icon-avatar
Buscar

19/05 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Nicaragua, un mes de viaje del cielo al infierno

Hasta hace un mes Nicaragua era un ejemplo de país, y destacaba por su seguridad, por un crecimiento económico sobresaliente y una estabilidad política excepcional, pero todo cambió el 18 de abril, cuando una serie de protestas convirtieron este paraíso centroamericano en un verdadero infierno.

19/05 | EFE Ecoley

Nicaragua, un mes de viaje del cielo al infierno

Managua, 18 may (EFE).- Hasta hace un mes Nicaragua era un ejemplo de país, y destacaba por su seguridad, por un crecimiento económico sobresaliente y una estabilidad política excepcional, pero todo cambió el 18 de abril, cuando una serie de protestas convirtieron este paraíso centroamericano en un verdadero infierno.

6/10 | Europa Press EcoDiario

El Teatro Flumen arranca la temporada con un ciclo que ofrece risas con los monologuistas "más grandes"

El Teatro Flumen de Valencia arranca esta noche nueva temporada con el ciclo de espectáculos de comedia 'Las Risas del Flumen', una programación para disfrutar todos los viernes a las 23.00 horas de importantes monologuistas de la escena nacional, como Manu Badenes, Manu Górriz o Jesús F. Manzano. 'La Comedia, en femenino y sin filtros', con María Juan, Eva Cabezas y Raquel Sastre, es el espectáculo que da comienzo al ciclo de humor, que estará en la sala hasta el 29 de diciembre.

27/09 | AFP EcoDiario

Sobre los escombros del terremoto, ¿surgirá un nuevo México?

De la misma forma que un temblor de tierra libera energía acumulada en la roca durante años, el sismo que sacudió México el 19 de septiembre liberó una poderosa y positiva energía social que podría transformar permanentemente la vida política del país.

6/09 | EFE elEconomistaAmerica.com

México, Centroamérica y varios sectores de EE.UU. respaldan a los "soñadores"

Bogotá, 5 sep (EFE).- México, Centroamérica y diferentes sectores políticos, económicos y culturales de EE.UU. rechazaron hoy la decisión que pone fin al programa migratorio DACA, que ha protegido a 800.000 jóvenes en situación irregular, por ser "cruel" y advirtieron que buscarán medidas a favor de los "soñadores".

19/03 | EFE elEconomistaAmerica.com

Incertidumbre en el Caribe colombiano tras la liquidación de Electricaribe

Barranquilla (Colombia), 19 mar (EFE).- Después del alivio que causó el pasado martes en los siete departamentos de la costa atlántica colombiana la decisión del Gobierno de liquidar Electricaribe, filial de la española Gas Natural Fenosa, no hay claridad sobre el futuro del servicio de energía en esa zona del país.

16/03 | Europa Press EcoDiario

Cifuentes insiste en que la documentación que pide la UCO es de gobiernos anteriores y se desliga de Fundescam

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha insistido este jueves en que la documentación que la Unidad Central Operativa (UCO) está solicitando al Ejecutivo autonómico en el marco de la Operación Púnica se refiere a actuaciones de gobiernos anteriores; y se ha desligado de los contratos que la Asamblea de Madrid adjudicó al empresario Arturo Fernández y de Fundescam, dos cuestiones que está investigando el juez Eloy Velasco.

14/03 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

No todo es promoción, lo que está en juego es la reputación

En los últimos cinco años, las empresas entendieron el poder de Internet y las redes sociales para promover sus productos y servicios y poder así comunicarse en forma directa con sus clientes y usuarios.

15/05 | AFP EcoDiario

Los 'indignados' se manifiestan en Madrid en su quinto aniversario

Miles de personas se manifestaron este domingo en las calles de Madrid con motivo del quinto aniversario del movimiento de los 'indignados', que surgió en España para denunciar a una clase política ajena a las realidades del país, la corrupción y la austeridad.

12/12 | EFE

Grupo convocante de protestas contra la presidenta Rousseff denuncia censura

El movimiento social brasileño, "Revoltados on Line" (Indignados en la red) denunció hoy haber sido censurado para así evitar la promoción de las protestas convocadas por este y otros grupos, que tendrán lugar el domingo por todo el país, para exigir la dimisión de la presidenta Dilma Rousseff.

6/11 | EFE elEconomistaAmerica.com

La OEA recibe a los líderes del movimiento hondureño "Los Indignados"

Washington, 5 nov (EFE).- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, recibió hoy en la sede del organismo en Washington a los líderes del movimiento hondureño "Los Indignados", con quienes conversó sobre la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH).

20/09 | EFE Ecoley

Indignados contra la corrupción protestan cerca de la Casa Presidencial de Honduras

Tegucigalpa, 19 sep (EFE).- Decenas de integrantes de la Oposición Indignada que exige el cese de la corrupción y la impunidad en Honduras protestaron hoy pacíficamente con un plantón en las cercanías de la Casa Presidencial en Tegucigalpa, mientras el Gobierno ha reiterado que el diálogo nacional que promueve continúa.

1/09 | EFE elEconomistaAmerica.com

Indignados por carteles contra inmigrantes en escuela de Carolina del Norte

Charlotte (NC), 1 sep (EFEUSA).- La colocación de unos carteles en contra de los inmigrantes en los muros de una escuela de la ciudad de Ashville en Carolina del Norte ha causado intranquilidad entre los padres de familia y los estudiantes del plantel, e indignación en los hispanos radicados en la urbe.

23/08 | El Economista EcoDiario

La web Ashley Madison se enfrenta a una demanda colectiva de 500 millones de euros

La web de citas Ashley Madison, orientada a usuarios infieles y objeto de un masivo robo de datos personales de sus usuarios, se enfrenta a una demanda colectiva por valor de 576 millones de dólares (unos 500 millones de euros), según han informado dos bufetes canadienses así como la cadena británica BBC.