José Luis Balbín presentó La Clave, uno de los programas más míticos de la televisión, durante dos etapas: la primera en TVE (1976-1985) y la segunda, en Antena 3 (1990-1993). Se trata de un formato de gran reputación que forma parte de la historia audiovisual de España. Este viernes, TVE estrena Las claves del siglo XXI, un formato de entrevistas y debate que conduce Javier Ruiz. El título de este nuevo espacio no pasa desapercibido para nadie, pero menos todavía para Balbín.
TVE estrena este viernes, 21 de enero, a las 22.15, Las Claves del Siglo XXI. Se trata de un programa de debate y análisis conducido por Javier Ruiz que tendrá la difícil misión de hacerse un hueco en una programación endiablada.
Llevamos unas cuantas semanas en los que el 'gran apagón' forma parte de nuestras conversaciones. Todo ha sido a raíz de que el Ministerio de Defensa de Austria pusiera un plazo de cinco años a este "peligro real". "La cuestión no es si habrá un gran apagón, sino cuando", remarcó la ministra austriaca Klaudia Tanner. La psicosis a esta situación, más propia de una película de ciencia ficción, ha hecho que se disparen las búsquedas sobre los kits de supervivencia.
Esta semana, José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, dio unas declaraciones en una entrevista en el Diari Ara que han supuesto una polémica: "Creo que hay que hacer un cambio cultural en España porque somos una anomalía respecto a Europa, donde hay una tendencia clara a que entre 55 y 70 o 75 años se trabaje cada vez más".
Este viernes, 17 de septiembre, ha sido el último día de Javier Ruiz en Mediaset. El periodista ha fichado por TVE para presentar un nuevo programa de debate en La 1. Ruiz hasta ahora estaba de colaborador en Cuatro al día y ha ejercido de presentador este verano en Todo es mentira durante la cuarentena por Covid-19 de Risto Mejide y Marta Flich.
Javier Ruiz es el fichaje más reciente de RTVE. El periodista se pondrá próximamente al frente de un debate político en el prime time en La 1 que parece estar destinado a ocupar la noche de los viernes. "Podría ser un buen día, pero todo es posible", comentó el director de Contenidos Informativos de RTVE, Esteve Crespo, en un encuentro con los medios.
TVE podrá en marcha un programa de debate político en las próximas semanas que contará con Javier Ruiz como presentador. La cadena pública ha cerrado el fichaje del periodista en lo que supone su primera experiencia en esta emisora.
Los espectadores de Cuatro se han llevado este jueves una gran sorpresa al ver a Javier Ruiz al frente de Todo es mentira. El periodista enseguida ha explicado a los seguidores habituales del programa los motivos por los que Risto Mejide y Marta Flich, presentadores habituales del formato, han tenido que ausentarse de forma repentina.
Javier Ruiz ha sido despedido como tertuliano de El programa de Ana Rosa. El periodista, uno de los colaboradores con más peso dentro del espacio de Mediaset, ha sido informado por la productora Unicorn Content de que no cuentan con él de cara a la próxima temporada en Telecinco.
Ana Rosa Quintana ha abordado este miércoles en su programa de Telecinco la grave crisis migratoria desatada en Ceuta tras la llegada en masa a la frontera de miles de personas, la mayoría de ellos menores y niños. La periodista ha intentado analizar con la ayuda de sus tertulianos cómo España y Marruecos han llegado a esta situación.