Este miércoles han trascendido nuevas informaciones acerca del chalet de Galapagar de la ministra de Igualdad y el candidato de Podemos a las elecciones de Madrid. El Confidencial publica en exclusiva que en 2019, Irene Montero y Pablo Iglesias hicieron obras en su casa pero solo notificaron una tercera parte de lo gastado al consistorio.
Las sucesivas intervenciones de Irene Montero en programas de cotilleo como Sálvame Diario hablando de lo que le había parecido el documental de Rocío Floresdio mucho de qué hablar. Opiniones a favor y en contra de que la ministra de Igualdad aprovechase el tirón mediático del programa para hablar sobre un tema como el de la hija de Rocío Jurado han generado ríos de tinta. Hay quién la entendió y otros que piensan que no se debe politizar un tema que, si bien contiene una denuncia por maltrato, mezcla el espectáculo rosa puro y duro que vertebra una cadena como Telecinco con el drama que afecta a la víctimas de violencia de género.
Irene Monterotenía perfectamente preparadas y concertadas sus intervenciones en Telecinco a favor de Rocío Carrasco, tanto el tuit que envió nada más emitirse la primera parte de la entrevista con la mujer de Fidel Albiac como su entrada en Sálvame al día siguiente. Pero hay más: la semana anterior al estreno del docudrama en la cadena de Paolo Vasile, desde el ministerio de Igualdad se puso en marcha una campaña de publicidad institucional que incluye páginas en las revistas del corazón contra la violencia de género. No tendría nada de extraño si no fuera porque coincide justamente con los días previos y posteriores a la emisión de la primera entrega del espacio de Telecinco, porque se preparó y contrató todo antes de la emisión, y porque no había ocurrido antes desde que la pareja de Pablo Iglesias está al mando de esa cartera del Gobierno.
Otra demora en el informe de los sabios de Moncloa
El Gobierno creó hace más de un año la Oficina de Prospectiva, un grupo formado por alrededor de 100 expertos a las órdenes del director del Gabinete de Presidencia, Iván Redondo, con la misión de asesorar sobre las grandes reformas que el país requiere. Hace semanas se supo que, tras acumular meses de retraso, los sabios de Moncloa ultimaban su primer informe. Pues bien, ahora se comenta que la presentación se retrasará aún hasta mayo. Hay quien dice que esta demora se debe a que el informe resultará incómodo, ya que los expertos harán recomendaciones, como mantener la reforma laboral. Además, se rumorea que el estudio tampoco será amable con las líneas generales de la reforma de pensiones que ya plantea la Comisión del Pacto de Toledo. Por todo ello, desde Moncloa se recuerda la posibilidad de que el informe no llegue a hacerse público. Antes debe recibir el visto bueno del equipo de Redondo, que tendrá la última palabra, dicen. A pesar de contar con tal posibilidad, desde el entorno de Redondo insisten en que el objetivo es divulgar todos los trabajos, sin recortar nada, que realicen los expertos.26/03 | El EconomistaInformalia
Las Declaraciones de bienes y derechos patrimoniales de los altos cargos de la Administración General del Estado han sido publicadas este viernes por el portal de la transparencia de la Administración General del Estado. Desde la declaración del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la de todos de sus ministros, como Pablo Iglesias, Irene Montero o Carmen Calvo.
En los últimos tiempos varios medios airearon que la ruptura de Pablo Iglesias e Irene Montero era un hecho y que el candidato a la presidencia de Madrid se apoyaba en su amiga Lilith Verstrynge, militante de Unidas Podemos e hija del tránsfuga e ideólogo de ese partido, Jorge Verstrynge. Sin embargo, tras las especulaciones, la propia Lilith ha negado los rumores.
Antonio David Flores tomará medidas legales contra "la cabeza pensante del documental" de Rocío Carrasco, según ha asegurado su abogado, Iván Hernández. El letrado también ha negado que su cliente vaya a demandar a Irene Montero, posibilidad que habían barajado algunos medios.
Algunos medios califican a Lilith Verstrynge, militante de Unidas Podemos e hija del tránsfuga e ideólogo de ese partido, Jorge Verstrynge, como una amiga muy especial de Pablo Iglesias. La guapísima rubia es una de las seguidoras más fieles del líder podemita, y, de hecho, su 'gurú', ya que la ha colocado en el noveno puesto de la lista para las elecciones del 4 de mayo en la Comunidad de Madrid.
Tras el desgarrador testimonio de Rocío Carrasco en su docuserie, numerosas personalidades del mundo político salieron en su defensa. Entre ellas, la ministra de Igualdad Irene Montero, que aseguró creerla en sus acusaciones de maltrato a Antonio David Flores.
Irene Montero, ministra de Igualdad, se ha mostrado muy molesta con Antena 3 Noticiaspor el tratamiento que dieron a la polémica ocurrida este lunes en la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de la Cámara Baja. Todo ocurrió de la siguiente manera.
Rocío: Contar la verdad para seguir viva, serie documental estrenada este domingo en Telecinco en la que Rocío Carrasco ha denunciado los presuntos malos tratos que recibió de Antonio David Flores, ha provocado un gran impacto en la sociedad y ha desatado este lunes las primeras reacciones y decisiones dentro de la cadena.
Telecinco trató de blanquear la gran noche del estreno del docudrama de Rocío Carrasco trayéndose un lacrimógeno pianista de Suiza (el favorito del país helvético para Eurovisión, llamado Gjon's Tears), metiendo entre los contertulios a Ana Pardo de Vera, analista "seria" que no pertenece al universo rosa, y convirtiendo el 'Caso Carrasco' en el 'Caso Maltrato a la mujer'. Irene Montero tardó pocos minutos en pedir apoyo para Rociíto por Twitter y calificar a la protagonista del show de "víctima de violencia de género".
Irene Montero realizó unas sorprendentes declaraciones la semana pasada durante el foro 'Autónomas con derechos, ¡emprendemos feminismo!'. La ministra de Igualdad dejó caer que Pablo Iglesiasno cuida a sus tres hijos si ella no está en casa: "Cuando salgo recurro a mi madre o a la cuidadora", dijo la segunda de Podemos.
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha aludido este jueves sin citarlo al caso del presunto abuso sexual por el que Carlos Algora ha quedado en libertad con cargos uno de los participantes de la tercera edición del programa de televisión La Isla de las Tentaciones para subrayar que "es urgente" la aprobación de la Ley de Libertades Sexuales, conocida como la ley del 'solo sí es sí', para "eliminar la distinción entre abuso y violación".
Pablo Iglesias anunció este lunes que deja el Gobierno y, a partir de ahora, centrará sus esfuerzos en vencer a Isabel Díaz Ayuso en las elecciones del 4 de mayo para presidir la Comunidad de Madrid. Este sorprendente cambio de rumbo deja dos grandes beneficiadas: Yolanda Díaz, que ahora asumirá la vicepresidencia y el liderazgo de Podemos, además de continuar como titular del Ministerio de Trabajo; y Ione Belarra, la favorita para asumir el cargo de futura ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030.
Este lunes 15 de marzo, el vicepresidente segundo del Gobierno se enfrenta a una difícil situación que pone patas arriba y taladra la financiación legal de la campaña de las elecciones generales de Podemos en abril de 2019. En el epicentro de este suceso se encuentran Juan Carlos Monedero, cofundador de la formación morada, quien ahora se sienta en el banquillo en calidad de imputado. También lo hace y por el mismo motivo -las sospechas del cobro de una factura falsa por unos servicios que ni siquiera fueron prestados-, Juan Manuel del Olmo, alto cargo del Gobierno, director de Comunicación de Pablo Iglesias en la Vicepresidencia del Gobierno y, responsable de Comunicación en Podemos.
Irene Montero habló hace un par de días de sus dificultades para compaginar su trabajo al frente del Ministerio de Igualdad con la maternidad. La de Podemos, madre de tres niños junto a Pablo Iglesias, confesó quien le ayuda cuando sale de casa.
Risto Mejide se ha mostrado muy crítico con Isabel Díaz Ayuso después de que impidiera a que Irene Montero, ministra de Igualdad, realizara un acto por el 8M en un instituto público del distrito de San Blas, en Madrid.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el plan del Ministerio de Igualdad para la conciliación familiar destinado a los hogares más vulnerables. Dotada con 190 millones de euros, la iniciativa constituirá una red pública profesional de cuidadores por horas para familias con bajos ingresos e hijos menores de 14 años.
En el día de celebraciones institucionales del Día Internacional de la Mujer, el juez que investiga la presunta financiación irregular de Podemos en el llamado caso 'Neurona' ha acordado incoar procedimientos independientes para indagar en los nuevos hechos denunciados por la exabogada del partido, entre ellos el supuesto uso de una empleada 'morada' y ahora asesora del Ministerio de Igualdad como niñera de los hijos de la ministra, Irene Montero.
Acudo a los conceptos de economía y feminismo en contraposición a la doctrina de economía feminista que, a mi entender, ha quedado hoy superada por la evolución de las sociedades democráticas, de los propios modelos económicos, por la globalización, la digitalización y la nuevas tecnologías de la información.
Isabel San Sebastián se ha convertido en tendencia tras su ataque a Irene Montero en pleno 8M. La periodista ha generado un gran debate, especialmente por el tono y los argumentos que ha utilizado para criticar a la Ministra de Igualdad.
La Delegación del Gobierno en Madrid decidió este jueves prohibir todas las manifestaciones y concentraciones que estaban previstas para el domingo 7 y el lunes 8 de marzo de 2021 en la región con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer.
Mónica López ha recibido este miércoles a Irene Montero en la primera parte de La hora de La 1. La ministra de Igualdad ha visitado el plató de Televisión Española para hablar de la actualidad política del país, especialmente sobre la próxima celebración del 8-M y la Ley de Libertad Sexual que no termina de aprobarse en el Congreso de los Diputados.
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha sido uno de los órganos más críticos con el proyecto de Ley de Libertad Sexual del Ministerio de Igualdad. Tanto es así que el CGPJ aprobó por unanimidad un informe que criticaba puntos del texto, como la definición de consentimiento o la asimilación del delito de abusos sexuales en la categoría de agresión. A pesar de ello, se comenta que la ministra Irene Montero ha seguido desoyendo las quejas del mundo judicial sobre todos los conflictos que plantea la Ley de Libertad Sexual en su formulación misma. Al contrario, se rumorea que Montero se ha tomado estas críticas, que están basadas en criterios puramente jurídicos, como un ataque personal por parte del mundo judicial hacia su persona. Por ello, en Igualdad se dice que Montero quiere la revancha. Con esa idea, se comenta que busca implicar a su partido en una campaña para identificar al CGPJ con el machismo. Ya hay gente trabajando en dicha campaña propagandística de desprestigio, comentan desde Unidas Podemos.1/03 | El Economista
elEconomista.es
Se comenta que Pere Aragonés y Oriol Junqueras ya han recibido la lista de consejerías que Junts exige para entrar en el Gobierno de la Generalitat. Por lo visto, los chicos de Carles Puigdemont y Laura Borràs quieren quedarse con Salud, Trabajo y Educación. La primera porque Junts quiere colocar "sí o sí" como secretario de Salud Pública al médico independentista Josep María Argimon. "Es una apuesta personal del propio Puigdemont", dicen desde Junts. En cuanto a Educación, Borràs tiene especial interés en esta consejería para "proteger la inmersión lingüística ante la invasión de las leyes estatales". ERC aún no ha ofrecido su respuesta a estas peticiones. Pero en el partido de Aragonés se dice que la batalla está en Trabajo. "Puigdemont se puede ir olvidando de esa consejería", aseguran. La afirmación indica que en ERC no están dispuestos a que Junts utilice la consejería para cumplir sus promesas electorales de crear un banco nacional catalán y cambiar la Ley de Contratación Pública para expulsar a las grandes cotizadas nacionales de los contratos de la Generalitat, lo que supondría dejar fuera a gigantes como Almirall, CaixaBank, Sabadell, Cellnex, Colonial, Grifols o Naturgy. "Aprobar esas medidas radicales sería una verdadera locura que generaría un daño irreparable a la economía catalana", dicen desde el entorno de Aragonés.