icon-avatar
Buscar

20/08 | El Economista elEconomista.es

Comsa y CAF vuelven enfrentarse en Israel: compiten por un tranvía de 4.000 millones en Jerusalén

El fabricante ferroviario vasco CAF y la constructora catalana Comsa se vuelven a ver las caras en Israel. Ambas compañías se disputan participar en la construcción de la nueva línea del tranvía de Jerusalén: la denominada línea azul, que cuenta con un presupuesto de 4.200 millones de euros y debería estar operativa en 2028. Para ello, deberán batir también a firmas locales y al gigante francés Alstom.

18/07 | El Economista elEconomista.es

Gerardo Seeliger: "El Gobierno ha perdido la vocación de internacionalización de España"

Madrid es el centro de la inversión de nuestro país y Gerardo Seeliger lo sabe bien. El presidente de la asociación Madrid Open City, que busca atraer inversión a la ciudad y sus empresas, ha logrado un hito a nivel geopolítico con su última cumbre empresarial. Madrid and The New Middle East ha logrado reunir en un encuentro sin precedentes a Madrid con Israel y Emiratos Árabes, dos países en conflicto históricamente. Se trata de un encuentro crucial con la misión principal de identificar, en este nuevo entorno geopolítico, las oportunidades de negocio y colaboración en los sectores de mayor proyección y futuro para las comunidades empresariales de los tres países.

14/06 | El Economista elEconomista.es

Europa firma un acuerdo para el suministro de gas con Israel y Egipto

Israel, Egipto y la Unión Europea (UE) firmarán mañana un memorando de entendimiento para el suministro de gas natural israelí a Europa a través del país árabe y reducir la dependencia energética europea con Rusia, explicó este martes la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen.

27/04 | El Economista elEconomista.es

CAF y Comsa se disputan un tranvía en Israel de 1.000 millones

El fabricante de material rodante vasco CAF y la constructora catalana Comsa Corporación se ven las caras en uno de los mayores proyectos de infraestructuras que hay en marcha en Israel. Ambas compañías forman parte de sendos consorcios que compiten por el contrato para el diseño, la financiación, la construcción y la explotación de la línea de tren-tranvía que conectará las localidades de Haifa y Nazaret, con una longitud de 41 kilómetros. El valor de esta iniciativa se sitúa en el entorno de los 1.000 millones de euros.

21/04 | El Economista elEconomista.es

Cardumen participa junto a Insight Partners en la ronda de financiación de 30 millones de dólares en DoControl

Cardumen Capital, el fondo de Venture Capital europeo-israelí que invierte en empresas de alta tecnología en Israel, ha participado en una ronda de financiación Serie B de 30 millones de dólares para acelerar el crecimiento de DoControl. DoControl es una compañía de ciberseguridad que ayuda a las empresas a gestionar los accesos de empleados y la información compartida mediante aplicaciones SaaS (Software as a Service), para prevenir filtraciones y robo de datos.

25/02 | El Economista elEconomista.es

Así fracasó en diciembre la principal alternativa al gas ruso por el Mediterráneo

Europa tiene a la vuelta de la esquina la posibilidad de resolver parte de la dependencia energética que mantiene de Rusia pero ha decidido abandonarla. Además del fuerte impulso a las energías renovables, el Mediterráneo Oriental se ha descubierto como un gran reservorio de gas con capacidad de suministrar hasta 76 años de consumo de toda la Unión Europea, según los datos del Servicio Geológico de EEUU.

4/12 | El Economista elEconomista.es

Estas son las 10 ciudades más caras para vivir: solamente cuatro están en Europa

La crisis económica provocada por el Covid-19 está encareciendo la vida en cualquier ciudad. Sin embargo, hay algunas regiones que prácticamente prohíben que la mayor parte de la población mundial pueda permitirse vivir en ellas. El precio de la comida, la luz, el agua están muy por encima de lo que un ciudadano medio está acostumbrado a pagar, el porcentaje del salario que una persona tiene que destinar al pago de una vivienda supera al de cualquier país. ¿Quién puede permitirse vivir en las 10 ciudades más caras del mundo?

20/09 | El Economista elEconomista.es

El fondo Cardumen entra en la tecnológica israelí Spinach

Cardumen Capital, el fondo de Venture Capital español más activo en Israel, ha anunciado su inversión en la compañía tecnológica israelí Spinach. En esta ronda de inversión también han participado inversores internacionales como la compañía norteamericana de videoconferencias Zoom, el fondo norteamericano Tuesday Capital, Yoni Assia (fundador y CEO de la compañía de trading online eToro); o Liron Petrushka (inversor angel en compañías de éxito como Next Insurance, LendignClub, o SentinelOne).

17/08 | El Economista elEconomista.es

Israel confirma buenas noticias sobre la inmunidad adquirida con la tercera vacuna de Pfizer

Mientras los países desarrollados siguen la carrera por aumentar el ritmo de vacunación, Israel lleva meses en los que ha sido uno de los pioneros en administrar una tercera dosis con Pfizer. Eso sí, solo en pequeños grupos poblacionales, el Gobierno de Tel Aviv ha reconocido en un último informe buenas noticias sobre su decisión.

26/07 | El Economista elEconomista.es

Israel ensaya una tercera dosis de la vacuna frente al Covid-19 en formato pastilla

La compañía Oramed Pharmaceuticals, con sede en Jerusalén, ha actualizado que está preparada para comenzar los ensayos clínicos en personas de una vacuna en formato píldora desarrollada por Oravax Medical. Es un nuevo medicamento que podría usarse como vacuna independiente o como refuerzo para personas que han sido vacunadas previamente contra Covid-19.

4/07 | El EconomistaInformalia

Desde la frontera sur del Líbano hasta la norte de Gaza: las mejores playas mediterráneas de Israel

País abocado al Mediterráneo, Israel cuenta con un litoral de más de 270 km que se extiende de norte a sur desde la frontera sur del Líbano hasta la norte de Gaza. En este tramo de costa, el país ofrece playas para todos los gustos y públicos que permiten huir de los rigores del verano israelí. De norte a sur de Israel, estas son las mejores playas bañadas por el Mediterráneo:

29/06 | El Economista elEconomista.es

Así es la primera fábrica del mundo de carne sintética que espera estar operativa para 2022

La carne sintética, artificial o cultivada sigue dando pasos hacia un futuro viable donde estos productos sustituyan a la carne tradicional. En un proceso por el que no se matan animales, los alimentos se fabrican gracias a células cultivadas, la primera fábrica del mundo ya tiene plan de construcción y unos objetivos que permitirán producir 500 kilogramos diarios, el equivalente a 5.000 hamburguesas para 2022.

29/06 | El Economista elEconomista.es

El brillante futuro de ethereum amenaza con poner fin al reinado de bitcoin en las criptomonedas

Se habla mucho y cada vez más de la red ethereum y su efectivad para implementar contratos inteligentes, realizar préstamos u otras operaciones que se 'autorrealizan' sin la vigilancia de un tercero. La utilidad de esta red en la que el token ether se usa masivamente como medio de intercambio es el argumento que esgrimen muchos analistas para vaticinar el sorpasso de ether a bitcoin en el futuro. Aunque esto aún parece algo lejano, lo cierto es que se empiezan a ver algunos movimientos palpables que van en esa dirección.

21/05 | El Economista elEconomista.es

Biden desatiende los puntos de conflicto internacional en favor de la recuperación económica de EEUU

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hacía esta semana gala de lo que considera una "diplomacia silenciosa e incansable". Cierto es que sus conversaciones con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, y el presidente egipcio, Abdel Fattah Al Sisi, culminaron finalmente con un necesario alto el fuego en Gaza.

19/04 | El Economista elEconomista.es

Por qué Israel solo quita la mascarilla en exteriores: no tiene inmunidad de grupo y riesgo de nuevas variantes

Israel ya camina hacia la normalidad. Sin grandes restricciones, con una reapertura casi total y un ambiente que recuerda a los tiempos previos a la pandemia, los israelíes ya pueden salir a la calle sin la mascarilla puesta, con el optimismo de sentir que siguen dejando atrás la pandemia tras una veloz vacunación que llevó a un descenso sostenido de la morbilidad.

7/04 | El Economista elEconomista.es

La inmunidad de grupo, más cerca: los vacunados con Pfizer no transmitirían la enfermedad

Un nuevo estudio realizado en el Instituto Tecnológico Technion en Israel, en colaboración con el centro de salud Maccabi, apuntala lo asegurado por Ugur Sahin, cofundador de BioNTech: la vacuna de Pfizer y BioNTech no solo inmuniza a la población contra el coronavirus, sino que evita que las personas vacunadas y contagiadas transmitan la enfermedad. Esta cualidad se traduce en un gran paso para la inmunidad de grupo que se desea para parar la pandemia. No es el primer estudio que apunta en esta dirección.

22/03 | El Economista elEconomista.es

Un recorrido por los nuevos destinos y los hoteles más exclusivos del año 2021

En un año complejo, azotado por la pandemia, la hostelería de lujo apuesta por una temporada de aperturas y destinos para satisfacer las demandas de los más sibaritas. La privacidad y exclusividad es una de las nuevas tendencias del sector, garantizando así también la salud de sus clientes. Desde Status viajamos por el mundo descubriendo los nuevos hoteles más lujosos que serán tendencia a partir de este año 2021.

11/03 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

Empresarios presentaron oportunidades comerciales entre Colombia e Israel

Al cumplirse siete meses desde la entrada en vigencia del acuerdo comercial entre Colombia e Israel, la ANDI, en cabeza de su presidente, Bruce Mac Master, destacó que existen potentes oportunidades de cooperación económica entre ambos países que ya son considerados como aliados estratégicos.

23/02 | El Economista elEconomista.es

Israel muestra lo difícil que es reabrir una economía pese al éxito de la vacuna

Mientras el mundo espera un regreso a la normalidad impulsado por las vacunas contra el coronavirus, Israel se convierte en la primera muestra de lo largo y complejo que será el camino. El país ya ha vacunado a casi la mitad de su población de 9,3 millones de habitantes y se ha convertido sin discusión en la nación que ha administrado más vacunas per cápita del mundo contra el covid. Eso no quita que la reapertura de la economía tras los confinamientos y las restricciones esté resultando menos sencilla de lo que cabía esperar.

28/01 | El Economista elEconomista.es

Pagar más por la vacuna es rentable: los contagios caen un 60% en Israel tras la primera dosis de Pfizer

Israel, el país líder en la campaña de vacunación mundial contra el covid-19, está sirviendo de experimento sobre la efectividad de la vacuna de Pfizer-BionTech. Con casi el 50% de su población ya con la primera dosis administrada, un nuevo estudio publicado este jueves con 400.000 vacunados revela una caída del 60% de los contagios entre los días 13 y 23.

14/01 | El Economista elEconomista.es

Israel y Emiratos Árabes lideran la vacunación mundial contra el covid-19 mientras Francia queda a la zaga de Europa

La cifra de dosis de la vacuna suministradas y el porcentaje de población inmunizada se han convertido en los nuevos datos estrella de la pandemia para entender cuál es el escenario que podemos vislumbrar a corto plazo. Desde el inicio de la campaña en España, el pasado domingo 27 de diciembre, se han multiplicado las quejas por una dispensación asimétrica y lenta a la población en plena escalada de la tercera ola. Sin embargo, el ritmo ralentizado en la vacunación es compartido en la mayoría de los países, salvo la excepción de Israel y Emiratos Árabes.

14/01 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Israel y Emiratos Árabes lideran la vacunación mundial contra el covid-19

La cifra de dosis de la vacuna suministradas y el porcentaje de población inmunizada se han convertido en los nuevos datos estrella de la pandemia para entender cuál es el escenario que podemos vislumbrar a corto plazo. Sin embargo, el ritmo ralentizado en la vacunación es compartido en la mayoría de los países, salvo la excepción de Israel y Emiratos Árabes.

13/01 | El Economista elEconomista.es

El alto coste de una lenta vacunación

Tasas de crecimiento, tipos de interés, política fiscal, acuerdos comerciales y negociaciones de desregulación. Hay toda una gama de políticas e indicadores que los inversores y analistas tradicionalmente miran para tratar de averiguar qué economías lo harán bien, y cuáles mal, y dónde deberían invertir en los próximos meses. Pero este año sólo hay una estadística que realmente necesitan considerar: las tasas de vacunación.