El ex vicepresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio Aguado se ha dado de baja en Ciudadanos tras nueve años de militancia y un año y medio sin cargos en el partido, según ha anunciado este lunes en una carta, en la que ha esgrimido razones como la "falta de liderazgo" y de "estrategia" de la Dirección, liderada por Inés Arrimadas.
A sus 44 espléndidos años, la vicealcaldesa madrileña es una de esas heroínas que combinan un trabajo muy absorbente con la maternidad. Pero Begoña Villacís no renuncia al descanso y las vacaciones y siempre saca unos días para regresar a Ibiza. Eso sí, ni rastro de su novio, el periodista Rubén Amón.
Una vez más se han disparado los rumores acerca de una posible ruptura de Malú y Albert Rivera. El culebrón circula hace meses y ahora de nuevo algunas informaciones han apuntado que el ex líder de Ciudadanos y la cantante han puesto punto final a su relación.
Alegría familiar para Inés Arrimadas, que ha celebrado el feliz bautizo de su hijo pequeño, Marc, junto a su marido, Xavier Cima, y su hijo mayor, Álex. Una ilusión plena que le llega después del batacazo de su partido, Ciudadanos, en la elecciones de Andalucía del pasado 19 de junio. La formación naranja, tras el desplome andaluz (perdió los 21 escaños que tenía), se enfrenta a una refundación. Arranca este mes de julio la hoja de ruta para el nuevo plan de actuación.
La pasada semana se filtró a algunos medios de comunicación el borrador de la Ley del Aborto, a pesar de que el texto aún se está elaborando. Normas contenidas en la futura regulación, como la posibilidad de que las jóvenes a partir de los 16 años puedan interrumpir su embarazo sin permiso de sus padres o las bajas de tres a cinco días para las reglas dolorosas, generaron polémica. Un debate que le vino muy bien al Gobierno para desviar la atención pública del caso de espionaje con el software Pegasus. Tanto es así que, según se dice por los pasillos del Congreso, fue Moncloa quien pidió a la ministra de Igualdad Irene Montero que "colocara en los medios" el tema del aborto para acallar la citada polémica. A la vista está que la ministra no tuvo inconvenientes en hacer este "favor" a Pedro Sánchez. Con todo, en Igualdad añaden que con esta maniobra, la propia Montero también ganó. "La filtración ha permitido a Montero salir del ostracismo en el que estaba sumida tras el fracaso de la Ley Trans y la irrupción de Yolanda Díaz como cabeza visible de Podemos", explican en el Ministerio.6/05 | El EconomistaInformalia
Pasado el ecuador de la Feria de Abril, los políticos nos van dejando en redes sus visitas por el Real hispalense de Sevilla. Es una edición esperadísima, después de dos años cancelada por la pandemia. Para Juanma Moreno Bonilla es su segunda feria como presidente de la Junta de Andalucía. Entre las políticas que recorrieron las casetas, Yolanda Díaz, Inés Arrrimadas, Begoña Villacís, Macarena Olona, Teresa Rodríguez...
Las 'ciudadanas' han aterrizado este martes en Sevilla para disfrutar de la Feria de Abril, que ha regresado a la capital hispalense tras dos años de parón. Guapísimas, Begoña Villacís (44) e Inés Arrimadas (40) han disfrutado como niñas de sus vestidos flamencos, sus mantones y demás parafernalia de la que han presumido en la caseta de su anfitrión, Carlos Herrera (64).
Yolanda Díaz anunció hace unas semanas que paralizaba el "proceso de escucha" que pensaba iniciar este mes de abril con una gira por España debido a la guerra de Ucrania. Pera la gravedad de esta situación no le impidió viajar a Brasil la pasada semana a hablar de reforma laboral con Lula da Silva y otros líderes de la izquierda del país sudamericano. Igual que, hace casi un mes, aprovechó la investidura de Gabriel Boric como presidente de Chile para presentar las credenciales de un proyecto del que, hoy por hoy, nadie sabe dónde está ni hacia dónde va. O eso se dice desde las filas moradas, cada vez más nerviosas ante la posibilidad de que un eventual adelanto de las generales les pille sin marca electoral. "Y aunque no se adelanten. No podemos seguir sin resolver qué dirección tomará el proyecto", afirma una fuente podemita. Hay quien interpreta la apretada agenda internacional de Díaz como una forma de "marcar terreno" como sucesora de Pablo Iglesias ante las voces críticas a su mandato, en concreto las de Ione Belarra e Irene Montero. "Los votos se ganan en España, no en Chile ni en Brasil" responden los veteranos de Podemos, que advierten de la creciente lejanía del ciudadano de a pie de sus propuestas. En Moncloa, donde tienen mucha mayor sintonía con Díaz que con cualquiera de sus supuestos correligionarios, no entran a valorar estas polémicas y se limitan a apuntar que cuando ella viaja, lo hace "como ministra y vicepresidenta de Pedro Sánchez".15/03 | El EconomistaInformalia
La presidenta de Ciudadanos dio a luz a su segundo hijo el pasado 1 de marzo y mantiene bajo mínimos su actividad en redes sociales desde entonces, completamente volcada en el cuidado de su bebé. Este martes, Inés Arrimadas ha 'regresado' para agradecer el cariño recibido y ha compartido la primera imagen con sus dos hijos, Álex y Marc.
Inés Arrimadas y su marido, Xavier Cima, ampliaron la familia el pasado 1 de marzo al dar la bienvenida a su segundo hijo, Marc. Días después, la líder de Ciudadanos ha compartido la primera foto del pequeño con su hermanito mayor, Álex.
La líder de Ciudadanos y su marido están de enhorabuena. Este martes ha venido al mundo su segundo hijo, un hermanito para Álex: "¡Ya está con nosotros Marc! Ha ido todo muy bien. Yo me encuentro genial y no podemos estar más felices con la llegada de un hermanito para Álex. ¡Muchas gracias por vuestro cariño de parte de los cuatro!", ha escrito Inés Arrimadas en redes sociales.
El vicepresidente catalán y responsable de políticas digitales, Jordi Puigneró, famoso por anunciar el alquiler de dos satélites como el nacimiento de la "Nasa catalana", dio el lunes un paso más en su relato de la construcción de la Cataluña independentista virtual con la presentación de CatVers. Se trata del "metaverso catalán", que, según Puigneró, nace para "impulsar la lengua y la cultura catalanas en el ciberespacio". El vicepresidente no desveló el presupuesto de CatVers, pero sí aseguró que será autosuficiente económicamente a medio plazo a través de tarifas de uso para las entidades que organicen reuniones o eventos en el mismo. Pues bien, todo indica que el metaverso lo tendrá difícil para alcanzar la rentabilidad. Así lo indican en el mundo empresarial donde CatVers ha sido recibido "con una absoluta frialdad". "Es difícil que las empresas, incluso las que apoyan el independentismo, participen en este nuevo proyecto de la Generalitat", dicen desde una firma catalana. A pesar de ello, los empresarios están convencidas de que CatVers tendrá futuro. "En breve aparecerán organismos públicos o subvencionados que se sumarán al proyecto para justificar la inversión", aseguran.29/12 | El Economista
elEconomista.es
¿Busca Díaz sacar a Montero de la política? Desde hace meses se habla de la mala relación que existe entre Yolanda Díaz e Irene Montero. Lejos de mejorar, fuentes del entorno de Podemos comentan que la situación ha empeorado en las últimas semanas. En concreto, desde el momento en el que la vicepresidenta del Gobierno reveló en público que había avisado al Gobierno del riesgo del Covid antes del 8-M. En Igualdad comentan que la ministra Montero se tomó la declaración de Díaz como un ataque personal, ya que fue ella la principal impulsora de la manifestación feminista del 8 de marzo de 2020. "Está convencida de que Díaz va a por ella", aseguran en el entorno de Montero. De hecho, cuentan que la ministra piensa que Díaz trata de implicarla penalmente por el 8-M. "Dice que está forzando que reabran la causa en la que se investigó si Montero presionó al Gobierno para evitar que se lanzaran advertencias sobre el riesgo de contagio", añaden en Podemos. Las mismas fuentes comentan también que la ministra de Igualdad considera que el objetivo de Díaz no es otro que apartarla de la vida política, ya que "teme que pueda ser un duro rival para su liderazgo".
Al contrario de lo que puede esperarse, tras el revés político para C's en Castilla-León y la inesperada convocatoria de elecciones, en su presencia se tiene la sensación de que tiene la fuerza y las ganas de siempre, con la mirada puesta no solo en que su partido sobreviva, sino que sea decisivo en la forma de gobernar. De hecho, mantiene una actividad frenética a pesar de su avanzado embarazado, "daré a luz en febrero pero me encuentro muy bien", y no tiene intención de bajar el ritmo con la mirada puesta en el relanzamiento de su partido para que aun siendo minoritario se convierta en decisivo, "como ocurre en Europa con otros partidos liberales" .
Lo que le faltaba al Gobierno era una "huelga de juguete". Empeñados en quitar hierro a la cada vez mayor tensión social este final de año, lo que ha obligado a hacer cesiones a los sindicatos en materia de pensiones y SMI, la última ocurrencia de Alberto Garzón, ha sorprendido a propios y ajenos. A los primeros, porque aunque lo de luchar contra la publicidad sexista les parece bien, pero que la convoque Consumo pasando sobre el Ministerio competente, que es el de Igualdad de Irene Montero, ya no tanto. No es la primera vez y algunos hablan ya de mansplaining en toda regla. Y a los ajenos, porque más baratos que los 80.000 euros que se ha gastado el Gobierno en marketing dicen que iba para 100.000 pero no les ha llegado el dinero hubiera sido llamar a las empresas jugueteras. Y así, de paso, el sector hubiera podido trasladarle la difícil situación que atraviesa ante la inflación y los cuellos de botella. "Piensan más en muñequitos que en los empleos", se quejan desde el sector juguetero.2/11 | El EconomistaInformalia
Las redes sociales se han volcado con Ana Rosa Quintana tras anunciar este martes en su programa que tiene cáncer de mama y que se retira temporalmente de su programa para luchar contra la enfermedad. El mundo político también se ha movilizado. Destacan los mensajes de Pedro Sánchez, Isabel Díaz Ayuso, Irene Montero, Pablo Casado e Inés Arrimadas, entre otros.
Mucho se ha hablado ya del aumento en la asignación que recibirá el próximo año el Ministerio de Igualdad, según los Presupuestos de 2022. En concreto, el texto cifra en un 14,4% el incremento para el departamento liderado por Irene Montero, un porcentaje que supera al de otros ministerios, como Hacienda, Agricultura oEconomía. No obstante, lo que más está llamando la atención en los últimas días es el crecimiento que la partida de personal de Igualdad mostrará en 2022. En total, Montero más que duplicará el coste de esta asignación con respecto a 2021, hasta los 7,6 millones frente a los 3,5 millones de 2021. Por si fuera poco, este incremento no implica más acciones por parte de Igualdad, sino todo lo contrario. Así lo indica el hecho de que, por ejemplo, baje en más de 100.000 euros la inversión en publicaciones. Está claro que el aumento del gasto en personal se debe a las nuevas contrataciones que Montero planea hacer para el próximo año, indican en el mundo político. Las críticas al elevado número de asesores con los que ya cuenta la ministra de Igualdad lleva siendo objeto de polémica desde hace bastante tiempo. Pero, lejos, de frenar, todo indica que Montero seguirá aumentando su ya costosa plantilla de asesores.11/10 | El Economista
elEconomista.es
Se rumorea que la Fiscal General del Estado, Dolores Delgado, pretende impulsar un Código Ético para los fiscales con el objetivo de que no participen en causas en las que puedan tener intereses personales. La idea no es nueva. De hecho, fue su antecesora en el cargo, María José Segarra, la que la puso en marcha. Pero el mero hecho de que ahora Delgado haga bandera de ética en la Fiscalía ha causado una lógica sorpresa en el Ministerio Público. "A pesar de haber sido ministra, Delgado nunca se ha abstenido en causas relacionadas con temas políticos en los que estaba claramente implicada", comentan indignados desde la propia Fiscalia. A pesar de las críticas, Delgado se ha puesto al frente de la creación de una Comisión de Ética Fiscal, cuya misión es, precisamente, velar por cumplir unos principios que la Fiscal General del Estado ha ignorado en diversas ocasiones. "No creemos que sea la persona adecuada para impulsar este tipo de iniciativas", añaden desde el Ministerio Público.5/10 | El EconomistaInformalia
La presidenta de Ciudadanos se tomó con buena filosofía la caída mundial que sufrió la red de WhatsApp este lunes. Inés Arrimadas, madre de un niño de casi dos años y en el tercer trimestre de embarazo del segundo, celebró la tranquilidad de no tener mensajes: "Una sensación nueva y maravillosa".
Grietas en el secesionismo tras la frustrada Diada
Las malas perspectivas en cuanto a asistencia que había depositadas en la manifestación del pasado día 11 con motivo de la Diada de Cataluña se confirmaron con claridad. Es más, las 400.000 personas que, según la Asamblea Nacional Catalana (ANC), participaron en las movilizaciones (108.000 para la Guardia Civil) supone la peor cifra de asistencia en una década. Pues bien, los rumores apuntan a que esta decepción está generando importantes grietas entre las asociaciones y los partidos independentistas. Desde la ANC, donde existe un importante enfado por la manifiesta pérdida de poder de convocatoria, se acusa a ERC y Junts del fracaso. Falta un proyecto común que una al independentismo, dicen en la organización presidida por Elisenda Paluzie, donde ya califican de inútil la mesa negociadora entre el Gobierno y la Generalitat. Por su parte, los partidos políticos descargan toda la responsabilidad en la ANC. Cuando acudían millones a las movilizaciones por la Diada, la ANC se ponía todas las medallas. Ahora que las cifras son negativas, echa balones fueran y acusa a los partidos, contestan desde ERC. Las mismas fuentes indican que en estos momentos no existen vías de entendimiento en este conflicto interno que vive el procés tras la Diada.8/09 | El EconomistaInformalia
La presidenta de Ciudadanos está de enhorabuena. Dos años después de tener a su primer hijo, fruto de su matrimonio con Xavier Cima, Inés Arrimadas (40) está esperando otro bebé. Ella misma lo ha anunciado en su perfil de redes sociales junto a una bonita foto: "¡Hola a todos! Tenemos algo muy especial que contaros: si todo va bien, el año que viene seremos uno más en la familia".
Félix Álvarez, más conocido como Felisuco, es fiel a Ciudadanosy a su líder, Inés Arrimadas. El cómico ha aguantado el chaparrón durante estos años de debacles electorales del partido y ocupa un puesto de relevancia en Cantabria, donde ejerce de portavoz y coordinador del partido naranja.
Unas declaraciones del ministro de Consumo, Alberto Garzón, realizadas a comienzos de verano en las que pedía comer menos carne para proteger la salud y el planeta generaron una agria polémica con las patronales agrarias y ganaderas, que llegaron incluso a pedir su dimisión. Lejos de rectificar, esta misma semana Garzón ha vuelto al ataque en un medio de comunicación al destacar, preguntado por esta polémica, que no ceja en su empeño de cambiar los hábitos de consumo por criterios sanitarios y ecológicos, aunque no guste a las empresas. Esta reciente entrevista ha vuelto a molestar en el sector alimentario y este último ya ha mostrado su disgusto con los ataques del ministro. A pesar de ello, todo indica que Garzón mantendrá la misma línea de confrontación con el sector cárnico. De hecho, en su entorno se dice que es posible que haya más declaraciones del ministro en este sentido en las próximas semanas. Garzón, personalmente, y Podemos, por su parte, se sienten cómodos en este tipo de discurso. Creen que el ecologismo así entendido da votos, aseguran.8/09 | El Economista
elEconomista.es
El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha emplazado a la consejera de Sanidad, Verónica Casado, que negocie con el PSOE la reforma sanitaria que ha provocado el resquebrajamiento del pacto de gobierno entre PP y Ciudadanos.
Resultan ciertamente admirables y merecedores del mayor de los respetos el entusiasmo, la sinceridad y la honestidad que destilan el discurso y la persona de Edmundo Bal, una rara avis en la política española que volvió a brillar en esa Convención Nacional de Ciudadanos que, la todavía presidenta del partido Inés Arrimadas calificaba de refundación, pero que, salvo milagros que en política no suelen darse, posiblemente sea más acertado definir como el canto del cisne de la formación naranja, en alusión a la antigua creencia de que los cisnes cantan una bella canción en el momento antes de morir.
Las celebraciones en pandemia son complicadas. Y más, si vives lejos de tu familia. Así se le plantea el panorama a Inés Arrimadas (39), la líder de Ciudadanos que el 3 de julio cumple 40 años alejada de los suyos, que viven en Andalucía y Cataluña.
El pasado día 9 el Ministerio de Trabajo reconocía en sus perfiles de redes sociales que se había visto afectado por un ataque informático. Dicen que el causante de los problemas es Ryuk, el mismo virus que infectó los sistemas de los Servicios de Empleo a comienzos de marzo y que obligó a desactivar la web del Sepe durante varias semanas, provocando además retrasos en el cobro de las prestaciones a miles de parados. Con la idea de evitar que un colapso semejante ocurriera, Trabajo se afanó en comunicar desde el primer momento que "se estaba operando para solucionar el problema lo antes posible", añadiendo además que "la infección solo afecta a sus sistemas internos" y no al Sepe. A pesar de los anunciados esfuerzos, corren rumores que indican que el departamento liderado por Yolanda Díaz no se ha recuperado por completo del daño provocado por este nuevo ataque de los piratas. Cuentan que la prueba de ello está en la suspensión de una de las reuniones semanales que celebra el comité encargado de realizar el seguimiento de los cambios que Díaz quiere aplicar en la reforma laboral de 2012. "Siempre se reúnen en la sede del Ministerio, pero esta semana ha sido imposible que hicieran su trabajo debido a los constantes problemas informáticos", indican fuentes cercanas a Trabajo. "Aún no saben si los problemas estarán resueltos en los próximos días", añaden.16/06 | El Economista
elEconomista.es
El delegado del Frente Polisario en España, Abdulah Arabi, fue uno de los invitados a la cuarta Asamblea Ciudadana de Podemos. En el reciente acto, en el que también se eligió a Ione Belarra como secretaria general, Arabi animó a los morados a seguir con su compromiso con el pueblo saharaui. Como cabía esperar el mero hecho de invitar y dar la palabra al representante del Polisario ha sentado como un jarro de agua fría en el Ministerio de Asuntos Exteriores. El gesto ha provocado un gran malestar porque en Podemos saben de los esfuerzos que estamos haciendo por normalizar las relaciones con Marruecos, dicen desde el departamento liderado por Arancha González Laya. Las mismas fuentes comentan que Podemos ha restado importancia a la presencia de Arabi en Vistalegre IV, con una excusa que ha irritado aún más a Exteriores. Nos han llegado a decir que pensaban que nadie se enteraría teniendo en cuenta que la manifestación contra los indultos y las primarias del PSOE en Andalucía coincidían con Vistalegre, aseguran fuentes diplomáticas, donde también reconocen que la participación del líder del Frente Polisario en la Asamblea de Podemos les cogió por sorpresa y ya les plantea problemas con Rabat.31/05 | El Economista
elEconomista.es
Han hecho falta más de tres meses de negociaciones, encuentros y desencuentros entre Junts per Catalunya, ERC y la CUP para que finalmente Pere Aragonés haya podido ser investido presidente de la Generalitat de Cataluña. A pesar de ello, fuentes independentistas desvelan que la verdadera batalla entre las formaciones empieza justo ahora. Hasta el momento se ha elegido a los consejeros y a sus secretarios generales. Pero el meollo del poder económico está en los siguientes escalones, con los directores generales y los asesores, dicen desde una de las formaciones secesionistas. Las mismas fuentes añaden que son estos cargos técnicos y no tanto sus superiores los que realmente llevan las palancas del poder catalán. De ahí que constituyan el campo de batalla perfecto en el que ERC y Junts deben dirimir su poder. En total, cuentan que son 500 altos cargos los que tienen que repartirse entre los partidos que sostienen el nuevo Govern. Salta a la vista que la previsión es que haya una dura negociación, o más bien una guerra interna para ver quién se queda con los puestos más golosos en la red tan extensa de organismos asociados que tiene la Generalitat, dicen fuentes políticas. 28/05 | El EconomistaInformalia
Inés Arrimadas y Pablo Casado tienen mucho en común. Ambos están felizmente casados, ella es madre del pequeño Álex desde mayo de 2020 y él es padre de dos niños, Paloma y Pablo. Sus matrimonios gozan de buena salud. El líder del PP está casado con Isabel Torres desde hace aproximadamente doce años y rebosa felicidad. La ciudadana Arrimadas se casó con Xavier Cima en julio de 2016. Tienen mucho que compartir, pero además están condenados a entenderse tras las rupturas de sus dos partidos en varias comunidades autónomas.