Madrid, 19 jul (EFE).- A un día del congreso del PP para elegir al nuevo líder del partido, los dos aspirantes, Soraya Sáenz de Santamaría y Pablo Casado, siguen sumando apoyos a sus candidaturas, que tendrán que votar el sábado los 3.082 compromisarios que participarán en este proceso.
Madrid, 19 jul (EFE).- A un día del congreso del PP para elegir al nuevo líder del partido, los dos aspirantes, Soraya Sáenz de Santamaría y Pablo Casado, siguen sumando apoyos a sus candidaturas, que tendrán que votar el sábado los 3.082 compromisarios que participarán en este proceso.
Un inspector señala los "problemas estructurales" que lastraban al banco aunque no aclara si el supervisor adoptó medidas de corrección MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Madrid, 28 jun (EFE).- Los Presupuestos Generales del Estado de 2018 han quedado listos para su entrada en vigor tras haber sido aprobados definitivamente hoy en el Pleno del Congreso, que ha dado el visto bueno a la mayor parte de las enmiendas incorporadas en el Senado con la mayoría absoluta del PP.
Pese al rechazo del PSOE a las enmiendas, Unidos Podemos permite con su apoyo o abstención cambios introducidos por el PP en la Cámara Alta MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El portavoz parlamentario del PP, Rafael Hernando, considera que la condena por fraude fiscal al ministro de Cultura y Deportes, Màxim Huerta, exige explicaciones "urgentes" en el Congreso, si bien ha lamentado que el Gobierno de Pedro Sánchez haya decidido no someterse el próximo miércoles al control de la oposición.
Madrid, 21 may (EFE).- El debate de los Presupuestos Generales del Estado de 2018 ha comenzado hoy en el Pleno del Congreso, tras su paso por la Comisión, sin tener la garantía de que el PNV se alineará con el PP en las votaciones que tendrán lugar a partir de mañana, ya que en Cataluña sigue en vigor el artículo 155.
El Pleno del Congreso examina a partir de este lunes el proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2018, que llega a su fase final en la Cámara Baja tras haber incorporado 257 enmiendas, todas ellas en fase de Comisión y por parte del PP y de los socios con los que el Gobierno de Rajoy confía sacar adelante las cuentas de este año.
Unión del Pueblo Navarro (UPN), socio electoral del PP en las dos últimas elecciones generales, ha puesto en el aire la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2018, que este miércoles han empezado a debatirse en la comisión correspondiente del Congreso, pues ha condicionado el voto de sus dos diputados a que el presidente Mariano Rajoy firme un acuerdo con el partido navarro comprometiéndose a "no mercadear" con el acercamiento de presos de ETA.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha sellado un acuerdo con el PNV para superar la primera votación en el Congreso de los Presupuestos de 2018 a cambio de una subida de las pensiones al ritmo del IPC este año y el próximo y retrasar la aplicación del factor de sostenibilidad hasta 2023. El acuerdo contempla una subida de 2018 en un 1,6% para todas las pensiones y con carácter retroactivo. l El miedo al factor de sostenibilidad dispara las jubilaciones un 9% en 2018
El portavoz de Presupuestos del PP en el Congreso, Jaime de Olano, ha negado este miércoles que el acuerdo que el Gobierno ha sellado con el PNV para subir las pensiones vaya a implicar "recortes" en otras áreas sensibles de los Presupuestos Generales del Estado para 2018.
MADRID, 25 (EUROPA PRESS) El portavoz de Presupuestos del PP en el Congreso, Jaime de Olano, ha negado este miércoles que el acuerdo que el Gobierno ha sellado con el PNV para subir las pensiones vaya a implicar "recortes" en otras áreas sensibles de los Presupuestos Generales del Estado para 2018.
MADRID, 11 (EUROPA PRESS) El PP ha replicado la propuesta alternativa de Presupuestos Generales del Estado de 2018 presentada por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, subrayando que "todavía no hay dinero en España para que el PSOE vuelva a aplicar sus políticas económicas".
El PP ha replicado la propuesta alternativa de Presupuestos Generales del Estado de 2018 presentada por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, subrayando que "todavía no hay dinero en España para que el PSOE vuelva a aplicar sus políticas económicas".