Este domingo se cumplen dos años de la proclamación de Felipe VI, aniversario que el jefe del Estado y la Reina Letizia celebran sin actos en su agenda oficial y que sólo se va a recordar institucionalmente con el solemne izado de la bandera nacional que tendrá lugar a las diez de la mañana en la madrileña Plaza de Colón.
Momentazo televisivo el que se vivió este lunes en el plató de Late Motiv. Andreu Buenafuente logró reunir en su programa a dos míticos "gemelos" de nuestro país: el ex jugador de baloncesto Fernando Romay y el ex presidente del Congreso, Jesús Posada. El parecido entre ambos siempre ha dado lugar a multitud de chascarrillos y el presentador decidió juntarlos ante las cámaras de televisión.
Era un comentario habitual en las redes sociales y fuera de ellas. El parecido físico entre el que fuera jugador de baloncesto español en la década de los 80 Fernando Romay y el presidente del Congreso durante la pasada legislatura, Jesús Posada, había deparado numerosas apreciaciones a falta de que llegase la esperada foto con ambos juntos.
A la espera de que se convoquen oficialmente las elecciones, la undécima legislatura de la democracia quedará, entre otras cosas, como la más corta de la historia. Y una de las consecuencias es que a Patxi López le tocará abandonar el palacete de los presidentes del Congreso una vez que haya un presidente nuevo y muy poco tiempo después de la mudanza.
El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ha criticado hoy que el presidente del Congreso, Patxi López, haya decidido instalarse en la residencia que la Cámara tiene para su máximo representante.
Decenas de ciudadanos que abarrotan la Carrera de San Jerónimo han abucheado a los políticos que llegaban andando al Congreso de los Diputados para asistir a la segunda jornada del debate de investidura, entre ellos el candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez; el presidente en funciones, Mariano Rajoy; o los líderes de ERC.
El ex presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, ha pedido a Rita Barberá que reflexione "qué es lo mejor para el partido" y decida si debe dejar su acta de senadora, ante la polémica por la investigación por supuesta corrupción a todo su grupo municipal en el Ayuntamiento de Valencia, en el llamado caso Taula. En declaraciones en el Senado, Fabra ha asegurado que no ha hablado con la exalcaldesa y que desconoce por qué hoy no ha asistido a la constitución de las dos Comisiones de la Cámara de las que forma parte y de la Diputación Permanente y ha respaldado la decisión del partido de no situarle en la presidencia de ninguna. "El partido ha sido sensible al hecho de que una persona que está en medio de una posible investigación pueda tener protagonismo en el Senado", ha dicho.
El expresidente del Congreso Jesús Posada se perfila como el nuevo presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de Congreso, un cargo que él mismo solicitó ocupar al portavoz de su grupo en la Cámara Baja, Rafael Hernando, según han informado en fuentes 'populares'.
Aunque oficialmente la consigna en el Partido Popular sigue siendo de apoyo incondicional a la candidatura de Rajoy para presidir un Gobierno del PP con Ciudadanos y la abstención activa del PSOE, la realidad es que altos dirigentes del partido, están planteando ya de forma organizada una renuncia voluntaria del presidente en funciones, Mariano Rajoy, y la posibilidad de facilitar un Ejecutivo del PSOE con Ciudadanos para impedir el pacto de Pedro Sánchez con Podemos y con los independentistas. Durmiendo con su enemigo o ¡váyase, señor Rajoy!.
El Congreso de los Diputados dispone de una guardería para los hijos del personal y los diputados de la Cámara desde 2006, con Manuel Marín de presidente, en la que la 'número tres' de Podemos, Carolina Bescansa, podría haber dejado a su hijo, según han confirmado fuentes de la Cámara.
Así ha sido la sesión constituyente del Congreso y del Senado. El diputado del PSOE por Vizcaya y exlehendakari Patxi López ha sido elegido este miércoles presidente del Congreso de la XI Legislatura en la segunda votación con los únicos votos de PSOE y Ciudadanos. Es la primera vez en esta etapa democrática que la tercera autoridad del Estado no pertenece al partido mayoritario en el hemiciclo.
El PSOE y Ciudadanos han alcanzado un acuerdo para que Patxi López sea presidente del Congreso, un pacto al que se sumará después el PP. "Aún no hay acuerdo cerrado, la vicepresidencia primera sería para el PP", ha confirmado Mariano Rajoy ante la Junta Directiva Nacional de su partido. De esta forma, los conservadores hacen un gesto con el objetivo de demostrar que sabe ceder, y así facilitar la negociación de la investidura del nuevo presidente del gobierno. ¿Paso atrás de Mariano Rajoy desde el Gobierno?
El PSOE ya da prácticamente por hecho que se hará con la Presidencia del Congreso pero a estas horas sigue negociando un acuerdo global sobre el resto de puestos de la Mesa de la Cámara, una negociación que se prevé que se alargue hasta las horas previas a la constitución este miércoles de las Cortes Generales.
El presidente del Congreso, Jesús Posada, preside este martes la última reunión de la Diputación Permanente de la Cámara Baja, el único órgano de la institución que ha permanecido activo desde la disolución de las Cortes, que tuvo lugar a finales de octubre cuando se convocaron las elecciones generales.
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha convocado este martes a la Junta Directiva Nacional del PP para anunciar los candidatos que va a proponer su partido para presidir el Congreso de los Diputados y el Senado en la XI Legislatura.
El diputado y secretario de Acción Política del PSOE, Patxi López, se postula claramente como futuro presidente del Congreso de los Diputados a menos de 48 horas de la votación en pleno del próximo miércoles, aunque el PP insiste en que este puesto le corresponde como partido más votado.
El PSOE propondrá al ex lehendakari Patxi López como su candidato a presidir el Congreso en la sesión constitutiva de la Cámara que se celebrará el próximo miércoles, según han confirmado a Efe fuentes socialistas.
El presidente del Gobierno en funciones y líder del PP, Mariano Rajoy, tendrá que convocar el próximo lunes o martes a los populares para aprobar las candidaturas que el PP propondrá a la Presidencia de la Mesa del Congreso de los Diputados y del Senado.
El cuadro de Juan Genovés 'El Abrazo' (1976), considerado uno de los símbolos pictóricos de la Transición, descansa ya en las paredes del Congreso de los Diputados. "Es un permanente recordatorio de los valores de la democracia y debería servirnos a todos de guía e inspiración" para esta nueva etapa política, según ha valorado el presidente del Congreso, Jesús Posada, durante su inauguración.
La 'popular' Beatriz Escudero, cabeza de lista al Congreso de los Diputados por Segovia, ha pedido al número dos de su candidatura, Pedro Gómez de la Serna, que renuncie "para no perjudicar ni al PP ni a Segovia". Esta mañana, Jesús Posada, ha aconsejado a Gómez de la Serna que renuncie a su candidatura porque "perjudica" al PP.
Mariano Rajoy tiene previstos cambios en profundidad para después de las elecciones. A Dolores Cospedal, actual secretaria general del Partido Popular, y candidata por Toledo, le tiene asignado, según fuentes del PP, la presidencia del Congreso de los Diputados sustituyendo así a Jesús Posada. Especial elecciones. EN DIRECTO | La campaña de las elecciones generales del 20D.
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha explicado hoy en una conversación informal con periodistas en el Congreso durante la recepción del día de la Constitución que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, después de saludarle le ha dicho: "Vais muy bien".
El presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, ha llamado este domingo a usar la Constitución y el Estado de Derecho contra los "insólitos" propósitos de los independentistas catalanes que lo que buscan, según ha advertido, es "romper España".
Los líderes de los principales partidos nacionales y hasta seis presidentes autonómicos coincidirán este domingo en el Congreso en la recepción que, como es tradición, ofrecen las Cortes cada 6 de diciembre para conmemorar el aniversario de la aprobación de la Constitución de 1978, que ya cumple 37 años.
El presidente de Ciudadanos y candidato a la Presidencia del Gobierno, Albert Rivera, ha arrancado este jueves aplausos y hasta lágrimas de emoción en su primera visita al Salón de Plenos del del Congreso, donde ha acudido con motivo de las Jornadas de Puertas Abiertas.
El candidato de Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, y el de Ciudadanos, Albert Rivera, pisan este jueves por primera vez el hemiciclo del Congreso como líderes de sus respectivos partidos coincidiendo con las jornadas de puertas abiertas con motivo del Día de la Constitución.
El Gobierno premiará por primera vez a los alumnos de enseñanzas no universitarias que realicen los mejores trabajos sobre la Constitución Española, dentro de un concurso nacional 'Una Constitución para todos', convocado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte' con el objetivo de "estimular y promover la reflexión acerca del valor y la importancia" de la Carta Magna.
La infanta Cristina fue sin duda la gran ausente en el funeral por Carlos de Borbón Dos Sicilias, celebrado este jueves en la basílica de El Escorial. En el sepelio, presidido por el Jefe del Estado y su esposa, se dieron cita numerosos 'royals', políticos y autoridades. Además de los Reyes eméritos, estuvieron dos ministros y el presidente del Congreso. Tal vez por eso, porque no era conveniente la fotografía de una infanta procesada por corrupción, alguien indicó a la hermana de don Felipe que sería mejor que no acudiera en esta ocasión. Y eso a pesar de que hace apenas 48 horas la mujer de Iñaki Urdangarín estaba en España, en Barcelona concretamente, por asuntos laborales, y a pesar también de que Cristina está muy unida a los Borbón Dos Sicilias por razones de cariño y amistad, más allá del vínculo familiar, como demostró el 8 de octubre, cuando sí acudió a despedir a su tío.
Los grupos políticos que se han adherido a la declaración sobre la situación de Cataluña bajo el título 'Por el futuro de todos' han escenificado este martes en las Cortes de Castilla y León su respaldo a la iniciativa.
Un día después de la declaración institucional del presidente Mariano Rajoy, el Parlament ha paralizado la propuesta de resolución hacia una "república catalana" de Junts pel Sí y la CUP. Fuentes parlamentarias explican que la suspensión temporal se ha dictado de forma automática tras las propuestas de PSC y C's que pedían reconsiderar la admisión a trámite de la iniciativa independentista. Además, la no constitución todavía del PP como grupo parlamentario, también puede frenar la celebración de este Pleno.