icon-avatar
Buscar

2/09 | El Economista elEconomista.es

El Eurogrupo admite que la UE "exigió demasiado" a Grecia mientras Atenas proclama la independencia económica

Los países de la Eurozona "han exigido demasiado" a Grecia a cambio de los rescates que han proporcionado al país durante los años de la crisis económica, según declaró este sábado el antiguo presidente del Eurogrupo, el político neerlandés Jeroen Dijsselbloem en una entrevista con la televisión neerlandesa. Algunas horas antes, el Gobierno heleno anunció el primer programa económico elaborado por el Ejecutivo, sin intervención externa, en ocho años.

21/02 | EFE EcoDiario

Centeno avisa de que debe mantenerse la disciplina fiscal pese al crecimiento

Bruselas, 21 feb (EFE).- El presidente del Eurogrupo, Mário Centeno, advirtió hoy en su primer debate con la Eurocámara de que, pese a la recuperación económica en la eurozona, los países deben mantener unas políticas fiscales sólidas que permitan apuntalar el crecimiento y den margen para prepararse para posibles crisis.

20/02 | Europa Press elEconomista.es

Economía.- Guindos cree que su nombramiento es "un paso importante" pero España debe tener "mucho más peso" en Europa

BRUSELAS, 20 (EUROPA PRESS) El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado este martes que su nombramiento como vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) es" un paso importante" para que España recupere su posición en Europa, pero ha añadido que le país debería tener "mucho más peso" y "mucha mayor presencia".

13/02 | El Economista elEconomista.es

Luis de Guindos: "No importa ser del Norte o del Sur en el BCE, lo importante es el equipo"

Luis de Guindos es candidato a la Vicepresidencia del BCE. Su nombramiento marcaría la vuelta de España a la primera línea de las instituciones europeas tras años de ausencia. Ministro de Economía desde 2012, sostuvo el timón en los peores momentos de la crisis, cuando el naufragio del sector financiero amenazaba con sacar a España de la zona euro. En 2015, su candidatura a la Presidencia del Eurogrupo fue descartada a favor de Jeroen Dijsselbloem, a pesar de un pacto con Berlín que había prometido apoyar su nombre. Guindos estima ahora que, con la recuperación del crecimiento español, ha llegado su hora.

8/02 | El Economista elEconomista.es

Guindos da por hecho que será elegido como 'número dos' del BCE

Era un secreto a voces y ayer se hizo oficial. Luis de Guindos será el candidato español a la Vicepresidencia del BCE. El todavía ministro de Economía y Competitividad está "convencido" de conseguir el puesto, aunque no dejará su cartera en el Ejecutivo de Mariano Rajoy hasta que el Consejo Europeo emita el nombramiento definitivo, el próximo 23 de marzo. "El escenario central es ganar la candidatura y, si soy elegido, inmediatamente dimitiré", señaló en una rueda de prensa ayer, desde el Ministerio de Economía.

7/02 | Europa Press elEconomista.es

La vicepresidencia de Guindos aumentaría las opciones de Weidmann de presidir el BCE, según 'FAZ'

El anuncio de la candidatura del ministro español de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, a la vicepresidencia del Banco Central Europeo (BCE) es vista en Alemania como una posibilidad que elevaría las opciones del actual presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, de suceder a Mario Draghi en la presidencia del instituto emisor de la zona euro en 2019.

7/02 | Europa Press elEconomista.es

Economía.- La vicepresidencia de Guindos aumentaría las opciones de Weidmann de presidir el BCE, según 'FAZ'

MADRID, 7 (EUROPA PRESS) El anuncio de la candidatura del ministro español de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, a la vicepresidencia del Banco Central Europeo (BCE) es vista en Alemania como una posibilidad que elevaría las opciones del actual presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, de suceder a Mario Draghi en la presidencia del instituto emisor de la zona euro en 2019.

7/02 | El Economista elEconomista.es

Luis de Guindos será el candidato de España a la vicepresidencia del BCE

El Gobierno ha presentado la candidatura del ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, a la Vicepresidencia del Banco Central Europeo (BCE) para sustituir a Vitor Constancio en el cargo, tras más de seis años dirigiendo la cartera de Economía en el Ejecutivo español.

7/02 | EFE elEconomista.es

Guindos, un nuevo intento de España de recuperar peso en la UE

Madrid, 7 feb (EFE).- La candidatura de Luis de Guindos a la vicepresidencia del Banco Central Europeo (BCE) supone un nuevo intento de España para empezar a corregir su infrarrepresentación en los puestos de mando de las instituciones europeas, denunciada por el Gobierno y reconocida incluso por algunos socios comunitarios.

7/02 | El Economista elEconomista.es

¿Qué nombres suenan para sustituir a Luis de Guindos en Economía si se convierte en vicepresidente del BCE?

Hoy se ha confirmado lo que se venía anunciando desde hace meses: el Gobierno ha presentado la candidatura del ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, a la Vicepresidencia del Banco Central Europeo (BCE) para sustituir a Vitor Constancio en el cargo. Su candidatura competirá con la del gobernador del Banco de Irlanda, Philip Lane.

12/01 | Europa Press elEconomista.es

Centeno asume este sábado las riendas del Eurogrupo

El ministro de Finanzas de Portugal, Mário Centeno, asume este sábado la presidencia del Eurogrupo, cargo que ostentará durante los próximos dos años y medio en los que liderará los debates entre los titulares de Economía de la eurozona para completar la arquitectura del euro, con el foco puesto en completar la unión bancaria y la política fiscal.

12/01 | Europa Press elEconomista.es

Economía.- Centeno asume este sábado las riendas del Eurogrupo

BRUSELAS, 12 (EUROPA PRESS) El ministro de Finanzas de Portugal, Mário Centeno, asume este sábado la presidencia del Eurogrupo, cargo que ostentará durante los próximos dos años y medio en los que liderará los debates entre los titulares de Economía de la eurozona para completar la arquitectura del euro, con el foco puesto en completar la unión bancaria y la política fiscal.

12/01 | EFE EcoDiario

Centeno recibe de Dijsselbloem la presidencia del Eurogrupo en París

París, 12 ene (EFE).- El ministro de Finanzas de Portugal, el socialista Mario Centeno, recibió hoy la presidencia del Eurogrupo del holandés Jeroen Dijsselbloem, en el cargo desde 2013, en una breve ceremonia celebrada en la Embajada de Portugal en París.

12/01 | Europa Press elEconomista.es

Dijsselbloem dice que los países del euro aún no están preparados ante una crisis y hacen falta más reformas

Jeroen Dijsselbloem, exministro holandés de Finanzas y hasta este viernes presidente del Eurogrupo, ha advertido de que en caso de que se produjera algún tipo de 'shock' económico este año, ni los países de la eurozona ni la propia unión monetaria están preparados, subrayando la importancia de que los gobiernos mantengan el impulso reformador para mejorar su competitividad y resiliencia.

12/01 | Europa Press elEconomista.es

Economía.- Dijsselbloem dice que los países del euro aún no están preparados ante una crisis y hacen falta más reformas

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) Jeroen Dijsselbloem, exministro holandés de Finanzas y hasta este viernes presidente del Eurogrupo, ha advertido de que en caso de que se produjera algún tipo de 'shock' económico este año, ni los países de la eurozona ni la propia unión monetaria están preparados, subrayando la importancia de que los gobiernos mantengan el impulso reformador para mejorar su competitividad y resiliencia.

21/12 | Europa Press elEconomista.es

El portugués Mário Centeno, nuevo presidente del MEDE

El consejo de gobernadores del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), donde están representados todos los países de la eurozona, ha elegido este jueves como presidente a partir del próximo 13 de enero al próximo jefe del Eurogrupo, el portugués Mário Centeno, en sustitución de Jeroen Dijsselbloem, que dejará de encabezar a los ministros de Finanzas de la eurozona en la misma fecha.

21/12 | Europa Press elEconomista.es

Economía.- El portugués Mário Centeno, nuevo presidente del MEDE

LUXEMBURGO, 21 (EUROPA PRESS) El consejo de gobernadores del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), donde están representados todos los países de la eurozona, ha elegido este jueves como presidente a partir del próximo 13 de enero al próximo jefe del Eurogrupo, el portugués Mário Centeno, en sustitución de Jeroen Dijsselbloem, que dejará de encabezar a los ministros de Finanzas de la eurozona en la misma fecha.