MásMóvil, cuarto operador en España, lideró las altas de banda ancha fija en el mercado nacional en junio, con 36.300 nuevos clientes, lo que representa 1.170 contratos al día, según los datos divulgados este miércoles por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Madrid, 18 ene (EFE).- Las acciones de Euskaltel han cerrado hoy en la bolsa con una subida del 8,99 % ante la posibilidad de que Orange pueda lanzar una oferta pública de adquisición (opa) para hacerse con la operadora de cable.
Madrid, 18 ene (EFE).- Las acciones de Euskaltel han cerrado hoy en la bolsa con una subida del 8,99 % ante la posibilidad de que Orange pueda lanzar una oferta pública de adquisición (opa) para hacerse con la operadora de cable.
Las acciones de Euskaltel concluyeron la sesión de este viernes con subidas del 8,99% hasta los 8,12 euros por acción ante la posibilidad de que Orange lance una oferta pública de adquisición (OPA) para hacerse con la operadora de cable.
Vodafone España ha conmocionado al sector empresarial con la supresión de la cuarta parte de su plantilla, un recorte que afectará a 1.200 puestos a lo largo de este año. Las negociaciones comenzarán el próximo 25 de enero, una vez que se haya formado una mesa negociadora llamada a alcanzar un acuerdo a finales del próximo febrero. A partir de ese mes -y en el caso de que se mantengan las previsiones iniciales de la compañía-, los 5.100 empleados de Vodafone España se reducirán a 3.900 trabajadores.
Orange España ha situado a Euskaltel como objetivo ante la próxima oleada de grandes compras en el sector. Según ha podido saber elEconomista de distintas fuentes, por el momento solo existen intenciones, que podrían ganar consistencia en los próximos meses, lo que invita a vigilar esa posible ofensiva. Mucho antes de que Zegona anunciara su pretensión de crecer en el operador del norte, la filial española del gigante francés ya analizaba todas las variantes ante la eventual compra de la compañía vasca, especialmente cercana a la gala desde hace cinco años. Las relaciones entre ambas son excelentes. Las acciones llegan subir casi un 6% en bolsa.
Tras el Black Friday, Jazztel ha lanzado una nueva campaña promocional con la que regalará 35 GB de datos a los nuevos clientes que contraten una modalidad convergente o bien una nueva línea móvil.
El Grupo MásMóvil ha alcanzado un acuerdo de colaboración con dos ex directivos de Jazztel, Pablo López, que ocupó la posición de director comercial, y Vicente Casciaro, que fue director de Tecnología y Operaciones de esa operadora, para la creación de un nuevo proyecto mixto de servicios y telecomunicaciones.
La compra de Lebara por MásMóvil es el último capítulo de la consolidación de las telecomunicaciones en España, pero también de la pérdida de poder de los operadores móviles virtuales (OMV), que llegaron a tener una cuota del 15,35 % del mercado móvil español de la que han perdido en cuatro años la mitad.
Es viernes 23 de noviembre, se celebra el Black Friday. La jornada de descuentos que llega inmediatamente después de la festividad norteamericana del Día de Acción de Gracias se ha implantado con fuerza en España y todas las grandes marcas ponen a disposición de sus clientes diversas ofertas especiales.
Orange se ha hecho con el 100% de las acciones de República Móvil, un operador virtual que se aloja en su red de telecomunicaciones desde 2016 y que cuenta con 130.000 clientes en España.
El pasado junio Telefónica dio un giro en su estrategia comercial: anunciaba el lanzamiento de una tercera marca, O2, que venía para cubrir el hueco que separaba la oferta de Movistar con la de Tuenti. Sencillez, calidad y precio justo son los pilares sobre los que se asentó esta nueva estrategia que se lanzó comercialmente en octubre y que ahora ha visto su primera gran respuesta en Vodafone.
Los españoles pagan de media 53 euros por su contrato de Internet para navegar en casa y una línea de telefonía fija, un 27,4% más que la media europea, lo que lleva a que el coste total de Internet en los hogares españoles llegue a los 766 millones de euros.
El Grupo Virgin Mobile, el primer operador móvil virtual del mundo, prepara su aterrizaje en España a través de Euskaltel, holding que también integra la teleco gallega R Telecomunicaciones y la asturiana Telecable. Para lograr esta conquista, el gigante británico necesita que la firma de capital riesgo Zegona -su principal valedor en el país- cumpla su objetivo de crecer en la compañía vasca a través de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) que hoy ha lanzado de forma parcial.
Movistar ha anunciado que dará un completo rediseño a su oferta combinada este mismo mes. Lo hará bajo la premisa de simplificar sus opciones y, sobre todo, para potenciar su principal activo: el fútbol.
Jazztel ha anunciado que aumentará la velocidad de su fibra óptica manteniendo los actuales precios. Con la medida los clientes de la operadora podrán tener hasta 600 megabits por segundo (Mbps) simétricos de conexión en el hogar.
El Valencia regresa a la Champions League tres años después contra la Juventus de Turín. El equipo de Marcelino recibe este miércoles en Mestalla a la escuadra liderada por Cristiano Ronaldo en uno de los partidos del grupo H, un duro choque que medirá las aspiraciones de uno y otro conjunto en la competición. Aquí la previa del partido.
El himno de la Champions volverá a escucharse en los mejores estadios de Europa a partir de este martes 18. La mejor competición de clubes arranca una nueva edición, en la que participan cuatro equipos españoles: el Real Madrid, vigente campeón; F.C. Barcelona, Atlético de Madrid y Valencia. Todos lucharán por levantar el prestigioso trofeo el próximo 1 de junio en la final que se celebrará en el Wanda Metropolitano de Madrid.
El Atlético de Madrid inicia este martes su andadura en la Champions League 18/19 visitando al Mónaco en el Louis II en lo que será el primer duelo del camino hacia 'su' final, la que se disputa en el Wanda Metropolitano. Con muchas dudas después de su mal arranque en Liga, el equipo rojiblanco ha de empezar con buen pie para evitar un fracaso como el de la edición anterior.
El Barcelona debuta este martes en la Champions League 18/19 recibiendo en el Camp Nou al PSV, un compromiso teóricamente asequible en un complicado grupo B junto a Tottenham e Inter de Milán. Los de Valverde, tras un duro partido en Anoeta, no pueden despistarse en la máxima competición de clubes.
El operador Jazztel anunció ayer el aumento gratuito de la capacidad de datos móviles de su tarifa actual, asociada a sus packs convergentes, de 12 GB hasta los 25 GB, tanto para nuevas altas como para clientes actuales. Al no incrementarse el precio respecto a la tarifa actual, ésta seguirá siendo de 10 euros al mes.