icon-avatar
Buscar

21/06 | El Economista elEconomista.es

La banca de inversión se adentra en el mundo de las criptomonedas bajo la mirada de los reguladores

La banca de inversión mundial está empezando a meter los dedos en el salvaje oeste de las criptomonedas, y los reguladores están poniéndose el traje de Sheriff, reforzando las alertas sobre los riesgos a la estabilidad financiera que conlleva este sector. El Comité de Supervisión Bancaria de Basilea anunció que planean asignar a bitcoin, junto a otros activos del mundillo, los requisitos de capital más estrictos para cualquier banco que quiera operar con él.

20/05 | El Economista elEconomista.es

Sonnedix alcanza los 365 MW en España y crece en Chile con Cox

Sonnedix, el brazo inversor de los accionistas de JP Morgan, ha completado la adquisición de una planta solar fotovoltaica de 4.5MW en Murcia, lo que lleva a la compañía a alcanzar una capacidad operativa de más de 365MW en España, y una capacidad total controlada de más de 4GW a través de ocho países, incluyendo una cartera de desarrollo de casi 2GW.

19/05 | El Economista elEconomista.es

JP Morgan nombra a dos mujeres para liderar su banca comercial

El mayor banco por activos de Estados Unidos, JP Morgan Chase, designó este martes a dos veteranas ejecutivas que son consideradas candidatas a suceder al actual consejero delegado, Jamie Dimon, como directoras de la importante división de consumo de la entidad.

11/05 | El Economista elEconomista.es

JP Morgan apuesta por las acciones tecnológicas chinas pese a los movimientos de Pekín contra los gigantes del sector

Desde hace meses, las grandes compañías tecnológicas chinas están sufriendo la furia del Gobierno de Pekín. La prohibición de la salida a bolsa de Ant Financial -desgajada de Alibaba-, el aumento de la regulación, especialmente de las fintech, y el aumento del control del Partido Comunista sobre el mercado han hecho caer con fuerza las acciones de sus gigantes tecnológicos, como Alibaba (-7,5% en el año), JD.com (-16%) y Meituan (-11%). Pero JP Morgan se muestra optimista y cree que sigue siendo un buen momento para comprar.

4/05 | El Economista elEconomista.es

Goldman Sachs apuesta por reabrir las oficinas en un mes en EEUU

Los altos mandos de Goldman Sachs han diseñado ya un plan para que sus empleados en EEUU y el Reino Unido regresen a las oficinas el próximo mes, en una señal más de que el regreso de los gigantes de Wall Street a sus rascacielos se acelera gracias al fuerte avance de la vacunación. El personal estadounidense debería estar preparado para volver a trabajar desde las oficinas el 14 de junio, mientras que el del Reino Unido lo tiene programado para el 21 de junio, según un memorando interno que ha filtrado Bloomberg.

30/04 | El Economista elEconomista.es

Lección económica del fiasco de la Superliga

Había miles de millones en juego de doce empresarios y dinastías empresariales. Contaba con el respaldo de JP Morgan, uno de los mayores bancos de inversión del mundo. ¿Qué podría salir mal?: muchas cosas. De hecho, el lanzamiento de la Superliga se convirtió rápidamente en uno de los peores fiascos comerciales de todos los tiempos. Fue recibida con un aluvión de hostilidad y se desmoronó casi inmediatamente. Por supuesto, esto fue en gran medida una historia deportiva. Sin embargo, también hubo lecciones que cualquier empresa podría aprender y vamos a mencionar tres.

27/04 | El Economista elEconomista.es

JP Morgan quiere reabrir ya sus oficinas: los empleados volverán el 17 de mayo por turnos

En los debates sobre el futuro de las oficinas que han inundado Occidente durante el último año, la gran banca de inversión estadounidense ha sido siempre una de las principales voces contra el cambio permanente al teletrabajo. Y con los datos de vacunación subiendo en EEUU a marchas forzadas, JP Morgan ha sido la primera en poner fecha de regreso a sus oficinas: el 17 de mayo.

27/04 | El Economista elEconomista.es

¿Burbuja en los mercados? JP Morgan señala qué valores hay que vigilar

Si bien algunos analistas de Wall Street están preocupados por una burbuja bursátil más amplia, Eduardo Lecubarri, analista de JPMorgan, asegura que las acciones de crecimiento son el área de mayor preocupación. “Hemos argumentado desde principios de año que los inversores debían huir de las acciones que cotizan en múltiplos altos, muy por encima de las expectativas de crecimiento”, asegura el experto.

22/04 | El Economista elEconomista.es

El gol del fútbol a la economía

Sea cual fuere el futuro de este proyecto de la Superliga, que por el momento parece en cuarentena – y digo solo parece y solo de momento-, lo que sorprende sobremanera es el masivo y virulento ataque que desde gran parte de las instituciones deportivas, políticas y sociales se ha organizado contra una iniciativa exclusivamente privada, que ha sido promovida por organizaciones también privadas y que tiene como intención primera la modernización, regeneración y garantía de supervivencia y de futuro de una actividad que, como reza esa frase que se atribuye a Jorge Valdano, es “la más importante de todas las que no son importantes”.

22/04 | El Economista elEconomista.es

JP Morgan espera una gran liquidación en el bitcoin

Si el bitcoin no puede superar los 60.000 dólares pronto, las señales de impulso colapsarán, escribieron los estrategas de JP Morgan. La firma está preocupada por el cierre de largos en futuros de la moneda digital.

20/04 | El Economista elEconomista.es

La UEFA contraataca a la Superliga: negocia un respaldo de 6.000 millones de un fondo de inversión

El anuncio oficial de la Superliga europea de fútbol que hicieron el domingo doce de los grandes clubes del continente ha agitado los cimientos de este deporte, pero también de la política y de la economía. El objetivo, "salvar todo el fútbol", que está "a punto de arruinarse", según palabras del presidente de la nueva competición y del Real Madrid, Florentino Pérez.

19/04 | El Economista elEconomista.es

JP Morgan se echa la Superliga a la espalda: repartirá 3.250 millones de euros entre los clubes que se unan

En la medianoche del domingo al lunes, 12 de los clubes de fútbol más exitosos de Europa, encabezados por el Real Madrid, y con el Barcelona y el Atlético de Madrid entre sus filas, anunciaron la creación de la 'Superliga' de fútbol. Una competición fuera del control de la UEFA y de las federaciones y que ha desatado un fuerte contraataque, con amenazas de expulsión del resto de competiciones para los equipos y jugadores participantes. Pero los doce 'rebeldes' tienen apoyo a sus espaldas: JP Morgan financiará la competición, con pagos de unos 3.250 millones de euros a los equipos que se sumen.

15/04 | El Economista elEconomista.es

¿Por qué hay que comprar gran banca de EEUU tras sus explosivos resultados del primer trimestre?

Con permiso de la salida a bolsa de Coinbase, la noticia del miércoles en el mundo financiero fueron los extraordinarios resultados de los grandes de EEUU durante el primer trimestre del año. Si los de Goldman Sachs y JP Morgan Chase superaron las expectativas de los analistas, Wells Fargo registró la mayor ganancia en una década. La tendencia se ha mantenido este jueves Bank of America (BofA) y Citigroup, que han presentado unos resultados por encima de lo previsto.

15/04 | El Economista elEconomista.es

La gran banca de Wall Street (JP Morgan y Goldman Sachs) destroza todas las previsiones en el primer trimestre

Los bancos han abierto la temporada de resultados en la bolsa de Nueva York por todo lo alto. JP Morgan Chase y Goldman Sachs han batido previsiones de largo en beneficios e ingresos, gracias al buen rendimiento de los mercados en el primer trimestre del año y a una sensible reducción de provisiones. Wells Fargo, más expuesto a la economía real, también se ha unido a la fiesta.

7/04 | El Economista elEconomista.es

Dimon predice que el momento goldilocks para el mercado puede durar hasta 2023

El presidente y consejero delegado de JP Morgan, Jamie Dimon, se ha mostrado muy optimista en su carta anual a accionistas al expresar su entusiasmo para salir de la pandemia y que el fuerte crecimiento económico de EEUU se prolongue al menos dos años. El banquero opina que habrá un fuerte repunte del consumo que se unirá a un momento goldilocks para el mercado.

4/04 | El Economista elEconomista.es

Trump pide boicotear a la Liga de Béisbol y a empresas como Coca-Cola, Delta Airlines, Cisco y JP Morgan

El expresidente de EEUU Donald Trump ha pedido este fin de semana boicotear a la Liga Mayor de Béisbol y las empresas Coca-Cola, Delta Airlines, JPMorgan Chase, ViacomCBS, Citigroup, Cisco, UPS y Merck, para seguir el ejemplo de los "demócratas radicales de la izquierda" que hacen boicot a quienes les ofenden. Sin embargo, no ha justificado los motivos por los que son estas empresas y no otras las que deben ser boicoteadas.

11/03 | El Economista elEconomista.es

Deutsche Bank, Credit Suisse y JP Morgan entran en pérdidas en España

La crisis y la volatilidad de los mercados ha llevado a que trece entidades en nuestro país sufran pérdidas, un número que ha crecido ligeramente en el último año, ya que en 2019 eran diez. Deutsche Bank, Credit Suisse y JP Morgan son los grupos que han entrado en formar parte de este colectivo cuyo negocio ha dejado de ser rentable, además del Santander y BBVA, que contabilizan agujeros millonarios por la imputación en sus centros corporativos, afincados en Madrid, de los deterioros de sus filiales en el extranjero.

25/02 | El Economista elEconomista.es

JP Morgan pone fecha al fin "efectivo" de la pandemia: abril puede ser el mes decisivo

Casi desde la primera semana en la que medio mundo se confinó en sus hogares, allá por el 'lejano' mes de marzo de 2020, el planeta se hace la misma pregunta: ¿cuándo acabará la pandemia? La llegada del covid-19 cambió nuestras vidas por completo, y para mal, así que el deseo generalizado es superar de una vez por todas este mal trago global. En JP Morgan lanzan una predicción extremadamente optimista: podemos empezar a ver a luz en tan solo un par de meses.

17/02 | El Economista elEconomista.es

Repsol ficha a Linklaters y Uría para sacar a bolsa su filial de renovables

Repsol se prepara para sacar a bolsa su filial de energías renovables. La compañía ha fichado como banco asesor a JP Morgan y como coordinador legal a Linklaters y a Uría. Las tres entidades serán las encargadas de diseñar la operación y calcular el momento perfecto para llevar a cabo esta operación, un extremo que podría producirse en la primera venta de oportunidad que detecten estas entidades.

16/02 | El Economista elEconomista.es

La Fed someterá a la banca a una prueba de estrés que baraja una caída del 55% en Wall Street

El escenario "severamente adverso" de la Reserva Federal para las pruebas de resistencia a la gran banca este año asume una caída del PIB de hasta un 4% desde el cuarto trimestre de 2020 hasta el tercer trimestre de 2022 y un desplome en la renta variable estadounidense de hasta el 55%. Además también incluirá un incremento de 4 puntos porcentuales en la tasa de paro, que alcanzaría un máximo del 10,8% entre los meses julio y septiembre del año que viene.