La cadena hotelera pública Paradores alcanzará una cifra récord de ingresos en 2022 al haberse beneficiado, a lo largo del año, de una aceleración en la tendencia de recuperación del turismo que se inició en el verano de 2021, lo que se ha traducido en niveles de ocupación por encima de los observados antes de la pandemia.
Candy Valentino es una inversora inmobiliaria, emprendedora y autora de obras que tratan las distintas maneras de crear riqueza, como su último libro Wealth Habits o Hábitos de Riqueza, una guía para alcanzar la independencia financiera. Afirma que conoce la incertidumbre financiera desde niña, debido a la escasez de dinero en su ambiente familiar.
El mercado ha vuelto a castigar a Rovi. La compañía se desploma en los primeros compases de la jornada en el Ibex (más del 7%) tras certificar que el año 2023 será peor que el que se está experimentando en 2022 en términos de ingresos.
Las compañías automovilísticas están haciendo de la necesidad virtud. Pese a que la cadena industrial sigue rota tras la salida de la pandemia, los grandes grupos automovilísticos siguen incrementando sus ganancias e ingresos a pesar de que las ventas no se igualan a las registradas el año anterior.
Ryan Hogue es de esas personas que supieron dar en el clavo cuando buscaron una alternativa al trabajo convencional, que consume casi todas las horas del día. Sin saber nada de diseño, este hombre de 33 años de edad, actualmente gana casi 15.000 euros al mes en ingresos pasivos, gracias a su negocio online de impresión bajo demanda, al que solo dedica una hora de trabajo.
El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, ha criticado este lunes la "notoria" brecha que hay en Castilla y León entre los servicios públicos que presta y lo que recibe en aplicación del actual sistema de financiación autonómica y ha urgido una vez más a reformarlo.
La banca cotizada española logra compensar la inflación galopante gracias a los mayores ingresos procedentes del margen de intereses ante la subida de los tipos de interés (especialmente en las entidades con mayor diversificación geográfica) y la buena actividad del negocio.
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, pidió este lunes prudencia al Gobierno, no sin antes advertir del riesgo que supone sufragar el gasto estructural público, que se aprecia en los Presupuestos Generales, con el incremento de la recaudación tributaria que vienen experimentado las Cuentas del Estado, como consecuencia de las altas tasas de inflación.
Belagua 2013, la patrimonial controlada por Antonio Catalán que cuenta 60 hoteles de la cadena AC en España, Italia y Portugal, alcanzará al cierre del presente ejercicio unas ventas de aproximadamente 190 millones de euros, según indican a elEconomista.es fuentes oficiales de la compañía.
La empresa norteamericana se anotará unos ingresos y beneficios récord, según las previsiones, y sus acciones, que se han revalorizado un 30% desde enero, aún podrían subir otro 35% en los próximos doce meses. El PER 2022 se sitúa por debajo de las 5 veces.
Destinia prevé batir su cifra de negocio en 2022 en un 12,5% con respecto a 2019, último ejercicio antes de la pandemia por Covid-19. En concreto, una de las principales agencias de viajes online que opera en España, proyecta generar al cierre del año 180 millones de euros de ingresos, frente a los 160 millones de 2019, lo que supondría su récord histórico. El crecimiento se eleva al 44% en relación a 2021 (125 millones) y hasta el 140% con respecto a 2020 (75 millones), los dos años más golpeados por los efectos de la pandemia.
Decir Rafa Nadal es decir el mejor deportista español de todos los tiempos. El tenista balear, cuya carrera profesional todavía no ha terminado, puede presumir de ser el jugador masculino con más Grand Slam de la historia, aunque a esta batalla todavía le restan unos cuantos capítulos por contar.
La cartera internacional de los seis mayores grupos de infraestructuras españoles (ACS, Ferrovial, Acciona, FCC, Sacyr y OHLA) ya representa el 82,3% del total, con 161.111 millones de euros. El porcentaje es aún mayor en el negocio de construcción, copando el 90,8%.
Un reciente estudio publicado en la revista Nature, y dividido en dos partes, evidencia que los niños de familias de bajos ingresos que crecen en un área con alta "conexión económica" pueden esperar que sus ingresos sean un 20% más altos en la edad adulta, según datos recogidos de 21 mil millones de amistades de Facebook que los investigadores han utilizado para estudiar el capital social en Estados Unidos.
LLYC, la antigua Llorente y Cuenta, ha presentado este jueves ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores un avance de los resultados del primer semestre de 2022. La consultora ha ingresado entre enero y junio 43,6 millones de euros, lo que supone un incremento del 70% si se comprara con el mismo periodo del año anterior.
Ifema retoma con fuerza su negocio tras los momentos más duros de la crisis sanitaria. La actividad desarrollada en el primer semestre del año muestra una recuperación de los niveles prepandemia, alcanzando una facturación récord en los primeros 6 meses de 2022, con unos ingresos que se disparan hasta los 115 millones de euros, lo que significa un 30% más de lo que contemplaba su presupuesto. Un arranque del ejercicio que, en palabras del presidente del Comité Ejecutivo de la institución, José Vicente de los Mozos, viene a validar la determinación que ha tenido Ifema para mantener su programación en momentos de extrema complejidad, garantizando la celebración de sus eventos, con los beneficios que esto ha significado no solo para los sectores representados en éstos sino para Madrid y para nuestro país en términos economía inducida.
Las familias españolas continúan ahorrando. Así lo ponen de manifiesto los datos del tercer trimestre de 2021, difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestran que la tasa de ahorro, en términos desestacionalizados, se situó en el 10,9% lo que implica una subida de 1,7 puntos respecto al trimestre anterior. Precisamente, el ahorro es imprescindible para contar con una buena salud financiera.
El Gobierno aprueba hoy un nuevo paquete anticrisis con el que intenta paliar el impacto de los altos precios. Como ya realizó anteriormente, el Ejecutivo recurre en su mayoría a medidas de carácter general, como rebajar el abono transporte, en vez de concentrarlas en los sectores más vulnerables y las empresas que más sufren.
Por estos días vemos como aumenta el precio de la energía, ya sea en combustibles o en la luz. La reciente crisis que ha generado la guerra de Ucrania con la invasión rusa y la reciente información que llega respecto a que Argelia amenaza con cortar el grifo de gas a España hace que tomemos medidas de ahorro para hacer frente a cualquier terremoto económico que pueda acontecer.
Roger Federer es por méritos propios uno de los mejores tenistas de toda la historia. Hasta aquí nada nuevo. Sin embargo, el tenista suizo puede presumir de colarse en el top-10 de los deportistas mejor pagados de la última década, con la curiosidad de que en todos estos años siempre ha obtenido más dinero por sus ingresos fuera de la pista a través de sus acuerdos por patrocinio. Muy pocos pueden decir lo mismo.
Prisa ha comunicado este martes los resultados correspondientes al primer trimestre de 2022. El grupo de comunicación ha registrado un beneficio neto entre enero y marzo de 100.000 euros frente a las , lo que supone una mejora de 13,9 millones.
No es ninguna duda que, en los últimos años en el mundo de las redes sociales, TikTok se ha colocado en el podio, poco a poco ha ido comiéndole el camino a las apps más populares hasta convertirse en el lugar donde todo el mundo quiere estar, incluido los anunciantes.
La compañía surcoreana ha ha estado rezagada en telecomunicaciones, pero ha cambiado de estrategia. Sus acciones reciben una clara recomendación de comprar, bate récord de ingresos y sus beneficios se compran más baratos en bolsa que los de sus rivales. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.
Los bancos se convierten en gestoras para compensar ingresos. Las principales entidades del país marcaron récord histórico el año pasado por las comisiones recibidas a través de la actividad de productos no bancarios. Los ingresos por gestión de activos (engloban productos como fondos de inversión, fondos de pensiones o seguros) ya suponen el 27% del total de las comisiones que ingresan, es decir, más de una cuarta parte de las mismas.
El tipo marginal máximo del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) supera ya el 50% en siete comunidades autónomas. La Comunidad Valenciana (54%), Asturias (50%), Cantabria (50%), Canarias (50,5%), Cataluña (50%), La Rioja (51.5%) y Navarra (52%) imponen a las rentas altas un gravamen que sobrepasa la mitad de los ingresos. La Comunidad Valenciana es la región española con un tipo marginal máximo más alto, que alcanza el 54%. Por el contrario, la Comunidad de Madrid estalece el tramo autonómico más bajo de España y lleva a sus contribuyentes a abonar el tipo máximo también más bajo, del 45%, nueve puntos por debajo de la Comunidad Valenciana.
La crisis económica provocada por la pandemia ha dejado a muchos autónomos en la cuerda floja. Si bien el coronavirus obligo a muchos negocios a echar la persiana para siempre, muchos otros que se mantuvieron lo hicieron con grandes dificultades. Por este motivo, es buena idea encontrar formas de obtener unos ingresos extra a la propia actividad.
Superar los 1.000 millones de euros en ingresos en 2025. Ese es el ambicioso objetivo que se ha marcado Prisa de cara a los próximos cuatro años. El grupo de comunicación ha presentado este martes su plan estratégico 2022/2025 y se ha marcado una meta clara: que la facturación en 2025 esté entre los 950 y los 1.050 millones de euros. Para conseguir estas cifras esperan crecer anualmente entre un 8% y un 9%. De conseguirse este objetivo supondría incrementar en más de un 41% los últimos ingresos reportados, en 2021 su facturación se situó en los 741 millones de euros.
Twitch presenta Programa de Incentivos para Anuncios, una función que permitirá a los creadores de contenido programar anuncios con el fin de asegurarse un ingreso mensual fiable con el fin de dar más estabilidad a sus streamers.
Endesa ha logrado un beneficio ordinario neto de 1.902 millones de euros en 2021, un 11% inferior al de 2020, pero un 12% superior a la estimación de 1.700 millones de euros comunicada en noviembre. Respecto a su beneficio neto, ingresó 1.435 millones de euros, lo que supone una mejora del 3% en relación a los 1.394 millones del año anterior. Según informa la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), dicho incremento se produce pese a contabilizar un deterioro de los activos de generación eléctrica en los territorios no peninsulares, es decir, Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla, de 652 millones.
Roman cerró el ejercicio 2021 con unos ingresos de 11,3 millones de euros, una cifra que supone un 30% más respecto al ejercicio anterior, en el que obtuvo 8,7 millones de euros. Este crecimiento, obtenido de forma orgánica, ha tenido como protagonista relevante la plaza de Madrid que supone ya más del 50% de los profesionales, clientes, negocio y crecimiento de la consultora.