Los Presupuestos Generales del Estado vendrán cargados de novedades en lo que respecta a las prestaciones por desempleo que gestiona el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Por supuesto, la prestacion contributiva, el paro, no será una excepción. De hecho, sufrirá cambios significativos que entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2023 si las cuentas del Gobierno se aprueban de forma definitiva por la vía parlamentaria.
El año 2022 será un año de muchas modificaciones en el sistema de pensiones y prestaciones español. Los cambios también afectarán a un SEPE que iniciará su propio proceso de transformación y que pagará mayores cuantías por las ayudas que se integran dentro de su acción protectora.
Los Presupuestos Generales del Estado para 2022 incluyen diversos aumentos en las pensiones (algunos desvelados como en las no contributivas y otros por conocer como el de las contributivas) y otras prestaciones como, por ejemplo, el subsidio por desempleo. En lo referente a esta ayuda, tiene una explicación concreta.
El Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) subirá un 2,5% en 2022 tras conseguir Unidas Podemos por segundo año consecutivo incluir su revalorización en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del próximo año que el Consejo de Ministros aprueba este jueves en un pleno extraordinario.