hoy en evidencia la división interna que hay en el PSOE sobre Cataluña, que no ha conseguido mantener la disciplina de partido en la votación de una propuesta de Ciudadanos en apoyo al Ejecutivo en su defensa del Estado de Derecho.
El PSOE ha pedido al Gobierno medidas "inmediatas, extraordinarias y específicas" para paliar los efectos de la sequía en la cuenca del Ebro que está afectando a territorios de Aragón, Cataluña, La Rioja y Navarra. En este sentido, los socialistas reclaman que se proteja a las poblaciones y explotaciones agrarias que sufren esta situación.
La diputada castellano-manchega Isabel Rodríguez, ex portavoz adjunta del PSOE en el Congreso con Antonio Hernando, dejará la dirección del Grupo Socialista y será designada para presidir la Comisión de Justicia que dejó vacante Margarita Robles tras ser nombrada portavoz parlamentaria. Así lo ha confirmado Robles, subrayando que ya no habrá más cambios en el grupo parlamentario.
La dirección del Grupo Socialista sondeó la posibilidad de mover fichas en sus puestos de la Mesa del Congreso y, en concreto, sustituir al diputado segoviano Juan Luis Gordo, que ejerce como secretario segundo, pero finalmente ha renunciado a hacer cambios ante el deseo manifestado por ese parlamentario, que se posicionó al lado de Susana Díaz, de mantenerse en su cargo.
La dirección del Grupo Socialista ha decidido nombrar al exportavoz parlamentario Antonio Hernando nuevo portavoz de la Comisión Mixta (Congreso-Senado) de Seguridad Nacional y ha ascendido a diputados 'sanchistas' como Zaida Cantera, Sofía Hernanz, Rocío de Frutos y María Luz Martínez Seijo.