El PP llevará al XVIII Congreso Nacional del PP que se celebra en febrero una propuesta para aumentar la participación de los afiliados en la elección del presidente del partido, pero mantendrá el sistema de compromisarios actual. Una de las principales novedades es que "todos los afiliados inscritos" en una fase previa podrán votar en urna al candidato o candidatos que se presenten -en lo que 'Génova' denomina "primera vuelta"-, pero la última palabra la seguirán teniendo los delegados en el cónclave y donde tendrá lugar la "segunda vuelta". También cambia la duración del mandato del presidente, que pasa de tres a cuatro años.
El PP no quiere primarias, pero sí quiere abrir la puerta al debate en el que se cuelen nuevas fórmulas para buscar mayor participación de la militancia. De cara al próximo congreso, se contempla doblar el número de delegados para elegir en esta ocasión a 5.000 compromisarios, de manera que, un militante de base podrá votar a sus delegados -siempre ha habido compromisarios-.
La comisión organizadora del XVIII Congreso Nacional del PP que preside Luisa Fernanda Rudi ha fijado la primera quincena de enero como plazo para que se puedan presentar enmiendas a las cinco ponencias que se debatirán en cónclave que la formación celebrará en Madrid entre los días 10 y 12 de febrero.
El exsecretario general del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba ha tachado de "fascista" el comportamiento de quienes este miércoles boicotearon una conferencia de Felipe González en la Universidad Autónoma de Madrid y ha subrayado que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, no puede criticarlo porque él mismo fue "director de orquesta" de uno similar a Rosa Díez hace pocos años.
El portavoz adjunto del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Íñigo Henríquez de Luna, ha asegurado que el gobierno de Manuela Carmena, que cumple este lunes cumple su primer aniversario al frente del Consistorio madrileño se ha caracterizado por el "sectarismo, la paralización y la opacidad".
El Ayuntamiento de Madrid ha decidido cesar a la interventora del consistorio. Hoy, el portavoz adjunto del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Íñigo Henríquez de Luna, ha cuestionado la "destitución" de la interventora municipal, que ha criticado por ser un relevo sin precedentes en las etapas en las que PSOE y PP estaban al frente de la corporación.
El Área de Igualdad, Derechos Sociales y Empleo del Ayuntamiento de Madrid pretende llegar a los 370.000 servicios anuales de Comida a Domicilio para mayores, con un volumen de 1.900 mayores atendidos, tras el incremento en el gasto medio anual de 643.000 euros a cerca de 1,2 millones.
Esperanza Aguirre ha sido la protagonista de la nueva entrega de 'Conversaciones sobre el Centro Derecha' que la Red Floridablanca emite desde marzo. Durante su intervención, Aguirre ha afirmado que "si no somos capaces de regenerarnos habrá millones de españoles que se encontrarán sin una opción liberal-conservadora a la que votar".
Eugenio Nasarre, político de larga trayectoria y exdiputado del Partido Popular, reflexiona sobre la actual situación de indefinición ideológica e incertidumbre electoral en el Partido Popular.
Desde hace semanas se viene fraguando en el PP la petición, organizada por la llamada Red Floridablanca, de un congreso extraordinario, en el que bajo el lema un militante, un voto las bases elijan al presidente del partido.
El inmovilismo de Mariano Rajoy para intentar ese Gobierno tripartito con PSOE y Ciudadanos que defiende ha pasado de ser esa actitud de laissez faire, laissez passer que define la personalidad y la actitud política del presidente en funciones a convertirse en la gran maniobra de los estrategas de Moncloa para recuperar la iniciativa y, con ella, asegurarse la Presidencia y el control del nuevo Ejecutivo cuatro años más.
Jesús Cintora abordó la ruta de la economía sumergida en el estreno de Cintora, a pie de calle, programa con el que el periodista regresa a Cuatro un año después de su polémico despido. El presentador abordó desde el dinero en negro que se mueve desde chapuzas a grandes paraísos fiscales.
El portavoz adjunto del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Íñigo Henríquez de Luna, ha anunciado este miércoles que recurrirán a los tribunales la "cacicada antidemocrática" y el "robo" que supone posponer un mes la propuesta de reprobación a la delegada de Cultura, Celia Mayer.
El expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González presentó su renuncia a seguir como secretario general del PP de Madrid hace aproximadamente un mes, según han confirmado a Europa Press fuentes del PP de Madrid.
El PP de Madrid ha presentado este domingo una denuncia contra la concejal de Cultura en el Ayuntamiento, Celia Mayer, por "colaboración en el enaltecimiento del terrorismo" y "desprotección de menores" en relación con la obra de títeres programada por el Consistorio con motivo de las fiestas de Carnaval.
El PP en Madrid ha exigido la dimisión de la concejal de Cultura y Deportes, Celia Mayer, por la retirada errónea de vestigios no franquistas. Y si no se produce, han reclamado a la alcaldesa, Manuela Carmena, que la cese, al tiempo que ha avanzado que denunciarán a la regidora por presunta prevaricación si se llevan a cabo más retiradas antes de que se apruebe el Plan municipal de Memoria, previsto para el mes de abril.
El Grupo Municipal Popular ha suspendido "de manera provisional" la denuncia que pensaba interponer esta misma mañana contra la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ante la "rectificación" del equipo de Gobierno por la retirada de vestigios supuestamente franquistas.
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, tendrá una comparecencia mensual en el Pleno municipal para explicar la labor del Gobierno municipal para debatir precisamente sobre la acción del Ejecutivo local, algo que el PP ha criticado al entender que puede convertirse en un "sermón laico" propio de otra época.
La placa de la discordia. El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado sus planes de poner una placa en homenaje al 15M al lado de la de los héroes del 2 de mayo y especialmente, junto a la de las víctimas 11M, y a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, le ha parecido una "broma de mal gusto", tanto que espera que el Ayuntamiento de la capital no lo esté diciendo en serio.
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha avanzado que asistirá a la ofrenda floral que se ofrece a la virgen de La Almudena y que, aunque no sea creyente, si la Iglesia quiere que tenga una actitud institucional en determinados actos, la va a tener. También ha rechazado cambiar los nombres de las fiestas de San Isidro o la Virgen de la Paloma.
El portavoz adjunto del Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Íñigo Henríquez de Luna, ha avanzado este martes algunas de las medidas que mañana defenderán en el pleno extraordinario sobre empleo como una tarifa cero de impuestos municipales para las nuevas empresas que se establezcan en la capital durante los dos primeros años y una tarifa plana de estacionamiento específica para autónomos y profesionales de forma que puedan estacionar sus vehículos industriales sin límite de tiempo en todo el ámbito afectado por el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER).
27/08 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, recibió en la noche del miércoles a la Alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena Castrillo, que se encuentra en Buenos Aires para promocionar su libro.
El portavoz adjunto del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Iñigo Henríquez de Luna, ha afirmado que el "sorprendente" cese de Antonio Miguel Carmona como portavoz socialista en el Consistorio "obedece" a una exigencia de Podemos en el pacto "oculto" que tiene con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.
El exconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid Borja Sarasola sustituye al anterior portavoz del Ejecutivo regional, Salvador Victoria, en la presidencia del Comité Electoral del PP de Madrid, han informado fuentes del partido.
La portavoz del Gobierno municipal, Rita Maestre, ha dado una respuesta "única" y "firme" diciendo que "en el Ayuntamiento manda Manuela Carmena", como lo puede ver "cualquier persona que mire el Ayuntamiento con un poco de buena fe".
La sesión plenaria de este miércoles en el Palacio de Cibeles se prevé larga, con asuntos como la web de desmentidos Versión Original, la situación que se vive en Venezuela, una propuesta para bajar el IBI y la limpieza, además de las preguntas dirigidas a la alcaldesa, Manuela Carmena.
Todos los grupos políticos con presencia en el Ayuntamiento de Madrid han llegado a un acuerdo para "exigir la dimisión inmediata de todo concejal cuyas declaraciones públicas injurien a las víctimas del Holocausto o de ETA, amenace a adversarios políticos o, en general, inciten al odio o la violencia".
El portavoz adjunto del Grupo Popular del Ayuntamiento de Madrid, Íñigo Henríquez de Luna, ha admitido que el nombramiento de Luis Cueto como jefe de gabinete de la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, -es su sobrino político- es "legal" y, de hecho, ha señalado que es "lo mejor" que en estos momentos tiene el equipo de Gobierno. El sobrino político de Carmena empezará en el Ayuntamiento cobrando casi el doble que ella
El PP de Madrid continúa estirando la controversia surgida por unos 'tuits' escritos hace tres años por el futuro concejal de Cultura del Ayuntamiento, Guillermo Zapata, con chistes de mal gusto. Tras pedir Esperanza Aguirre anoche la dimisión inmediata del edil, este domingo su 'número dos' ha reiterado la petición para presionar a la nueva alcaldesa, Manuela Carmena, y al líder socialista, Antonio Miguel Carmona.