Las graves inundaciones provocadas por la gota fría -DANA- que ha afectado los últimos días todo el suroeste y centro del país han provocado innumerables y costosos daños tanto a los particulares como a las empresas. Las imágenes de los últimos días prueban los graves destrozos que han sufrido viviendas, coches, explotaciones agrícolas, comercios y polígonos industriales. Las autoridades estiman que hay en torno a 30.000 damnificados en la Comunidad Valenciana y Murcia, además de Madrid, Málaga y Almería, donde las lluvias han provocado serios estragos la semana pasada.
La ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, ha anunciado esta mañana en el Congreso de los Diputados que el Gobierno quiere "modernizar y potenciar" los sistemas de detección de inundaciones -presa del "abandono" durante los últimos años- para prevenir y minimizar unos daños que ha cifrado en 800 millones de euros anuales.
El Centro de Emergencias El 112 de la Comunidad de Madrid ha atendido entre las 16.00 y las 21.00 horas de este lunes cerca de 1.134 incidencias de todas las zonas de la región en relación con las lluvias, en especial de los municipios del sur y el este de la región.
Madrid no es ciudad para tormentas. Así lo demostró la que cayó en la noche de este miércoles, que provocó inundaciones en numerosos garajes, así como en la red de Metro de la capital.
En días recientes se ha activado la alerta amarilla por desplazamientos de zona de tormenta en 16 alcaldías de la CDMX, según informó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), por lo que recomendó extremar las precauciones porque las lluvias han provocado encharcamientos, bajadas de agua en calles y avenidas, caída de ramas, árboles y lonas, entre otros.
De acuerdo con el Atlas de Riesgo de Inundación del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) solo hay cinco alcaldías con bajo riesgo de inundarse, de las 16 que hay en total en la Ciudad de México (CDMX), las cuales tienen costos de venta y renta más altos que las viviendas en otros lugares.
La localidad Beachwood Estates, Alberta (Canadá), era hasta el 2013 una lujosa zona residencial de casas valoradas en millones de dólares ubicadas en el área de la ribera del río Sheep. Sin embargo, tras una devastadora subida del caudal del río en ese año, el barrio quedó totalmente anegado e inutilizado para el futuro porque los peritos aseguraron que parte de estas casas estaban en el área de inundación. El fotógrafo Seph Lawless ha retratado el actual estado de Beachwood Estates y asegura que "es un lugar espeluznante".
Buenos Aires, 21 ene (EFE).- Alrededor de 1.800 argentinos, procedentes de las provincias norteñas de Chaco, Corrientes, Santa Fe y Entre Ríos, ya volvieron a sus casas tras ser evacuados por las inundaciones sucedidas en las últimas semanas, confirmaron este lunes fuentes oficiales.
Montevideo, 21 ene (EFE).- El número de personas desplazadas de sus hogares en Uruguay por las inundaciones en los departamentos de Artigas (norte), Durazno (centro), Florida (centro sur), Paysandú (litoral oeste), Salto (norte) y Soriano (suroeste) ascendió a 4.598, informó hoy el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae).
Buenos Aires, 20 ene (EFE).- Al menos 500 familias permanecen aisladas por las inundaciones en la provincia argentina de Santa Fe (norte) y están siendo asistidas de "forma aérea", informó este domingo el director de Protección Civil de la provincia, Daniel Chersich.
Montevideo, 18 ene (EFE).- El número de personas desplazadas de sus hogares en Uruguay por las inundaciones en los departamentos de Artigas (norte), Durazno (centro), Florida (centro sur), Paysandú (litoral oeste), Salto (norte) y Soriano (sur oeste) ascendió a 4.135, según informó hoy el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae).
Se espera un aumento de enfermedades transmitidas por roedores y garrapatas (hantavirus y rabia) y el desarrollo de enfermedades vectoriales, como malaria y dengue, ausentes hoy en Chile. En el futuro, las plantas podrían contener menos zinc, menos hierro y menos proteínas
Buenos Aires, 18 ene (EFE).- Las inundaciones por las fuertes lluvias que afectan desde hace más de una semana al noreste de Argentina, especialmente a la provincia del Chaco, mantienen a más de 4.000 personas evacuadas, informó este viernes el secretario de Protección Civil del país, Emilio Renda.
17/01 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, afirmó hoy jueves haber vuelto "muy entusiasmado" de su visita de Estado a Brasil porque tiene una "agenda de trabajo muy coincidente" con el mandatario del país vecino, Jair Bolsonaro.
17/01 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) redujo el jueves su estimación del área que será sembrada con soja 2018/19 en Argentina a 17,7 millones de hectáreas, debido a lluvias excesivas, y elevó su estimación de cosecha de trigo de la misma campaña a un récord de 19 millones de toneladas.
Montevideo, 17 ene (EFE).- El número de personas desplazadas de sus hogares en Uruguay por las inundaciones en los departamentos de Artigas (norte), Durazno (centro), Florida (centro sur), Paysandú (litoral oeste), Salto (norte) y Soriano (sur oeste) ascendió a 3.374, según informó hoy el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae).
Cuando ocurre un evento inesperado muchas veces no sabemos qué hacer en ese momento, pero si cuentas con un seguro para tu hogar o negocio puedes aprovecharlo para mitigar los efectos del desastre.
San Juan, 17 ene (EFEUSA).- La representante de Puerto Rico ante el Congreso en Washington, Jenniffer González, ha sido incluida en el Comité de Transportación e Infraestructura de la Cámara de baja federal, desde donde continuará fiscalizando y abogando por fondos y herramientas para la reconstrucción de la isla.