María josé rienda, primera mujer en presidir el consejo superior de deportes
MADRID, 22 (SERVIMEDIA)
MADRID, 22 (SERVIMEDIA)
El ex secretario de Estado para el Deporte Jaime Lissavetzky se ha declarado convencido de que el nuevo ministro de Cultura y Deporte, Maxim Huerta, "lo hará muy bien" como máximo responsable del Deporte español y destacó que le gusta la formación de Gobierno que ha hecho el Jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez.
Madrid, 11 may (EFE).- Militantes del PSOE-M están promoviendo a un candidato de la base, alguien con actividad profesional fuera del partido y alejado de las tradicionales "familias" del socialismo madrileño, para encabezar la lista al Ayuntamiento de Madrid en las elecciones municipales de 2019, según han explicado representantes de este grupo a Efe.
MADRID, 23 (SERVIMEDIA)
Hijo del prestigioso ingeniero Eduardo Torroja Miret, José Antonio Torroja, ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid y marqués de Torroja, ha recibido la Medalla "Agustín de Betancourt" de la UPM, en un acto presidido por su rector, Guillermo Cisneros.
Madrid, 3 feb (EFE).- El PSOE pondrá en marcha a finales de este mes, en el Comité Federal que celebrará previsiblemente el 24 de febrero, el proceso de primarias abiertas a militantes y simpatizantes con el que elegirá a sus cabezas de lista para las elecciones municipales, autonómicas y europeas de 2019.
Madrid, 15 dic (EFE).- La FIFA ya amenazó a la Federación Española de Fútbol (RFEF) con dejar a la selección fuera de la Eurocopa 2008, en la que luego el equipo de Luis Aragonés ganó el título, también por injerencias gubernamentales en unas elecciones en las que Ángel Villar fue reelegido para su sexto mandato.
La FIFA ya amenazó a la Federación Española de Fútbol (RFEF) con dejar a la selección fuera de la Eurocopa 2008, en la que luego el equipo de Luis Aragonés ganó el título, también por injerencias gubernamentales en unas elecciones en las que Ángel Villar fue reelegido para su sexto mandato.
MADRID, 5 (CHANCE) Una vez más la Reina Letizia se convirtió en la protagonista del 50 aniversario del diario deportivo AS y es que por primera vez eligió la firma Delpozo para un acto público.
Madrid, 20 jul (EFE).- La operación "Soule", por la que el juez Santiago Pedraz ha ordenado prisión provisional para Ángel María Villar, se solapa con los procedimientos que éste tiene pendientes de resolución en el juzgado de instrucción número 4 de Majadahonda (Madrid), al que tuvo que acudir a declarar como imputado.
MADRID, 23 (SERVIMEDIA)
El presidente de la Fundación Activa España, Jaime Lissavetzky, se mostró "seguro" de que la ciudad de Madrid acogerá unos Juegos Olímpicos, un sueño que persiguió cuando fue secretario de Estado para el Deporte de 2004 a 2011, pero también consideró que no hay que empeñarse en que "sean ya" porque tienen que producirse ciertos cambios.
El presidente de la Fundación España Activa, Jaime Lissavetzky, señaló que el deporte "nunca se ha puesto" en la agenda política de una manera "clara", deseando "una declaración parlamentaria contra el sedentarismo", mientras que se mostró partidario de aumentar las horas de actividad física en los centros educativos y demandó "intentar engancharse al deporte porque es contagioso".
El presidente de la Fundación Activa España, Jaime Lissavetzky, se mostró "seguro" de que la ciudad de Madrid acogerá unos Juegos Olímpicos, un sueño que persiguió cuando fue secretario de Estado para el Deporte de 2004 a 2011, pero también consideró que no hay que empeñarse en que "sean ya" porque tienen que producirse ciertos cambios.
El ex secretario de Estado para el Deporte y actual presidente de la Fundación España Activa, Jaime Lissavetzky, será el ponente invitado este jueves (10:00 horas) en los Desayunos Deportivos de Europa Press, acto patrocinado por Liberbank, Loterías y Apuestas del Estado y Repsol, que se celebrará en el hotel InterContinental de Madrid.
El ex secretario de Estado para el Deporte Jaime Lissavetzky ha asumido la presidencia de la Fundación España Activa en sustitución de Gabriel Sáez, según se anunció en el encuentro anual de la Fundación Vida Activa y Saludable (FAVS) celebrado en la sede del Comité Olímpico Español (COE) en Madrid.
El decreto del reparto de los derechos de TV y la rebaja de la deuda del fútbol, sus principales logros El aún secretario de Estado luchó por la regeneración en las federaciones e intentó que Madrid tuviera 'sus' Juegos Olímpicos
El decreto del reparto de los derechos de TV y la rebaja de la deuda del fútbol, sus principales logros El aún secretario de Estado luchó por la regeneración en las federaciones e intentó que Madrid tuviera 'sus' Juegos Olímpicos
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y la Fundación Vida Activa y Saludable han creado el 'Observatorio de Investigación de la Fundación Vida Activa y Saludable'. Según ha informado la propia Universidad, el observatorio nace con la vocación de impulsar todo tipo de actividades relacionadas con la investigación, la educación y la divulgación en el ámbito de la promoción de un estilo de vida físicamente activo y saludable.
La venta, en palabras del abogado, "no era necesaria" y lo que se hizo fue "un regalo a ese fondo de inversión"
El presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), Luis Rubiales, destacó que la relación del sindicato con LaLiga, presidida por Javier Tebas, es "bastante mejor de lo que la gente se piensa" y que desde ambas entidades se deben "tender puentes" por el bien del fútbol, algo que ha posibilitado el "mejor convenio de la historia" al tratar cuestiones tan importantes como la protección laboral y salarios de los jugadores.
Se han apagado los focos de la Liga de Primera División, quedan los ascensos, la Copa del Rey y, sobre todo, la gran final milanesa entre entre el Real Madrid y el Atlético. Entraremos después en terreno de la Selección, con la Eurocopa de Francia ahí mismo y los Juegos de Brasil. El 'jefe' de todo lo que respecta a la Roja se llama Ángel María y no sabe pronunciar bien la palabra 'fútbol' porque le va bien diciendo "fúrgol". Tan bien que cuando él llegó a presidente de la Real Federación Española estaba Ronald Reagan de presidente de los Estados Unidos, Las Chicas de Oro eran las estrellas de la tele y en España ponían El Precio Justo y Los Mundos de Yupi. Felipe González se enfrentaba a la huelga general montada por Nicolás Redondo y Sean Connery se llevaba el Oscar por su papel de Jim Malone en Los Intocables de Eliot Ness (Brian de Palma, 1987). Lo crean o no, Villar lleva 28 años en el cargo, mucho más que algunos dictadores que no necesitan elecciones para ser reelegidos, como es su caso. Su punto flaco después de tanto tiempo es su hijo Gorka y su futuro puede estar en el trono de la UEFA. Pero hay cosas que todavía no se habían contado de este señor.
El candidato del PSOE a la Moncloa, Pedro Sánchez, ha presentado este domingo a la veintena de componentes de su "gobierno de cambio", con el que pretende dar solidez al proyecto con el que concurre a las elecciones generales del 26 de junio.
El exalcalde de Madrid y exministro de Justicia Alberto Ruiz Gallardón ha asegurado, durante la declaración que este jueves ha prestado en calidad de testigo en el juicio del caso Nóos, que nadie le informó del convenio suscrito por la fundación Madrid 16 -que presidía- con la Fundación Deporte, Cultura e Integración Social (FDCIS), considerada sucesora del Instituto Nóos. Más tarde, el exjefe de la Casa Real Fernando de Almansa ha admitido que visitó a los exduques en Denver como "persona de confianza del Rey Juan Carlos". Lissavetzky, por la suya, ha declarado que "se hablaba de Urdangarin como de tantos otros deportistas".
Palma, 12 may (EFE).- El ex secretario de Estado para el Deporte Jaime Lissavetzky, que fue patrono de la Fundación Madrid 2016, ha explicado hoy ante el tribunal que juzga el caso Nóos que el trabajo de defensa de la candidatura olímpica que hizo Iñaki Urdangarin era público, aunque él desconocía si estaba contratado para ello.
El exsecretario de Estado para el Deporte y expresidente del Consejo Superior de Deportes Jaime Lissavetzky ha subrayado que, cuando se reunía el patronato de la Fundación Madrid 16, de cuyo patronato formaba parte, se hablaba "con normalidad" de las labores de Iñaki Urdangarin en relación a la candidatura de la capital de cara a los Juegos Olímpicos de 2016.
"Este tío es idiota". Es lo que ha espetado Manuel González Peeters, abogado del exsocio de Iñaki Urdangarin, Diego Torres, mientras interrogaba al exalcalde de Madrid y exministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón en la sesión de este jueves del juicio del 'caso Nóos'.
El exsecretario de Estado para el Deporte y expresidente del Consejo Superior de Deportes Jaime Lissavetzky ha subrayado que, cuando se reunía el patronato de la Fundación Madrid 16, de cuyo patronato formaba parte, se hablaba "con normalidad" de las labores de Iñaki Urdangarin en relación a la candidatura de la capital de cara a los Juegos Olímpicos de 2016.
El jueves están citados Gallardón, Lissavetzky y Fernando de Almansa y el viernes el ex vicealcalde de Madrid Manuel Cobo
El juicio del 'caso Nóos' continuará esta semana ante la sección primera de la Audiencia de Palma con la declaración de 52 testigos, entre ellos el exalcalde de Madrid y ex ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, y el exjefe de la Casa Real, Fernando Almansa, que declararán el jueves.