El Ministerio de Hacienda y Función Pública no pone objeciones a las inversiones financieramente sostenibles (IFS) aprobadas el pasado jueves por el Pleno del Ayuntamiento de Madrid por valor de 333 millones de euros, siempre que cumplan los requisitos de las IFS y aunque los proyectos fueran inicialmente tramitados como inversiones ordinarias.
Los altercados vividos en el barrio de Lavapiés en el mes de marzo tras la muerte de un vendedor ambulante causaron daños en el mobiliario público por valor de 30.000 euros, mientras que el coste por los destrozos en una estación de Bicimad y una de la EMT ascendieron a 20.000 euros. Rommy Arce, investigada por injurias a la Policía tras la muerte del mantero de Lavapiés.
Este miércoles ha salido a la luz una conversación entre el expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González y el exministro Eduardo Zaplana en la que ambos dirigentes populares no dejan títere con cabeza. Esperanza Aguirre y Mariano Rajoy son las principales 'víctimas' de unas conversaciones intervenidas por la Guardia Civil en el marco de la operación 'Lezo', que investiga el desfalco y las operaciones en Latinoamérica por el Canal Isabel II.
Aún se comenta en el PP de Madrid que sustituir a Esperanza Aguirre no fue fácil. De hecho, fueran los propios concejales populares los que eligieron por voto secreto a José Luis Martínez-Almeida frente al favorito, Íñigo Henríquez de Luna. ¿Motivo? Un destacado dirigente del PP lo comentó recientemente: "Su neutralidad es ideal para resolver situaciones de emergencia como las que no dejan de surgirnos".
El edil popular José Luis Martínez-Almeida ha sido proclamado este viernes nuevo portavoz del Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento de Madrid tras la dimisión de Esperanza Aguirre a raíz de la detención y entrada en prisión sin fianza para el que fuera su delfín y expresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González.
Una reportera de Informativos Telecinco protagonizó este martes un extraño momento ante las cámaras que no pasó desapercibido por los espectadores. Durante el telediario conducido por Isabel Jiménez y David Cantero, los presentadores conectaron con Isabel Alonso, que se encontraba en el Ayuntamiento de Madrid para informar de la última hora de lo ocurrido en el pleno tras la dimisión de Esperanza Aguirre.
La portavoz del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre ha presentado su dimisión del cargo y como concejala del grupo ante la dirección nacional del partido y ha hecho el anuncio ante los medios pasadas las 17:00 horas de este lunes. Este paso confirma los rumores sobre su salida, que surgieron tras la detención de quien fuera su mano derecha, Ignacio González, en prisión sin fianza por la 'operación Lezo', la trama de corrupción en torno al Canal de Isabel II que afecta al partido en Madrid. Precisamente, la razón de su marcha es no haber vigilado lo suficiente a quien fuera su vicepresidente.
La expresidenta de la Comunidad de Madrid y actual portavoz del PP en el Ayuntamiento de la capital, Esperanza Aguirre, podría dimitir en apenas unos minutos ante la presión ejercida sobre ella tras la detención del que fuera su 'número dos' durante años Ignacio González por corrupción. De momento ha convocado a los medios para hacer una declaración pública a las 17:00 horas.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha registrado este viernes 3.706 avales para presentar su candidatura a liderar el PP de Madrid.
El Congreso Regional del PP de Madrid ha quedado convocado finalmente para los próximos 17, 18 y 19 de marzo pese a algunas voces críticas que pidieron a la presidenta de la gestora, Cristina Cifuentes, que lo retrasara por caer en el Puente de San José y hacer "incompatible" la conciliación.
El PP arrancará este viernes su XVIII Congreso Nacional en el que busca exhibir la unidad de la formación y la fortaleza de Mariano Rajoy, que será reelegido por cuarta vez presidente del partido. Los 'populares' quieren trasladar una imagen de estabilidad y moderación, sin disputas internas, en contraste con el cónclave que celebra este mismo fin de semana Podemos.
El portavoz adjunto del Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Íñigo Henríquez de Luna, ha acusado a la presidenta de la gestora del PP de Madrid, Cristina Cifuentes, de acortar los plazos del congreso regional y, en consecuencia, echar a posibles rivales de la carrera por la presidencia del PP en Madrid. A su entender, Cifuentes debería ser "coherente" con el "congreso abierto" que ha prometido y no llevar a cabo un "congreso exprés, cerrado y trampa".
El portavoz adjunto del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Íñigo Henríquez de Luna, ha abogado este martes por ir a un escenario en el futuro donde el Partido Popular y Ciudadanos sean una misma formación porque entiende que el "fraccionamiento del centro derecha es malo para la gobernabilidad". Rajoy y Rivera cenan en Moncloa junto a los equipos que negociaron el acuerdo de investidura.
El PP llevará al XVIII Congreso Nacional del PP que se celebra en febrero una propuesta para aumentar la participación de los afiliados en la elección del presidente del partido, pero mantendrá el sistema de compromisarios actual. Una de las principales novedades es que "todos los afiliados inscritos" en una fase previa podrán votar en urna al candidato o candidatos que se presenten -en lo que 'Génova' denomina "primera vuelta"-, pero la última palabra la seguirán teniendo los delegados en el cónclave y donde tendrá lugar la "segunda vuelta". También cambia la duración del mandato del presidente, que pasa de tres a cuatro años.
El PP no quiere primarias, pero sí quiere abrir la puerta al debate en el que se cuelen nuevas fórmulas para buscar mayor participación de la militancia. De cara al próximo congreso, se contempla doblar el número de delegados para elegir en esta ocasión a 5.000 compromisarios, de manera que, un militante de base podrá votar a sus delegados -siempre ha habido compromisarios-.
La comisión organizadora del XVIII Congreso Nacional del PP que preside Luisa Fernanda Rudi ha fijado la primera quincena de enero como plazo para que se puedan presentar enmiendas a las cinco ponencias que se debatirán en cónclave que la formación celebrará en Madrid entre los días 10 y 12 de febrero.
El exsecretario general del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba ha tachado de "fascista" el comportamiento de quienes este miércoles boicotearon una conferencia de Felipe González en la Universidad Autónoma de Madrid y ha subrayado que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, no puede criticarlo porque él mismo fue "director de orquesta" de uno similar a Rosa Díez hace pocos años.
El portavoz adjunto del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Íñigo Henríquez de Luna, ha asegurado que el gobierno de Manuela Carmena, que cumple este lunes cumple su primer aniversario al frente del Consistorio madrileño se ha caracterizado por el "sectarismo, la paralización y la opacidad".
El Ayuntamiento de Madrid ha decidido cesar a la interventora del consistorio. Hoy, el portavoz adjunto del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Íñigo Henríquez de Luna, ha cuestionado la "destitución" de la interventora municipal, que ha criticado por ser un relevo sin precedentes en las etapas en las que PSOE y PP estaban al frente de la corporación.
El Área de Igualdad, Derechos Sociales y Empleo del Ayuntamiento de Madrid pretende llegar a los 370.000 servicios anuales de Comida a Domicilio para mayores, con un volumen de 1.900 mayores atendidos, tras el incremento en el gasto medio anual de 643.000 euros a cerca de 1,2 millones.
Esperanza Aguirre ha sido la protagonista de la nueva entrega de 'Conversaciones sobre el Centro Derecha' que la Red Floridablanca emite desde marzo. Durante su intervención, Aguirre ha afirmado que "si no somos capaces de regenerarnos habrá millones de españoles que se encontrarán sin una opción liberal-conservadora a la que votar".
Eugenio Nasarre, político de larga trayectoria y exdiputado del Partido Popular, reflexiona sobre la actual situación de indefinición ideológica e incertidumbre electoral en el Partido Popular.
Desde hace semanas se viene fraguando en el PP la petición, organizada por la llamada Red Floridablanca, de un congreso extraordinario, en el que bajo el lema un militante, un voto las bases elijan al presidente del partido.
El inmovilismo de Mariano Rajoy para intentar ese Gobierno tripartito con PSOE y Ciudadanos que defiende ha pasado de ser esa actitud de laissez faire, laissez passer que define la personalidad y la actitud política del presidente en funciones a convertirse en la gran maniobra de los estrategas de Moncloa para recuperar la iniciativa y, con ella, asegurarse la Presidencia y el control del nuevo Ejecutivo cuatro años más.
Jesús Cintora abordó la ruta de la economía sumergida en el estreno de Cintora, a pie de calle, programa con el que el periodista regresa a Cuatro un año después de su polémico despido. El presentador abordó desde el dinero en negro que se mueve desde chapuzas a grandes paraísos fiscales.
El portavoz adjunto del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Íñigo Henríquez de Luna, ha anunciado este miércoles que recurrirán a los tribunales la "cacicada antidemocrática" y el "robo" que supone posponer un mes la propuesta de reprobación a la delegada de Cultura, Celia Mayer.
El expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González presentó su renuncia a seguir como secretario general del PP de Madrid hace aproximadamente un mes, según han confirmado a Europa Press fuentes del PP de Madrid.
El PP de Madrid ha presentado este domingo una denuncia contra la concejal de Cultura en el Ayuntamiento, Celia Mayer, por "colaboración en el enaltecimiento del terrorismo" y "desprotección de menores" en relación con la obra de títeres programada por el Consistorio con motivo de las fiestas de Carnaval.