icon-avatar
Buscar

23/05 | El Economista elEconomista.es

Pilar Llop denuncia que solo el 31,4% de las juezas acceden a puestos de dirección

"Del 70% de las mujeres que acceden a la carrera judicial, solo el 31,4% llegan hasta puestos de dirección", reivindicó Pilar Llop Cuenca, ministra de Justicia, durante la apertura institucional del foro La realidad en el liderazgo femenino organizado por elEconomista, en colaboración con Women Economic Forum, y celebrado este lunes 23 de mayo.

17/05 | El Economista elEconomista.es

'elEconomista' y Women Economic Forum celebran el Foro "La realidad en el liderazgo femenino"

La diversidad de género en el mundo laboral es un tema candente en la actualidad, así como los temas asociados, tales como el techo de cristal, la presencia femenina en los equipos de dirección o el crecimiento de las empresas que cuentan con mujeres al frente. Por ello, elEconomista, en colaboración con Women Economic Forum, celebrará este lunes 23 de mayo, de 10:00 a 12:30 horas, el Foro "La realidad en el liderazgo femenino", donde se tratarán estos asuntos.

20/03 | El Economista elEconomista.es

Melinda Gates y Mackenzie Scott respaldan un Fondo de Género de 1.000 millones para promover la igualdad y el liderazgo

Melinda French Gates y MacKenzie Scott refuerzan su apoyo económico a la lucha por mejorar el papel protagónico de la mujer en el tejido empresarial mundial. La empresaria y la escritora se encuentran entre los filántropos que se han sumado a la causa de recaudar 1.000 millones de dólares para promover el liderazgo femenino y la igualdad en países en desarrollo.

10/03 | El Economista

El 67% de la producción no remunerada recae sobre las mujeres

La igualdad entre hombres y mujeres en la sociedad española ha avanzado, afortunadamente, en los últimos años y cada vez se van consiguiendo más hitos en esta materia. Aún así el reto sigue siendo mayúsculo y no hay que dejar de trabajar en la igualdad real entre géneros. Existen aspectos como los cuidados, la maternidad o la brecha salarial que hay que corregir para que definitivamente podamos vivir en una sociedad igualitaria y así avanzar en derechos humanos.

8/03 | El EconomistaInformalia

Begoña Villacís, en el 8 de marzo: "Muchas mujeres dejan de ir con el cartel de fértil en la cara en las entrevistas de trabajo"

La vicealcaldesa del Ayuntamiento de Madrid ha participado en la presentación del informe 'Women in Business 2022' de Grant Thornton, sobre la mujer y el talento, el liderazgo femenino en la empresa y las políticas de igualdad. El estudio se ha presentado este martes 8 de marzo en Madrid, haciéndolo coincidir con el Día Internacional de la Mujer.

7/03 | El Economista elEconomista.es

Las ayudas Next Generation en el ámbito de Igualdad

Uno de los ejes de actuación del actual Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia es el de igualdad de género. Concretamente, se centra en “medidas transversales orientadas a elevar la tasa de empleo femenino, a mejorar, fortalecer y reorganizar el sistema de cuidados de larga duración, a elevar el potencial educativo, la igualdad de oportunidades y a reducir la brecha digital.”

1/03 | El Economista elEconomista.es

Las consejeras del Ibex ya son el 34%, pero las del Continuo no llegan a 30%

La presencia de mujeres en los Consejos de las cotizadas del Ibex 35 se situó en 2021 en el 33,94% mientras que las firmas del Mercado Continuo alcanzaron el 25,80%, aún por debajo del objetivo de paridad del 30% aconsejado por la CNMV para 2020, según recoge el X Informe de Mujeres consejeras en el Ibex-35 y la V Radiografía del mercado continuo que elaboran IESE y Atrevia, con datos a 20 de diciembre de 2021. Consulte más noticias en el portal especializado elEconomista inversión sostenible y ESG

17/02 | El Economista elEconomista.es

El Banco Sabadell se compromete a tener un 30% de directivas en 2025

El Banco Sabadell ha puesto en marcha su nuevo plan de igualdad, suscrito por el cien por cien de la representación legal de las personas trabajadoras, tras tres meses de negociación en la sede corporativa del banco en Sant Cugat del Vallès y con la participación de las diez secciones sindicales de la empresa y de los representantes de la dirección.

26/01 | El Economista elEconomista.es

Cinco cotizadas españolas logran un puesto entre las 25 líderes mundiales en igualdad de género

Son muchos los criterios para medir la sensibilidad de las compañías con los aspectos sociales, ambientales y de gobernanza, que se engloban bajos las siglas inglesas ESG, y uno de ellos es sin duda el compromiso en la lucha por la igualdad de género. Bloomberg puntúa a las cotizadas por su implicación en este asunto y de ahí nace un índice cada vez más reconocido en el mundo de la inversión que la agencia acaba de actualizar: el Bloomberg Gender Equality Index (GEI). En su revisión para 2022, se incluye a casi la mitad del Ibex 35 y hay cinco españolas entre las 25 mejor puntuadas.

4/12 | El Economista

Silvia Navarro, jurado de honor de los SuperA: "Para mí es un privilegio"

Subcampeona del Mundo 2019 con la selección española de balonmano, de la que es capitana. Bronce en Juegos Olímpicos de Londres 2012, bronce también en el Campeonato del Mundo en Brasil de 2011. Subcampeona en Europeo de Balonmano de Hungría y Croacia 2014. El currículum de Silvia Navarro (Valencia, 1979) es brillante, y dibuja el perfil de una trabajadora nata con una dilatada experiencia en competiciones deportivas a la que aún le queda mucho por dar. Una mujer fuerte, luchadora y comprometida con la igualdad y con el deporte.

1/12 | El Economista elEconomista.es

BME alumbra el primer Ibex de igualdad de género

España cuenta ya con su propio índice de género, el Ibex Gender Equality Index. Ayer cotizó por primera vez, y cerró la sesión con una caída del 0,87% (el Ibex 35 cedió un 1,8%). El nuevo selectivo lo integran 30 compañías, 15 de ellas del Ibex y 15 de fuera del índice de referencia. Se trata del primer indicador que mide la presencia de mujeres en puestos directivos, y se basa en la información de la CNMV. Consulte más noticias sobre índices sostenibles en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

25/11 | El Economista elEconomista.es

Educación lanza una colección de estudios sobre la igualdad en el sistema educativo

El Ministerio de Educación y FP ha lanzado, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra este 25 de noviembre, la nueva colección de estudios, investigaciones y materiales 'Aulas por la Igualdad' para generar y difundir conocimiento relacionado con la igualdad en el sistema educativo, la coeducación y la prevención de la violencia contra las mujeres.

11/10 | El Economista elEconomista.es

Igualdad en las empresas: ¿realidad o ficción?

España tiene unos estándares de igualdad óptimos. El país ocupa la octava posición con 72 puntos sobre 100 dentro de la Unión Europea en el Índice de Igualdad de Género elaborado por el Instituto Europeo de la Igualdad de Género (EIGE). Esto supone que su posición es 4,1 puntos mejor que la media europea. Además, su puntuación ha aumentado en 5,6 puntos desde el año 2010, ejercicio desde el que su puesto en la clasificación no ha variado. A pesar de ello, todavía existen algunas brechas, por ejemplo, en el ámbito salarial con diferencias en las retribuciones entre hombres y mujeres, percibiendo ellas un 11,9% menos de media en España, porcentaje que se eleva al 14,1% en la Unión Europea, según datos de Eurostat.

11/10 | El Economista elEconomista.es

Igualdad en las empresas: ¿realidad o ficción?

España tiene unos estándares de igualdad óptimos. El país ocupa la octava posición con 72 puntos sobre 100 dentro de la Unión Europea en el Índice de Igualdad de Género elaborado por el Instituto Europeo de la Igualdad de Género (EIGE). Esto supone que su posición es 4,1 puntos mejor que la media europea. Además, su puntuación ha aumentado en 5,6 puntos desde el año 2010, ejercicio desde el que su puesto en la clasificación no ha variado. A pesar de ello, todavía existen algunas brechas, por ejemplo, en el ámbito salarial con diferencias en las retribuciones entre hombres y mujeres, percibiendo ellas un 11,9% menos de media en España, porcentaje que se eleva al 14,1% en la Unión Europea, según datos de Eurostat.

25/06 | El Economista elEconomista.es

Red Eléctrica: transición ecológica, igualdad y financiación verde

El gestor de la red de transporte español integró en su plan estratégico 2021-2015 la transformación hacia una economía descarbonizada, priorizando una cultura corporativa de innovación, talento y compromiso con la sostenibilidad y la igualdad como palancas y adalid de la financiación sostenible. La firma es el sexto valor mejor valorado en el ranking ESG de elEconomista

28/06 | El Economista Ecoley

El 81% de las empresas concilia, pero solo el 33% de la plantilla conoce las medidas

En torno a un 81% de las empresas considera que adoptar medidas de conciliación es muy beneficioso para la empresa y un 92% cree que lo es para las personas trabajadoras, pero tan solo el 33% de los trabajador asegura que conoce todas las medidas de conciliación disponibles en la empresa o institución en la que trabaja, según las conclusiones del estudio Corresponsabilidad empresarial y familiar en tiempos de pandemia, elaborado por Cruz Roja junto a Telling Insights.

24/06 | El Economista elEconomista.es

El British Council ofrece un programa de formación gratuito a los futuros líderes de la música electrónica

El British Council, la organización del Reino Unido para las relaciones culturales y las oportunidades educativas, pone en marcha la cuarta edición de la WeAreEquals Music Academy, iniciativa con la que favorece una mayor igualdad de género y diversidad de talento en la música electrónica. La institución ofrece 40 plazas de formación online para futuros líderes europeos del sector, que con su actividad como músicos y productores ya ejerzan como embajadores de estos valores.

17/06 | El Economista elEconomista.es

Castells dice que Ley del Sistema Universitario será "la más feminista de la historia en términos transversales"

El ministro de Universidades, Manuel Castells, ha indicado este jueves que su departamento tiene como objetivo que la "transformación feminista de la Universidad sea coherente con la acción general del Gobierno", y ha subrayado que la futura Ley Orgánica del Sistema Universitario será "la más feminista de la historia en términos transversales", según informado la Crue en un comunicado.

17/06 | El Economista elEconomista.es

España, mejor que Francia pero peor que Alemania en el índice de igualdad de género de Aberdeen SI

España ocupa el puesto 15 (de un total de 29 países) en el Índice de Igualdad de Género que ha creado el Research Institute de Aberdeen Standard Investments. Este indicador otorga una puntuación de 0 a 100, y España obtiene una calificación de 64, ligeramente por delante de Francia (y superando ampliamente a Portugal o a Reino Unido), pero por detrás de Alemania, Países Bajos o Bélgica. Más noticias sobre los criterios ambientales, sociales y de buen gobierno en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

19/05 | El Economista elEconomista.es

El Ibex crece en consejeras, pero se estanca en directivas

En 2020, la presencia de mujeres en los consejos de administración de las empresas del Ibex 35 alcanzó el 31,26% del total, es decir, superó la recomendación que establecía el anterior Código de Buen Gobierno (que era del 30%). La cifra mejora la de 2019, que había sido del 27,5%.

8/03 | El Economista elEconomista.es

Castilla y León dará ayudas directas para incentivar el retorno laboral de las mujeres

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado este lunes la puesta en marcha este año de un plan de acompañamiento al empleo para mujeres víctimas de violencia de genero y en situación especial vulnerabilidad que incluye intinerarios formativos personalizados y con ayudas directas para el retorno de aquellas mujeres que renunciaron a su puesto de trabajo por el cuidado de hijos.

8/03 | El Economista elEconomista.es

Mucha rentabilidad, pero poco feminismo y diversidad: la igualdad sigue siendo una tarea pendiente en Wall Street

Wall Street es la referencia por excelencia para los mercados financieros de todo el mundo. Los máximos históricos han sido hasta hace muy poco una rutina en los índices de la bolsa estadounidense. Sin embargo, el mercado americano tiene defectos, entre los que destaca la práctica ausencia de igualdad de género e inclusión en pleno siglo XXI. Ello a pesar de que cada vez más datos demuestran que la diversidad dentro de la gestión de una compañía conlleva unos mejores resultados, tal y como refleja un reciente informe de Bank of America Securities.

8/03 | El Economista elEconomista.es

Un buen momento para las mujeres en el sector bancario

Hay profesiones históricamente ligadas a un género y otras, al contrario. Casi todos pensamos en hombres cuando se habla de futbolistas y en mujeres cuando se trata de auxiliares de vuelo. Pruebe a introducir estas profesiones en el buscador de imágenes de internet que tenga más a mano y valore usted mismo los resultados obtenidos.

8/03 | El Economista elEconomista.es

Diana van Maasdijk (Equileap): "Han aumentado los inversores en busca de datos sobre igualdad"

Desde hace cinco años Equileap, organización sin ánimo de lucro creada para acelerar los avances hacia la igualdad de género laboral, publica anualmente un ranking intersectorial que muestra hasta qué punto las mayores compañías del mundo desempeñan su papel en materia de igualdad de género. La firma se ha convertido en un referente a la hora de evaluar aspectos como las políticas corporativas contra el acoso sexual y la transparencia en los datos sobre la brecha salarial entre hombres y mujeres. Diana van Maasdijk, su consejera delegada, charla con elEconomista sobre el balance y los retos del proveedor de datos y el creciente aumento de los inversores por esta temática.