El Centro Niemeyer ofrecerá a sus visitantes, por primera vez en Asturias, la posibilidad de contemplar dibujos y esculturas de algunos de los escultores mas reconocidos del siglo XX y XXI a través de la exposición de la Fundación ICO titulada 'Dibujar y esculpir en el espacio'.
El antiguo Hotel Mirablau 3* ha sido completamente reformado para incorporarlo a la cadena Eurostars Hotels, convirtiéndose en el primer establecimiento en las Islas Baleares del grupo hotelero.
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Iñigo Méndez de Vigo, ha afirmado este domingo que la cultura en España "va muy bien", porque cada vez hay más gente que se interesa por ella, cada vez se lee más, se vuelven a editar más libros y la afluencia a los museos ha aumentado un 12%.
La escritora británica especializada en religión comparada Karen Armstrong ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales, quinto de los ocho galardones internacionales que convoca anualmente la Fundación Princesa de Asturias, y que este año alcanzan su XXXVII edición.
Las autoras Cati Sbert Rosselló y Maite Sbert Rosselló han presentado esta mañana el libro 'La mirada de la libélula. Una visión sobre la Educación Artística' en la sede del Institut d'Estudis Baleàrics (IEB), quien publica la obra junto a Disset Edició.
Los jardines ubicados en el Palacio de Marivent, que cuentan con una extensión de 9.155 metros cuadrados, estarán abiertos al público de manera gratuita a partir de este martes, excepto del 15 de julio al 15 de septiembre y durante la Semana Santa de 2018.
Los jardines del Palacio de Marivent de Palma, de 9.155 metros cuadrados de extensión, podrán ser visitados por los ciudadanos a partir del 2 de mayo, aunque permanecerán cerrados en Semana Santa y en verano coincidiendo con la estancia de miembros de la Familia Real.
Un abogado y economista, el barcelonés Francesc Moragas i Barret, está detrás de la creación de uno de los bancos más importantes del país. La preocupación de Moragas por los problemas de la previsión y el ahorro cristaliza, el 5 de abril de 1904, en la fundación de la Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros de Cataluña y Baleares, "la Caixa".
Maastricht es una de las ciudades más antiguas de Holanda. Sus primeros asentamientos datan de hace más de 2.000 años. Paseando por sus calles se observan algunos vestigios del período romano; estampas de la Edad Media de cuando fue ciudad de peregrinaje, con restos de la antigua muralla; trazados de ciudad guarnición; y ejemplos de edificios de la época en la que comenzó la revolución industrial neerlandesa. Su nombre volvió a sonar hace 25 años cuando se firmó el tratado que lleva su nombre.
Cuadros de Renoir, Miró y Dalí, collares de perlas de Cartier y hasta un yate eran algunos de los carísimos caprichos con los que blanqueaban dinero sucio los acusados en la macroinvestigación por desvíos en Petrobras, conocida como Lava Jato, el mayor caso de corrupción de Brasil.
La reina y su esposo han recuperado su agenda internacional este lunes tras meses de incertidumbre política y se han estrenado con un viaje oficial a Portugal, donde el pasado mes de mayo calificaron a Letizia como "frívola, egoísta y distante".
Los Reyes Felipe y Letizia inician este lunes una visita de Estado a Portugal que servirá para escenificar la excelente salud de la que goza la relación bilateral y favorecer el impulso de dossieres pendientes de avances.
El segundo belén que ha colocado Ada Colau desde su llegada al ayuntamiento de Barcelona en la plaza de Sant Jaume ha vuelto a sembrar la polémica sobre si supone o no una falta de respeto hacia la tradición católica del belén navideño. El Gobierno de Colau se ha basado en el poema Ho sap tothom i es profecía del poeta Josep Vicenç Foix y ha colocado varias burbujas con estrofas del poema realizadas por Quim Domene y Toti Toronell. El equipo de Gobierno ha afirmado que espera que la representación del tradicional belén "tenga polémica".
Desde este sábado y hasta el próximo 27 de noviembre, el recinto ferial Ifema ha organizado y acoge la cuadragésima edición de Feriarte, la cita anual con el arte antiguo y el mercado de antigüedades. Una cita que, además, este año tiene un aire especial para celebrar los 40 años de esta feria que, desde aquel ya lejano noviembre de 1974, en el que, recogiendo la estela de la I Exposición de Anticuarios celebrada en el Casón de Buen Retiro y de Artetur, dispuesta en el Palacio de Cristal de la Casa de Campo, se materializaban las esperanzas e ilusiones de un grupo de anticuarios, deseosos de encontrar un espacio en el que poder entrar en contacto directo con el público. Y en paralelo al desarrollo de la feria, se ha ido fortaleciendo un sector que se ha beneficiado del crecimiento del gusto y afición del público por las antigüedades y el mercado del arte.
El triatleta Javier Gómez Noya ha recibido este viernes en Oviedo el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2016 de manos del rey Felipe VI, quien ha destacado los "férreos principios" con los que el gallego ha construido su figura como deportista de elite y se ha convertido en un "verdadero campeón indiscutible".
Los Premios Princesa de Asturias reciben una edición más a sus galardonados en la ciudad de Oviedo, capital del Principado de Asturias. Los príncipes de España entregarán el máximo galardón existente en el país con los objetivos de contribuir a la exaltación y promoción de los valores científicos, culturales y humanísticos.
Un total de 33 candidaturas de 10 nacionalidades, entre ellas México, optan al Premio Princesa de Asturias de la Concordia, que se fallará en Oviedo, norte de España, el próximo día 6, después que el jurado se reúna desde el día 5. El Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2016 es el último de los ocho galardones internacionales que convoca este año la Fundación que lleva el nombre de los premios, y que cumplen con esta su XXXVI edición.
La exposición del V Centanrio de la muerte de El Bosco, se ha coronado como una de las más vistas en Madrid. No obstante, la capital ha ofrecido durante todo el verano una gran variedad de exposiciones artísticas, tanto en los museos como en fundaciones. Éstas son las exhibiciones que cierran sus puertas a lo largo del mes de septiembre:
Más de doscientas obras de Joan Miró, desde pinturas hasta esculturas, dibujos y libros ilustrados, se exponen desde este lunes en Seúl, en la primera muestra del genio universal en Corea del Sur y la más importante de un artista español en los últimos años.
El novelista estadounidense Richard Ford ha sido galardonado este miércoles en Oviedo con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2016 al que optaban veintiuna candidaturas procedentes de dieciséis nacionalidades entre las que figuraban su compatriota David Mamet y el autor portugués Antonio Lobo Antunes.
El ingeniero mecánico y biofísico estadounidense Hugh Herr ha sido galardonado hoy con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2016 por su contribución al desarrollo y diseño de extremidades biónicas y prótesis robóticas.
Cerca de 3.400 museos europeos participan este sábado en la XII edición de la Noche Europea de los Museos, en la que se puede disfrutar de aperturas extraordinarias, entradas gratuitas y diferentes actividades.
Más de 40 candidaturas de 21 nacionalidades optan este año al Premio Princesa de Asturias de las Artes 2016, primer galardón que se fallará en esta XXXVI edición. El jurado, que se ha reunido este martes en Oviedo, no ha querido desvelar la línea de sus preferencias aunque baraja varias posibilidades como la música, las artes plásticas y las escénicas.
La feria de arte contemporáneo ARCOmadrid abre este viernes 25 de febrero, y hasta el domingo día 28, sus puertas a los aficionados al arte y al público general, que podrán adquirir su entrada por un precio de 40 euros, mientras que el domingo el coste será de 30 euros.
Fráncfort (Alemania), 25 feb (EFE).- Una exposición en Fráncfort muestra las obras de gran formato del artista surrealista Joan Miró (1893-1983), especialmente aquellas en las que se aleja de las reglas tradicionales.
ARCO está de aniversario y se nota. La presencia de 33 destacadas galerías de todo el mundo invitadas en su 35 edición, los numerosos e importantes coleccionistas que llenaban este miércoles los pasillos y la calidad de las obras hacen de esta una edición muy especial.
La exposición "Frida Kahlo: conexiones entre mujeres surrealistas en México" inició esta semana en Río de Janeiro, donde se espera una gran afluencia de público por la gran popularidad de la artista mexicana en el país sudamericano, reflejada en el récord de visitación cosechado por la exposición en el Instituto Tomie Ohtake de Sao Paulo.Estaba previsto que la exposición, que tiene el apoyo de la embajada de México en Brasil, fuera organizada únicamente en Sao Paulo, pero su éxito con más de 600 mil visitantes hizo que los organizadores llevaran el centenar de piezas ?entre ellas 20 cuadros y 13 obras en papel de Kahlo- a la Caixa Cultural de la capital fluminense.