Apple registró en su cuarto trimestre fiscal, que comprende los meses de julio a septiembre de este año, unos ingresos de 64,698 millones de dólares, un 1% más que hace un año. No obstante, su utilidad neta cayó un 8% hasta los 12,673 millones de dólares y el beneficio por acción (BPA) fue de 73 centavos de dólar.
Apple registró en su cuarto trimestre fiscal, que comprende los meses de julio a septiembre de este año, unos ingresos de 64.698 millones de dólares, un 1% más que hace un año. No obstante, su beneficio neto cayó un 8% hasta los 12.673 millones de dólares y el beneficio por acción (BPA) fue de 73 centavos de dólar.
Apple se ha citado este martes con millones de personas en el mundo para desvelar algunas de las apuestas con la que pretende consolidarse no sólo como la compañía más valiosa del mundo sino también como la marca más seductora para el gran consumo. En esta ocasión, la multinacional ofrecerá su tradicional keynote de otoño sin invitados presenciales pero sin que ese detalle reste un gramo de interés a sus anuncios. Para ello empleará los canales online de otras ocasiones: desde su sitio corporativo y desde su espacio en Youtube. La hora señalada en la invitación distribuida entre la prensa especializada son las 12:00 horas en México.
Apple se ha citado esta tarde con millones de personas en el mundo para desvelar algunas de las apuestas con la que pretende consolidarse no sólo como la compañía más valiosa del mundo sino también como la marca más seductora para el gran consumo. En esta ocasión, la multinacional ofrecerá su tradicional keynote de otoño sin invitados presenciales pero sin que ese detalle reste un gramo de interés a sus anuncios. Para ello empleará los canales online de otras ocasiones: desde su sitio corporativo y desde su espacio en Youtube. La hora señalada en la incitación distribuida entre la prensa especializada son las 19:00 horas en España.
Apple acostumbra a convertir en un acontecimiento global sus anuncios de presentación de producto. En esta ocasión, todo apunta a que desvelará las nuevas tabletas y relojes y podría dar pistas sobre la familia iPhone 12, llamada a romper todos los récords, dada la expectación generada solo por el anuncio del evento que mañana transmite por streaming desde Cupertino.
Apple acostumbra a convertir en un acontecimiento global sus anuncios de presentación de producto. En esta ocasión, todo apunta a que desvelará las nuevas tabletas y relojes y podría dar pistas sobre la familia iPhone 12, llamada a romper todos los récords, dada la expectación generada solo por el anuncio del evento que mañana transmite por streaming desde Cupertino.
Apple ha encargado a sus proveedores que fabriquen entre 75 y 80 millones de iPhones 5G a lo largo del tercer trimestre de este año, lo que representa un claro mensaje de normalidad y confianza en el mercado, según informa la agencia Bloomberg. De hecho, se trata de una cantidad similar a la de anteriores generaciones de smartphones, por lo que la compañía de California no prevé un retroceso de las ventas por culpa de la crisis global provocada por el Covid-19. Más bien se percibe todo lo contrario, una vez que Apple confía en que el teletrabajo impulsará su negocio, como así lo han percibido los inversores este año, con repuntes del valor de la acción del 76% en lo que va de curso. La compañía estadounidense disfruta de horas felices en bolsa y las próximas presentaciones de producto podría suponer la guinda.
Apple ha encargado a sus proveedores que fabriquen entre 75 y 80 millones de iPhones 5G a lo largo del tercer trimestre de este año, lo que representa un claro mensaje de normalidad y confianza en el mercado, según informa la agencia Bloomberg. De hecho, se trata de una cantidad similar a la de anteriores generaciones de smartphones, por lo que la compañía de California no prevé un retroceso de las ventas por culpa de la crisis global provocada por el covid-19. Más bien se deduce todo lo contrario, una vez que Apple confía en que el teletrabajo impulsará su negocio, como así lo han percibido los inversores este año, con repuntes del valor de la acción del 76% en lo que va de curso. La compañía estadounidense disfruta de horas felices en bolsa y las próximas presentaciones de productos podrían suponer la guinda al pastel.
Los ingresos de Apple aumentaron entre los meses de abril y junio de 2020, el tercer trimestre fiscal para la compañía, un 11% hasta los 59.685 millones de dólares. Por su parte el beneficio neto del fabricante del iPhone creció un 12% hasta los 11.253 millones de dólares. El beneficio por acción subió un 18% hasta los 2,58 dólares.
No hay duda de que Apple traerá muchas novedades en lo que queda de 2020, como los nuevos iPhone, iPads y Apple Watch. Ahora, los rumores apuntan a que está trabajando en un nuevo iPad Air que mejoraría tanto en potencia como en precio. Según informa el diario tecnológico DigiTimes, la marca estaría ultimando los detalles para empezar a producir este nuevo dispositivo.
Este lunes ha comenzado la Worldwide Developers Conference de Apple, el evento en el que cada año presentan las novedades de la marca. Este año, se esperaba especial atención al software y así se han cumplido las expectativas de los analistas. Apple ha presentado novedades para prácticamente todos sus dispositivos, introduciendo herramientas que los usuarios de la compañía llevaban tiempo pidiendo y rediseñando por completo el interior de sus gadgets.
Apple anunció su Magic Kayboard para iPad Pro hace unas semanas, un teclado con diseño flotante, teclas retroiluminadas y trackpad integrado para que el iPad pueda convertirse en un ordenador. Ya está a la venta en la web de Apple y comenzará a llegar a los clientes la semana que viene adquiriéndolo desde 339 euros.
Apple Inc. está preparando un nuevo diseño para los iPhones de alta gama, e incluirá elementos tomados de los iPads más recientes, como parte de una importante actualización de otoño que incluirá la tecnología 5G en hasta cuatro nuevos modelos de teléfonos y la introducción en el mercado de dos nuevos accesorios importantes, según personas familiarizadas con los planes.
Apple ha sorprendido a todo el mundo con el lanzamiento de tres nuevos dispositivos, entre los que destaca el nuevo iPad Pro, similar a un ordenador portátil al venir acompañado de soporte para trackpad.
Apple ha sorprendido a todo el mundo con el lanzamiento de tres nuevos dispositivos, entre los que destaca el nuevo iPad Pro, similar a un ordenador portátil al venir acompañado de soporte para trackpad.
El dispositivo móvil que cambió desde la forma de trabajar hasta la de informarse y entretenerse, y que se convirtió en un elemento cotidiano, el iPad, cumple diez años, en los que esta tableta no ha parado de evolucionar y transformarse sin perder su concepto original.
El dispositivo móvil que cambió desde la forma de trabajar hasta la de informarse y entretenerse, y que se convirtió en un elemento cotidiano, el iPad, cumple diez años, en los que esta tableta no ha parado de evolucionar y transformarse sin perder su concepto original.
Twitter ha puesto en marcha una actualización para la aplicación de la red social Twitter para iPad, de forma que pronto cambiará el diseño de la interfaz para aprovechar mejor el espacio de la pantalla adicional disponible en el dispositivo.
La Apple Store de la Puerta del Sol se ha sometido a un completo lavado de cara, tanto que la denominación tienda ha dejado de ser importante para la compañía y ahora es simplemente Apple Puerta del Sol. El matiz es importante y es que ahora el espacio se ha reenfocado a ser un lugar de encuentro en el que compartir experiencias.
Apple celebró ayer su keynote especial en la que ha dado a conocer sus nuevos iPhone 11 que llega en tres modelos, así como ha lanzado un nuevo iPad de 10,2 pulgadas, un nuevo Apple Watch y ha dado los precios de sus servicios de videojuegos y televisión, Apple Arcade y Apple TV+. | Así ha sido en directo la presentación de Apple.
WhatsApp se encuentra trabajando en una de las peticiones más antiguas de los usuarios: una aplicación para iPad. Después de que en 2015 la plataforma lanzase WhatsApp Web, con la que se puede conversar desde el ordenador, ahora la mensajería está ultimando el desarrollo de una alternativa para la tablet de Apple.
WhatsApp se encuentra trabajando en una de las peticiones más antiguas de los usuarios: una aplicación para iPad. Después de que en 2015 la plataforma lanzase WhatsApp Web, con la que se puede conversar desde la computadora, ahora la mensajería está ultimando el desarrollo de una alternativa para la tableta de Apple.
Hardware, software y servicios. Ese es el gran trío sobre el que Apple está cimentando su crecimiento y tras una semana pasada en la que renovó varios de sus dispositivos, Tim Cook confirmó pronto que el evento de hoy iba a centrarse exclusivamente en servicios.El gigante tecnológico ha presentado novedades centradas en contenido de vídeo (Apple TV+), medios de comunicación (Apple News+), pagos digitales (Apple Card) y videojuegos (Apple Arcade). Eso sí, la compañía no ha revelado los precios de los servicios salvo su plataforma de noticias, que costará 9,99 dólares mensuales.
Apple actualiza sus iPad. Después de que en octubre lanzase un iPad Pro sin marcos, la compañía ha lanzado un nuevo iPad Air de 10.5 pulgadas, así como ha renovado el iPad mini para hacerlo más potente y ambos son compatibles con el Apple Pencil de primera generación.
Apple actualiza sus iPad. Después de que en octubre lanzase un iPad Pro sin marcos, la compañía ha lanzado un nuevo iPad Air de 10,5 pulgadas, así como ha renovado el iPad mini para hacerlo más potente y ambos son compatibles con el Apple Pencil de primera generación.
Los inversores han castigado con fuerza la rebaja de previsiones de ingresos de Apple para el próximo trimestre. Los títulos se dejaron hasta un 10% en la sesión de ayer, lo que lleva a la firma a perder su condición de empresa más valiosa del mundo por capitalización bursátil, superada por Microsoft y Amazon.
San Francisco, 2 ene (EFE).- La multinacional estadounidense Apple revisó hoy a la baja sus expectativas de ingresos para el primer trimestre del año fiscal 2019 a causa, fundamentalmente, de unas ventas del iPhone inferiores a las esperadas y la desaceleración económica en China.