icon-avatar
Buscar

1/12 | El Economista elEconomista.es

Ayuso se blinda: bonificará al 100% Patrimonio y recurrirá la 'tasa a los ricos' que exige Sánchez

La Comunidad de Madrid se mantiene en sus 13 y seguirá bonificando el impuesto de Patrimonio al 100%, frente al impuesto de Solidaridad a las Grandes Fortunas, que como parece por los apoyos que tiene el Gobierno de Pedro Sánchez, puede salir aprobado antes de que finalice el año. El consejero de Economía y Hacienda del Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso, Javier Fernández Lasquetty, así lo confirmó este jueves con motivo del debate de las enmiendas a la totalidad de los Presupuestos de la región para 2023, señalando que el Gobierno de Díaz Ayuso está dispuesto a mantener la bonificación del tributo de Patrimonio al 100% para los contribuyentes madrileños y, además, piensa ir hasta el Tribunal Constitucional para recurrir una competencia fiscal que está reconocida en la Carta Magna.

8/11 | El Economista elEconomista.es

Ayuso aprueba seis nuevas rebajas fiscales de 92 millones para 700.000 familias de Madrid

El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha aprobado este martes en su Consejo de Gobierno seis nuevas rebajas fiscales de un total de 92 millones de euros, de las que se podrán beneficiar hasta 700.000 familias madrileñas, dirigidas principalmente a familias, estudiantes y empresas. Se trata de la última batería de deducciones del año, tras la rebaja de medio punto del IRPF, la eliminación de los impuestos propios, la ampliación del 25% en deducciones de Sucesiones para hermanos, tíos y sobrinos y, la deflactación del IFPR, entre otros impuestos.

3/11 | El Economista elEconomista.es

El Gobierno de Ayuso confirma que Hacienda controla los Next Generation con miles de hojas Excel

El consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández Lasquetty, afirmó este miércoles -como ya anticipó eE- que todas las administraciones regionales están teniendo problemas como consecuencia de "la incompetencia del Ministerio de Hacienda, que a estas alturas, y después de dos años, no ha sido capaz de poner en funcionamiento el sistema Coffee, un sistema para ir volcando en tiempo real" la ejecución de los fondos Next Generation.

20/09 | El Economista elEconomista.es

Nuevo lío en Moncloa: el Gobierno deja solo a Escrivá en su propuesta de recentralizar impuestos

A poco más de siete meses para las elecciones municipales y autonómicas en mayo de 2023, las rebajas fiscales se están colocando en el centro de la batalla política de las distintas formaciones. La eliminación este martes del impuesto de Patrimonio en Andalucía ha sido la última gota de agua que ha provocado un tsunami en el Gobierno de Pedro Sánchez con el ministro José Luis Escrivá, a la cabeza.

9/08 | El Economista elEconomista.es

Ribera se niega a tocar el plan de ahorro energético, pero Ayuso irá hasta el Constitucional

Ni habrá demora ni habrá derogación del Real Decreto Ley que regula el plan de ahorro energético como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania. Después de una reunión de tres horas con las Comunidades Autónomas, el Gobierno de Pedro Sánchez no piensa retirar ni tan solo modificar su plan, tal y como reclamaron este lunes las comunidades gobernadas por el Partido Popular.

12/05 | El Economista elEconomista.es

El Gobierno sólo moviliza el 13% de los 30.000 millones ligados a los Pertes

El Gobierno de Pedro Sánchez apenas ha movilizado hasta ahora 4.000 millones de euros de los 33.000 millones que tenía designados para el desarrollo de los Perte. Los Pertes son la joya de la corona del Plan de Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, plan por el que España ha de recibir de Bruselas, hasta 2026, 70.000 millones de euros en concepto de subvenciones.

5/03 | El Economista elEconomista.es

Lasquetty recela de que Moncloa ejecute la armonización

El Gobierno de la Comunidad de Madrid no ha creído las declaración de intenciones del Gobierno de de Pedro Sánchez, que este jueves se comprometió a paralizar las subidas fiscales, a pesar de que el Libro Blanco que recoge las conclusiones del Comité de Expertos de la reforma fiscal invitaba a incrementar los tributos medioambientales, a subir el IVA y a gravar impuestos autonómicos como Patrimonio, Donaciones y Sucesiones.

9/02 | El Economista elEconomista.es

Javier Fernández Lasquetty: "Los fondos UE salen de despachos de gente que lleva 30 años sin gestionar"

Desde un diáfano y soleado despacho de la madrileña plaza de Chamberí, Javier Fernández Lasquetty ha recibido a eE para abordar algunos de los temas que hoy tocan la actualidad. El consejero de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid explica qué y en qué consiste la nueva Ley de Mercado Libre. Reflexiona al tiempo sobre las actuaciones del Gobierno que pueden dañar la fiscalidad de esta región. Lasquetty también se pregunta qué sucede con el Sistema de Financiación Autonómica. Y, por último, retrata, lo que en su opinión, está siendo la gestión de los fondos del Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia por parte del Gobierno. A su modo de ver, la gestión de Pedro Sánchez no ha dejado ni a las CCAA ni a los agentes sociales "ni el más mínimo margen para que ese dinero produzca resultados".

25/11 | El Economista elEconomista.es

Madrid, en el TOP 10 de las ciudades más atractivas para invertir

El índice Global Power Cities 2021, publicado por el Instituto de Estrategias Urbanas de la Japanese Mori Memorial Foundation sitúa por primera vez a Madrid en el número 9 mundial, entre el TOP 10 de ciudades más atractivas para las inversiones, las empresas y el talento. El GPCI es el indicador más valorado por las multinacionales en los procesos para seleccionar la ubicación de sus nuevas sedes y centros de investigación.

13/11 | El Economista elEconomista.es

Madrid critica que una subida de impuestos vía enmienda "iría contra la norma"

La guerra fiscal particular en las Comunidades Autónomas españolas sigue su curso. El último capítulo lo protagonizan los socios del Gobierno de coalición, Esquerra Republicana y el PNV de Urkullu. Fuentes de la conserjería de Hacienda de la Comunidad de Madrid confirman a elEconomista, ante esta amenaza fiscal y política, que introducir una subida de tipos vía enmienda, como pretende ERC, en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) "iría contra la norma".

11/11 | El Economista elEconomista.es

La Comunidad de Madrid confrontó la pandemia con 1.109 millones de euros en contratos de emergencia

La Comunidad de Madrid realizó 5.210 contratos de emergencia durante los meses más duros de la pandemia, aportando 1.109,7 millones de euros en gastos social contra el Covid, de las que Sanidad se adjudicó el 85% del total. De estos contratos, la amplia mayoría se corresponde al ejercicio de 2020, cuando se realizaron 4.526 firmas por valor de 965,9 millones de euros; durante el presente año se realizaron 684 contratos de emergencia por valor de 143 millones.

20/07 | El Economista elEconomista.es

Fernández-Lasquetty: "Acusan a Madrid de competencia fiscal porque no nos ganan en las urnas"

Es el hombre de los impuestos y la fiscalidad en la comunidad de Madrid, el encargado de llevar una política fiscal de equilibrio presupuestario y reducción impositiva. De hecho, a mediados de abril del pasado año, en pleno confinamiento, recibió una llamada de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, preguntándole si había capacidad financiera para poner en marcha un hospital similar al Ifema, un proyecto que hoy es el Isabel Zendal. "Aquí somos absolutamente rigurosos en las cuentas y con el gasto. No nos tiramos a la piscina sin agua porque con el dinero de los madrileños no se juega", suele decir. Javier Fernández-Lasquetty (Madrid, 1966), licenciado en Derecho y en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense es, desde agosto de 2019, consejero de Hacienda de Madrid. Tiene una amplia trayectoria política y profesional y de hecho antes del actual cargo fue diputado, jefe de gabinete de Pablo Casado y el consejero de Sanidad (2010-2014), que implantó la libre elección de médico y hospital. Durante cuatro años en su actividad privada fue vicerrector de la Universidad Francisco Marroquín (Guatemala) y tal vez por eso su nombre aparece curiosamente entre los agradecimientos de la última novela de Vargas Llosa, con el que ha tenido muchísima relación. Es un hombre amable educado. Sus amigos dicen que la mejor fórmula para entenderse con él es ser absolutamente claro y transparente en las cuentas y escrupuloso hasta la extenuación en los análisis. Dice alto y claro que los impuestos de los madrileños no pueden servir para pagar indultos a los independentistas, que las acusaciones de dumping fiscal son una artimaña porque su partido ha conseguido un resultado espectacular y que Pedro Sánchez es un peligro para España.

28/04 | El Economista elEconomista.es

Javier Fernández-Lasquetty: "Con la izquierda, cada madrileño tendrá que pagar 2.000 euros más al año"

Con motivo de las elecciones autonómicas que el próximo 4-M se van a celebrar en la Comunidad de Madrid, elEconomista ha mantenido una entrevista con el consejero de Hacienda y Función Pública, Javier Fernández-Lasquetty, artífice de la actual política fiscal de la región, lo que tantas críticas ha provocado en las formaciones de izquierda, partidarias de la subida impositiva en aquellas figuras que están cedidas por el Estado a las CCAA.

25/04 | El Economista elEconomista.es

Ayuso activa 220 millones de euros para las 75.000 pymes excluidas por el Gobierno de Sánchez

A partir de este 1 de mayo, la Comunidad de Madrid, presidida por Isabel Díaz Ayuso, pondrá en marcha la convocatoria de ayudas directas, valorada en 220 millones de euros, destinadas para 25 colectivos afectados por la pandemia derivada del coronavirus. De este modo, la administración regional suple los 7.000 millones de euros de fondos procedentes del Estado, y que ha dejado fuera a más de 75.000 pymes, pese a haber reducido en más de un 30% su facturación.

20/04 | El Economista elEconomista.es

Las CCAA se rebelan y critican la gestión de Sánchez en los fondos UE

La reunión sectorial entre las Comunidades Autónomas y el Ministerio de Hacienda, celebrado este lunes por la tarde, no tuvo resultado optimo. El motivo del encuentro era la información por parte del Gobierno del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que la semana pasada fue anunciado tres veces. Pero los consejeros del ramo, tanto los que proceden de gobiernos del PP, como del PSOE -Canarias-, e incluso nacionalistas e independentistas -País Vasco y Cataluña- expresaron una suerte de enmienda a la totalidad en contra de la gestión y de la actitud que el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha tenido con las CCAA, que se quejan de la falta de participación, de cogobernanza o de transparencia sobre el Plan con el que España acudirá a Bruselas.

23/03 | El Economista elEconomista.es

Así es el hachazo fiscal registrado por Gabilondo y Más Madrid: 3.600 millones en impuestos, 1.066 euros más para cada contribuyente

El candidato socialista a la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, se rectificó ayer a sí mismo al afirmar que, en el caso de ganar las elecciones o de gobernar, no subirá ningún impuesto al menos durante dos años. Sin embargo, esta aserción está muy lejos de lo que el exministro de Educación registró hace tan solo unos días, el pasado 12 de febrero en la Asamblea madrileña, presentando 18 enmiendas que, junto a la formación de Iñigo Errejón, Más Madrid, aventuran una subida impositiva de 3.200 millones de euros a repartir entre los contribuyentes madrileños; es decir, un palo fiscal de 1.066 euros por contribuyente.

6/02 | El Economista elEconomista.es

Lasquetty responde a Illa: "Su programa es subir impuestos a los madrileños desde el Parlamento catalán"

El consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid, donde Gobierno Isabel Díaz Ayuso, constestó este sábado al candidato del PSC a la Generalitat, Salvador Illa, y a su programa económico, donde éste pide la armonización fiscal para todos los españoles, y al tiempo promete una Hacienda federal al estilo del Concierto Económico Vasco. A este respecto, Javier Lasquetty adelanta que piensa responder de manera contundente, a que "desde el Parlamento catalán se ponga límites a la corresponsabilidad fiscal" para acabar interviniendo los impuestos de Patrimonio y Sucesiones, impuestos que son competencia de las Comunidades Autónomas.

2/12 | El Economista elEconomista.es

Ayuso avisa por carta que irá al Constitucional si se suben los impuestos

Encabezado con, 'Querida ministra', el consejero de Hacienda y Función Pública del Gobierno madrileño de Isabel Díaz Ayuso, Javier Fernández-Lasquetty, envió este miércoles una carta a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, donde advierte que el Ejecutivo regional se opondrá a la imposición de subidas de impuestos "por todas las vías políticas y jurídicas" a su alcance, incluido el Tribunal Constitucional. La carta ha sido la antesala del encuentro que este miércoles a las seis tenían los distintos consejeros de Hacienda del PP, con Teodoro García Egea y Elvira Rodríguez, para abordar la armonización fiscal como quiere Pedro Sánchez.

2/12 | El Economista elEconomista.es

Lasquetty envía una misiva a Montero: irá al Constitucional si el Gobierno invade la autonomía fiscal de Madrid

El consejero de Hacienda y Función Pública de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, ha enviado este miércoles una carta a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, donde advierte el Gobierno regional se opondrá a la imposición de subidas de impuestos "por todas las vías políticas y jurídicas" a su alcance, incluido el Tribunal Constitucional.

1/12 | El Economista elEconomista.es

Lasquetty se planta frente a Sánchez para que Madrid solo pague 22 euros por herencia

El consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid, Javier Lasquetty, plantó este martes cara al Gobierno, adelantando que impedirá de cualquier forma, de la mano de los madrileños, que el Ejecutivo de Pedro Sánchez imponga de manera obligatoria que los contribuyentes de esta región tengan que pagar impuestos más altos.

26/11 | El Economista elEconomista.es

Moncloa arranca su plan para gravar todos los impuestos autonómicos

Apoyado en la enmienda que Esquerra Republicana ha presentado a los Presupuestos Generales del Estado, y donde exige que se grave el impuesto de Patrimonio a aquellas comunidades donde está bonificado -véase Madrid-, el Gobierno de Pedro Sánchez ha dado ya luz verde para trabajar en este sentido y armonizar, no solo el impuesto de Patrimonio, sino también el resto de tributos autonómicos, como son Sucesiones y Donaciones, Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. En primera instancia, la articulación del plan será la creación de un comité de expertos donde se debatirá la fiscalidad española.

21/11 | El Economista elEconomista.es

Ayuso irá al Constitucional si Sánchez grava Patrimonio

La Comunidad de Madrid anunció este viernes una ofensiva para evitar a toda costa que la enmienda parcial que ERC ha registrado en en el Congreso de los Diputados prospere en el trámite final de Presupuestos. Dicha enmienda pretende que, por esta vía, el Estado tenga capacidad de exigir un mínimo del impuesto de Patrimonio, una suerte de cuota estatal, a aquellas comunidades autónomas que, ejerciendo sus competencias fiscales decidieron bonificar dicho tributo.

14/11 | El Economista elEconomista.es

Ayuso lidera la recaudación y adelanta a Cataluña con 13 impuestos menos

Según los últimos datos revisados por el Ministerio de Hacienda, la Comunidad de Madrid se ha convertido en la primera administración regional en la que creció la recaudación de los impuestos cedidos por el Estado, en 2019, con un ahorro de 157 millones. En términos porcentuales, el incremento es del 7,7%, un 1,1% más que en Cataluña -la segunda en el registro de datos-, pese a que esta comunidad supera en un millón de habitantes a Madrid, y de que cuenta con 13 impuestos propios más que la región que preside Isabel Díaz Ayuso. Precisamente uno de ellos es el polémico tributo a las bebidas azucaradas, por las que recaudó en 2019 cuatro millones de euros, o de las viviendas vacías, y el impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos.

3/11 | El Economista elEconomista.es

La Comunidad de Madrid cifra en 5.000 millones la armonización de impuestos

La Comunidad de Madrid estima en 5.900 millones de euros el coste que tendrá para los contribuyentes madrileños armonizar los impuestos de gestión autonómica, como son Patrimonio, Sucesiones y Donaciones, Actos Jurídicos Documentados, Transmisiones Patrimoniales y el tramo autonómico del IRPF. Así se lo manifestó ayer el consejero de Hacienda, Javier Fernández-Lasquetty sobre la intención del Ejecutivo central de trabajar para que todas las comunidades autónomas apliquen el Impuesto de Patrimonio. Solo la Comunidad de Madrid lo tiene bonificado al 100%.

26/10 | El Economista elEconomista.es

Lasquetty: "Madrid volverá a ser la primera en salir de la crisis y en tirar de España"

Convencido de que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso es fuerte y sólido y de que las amenazas de mociones de censura son agua pasada, Javier Fernández Lasquetty, consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid, ha hecho para los lectores de elEconomista un balance. Desde la cuarta planta de un modesto edificio oficial ubicado en la Plaza de Chamberí, Lasquetty analiza las perspectivas con una visión de prudencia en el gasto, pero con la pertinaz idea de mantener un marco fiscal bajo, y cuando se pueda, de reducir medio punto el IRPF de los madrileños. Señala Lasquetty su preocupación por los fondos de la UE, atento a los criterios de reparto. Confía en que las restricciones selectivas sean más eficaces que los anteriores estados de alarma. Y, teme lo peor, unos Presupuestos, los de Sánchez, que le recuerdan a aquel Zapatero "del Plan E, que mientras repartía bombillas, España se hundía". Eso sí, defiende que Madrid será la primera región en salir de esta pesadilla, y además en tirar económicamente del resto de España.

10/08 | El Economista elEconomista.es

¿A qué va a dedicar Madrid los 3.400 millones del fondo covid-19?

Una "reserva estratégica" de Equipos de Protección Individual (EPIS) para personal sanitario, la adaptación de espacios para crear circuitos covid en hospitales y centros de salud, contratación de sanitarios y profesores, ayudas a empresas, comercios y pymes... El consejero de Hacienda y Función Pública, Javier Fernández-Lasquetty, desgrana a qué va a dedicar Madrid los 3.400 millones del fondo covid-19 creado por el Gobierno de España para hacer frente a la crisis del coronavirus.

2/04 | El Economista elEconomista.es

La Comunidad de Madrid cumple con el objetivo de déficit en 2019 con el 0,1% y registra el quinto mejor dato junto a Galicia

La Comunidad de Madrid cumplió en 2019 con el objetivo de estabilidad presupuestaria, al registrar un déficit público del 0,1 % de su PIB, según los datos hechos públicos hoy por la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE). De esta manera, Madrid ha registrado el quinto menor déficit del conjunto de comunidades autónomas, junto con Galicia.