icon-avatar
Buscar

11/01 | El Economista elEconomista.es

Isolux Corsán vende a Celeo, filial de Elecnor, sus redes eléctricas en Brasil

Isolux Corsán ha cerrado la venta de dos líneas de transmisión en Brasil a Celeo Redes, la filial brasileña de Elecnor, según informan a elEconomista fuentes conocedoras del proceso. Se trata de las redes eléctricas de Taubaté, con 247 kilómetros de longitud, y de Cachoeira Paulista, de 181 kilómetros. Aunque el importe de la operación no ha sido desvelado, el holding de Isolux en Brasil ha podido cumplir con sus obligaciones de pasivos y la matriz ha recibido 14 millones de euros.

11/12 | El Economista elEconomista.es

Roadis quiere invertir 260 millones para extender una autopista en México

Roadis quiere crecer en México y trabaja para acometer una extensión de una de las dos autopistas de peaje que opera en el país, la que enlaza Saltillo con Monterrey. El proyecto, que surge como iniciativa privada de la concesionaria española, requerirá de una inversión de alrededor de 300 millones de dólares (más de 260 millones de euros al cambio actual), según explican a elEconomista fuentes conocedoras del proceso. La compañía, heredera de Isolux Infrastructure, declinó hacer comentarios.

21/11 | El Economista elEconomista.es

Panamá suspende una licitación del metro en la que FCC presentó la mejor oferta por la impugnación de OHL

FCC vuelve a enfrentarse a la impugnación de un contrato en el metro de Panamá por parte de uno de los consorcios a los que se impuso en el proceso de ofertas. En esta ocasión, el grupo español, en alianza con la brasileña Odebrecht, hizo la mejor propuesta para realizar un ramal de la línea 2 del suburbano del país por un importe de 102,9 millones de dólares (90,5 millones de euros). Sin embargo, la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) ha admitido "la acción de reclamo" presentada por el consorcio integrado por OHL, que tiene un elevado interés en este mercado, y la lusa Mota-Engil y ha ordenado "la medida de suspensión del acto público".

25/09 | El Economista elEconomista.es

Los sobornos de Elecnor, Defex y Canal de Isabel II manchan la marca España

Elecnor, Defex y Canal de Isabel II protagonizan los casos más sonados de las investigaciones por sobornos a autoridades extranjeras por parte de empresas españolas, según recoge el último informe sobre la materia de Transparencia Internacional, que abarca el trienio comprendido entre 2014 a 2017.

13/09 | El Economista elEconomista.es

Lantania quiere multiplicar por 10 su cifra de negocio en dos años

Los cuatro exdirectivos de Isolux Corsán que compraron en marzo pasado activos de infraestructuras de la compañía, quebrada en el verano de 2017, acaban de lanzar Lantania. Nace con una cartera de 214 millones de euros y 26 proyectos en España. Sobre esta base, la nueva empresa prevé sustentar su crecimiento hasta alcanzar una facturación superior a los 100 millones en 2019 y a los 200 millones en 2020. Una cifra que casi multiplicaría por 10 la estimación para 2018 y con la que prevé convertirse en uno de los diez mayores grupos de construcción en el mercado español.

12/07 | El Economista elEconomista.es

El Supremo admite el recurso de OHL y Acciona por la Ciudad de la Justicia

El Tribunal Supremo (TS) ha admitido a trámite el recurso de casación interpuesto por Acciona y OHL contra la última sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) de noviembre pasado en la que dio la razón a la Comunidad de Madrid en el contencioso que les enfrenta por el proyecto de construcción y explotación de la denominada Ciudad de la Justicia, según explican fuentes jurídicas. El Alto Tribunal ha admitido todos los motivos esgrimidos por las constructoras en su recurso, una circunstancia que "no es habitual", señalan las mismas fuentes.

11/07 | El Economista elEconomista.es

Isolux vende sus renovables y líneas eléctricas a Eurofinsa

Isolux Corsán, que se halla en concurso de acreedores desde hace un año, ha solicitado esta semana al juzgado la autorización para formalizar la venta de las unidades productivas de renovables, líneas de transmisión (T&D) y un proyecto de ingeniería, construcción y mantenimiento en Tanzania a Eurofinsa. Fuera de este proceso, en todo caso, quedan las redes de transmisión que Isolux tiene en Brasil, cuyo traspaso se negocia en paralelo con otros interesados.

29/05 | El Economista elEconomista.es

Las firmas españolas luchan por mantener el liderazgo

Las constructoras españolas mantienen a América como su principal mercado, tanto en cartera como en cifra de negocios. No en vano, las compañías nacionales se sitúan a la cabeza por facturación tanto en América del Norte como en Latinoamérica.

29/05 | El Economista elEconomista.es

Las tres décadas prodigiosas de la empresa española

México y Perú son las regiones más atractivas para los inversores de España. El primero es el país donde más compañías españolas piensan invertir este año; y el segundo es el que tiene la economía más favorable.

21/05 | El Economista elEconomista.es

Fomento acelera la 'Y' vasca con dos obras de 300 millones a OHL y ACS

El Gobierno ha dado nuevos pasos en el impulso comprometido de la línea de AVE al País Vasco. Así, Adif Alta Velocidad acaba de oficializar la adjudicación del sector 1 del Nudo de Bergara a una UTE (unión temporal del empresas) liderada por OHL por 134 millones de euros. Asimismo, ha seleccionado como la mejor oferta al consorcio encabezado por Dragados (ACS) para el sector 2, por un importe cercano a los 180 millones.

30/03 | El Economista elEconomista.es

Icadi crecerá en Latinoamérica y África para triplicar ingresos

El Grupo Icadi, dueño de la constructora Joca y de la compañía de agua Saconsa, entre otras, prevé triplicar su facturación en 2018, hasta los 163 millones de euros, y más que duplicar su resultado bruto de explotación (ebitda), hasta los 19 millones, según revela el presidente de la empresa, Alberto Aragonés, en una entrevista con elEconomista.

9/03 | El Economista elEconomista.es

La nueva Isolux arranca con una cartera de 200 millones

La nueva Isolux Corsán inicia su nueva etapa con una cartera aproximada de 200 millones de euros de obra en curso, unos activos superiores a los 25 millones de euros y una plantilla de 125 empleados. La empresa nace a partir de los negocios de infraestructuras, instalaciones y servicios del Grupo Isolux Corsán que un grupo de antiguos directivos, con el exconsejero delegado Federico Ávila a la cabeza, ha comprado. El juez acaba de autorizar la operación, tal y como avanzó elEconomista.

7/03 | El Economista elEconomista.es

El juez aprueba la venta de una parte de Isolux a varios exdirectivos

El juzgado de lo Mercantil número 1 de Madrid ha dado su autorización para que el Grupo Isolux Corsán traspase su negocio de construcción de infraestructuras e instalaciones en España a un grupo de exdirectivos liderado por Federico Ávila, quien ocupó el cargo de consejero delegado de la empresa tras su entrada en concurso de acreedores.

7/02 | El Economista elEconomista.es

Isolux retrasa la venta de su negocio en España tras las alegaciones de acreedores

Isolux Corsán aún tendrá que esperar una semanas para poder cerrar la venta de su negocio de construcción de infraestructuras e instalaciones en España a un grupo de directivos, después de que el juez haya recibido una serie de alegaciones a la operación por parte de acreedores financieros y comerciales.

2/02 | Europa Press EcoDiario

La concesionaria de la EDAR de Nerja se compromete a presentar las garantías financieras al Ministerio

El subdelegado del Gobierno en Málaga, Miguel Briones, ha explicado este viernes que la obra de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Nerja podría continuar su ejecución si la UTE concesionaria del proyecto presenta el próximo lunes las garantías financieras comprometidas. Así, los representantes de la empresa han expuesto la viabilidad económica para continuar la obra y han expresado que será el lunes cuando presenten al Ministerio las garantías demandadas.

23/01 | El Economista elEconomista.es

El juez aprueba el ERE de Isolux para 373 trabajadores

El juez ha aprobado el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) extintivo del Grupo Isolux Corsán, que se instrumentará en tres fases y afectará a un total de 373 trabajadores. Al margen de este proceso quedan los 97 empleados que pasarán a formar parte de la nueva Isolux una vez se apruebe la operación de venta del negocio de infraestructuras a un grupo de directivos (MBO) y otros 58 trabajadores que saldrán con los activos que aún están en desinversión (líneas de transmisión y renovables).

22/01 | El Economista elEconomista.es

La construcción crea 5.600 empresas en 2017 en el mejor año desde la crisis

La construcción incrementó en 2017, por cuarto año consecutivo, su tejido empresarial en España. Lo hizo, además, con el mayor crecimiento desde antes de que se desatara la crisis hace una década. En el último ejercicio, se crearon 5.618 sociedades, lo que representa un aumento del 4,95%. Estos datos tuvieron su reflejo en el empleo. No en vano, en diciembre pasado había 71.205 trabajadores de la construcción más que 12 meses atrás, de acuerdo con los datos del Ministerio de Empleo.

18/01 | El Economista elEconomista.es

Álvaro Rengifo (Cesce): "No hay impacto de Cataluña, pero lo habrá si se impulsa una independencia"

Álvaro Rengifo es un gestor sólido y polivalente, como avala su dilatada trayectoria. Preside la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, Cesce, desde el pasado octubre. Técnico comercial y economista del Estado, ha desempeñado numerosos puestos directivos, tanto en la Administración como en la empresa privada. Desde la dirección internacional de Leche Pascual o Isolux Corsán a la presidencia de Bombardier, pasando por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Analiza para elEconomista la actual coyuntura para brindar, desde Cesce, el mayor apoyo a la internacionalización empresarial.

13/01 | El Economista elEconomista.es

Fomento reactiva la 'Y' vasca con un contrato a OHL de 134 millones

El Ministerio de Fomento relanza las obras de la línea de alta velocidad al País Vasco. El departamento que dirige Íñigo de la Serna ya ha sacado a licitación los tres tramos del Nudo de Bergara que había rescindido por discrepancias con las constructoras a las que se los adjudicó en su momento con bajas próximas al 40 por ciento. El importe de los proyectos asciende a 537 millones de euros. Esta semana, Adif Alta Velocidad ha abierto las ofertas del primero de los contratos, el proyecto constructivo del tramo Mondragón-Elorrio-Bergara (sector I), para el que OHL ha presentado la mejor propuesta.

13/01 | El Economista elEconomista.es

El consejero delegado de Isolux cesa tras comprar activos

Isolux Corsán, que se halla en concurso de acreedores desde el pasado mes de julio, aguarda a las aprobaciones del juez para ejecutar un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará a un máximo de 537 trabajadores y para sellar la venta del negocio de construcción de infraestructuras e instalaciones de la compañía en España a un grupo de cuatro directivos encabezados por el que hasta ahora ha sido consejero delegado de la compañía Federico Ávila y con el apoyo de un fondo de inversión internacional.

22/12 | El Economista elEconomista.es

Acciona y OHL llevarán a Cifuentes al Supremo por la Ciudad de la Justicia

Acciona y OHL están dispuestas a llegar hasta final en su batalla con la Comunidad de Madrid por el proyecto de construcción y explotación de la denominada Ciudad de la Justicia. Las empresas acaban de presentar un escrito de preparación de recurso de casación ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) como paso previo para elevar el proceso al Tribunal Supremo, según señalan fuentes jurídicas.

20/12 | El Economista elEconomista.es

Fomento desbloquea todas las obras de AVE paradas por las constructoras

Cuando aterrizó al frente del Ministerio de Fomento a finales de 2016, Íñigo de la Serna se topó con la parálisis de una parte muy relevante de las obras de alta velocidad de España, como consecuencia de discrepancias económicas con los contratistas (modificados) y dificultades técnicas, según el caso. Apenas un año después, todos los corredores y grandes proyectos de AVE "están desbloqueados", según señalan fuentes gubernamentales. En los últimos meses, Adif ha conseguido sellar acuerdos con las constructoras implicadas en los tramos que aún tenía pendientes, como ACS, Isolux Corsán, Acciona, FCC, Comsa o Ferrovial.

8/12 | El Economista elEconomista.es

Roadis entra en Portugal con la compra de cinco autopistas

Roadis acaba de acordar su primera operación de compra desde que el fondo canadiense PSP Investments adquirió la participación de Isolux Corsán y tomó su control total a mediados de 2016. La operadora española -antigua Isolux Infrastructure- ha alcanzado un acuerdo para comprar una participación mayoritaria de dos concesionarias en Portugal, Auto Estrada de Atlantico (AEA) y Auto Estradas do Litoral Oeste (Aelo), que gestionan, en conjunto, 282 kilómetros de autopistas.

30/11 | El Economista elEconomista.es

Isolux extiende hasta 2019 las ventas y su liquidación definitiva

Isolux Corsán constituyó ayer con los representantes de los trabajadores las mesas de negociación del expediente de regulación de empleo (ERE) extintivo, que afectará a un máximo de 537 trabajadores. Será un proceso diferido, de forma que las primeras salidas se producirán antes del 31 de enero de 2018 y las últimas se demorarán, según la propuesta del administrador concursal Francisco Vera, hasta el 30 de septiembre de 2019.

27/11 | El Economista elEconomista.es

Oak Hill crece en aparcamientos con más de 8.000 plazas de Isolux

Oak Hill Advisors ha creado una plataforma de inversión en aparcamientos en España para crecer en este mercado. Greenpark Aparcamientos es la sociedad a través de la que controla una decena de activos que adquirió en verano a Isolux Corsán. En total, suman alrededor de 8.000 plazas.

24/11 | El Economista elEconomista.es

Cuatro directivos de Isolux compran su negocio en España

Cuatro directivos de Isolux Corsán, encabezados por el actual consejero delegado, Federico Ávila, y secundados con el apoyo financiero de un fondo de inversión estadounidense, comprarán el negocio de construcción de infraestructuras e instalaciones de la compañía en España. Le acompañan José Alberto Carrasco, director de Construcción, Andrés Álvarez, director de Activos, y Luis Manuel Corrales, director de Desarrollo de Negocio, según fuentes próximas al proceso.

7/11 | El Economista elEconomista.es

Isolux Corsán planteará un nuevo ERE ante las bajas ofertas

Isolux Corsán, que se halla en concurso de acreedores desde principios de julio, prepara un nuevo expediente de regulación de empleo (ERE) extintivo dirigido al 100 por cien de la plantilla (575 trabajadores) y que se ejecutará en varias fases en función de la evolución de las ventas de los activos. Así se lo transmitió ayer a los representates de los trabajadores el administrador concursal, Francisco Vera, quien dio cuenta de que las diferentes ofertas recibidas contemplan el mantenimiento de un nuevo de empleados muy alejado de las expectativas que se había marcado junto con la dirección del grupo.

30/10 | El Economista elEconomista.es

Fomento rescinde a Isolux tres obras de AVE más tras declarar el concurso

Adif ultima la rescisión a Isolux Corsán de tres de los contratos de construcción de alta velocidad que la compañía estaba ejecutando con anterioridad a que declarase el concurso de acreedores a principios de julio. Se trata de las obras de los tramos Elorrio-Atxondo, de la Y vasca, y Cuarto de la Jara-Arroyo de la Albuera, del AVE a Extremadura, así como las instalaciones complementarias en la Estación de Alta Velocidad de Antequera (Málaga), según señalan fuentes conocedoras de los procesos.