icon-avatar
Buscar

19/06 | El Economista elEconomista.es

Bilbao es este martes la sede de los mejores restaurantes del mundo

Bilbao acogerá este martes la gala anual de The World's 50 Best Restaurants, los conocidos 'Óscar de la Gastronomía', que distinguen a los 50 mejores restaurantes del mundo. El diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, ha destacado la "oportunidad enorme" que supone para Bizkaia acoger este acontecimiento internacional, que "va a aprovechar y disfrutar". Además, ha dado la bienvenida a críticos gastronómicos, influencers y chefs de todo el mundo, a los que ha asegurado que Bizkaia es "un lugar privilegiado, un encuentro único en el mundo entre el mar y la tierra". La organización del evento, por su parte, ha declarado que el País Vasco es "una de las regiones gastronómicas más importantes de Europa".

17/06 | EFEEvasión

The World's 50 Best vive en San Sebastián un prólogo sin hablar de premios

San Sebastián, 17 jun (EFE).- El martes se conocerá en Bilbao quiénes entran o salen de la codiciada lista The World's 50 Best Restaurants. Hoy en San Sebastián, algunos de los cocineros reconocidos en anteriores ediciones han participado en una jornada prólogo para hablar sobre todo de cocina y muy poco de premios.

4/06 | EFE EcoDiario

Los hermanos Roca reinterpretan en un menú la tradición culinaria catalana

Barcelona, 4 jun (EFE).- Los hermanos Joan, Josep y Jordi Roca reinterpretan la tradición culinaria catalana en un menú que han elaborado hoy en la sede del BBVA, con el que han colaborado en los últimos años en las giras internacional y española que les ha llevado a diferentes puntos de América y Europa.

4/06 | EFE EcoDiario

Los hermanos Roca reinterpretan en un menú la tradición culinaria catalana

Barcelona, 4 jun (EFE).- Los hermanos Roca, Joan, Josep y Jordi, reinterpretan la tradición culinaria catalana en un menú que han elaborado hoy en la sede del BBVA, con el que han colaborado en los últimos años en las giras internacional y española que les ha llevado a diferentes puntos de América y Europa.

29/05 | El Economista elEconomista.es

Damm y la alianza con la gastronomía para conquistar el continente

Tres cuartos de todo el alcohol que se consume en el mundo, por volumen, corresponde a la cerveza. Según datos de la japonesa Kirin Holdings, en 2016 se bebieron alrededor de 186.000 litros de este apreciado líquido a escala global. El continente americano representó el 31,1% del total. En Estados Unidos, sigue siendo la bebida de preferencia para el 43% de la población que toma alcohol, por delante del vino (32%) y los licores (20%).

16/04 | EFEEvasión

El cocido madrileño en manos de los Roca

Madrid, 16 abr (EFE).- Si El Celler de Can Roca estuviera en Madrid en vez de en Girona el cocido madrileño se cocinaría con cochinillo segoviano y bajo la apariencia de garbanzos se serviría puré de chorizo. Es su revisión de un clásico madrileño, al que se suman otros manchegos, en la parada central de su gira por España.

16/04 | El Economista elEconomista.es

El cocido madrileño en manos de tres catalanes: así es la versión del Can Roca

Si El Celler de Can Roca estuviera en Madrid en vez de en Girona el cocido madrileño se cocinaría con cochinillo segoviano y bajo la apariencia de garbanzos se serviría puré de chorizo. Es su revisión de un clásico madrileño, al que se suman otros manchegos, en la parada central de su gira por España.

29/03 | Europa Press EcoDiario

BBVA Bancomer y Palace Resorts colaboran con El Celler de Can Roca por la reconstrucción de escuelas en México

BBVA Bancomer y Palace Resorts han anunciado un acuerdo de colaboración con El Celler de Can Roca para llevar a cabo una experiencia gastronómica en asociación con el chef Joan Roca en forma de dos cenas benéficas que se ofrecerán en el Moon Palace Cancún los días 8 y 9 de mayo con el objetivo de recaudar fondos para la reconstrucción de escuelas en la Ciudad de México, que fueron destruidas durante los desastres naturales ocurridos recientemente en el país, según han informado sus impulsores.

6/03 | El Economista elEconomista.es

Cinco restaurantes de alta cocina españoles que planean abrir sus puertas este año

Los chefs españoles están de moda. Este 2018 parece ser el año de la internacionalización de muchos conceptos gastronómicos de altura, que se han gestado en España. pero, también son muchos los que se quedan en el país y proponen nuevos espacios de alta cocina, en los que los comensales podrán degustar las creaciones más actuales de nuestra gastronomía.

5/03 | El Economista elEconomista.es

El Celler de Can Roca pone sabor español a la noche de los Oscars

El chef Joan Roca ha diseñado el menú especial para la cena benéfica de la Fundación Elton John en la noche de los Oscars en la que cerca de mil invitados degustaron las creaciones de El Celler de Can Roca, que han incluido platos de su tradición familiar y guiños a productos de la zona de California.

2/03 | EFE elEconomistaAmerica.com

El Celler de Can Roca y Elton John unen sus fuerzas para los Óscar

Los Ángeles, 2 mar (EFEUSA).- El vanguardismo gastronómico de El Celler de Can Roca y la sofisticación de una de las fiestas por antonomasia de los Óscar, la organizada por Elton John, irán de la mano este domingo, todo "un reconocimiento a la trayectoria" del restaurante español, según dijo a Efe el cocinero Joan Roca.

14/02 | EFE EcoDiario

Grandes chefs combaten el desperdicio alimentario en "El pan es oro"

Madrid, 14 feb (EFE).- Un tercio de los alimentos producidos para el consumo humano se desperdicia en todo el mundo, lo que equivale a cerca de 1.300 millones de toneladas al año, según datos de la FAO. Los cocineros, cada vez más activistas en este aspecto, se han propuesto reducir la cifra y un ejemplo práctico es "El pan es oro".