Aznar evita apoyar en público a Casado y avisa que si el PP no se refunda "dejará de ser una opción de gobierno"
Dice que Cospedal y Santamaría sí estuvieron en su Gobierno en su etapa. "Y hay uno que no estuvo que es Pablo Casado"
Dice que Cospedal y Santamaría sí estuvieron en su Gobierno en su etapa. "Y hay uno que no estuvo que es Pablo Casado"
De los siete aspirantes a liderar el PP fue el primero en presentar su candidatura y, aunque es consciente de que no es ni el más mediático, ni el más conocido, dice que representa al candidato de los afiliados, el que mejor conecta con las bases y al nuevo PP que empieza a llegar. José Ramón García Hernández (Ávila, 5 de julio de 1971) no es nuevo ni un novato en política. Diputado por Ávila en las tres ultimas legislaturas, portavoz de asuntos exteriores, vicepresidente de la segunda asamblea parlamentaria del Consejo de Europa, y vocal de la comisión mixta para la auditoría de la calidad democrática, la lucha contra la corrupción y las reformas institucionales y legales, entre otros cargos. Profesionalmente tiene un currículum de infarto: Diplomático de carrera, doctor en Ciencia Política, licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales (Icade), licenciado en Ciencias Políticas y Sociología (Uned) y diplomado en Altos Estudios de la Defensa (Ceseden). Ademas es secretario ejecutivo de Relaciones Internacionales del PP lo que le ha permitido observar los cambios que el centroderecha ha realizado en toda Europa, modelo que, en su opinión, es exportable a España. Tiene un discurso claro, directo, muy definido en la ideología del partido y apela a recuperar las banderas perdidas sobre la unidad de España, atraer el voto de los católicos y recuperar para el Estado las competencias en Educación y sanidad. Dice que en el PP no puede caber un solo corrupto, que la confrontación entre Cospedal y Santamaria les debilitará a ambas, cuestiona las primarias a doble vuelta y advierte de los riesgos del juego sucio. Además, no descarta un modelo bicéfalo en el que el cartel electoral sea un candidato distinto al presidente del partido.
La critica porque hizo una "pésima" gestión de aquella crisis
El exdirigente 'popular' Jaime Mayor Oreja ha advertido que "más allá de una sigla o de otra, en España vamos a una situación presidida por el desorden, porque se están perdiendo a chorros valores y referencias que deberían ser permanentes". "Caminamos con inquietud a un escenario que a algunos nos produce pánico", ha lamentado, y ha insistido en que esta "crisis brutal" se produce tanto en España como en el resto de Europa.
El exdirigente 'popular' Jaime Mayor Oreja ha advertido que "más allá de una sigla o de otra, en España vamos a una situación presidida por el desorden, porque se están perdiendo a chorros valores y referencias que deberían ser permanentes". "Caminamos con inquietud a un escenario que a algunos nos produce pánico", ha lamentado, y ha insistido en que esta "crisis brutal" se produce tanto en España como en el resto de Europa.
La Federación One of Us pide al Gobierno que desarrolle por completo los cuidados paliativos y muestra su "total rechazo" al debate sobre la eutanasia, después de que el Congreso de los Diputados diera luz verde este jueves 10 de mayo a abrir el debate para despenalizar la eutanasia.
La Plataforma por las Libertades, que integra a más de cien entidades educativas y asociaciones de padres de familia, han pedido apoyo este jueves en el Congreso para que la mayoría de grupos parlamentarios detenga la tramitación de la proposición de Ley de Unidos Podemos contra la discriminación del colectivo LGTBI al considerar que "vulnera derechos fundamentales y libertades públicas".
El exlehendakari vasco y secretario de Política Federal del PSOE, Patxi López, ha instado este viernes a "no caer en la trampa" y "no acompañar" a ETA en la "ceremonia" que han organizado este viernes en la localidad francesa de Kanbo y con la que pretenden "blanquear" su historia.
El exlehendakari vasco y secretario de Política Federal del PSOE, Patxi López, ha instado este viernes a "no caer en la trampa" y "no acompañar" a ETA en la "ceremonia" que han organizado este viernes en la localidad francesa de Kanbo y con la que pretenden "blanquear" su historia.
Madrid, 3 may (EFE).- El Gobierno y los principales partidos han coincidido en que llega tarde el anuncio de disolución de ETA, la cual fue vencida por la democracia, y han mantenido que no habrá impunidad para sus crímenes.
En febrero de 2017, Javier Ramos, catedrático de Teoría de la Señal, se hacía con el sillón del rectorado de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) en sustitución de Fernando Suárez, quien no se presentó a la reelección tras la polémica suscitada por las acusaciones de plagio de sus investigaciones en varios medios.
Madrid, 14 mar (EFE).- Más de 200 políticos, catedráticos, militares e historiadores han firmado un manifiesto en el que defienden que la Ley de Memoria Histórica y la reforma propuesta por el PSOE "atacan directamente" a la Constitución y supone imponer por la fuerza del Estado una "única versión de la historia".
De la supuesta crisis en el PP se lleva hablando en los mentideros políticos desde que José Luis Rodríguez Zapatero derrotó por segunda vez a Mariano Rajoy en las urnas, hace de eso ya diez años. Sin embargo, contra viento, marea y predicciones erradas, el ahora presidente del Gobierno ha ido sobreviviendo una a una a todas sus supuestas amenazas.
El presidente de la Fundación Valores y Sociedad y exministro del Interior con el PP, Jaime Mayor Oreja, ha manifestado que los nacionalistas van a hacer una "acción común" para "hacer legal lo que hoy es ilegal" y por eso se ha de "poner pie en pared" para que pierdan "toda esperanza de alcanzar lo que quieren".
El presidente de la Fundación Valores y Sociedad y exministro del Interior con el PP, Jaime Mayor Oreja, ha manifestado que el mapa político español va a ser distinto a partir de ahora, con "tres piezas dentro de los partidos que pueden gobernar, PP, Ciudadanos (Cs) y PSOE", si bien "ninguno va a arrollar al otro".
El consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, ha intervenido en el desayuno informativo del Foro ADEA para animar a las empresas que integran el club de marketing a participar en el Centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
El presidente de la Fundación Valores y Sociedad y exministro del Interior con el PP, Jaime Mayor Oreja, ha manifestado que los nacionalistas van a hacer una "acción común" para "hacer legal lo que hoy es ilegal" y por eso se ha de "poner pie en pared" para que pierdan "toda esperanza de alcanzar lo que quieren".
El exministro del Interior y presidente de la Fundación Valores y Sociedad, Jaime Mayor Oreja, habla de la importancia de los valores en el Foro ADEA 2018. La sesión será el martes, 27 de febrero, en el Hotel Reina Petronila de Zaragoza.
Sanz insiste en que el voto es "personal e indelegable" y en que es "un hecho grave"
MADRID, 20 (SERVIMEDIA)
También se han aceptado otros dos incidentes contra el mismo juez para en relación a la visita del Papa y las irregularidades en Jerez
Califica de "inaceptable" que incluya al PNV en el bando de "los malos" en la lucha contra ETA y su postura sobre el GAL
MADRID, 03 (SERVIMEDIA)
San Sebastián, 3 feb (EFE).- El ex primer ministro de Francia Manuel Valls ha defendido hoy la necesidad de mantener una cooperación antiterrorista entre Francia y España que, según ha dicho, "tiene que ir hasta el fin, hasta la derrota de la banda terrorista".
Pide "una única lista" en la que aparezcan exclusivamente las víctimas de ETA, ni vulneraciones de derechos humanos ni violencia de Estado"
San Sebastián, 3 feb (EFE).- El exprimer ministro de Francia Manuel Valls ha defendido hoy la necesidad de mantener una cooperación antiterrotista entre Francia y España que, según ha dicho, "tiene que ir hasta el fin, hasta la derrota de la banda terrorista"
San Sebastián, 3 feb (EFE).- La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, y otros miembros del ejecutivo actual, coincidirán hoy en San Sebastián con el expresidente José María Aznar en el acto de entrega de Premio Gregorio Ordóñez al exprimer ministro de Francia Manuel Valls.
La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, presidirá este sábado en San Sebastián la reunión de la Junta Directiva del PP del País Vasco. En el encuentro, que se celebrará en el Palacio de Congresos Kursaal, participarán también el vicesecretario de Política Social y Sectorial del PP, Javier Maroto, el presidente del PP del País Vasco, Alfonso Alonso, y el presidente del PP de Gipuzkoa, Borja Sémper.
El Seminario Internacional Cuidados Paliativos y Sociales Vs. Eutanasia celebrado en el Congreso de los Diputados y organizado por asociaciones 'provida' ha concluido que "la única respuesta ética ante el final de la vida son los cuidados paliativos".
Expertos reunidos en el 'Seminario Internacional Cuidados Paliativos y Sociales Vs. Eutanasia', organizado por la Fundación Valores y Sociedad, la Asociación Familia y Dignidad Humana, la Federación Europea One Of Us, la Fundación Jérôme Lejeune y Political network for values, han destacado la necesidad de tratar la muerte como una fase natural y respetar la "dignidad" de las personas en el final de sus vidas.