IKEA es todo un referente en lo que se refiere a la decoración de los hogares, la compañía sueca tiene tiendas en todo el mundo, y cada día miles de personas acuden a sus grandes almacenes para comprar muebles, complementos o incluso tan solo para pasar el rato.
Esta semana, la multinacional por excelencia de muebles y decoración, Ikea, ha ofrecido nuevos datos sobre la que será su vigesimosegunda gran superficie en España. Tras las próximas aperturas anunciadas para Illescas (Toledo) y San Sebastián de los Reyes (Madrid), esta nuevo centro abrirá, según los nuevos detalles que ha ofrecido la compañía, a finales de 2024 en Antequera (Málaga).
Ikea incrementará un 30% sus capacidad logística en España para encarar tanto la apertura de nuevas tiendas como el crecimiento online con un crecimiento en conjunto de más de 90 millones.
Te puede encantar ir de compras al IKEA, pero no hay ninguna duda que ir hasta sus tiendas es una de las peores cosas que hay, ya que por norma general suelen estar bastante alejadas de donde vives. Pero ya no solo es eso, sino que al ser unos almacenes con tantos productos puedes pasar horas y horas buscando el mueble perfecto, y muchas veces ni aciertas.
Uno de los castigos a Rusia por su invasión de Ucrania fue la salida del país de grandes multinacionales. En el primer croquis de las sanciones al país se veía a los ciudadanos rusos en una isla económica y financiera, sin poderse tomar una Coca-Cola, comprar un jersey de Zara o montar un mueble de Ikea. Prácticamente un año después, ese dibujo se ha deformado y los rusos se las han ingeniado para seguir accediendo a esos productos de grandes marcas internacionales.
Las personas que han decorado sus hogares de manera que, según sus propias consideraciones, estas reflejan la identidad de cada uno, suelen experimentar mayores beneficios para su salud mental que aquellos que no hacen este esfuerzo. Es lo que afirma el informe de IKEA llamado Life At Home (o "Vida en el hogar").
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha tenido conocimiento, a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF), de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de Suiza, relativa a la presencia de fragmentos de metal, en los productos tarta helada de almendras y tarta helada de almendras y chocolate de 400gr Daim, ambos fabricados por Almondy.
El grupo Ingka, propietario de la mayoría de las tiendas de Ikea, con el 90% de sus ventas, ha anunciado dos nuevas medidas para ayudar a sus empleados a afrontar el alza de precios, entre las que destaca la creación de un fondo social de 10 millones de euros.
Si bien cada vez son más los comercios que se suman a la ya tradición del Black Friday, muchos otros tratan en estas fechas de contraprogramar la popular campaña de ventas con ideas y propuestas originales. Este es el caso de IKEA y su peculiar campaña 'Green Friday', que repite la fórmula con la que otros años ha conseguido "dar una segunda vida" a 350.000 muebles viejos.
Ikea no para de crecer en España a pesar de la inflación y las alarmas sobre problemas económicos. La firma sueca ha anunciado unas ventas de más de 1.800 millones de euros en 2021, más de un 8% más.
Ikea consolida su línea de crecimiento en España. La compañía alcanzó unas ventas acumuladas de 1.820 millones de euros en el último ejercicio, lo que supone un 8,2% más respecto al año anterior. El mercado español registra así un crecimiento medio por encima del resto del grupo, que subió las ventas un 5,6%.
La pandemia causada por el Covid ha impulsado el comercio electrónico hasta tasas ahora desconocidas. En apenas cinco años desde que lanzara la tienda online, Ikea ha conseguido facturar a través de Internet un total de 187 millones de euros en su último ejercicio con cuentas públicadas a 31 de agosto de 2021.
Ikea sigue ampliando su presencia en España, estando presente en cada vez más provincias. La próxima, Almería, donde la multinacional sueca prevé abrir un nuevo espacio de más de 14.000 metros cuadrados, lo que generará más de 700 puestos de empleo en la provincia andaluza.
En los últimos días, la multinacional dedicada a la fabricación y venta minorista de muebles, colchones, electrodomésticos y objetos para el hogar, IKEA, ha dejado de comercializar uno de sus productos habituales.
Ikea ha comenzado a subir los precios de determinados productos en España esta semana para ajustarlos al incremento de los costes ante las presiones inflacionistas que se están produciendo en el complejo contexto actual.
El subidón de temperaturas que se está registrando en toda España (en algunos lugares el mercurio sobrepasa los 30º) ha provocado que muchos hayan adelantado el cambio de armario. Toca pensar ya con vistas al verano y programar las vacaciones, si bien es cierto que los más afortunados podrán disfrutar de un puente.
Hace menos de un mes, Nurettin Acar, director general de Ikea en España, declaró en palabras a los medios que todas las grandes empresas tienen una gran responsabilidad respecto a la sostenibilidad ante la cual hay que actuar "aquí y ahora".
Ikea, a través de su división de inversiones, ha firmado un acuerdo con Enerparc para la promoción y desarrollo de parques solares fotovoltaicos en España en la que invertirá más de 100 millones de euros.
Salida masiva de las empresas de distribución de Rusia. Mango ha anunciado el cierre de sus 120 tiendas e Ikea clausurará igualmente su red, compuesta por 17 establecimientos. Pero no serán las únicas. Inditex ha anunciado este sábado su salida del país, donde tiene 502 tiendas y es uno de sus mayores mercados, por detrás de España y China. H&M también ha dado la orden de cerrar sus 168 tiendas rusas.
Ikea es una de esas marcas que con solo su nombra todo el mundo puede identificar su sector y qué puede esperar de ella. El gigante sueco de los muebles ha ido creciendo gradualmente en España abriendo sus tiendas en cada vez más capitales de provincia, y ahora explorando también sus modelos de tienda en ciudad, más reducidas y donde sus clientes pueden encontrar algunos de sus artículos más demandados.
Aunque ya han pasado las fechas navideñas y se empiezan a esfumar los regalos más sorprendentes, Ikea no cesa en su esfuerzo de seguir consiguiendo grandes números de venta. Esta vez fuera del sector del mueble, la compañía sueca se ha aliado con la danesa LEGO para sacar una colección de juguetes con la que sorprender tanto a niños como a mayores.
Los trabajadores y trabajadoras de Ikea han alcanzado un acuerdo con la compañía para la regulación, por un lado, de las condiciones del trabajo en remoto, tras el auge de esta tendencia en pandemia y desde el compromiso de procurar las mejores condiciones y bienestar en su día a día, y por otro, de la desconexión digital, como primera empresa del sector en hacerlo y con el objetivo de reforzar también la conciliación. Ambos acuerdos han sido alcanzados con la mayoría de la representación en el comité intercentros de la empresa y entrarán en vigor el próximo 1 de enero.
La empresa de distribución Ikea ya factura 50 millones de euros a través de la venta telefónica, lo que se suma al crecimiento, a pasos agigantados de sus ventas online, que crecieron en un 90% en el ultimo ejercicio, hasta los 365 millones de euros.
El Black Friday ha llegado. Como cada año, la 'celebración' que tiene su origen en EEUU y busca fomentar las ventas de cara a las compras navideñas, las grandes superficies y las plataformas de comercio electrónico se han volcado con un tremendo aluvión de descuentos. Muchos de ellos seguirán hasta final de mes, coincidiendo con el Ciber Monday.
Cada vez más imprescindible en la cocina, tener un buen horno en casa puede ayudar a preparar todo tipo de platos más con la vista puesta en la llegada de la Navidad. Muy útil para pizzas, pollos, pescados o repostería, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha querido sacar una particular clasificación donde destaca a Ikea por encima de otras muchas marcas.
Ikea ha anunciado que toda su plantilla mundial recibirá el próximo enero una paga extraordinaria como compensación por haber superado "la etapa más exigente para el negocio y las personas", y para arrancar 2022 con "optimismo" frente a los "retos futuros", tras un año y medio "difíciles".
Ikea ha crecido enormemente en los últimos años en España ampliado su número de tiendas, abriendo nuevos formatos como sus locales en el centro de las ciudades y ampliando con ello su plantilla. Ahora, vuelve a buscar nuevos empleados.
La nueva directiva cuenta con una trayectoria de 17 años vinculada al sector del retail y ocupaba la dirección de la tienda de IKEA en Sabadell desde julio de 2020.
La experiencia de compra en Ikea, íntimamente ligada a la comida de origen sueco, afronta un nuevo curso con el reto de recuperar la afluencia de visitantes y el relanzamiento de un servicio de hostelería y alimentación que es pieza básica para la estrategia de marca de la multinacional del mueble en España. El nuevo responsable de las tiendas de alimentación, cafeterías y restaurantes de Ikea en nuestro país, Andreas Flygare, analiza los retos del escenario post pandemia.