icon-avatar
Buscar

14/06 | El Economista elEconomista.es

Aquilino Peña (ASCRI): "España no puede convertirse un país poco amistoso para la inversión extranjera"

Hace menos de un mes, Aquilino Peña asumió la presidencia de Ascri, la patronal del Capital Privado, en un momento marcado por la incertidumbre creada por el coronavirus. En su primera entrevista en el cargo, Peña explica a elEconomista el papel clave que jugará este sector en la recuperación económica en los próximos meses. Conocido rostro en el negocio del venture capital en España, el socio fundador de Kibo Ventures conoce el ecosistema emprendedor a todos los niveles: como inversor, como operador y como emprendedor.

8/06 | El Economista elEconomistaAmerica Chile

Chile: la recuperación es la prioridad

A pesar de que la economía chilena creció un 0,4% en el primer trimestre, el segundo comenzó en los términos ya anunciados con bastante antelación: en abril la actividad económica se contrajo un 14,1% en comparación con igual mes del pasado año.

18/05 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

Colombia reporta salida de inversión extranjera neta por US$115,7 millones

(Reuters) - Colombia registró salidas de inversión extranjera neta por 115,7 millones de dólares en abril, en contraste con ingresos por 919,8 millones de dólares en igual mes del año pasado, en medio de la turbulencia mundial por la pandemia de coronavirus, revelaron el lunes cifras preliminares del Banco Central.

12/05 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

Colombia recibirá 45 nuevos proyectos de inversión extranjera pese al Covid-19

En medio de la coyuntura y los desafíos del COVID-19, Colombia mantiene su atractivo como destino de inversión extranjera y de negocios gracias a los empresarios internacionales que continúan expandiendo sus operaciones en territorio colombiano, destacando la condición de plataforma exportadora que encuentran, así como los incentivos tributarios y la mano de obra calificada.

11/05 | El Economista elEconomistaAmerica Chile

Chile fortalece su presencia internacional con más inversiones

La inversión extranjera directa (IED), tan necesaria para cualquier país, continúa llegando a Chile. Es una buena noticia que contrarresta el crecimiento negativo de -3,5% del Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), inducido por el parón epidémico.

4/05 | El Economista elEconomistaAmerica Chile

Chile: una economía abierta al comercio y la inversión con el mundo

Chile está con la vista puesta en lo que viene, intenta no quedarse enclaustrado en el Covid-19, cuestión que no debe entenderse como si deseara esconderlo, quitándole la importancia que tiene; de hecho, los esfuerzos desplegados diariamente para hacerle frente son enormes y de momento los buenos resultados están acompañando, más allá del lamento general por los que han debido partir.

21/04 | El Economista elEconomista.es

El capital procedente de Italia, motor de la Zona Especial de Canarias

La Zona Especial Canaria cerró el año 2019 con un total de 656 empresas inscritas en el Registro Oficial de Entidades ZEC (Roezec), que se han comprometido a la creación de 9.778 puestos de trabajo y a una inversión de más de mil millones de euros en Canarias, lo que supone uno de los mejores años para la ZEC desde su puesta en marcha.

2/03 | El Economista elEconomistaAmerica Perú

Empresas extranjeras participan en el financiamiento de 136 megaproyectos en Perú

La inversión extranjera en el Perú financia el 81% de los megaproyectos programados para los siguientes años, esto es un total de 136 obras cuyas inversiones son mayores a US$ 10 millones cada una, según información del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

17/02 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

La inversión extranjera neta en Colombia casi se triplica en enero

(Reuters) - La inversión extranjera neta en Colombia casi se triplicó durante enero frente a igual mes de 2019, a 1.607,5 millones de dólares, impulsada por capitales hacia carteras de portafolios, así como por negocios puntuales en sectores diferentes al petrolero y minero, revelaron el lunes cifras del Banco de la República.

10/02 | El Economista elEconomistaAmerica Chile

La inversión extranjera directa en Chile creció un 78% durante 2019

La inversión extranjera directa (IED) que recibió Chile en 2019 creció en un 78%, en comparación con el año anterior, al totalizar 10.797 millones de dólares, según cifras del Banco Central y difundidas por el Ministerio de Economía.

25/09 | El Economista elEconomista.es

IG favorece que sus clientes tengan mayor control sobre su riesgo

La idea de IG, que apuesta por la formación de sus clientes para que sepan hacer la mejor inversión, es ir introduciendo en su porfolio cada vez más productos para posicionarse como un bróker multiproducto. Esta empresa lleva en España desde 2007 ofreciendo Contratos por Diferencia (CFD). En marzo, puso a disposición de sus usuarios las barrera y las opciones vanilla.

15/01 | El Economista elEconomista.es

Perspectiva de inversión extranjera en Cuba

A pesar de la sombra creada desde la activación del Título III de la Ley Helms Burton, no todo parece estar acabado para aquellos que pretendan invertir en la mayor de las Antillas, sobre todo, porque el Gobierno cubano sigue apostando por la inversión extranjera, en un período en que el bloqueo norteamericano es cada vez más fuerte. El endurecimiento del bloqueo a Cuba se sustenta en dos grupos de medidas. Un grupo tiene por objetivo limitar la actividad de los ciudadanos y empresas norteamericanas y otro persigue minimizar la inversión extranjera en la isla.

14/01 | El Economista elEconomista.es

La inversión china en España se desplomó un 95% durante el año 2019

La inversión china en España se redujo drásticamente en 2019, alcanzando la modesta cifra de 80 millones de dólares, según se desprende del estudio publicado por Baker McKenzie, despacho de abogados líder global. Comparando estos datos con 2018, donde las compañías chinas invirtieron por valor de 1.170 millones de dólares en nuestro país, se aprecia un descenso de las inversiones chinas en nuestro país del 95%.

30/12 | El Economista elEconomista.es

Chile avanza, pese a todo

Creemos firmemente en las bondades de Chile y sus oportunidades, las cuales van dirigidas a quienes se interesan por mantener una presencia o relación permanente de negocios con el país, más allá de las convulsiones como las vividas desde el pasado 18 de octubre.