Tan cierto es que la inversión pública puede servir para acelerar la recuperación económica tras la pandemia como que los compromisos de estabilidad presupuestaria deberían exigir analizar con luz y taquígrafos cada euro que vaya a engrosar el ahora desmedido nivel de deuda.
El expresidente de la Comisión Europea Jean-Claude Juncker se mostró "consternado" por la "falta de ambición" de los líderes de la Unión Europea (UE) y "horrorizado" por la "nociva influencia de los Cuatro Frugales", como se conoce a Países Bajos, Suecia, Dinamarca y Austria.
El primer ministro británico Boris Johnson y el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker fueron los encargados de anunciar el acuerdo para el Brexit.
Nadie quiere dar por muerta la posibilidad de llegar a un acuerdo para el Brexit en los poco más de 20 días que quedan hasta la fecha límite, pero el ambiente en Bruselas es muy pesimista. En la sesión del Parlamento Europeo de este miércoles, el negociador jefe de la UE, Michel Barnier, fue muy claro: "Siendo franco y objetivo, no estamos en condiciones para llegar a un acuerdo con Reino Unido", sentenció.
El de hoy no será un cierre semanal más. Estará marcado por la cuádruple hora bruja. Y es que hoy, como cada tercer viernes del último mes de cada trimestre, tiene lugar el vencimiento de numerosos productos derivados sobre acciones y sobre índices. Un acontecimiento que suele provocar cierta volatilidad y movimientos más abruptos de lo normal en los mercados del planeta.
La solución para evitar una salida caótica del Reino Unido de la Unión Europea sigue sin llegar. El daño inevitable para ciudadanos y empresas va camino de agravarse por la incapacidad de ambos lados de llegar a un acuerdo. El esperado encuentro entre el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, este lunes en Luxemburgo durante el almuerzo terminó con pocos avances.
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y el nuevo primer ministro británico, Boris Johnson, han conversado este jueves por teléfono, una charla en la que el jefe del Ejecutivo comunitario ha subrayado que el acuerdo de divorcio negociado con Theresa May es el "mejor y el único posible" para evitar un Brexit abrupto.
Ursula von der Leyen lanzará este miércoles su gran ofensiva para convertirse en la presidenta de la Comisión Europea a partir de noviembre. La ministra de Defensa alemana, elegida por los líderes europeos a principios de mes para suceder a Jean-Claude Juncker, se reúne con los principales grupos del Parlamento Europeo. El jueves los jefes de las familias políticas en la cámara decidirán si mantienen el voto de investidura para la próxima semana o lo retrasan, probablemente septiembre.
El presidente saliente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha reconocido este viernes que el reparto de altos cargos de la UE acordado el pasado martes entre los líderes europeos "no fue muy transparente" y ha lamentado que "no se haya convertido en una tradición" el mecanismo para elegir al jefe del Ejecutivo comunitario entre los cabezas de lista a las europeas.
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, afirmó hoy que el G20 "necesita hacer una declaración firme" sobre cambio climático en la cumbre que comienza este viernes en Osaka (Japón), ante las perspectivas de que dicho texto sea poco ambicioso.
La primera ministra británica, Theresa May, y el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, se reúnen este miércoles en Bruselas (Bélgica) para continuar las conversaciones por la salida de Reino Unido de la Unión Europea (Brexit). El encuentro comenzará a las 18:30 horas (en horario de la España peninsular).
La primera ministra de Reino Unido, Theresa May, viajará a Bruselas el próximo jueves para reunirse con el presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, para intentar renegociar las condiciones del Brexit. La premier en estos momentos se encuentra en Irlanda del Norte para recabar apoyos para retirar del acuerdo la salvaguarda que evitaría una frontera física entre las dos irlandas.
El presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, no ha ofrecido ni una pequeña esperanza a Theresa May para renegociar el acuerdo al Brexit. "El acuerdo firmado es el único acuerdo y la Unión Europea lo dijo en noviembre, en diciembre y después de la primera votación en el Parlamento británico y la votación de ayer no cambia nada", ha dicho Juncker en el Europarlamento.
La última ofensiva de la primera ministra para arañar apoyos parecía destinada al fracaso desde un principio, puesto que la misiva remitida por Jean-Claude Juncker y Donald Tusk, última esperanza que le quedaba, reconoció que no podían proponer "nada que cambie, o sea inconsistente" con los documentos firmados el 25 de noviembre, los mismos que desde el primer día había insistido que eran la única fórmula sobre la mesa.
La última ofensiva de la primera ministra para arañar apoyos parecía destinada al fracaso desde un principio, puesto que la misiva remitida por Jean-Claude Juncker y Donald Tusk, última esperanza que le quedaba, reconoció que no podían proponer "nada que cambie, o sea inconsistente" con los documentos firmados el 25 de noviembre, los mismos que desde el primer día había insistido que eran la única fórmula sobre la mesa.
Todo puede ocurrir esta semana en Reino Unido con la votación clave en el Parlamento británico de mañana para aprobar el acuerdo de salida que ha negociado durante meses la primera ministra Theresa May. La premier, tras retrasar el día de votación, tiene pocas posibilidades de sacar adelante su propuesta y la Unión Europea ya prepara un plan de contingencia para retrasar al menos hasta julio el Brexit.
Theresa May ha iniciado una ronda desesperada de contactos con el único interlocutor capaz de revertir la derrota a la que se encamina el acuerdo del Brexit: la Unión Europea, la misma institución de la que el Reino Unido ha decidido divorciarse, aunque sin saber cómo. La primera ministra británica había confiado en que la distancia facilitada por el parón navideño permitiría a los diputados ganar perspectiva y asumir que, aunque imperfecto, el plan respeta el mandato del referéndum de 2016.
Viena, 4 ene (EFE).- El candidato del Partido Popular Europeo (PPE) a las elecciones europeas, el alemán Manfred Weber, llamó hoy a la unidad para hacer frente a los desafíos que plantean a la UE Rusia, China y Estados Unidos, y advirtió de que los nacionalistas no ofrecen soluciones con futuro.
La comisaria europea de Comercio concedió una entrevista a algunos medios de comunicación europeos, entre ellos a Les Echos. Una oportunidad para hacer balance de un 2018 lleno de acontecimientos.
La Comisión Europea aprobará este miércoles 19 un paquete de medidas para hacer frente a un posible Brexit sin acuerdo. El Ejecutivo comunitario dará luz verde a varias medidas que sirvan para hacer frente a la ruptura en materia de finanzas, aviación y transporte, tal y como explicaron fuentes comunitarias a elEconomista.
Theresa May ha puesto de nuevo en práctica su táctica de cabecera, la compra de tiempo, al dejar en suspenso la votación del acuerdo del Brexit prevista para este martes. Pretende así evitar, o al menos retrasar, una severa derrota en el Parlamento que podría no solo provocar su desalojo de Downing Street, sino la caída misma del Gobierno. La decisión conocida este lunes representa una sorpresa a medias, puesto que si bien la primera ministra y su gabinete la habían descartado reiteradamente, el alcance del rechazo era tal que mantener la votación del martes en Westminster habría supuesto un suicidio político sin precedentes en la historia reciente.
La primera ministra de Reino Unido, Theresa May, parece decidida a sacar adelante su acuerdo con la Unión Europea (UE) para el Brexit. Ayer decidió retrasar la votación de este en el parlamento británico, anticipándose a una clara derrota. Su objetivo: renegociar el pacto en Bruselas para conseguir garantías que le ayuden a recabar apoyos en la Cámara de los Comunes. En cambio, desde el bloque comunitario le han advertido de que no hay margen para ello.
La Comisión Europea otorgó a Suiza una suspensión, a fin de permitirle superar la oposición interna a un acuerdo de cuatro años de negociación y terminar las amenaza de Bruselas de prohibir el comercio bursátil transfronterizo.
El Grupo de las 20 naciones más poderosas del planeta celebrará esta semana su décimo aniversario en un ambiente "bastante desolador", resumieron los presidentes de la Comisión Europea y el Consejo Europeo, Jean-Claude Juncker y Donald Tusk. Y no solo porque Buenos Aires, la ciudad que acogerá a los principales líderes del planeta el viernes y el sábado, combina depresión y malestar por los tijeretazos del FMI y la cancelación en su terreno de la deseada final de la Copa Libertadores entre River y Boca.
Madrid, 25 nov (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dará hoy en Bruselas el apoyo de España al acuerdo entre la UE y el Reino Unido para hacer efectivo el "brexit" tras obtener garantías sobre la futura situación de Gibraltar.
Madrid, 24 nov (EFE).-El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado hoy que España levantará mañana el veto y votará a favor del acuerdo del "brexit", tras lograr a última hora un "triple blindaje histórico" sobre Gibraltar, que contiene por escrito todas las garantías exigidas por España.
Madrid, 24 nov (EFE).- Los presidentes de la Comisión y el Consejo Europeo, Jean-Claude Juncker y Donald Tusk, han garantizado en una carta remitida al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que los acuerdos independientes sobre Gibraltar a los que puedan llegar la UE y el Reino Unido tras el "brexit" requerirán la "conformidad previa" de España.