El gigante farmacéutico estadounidense Johnson & Johnson anuncia que pagará 8.133 millones de euros a lo largo de 25 años para solventar las demandas recibidas contra sus polvos de talco en los últimos años y que seguirá recibiendo en el futuro. Esta cifra representa un aumento sobre los 1.830 millones de euros comprometidos en la propuesta anterior planteada en la declaración de quiebra inicial de LTL, su filial establecida para concentrar las demandas. La compañía anunció a mediados de agosto que en 2023 suspendería la venta de este producto en todo el mundo tras las miles de demandas de consumidores que acusaban a la empresa de ocultar y minimizar los riesgos de sufrir cáncer tras utilizar el producto durante periodos prolongados.
Cambio en el liderazgo de ventas de medicamentos huérfanos. Las compañías que liderarán las ventas de este tipo de terapias para enfermedades raras en 2028 serán Johnson & Johnson y AstraZeneca, donde más de un tercio de las ventas mundiales de su cartera de fármacos procederán de los huérfanos, sobre todo en oncología. La primera compañía ingresará 25.000 millones procedentes de los medicamentos huérfanos en 2028, lo que supone un incremento del 51% respecto a 2022. Por su parte, AstraZeneca adelantará a Novartis y ascenderá a la segunda posición con una cifra de ventas de medicamentos huérfanos de más de 19.784 millones en 2028 (56% más). Entre los diez fármacos más vendidos no oncológicos huérfanos figuran Trikafta, éxito de Vertex contra la fibrosis quística, y Hemlibra, anticoagulante de Roche.
Johnson & Johnson ha adquirido Abiomed, líder mundial en tecnologías de soporte cardíaco, pulmonar y renal, por más de 16.600 millones de dólares (16.702 millones de euros), según ha informado la compañía en un comunicado. J&J dijo que pagará en efectivo 380 dólares por acción de Abiomed y que los accionistas de esa empresa podrán recibir hasta otros 35 dólares más por título si se cumplen ciertas metas.
Los famosos polvos de talco para bebés de la farmacéutica americana Johnson & Johnson (J&J) tienen los días contados. La compañía anunció este jueves que en 2023 suspenderá la venta de este producto en todo el mundo tras las 38.000 mil demandas de consumidores que acusaban a la empresa de ocultar y minimizar los riesgos del cáncer tras utilizar el producto durante periodos prolongados. A finales de 2018 aparecieron informaciones que apuntaban a que J&J era perfectamente conocedora de que sus polvos de talco contenían asbesto, un mineral con características similares a las del amianto y con efectos perjudiciales para la salud.
La farmacéutica Johnson & Johnson ha anunciado que en 2023 suspenderá la venta de sus polvos de talco para bebé en todo el mundo, dos años después de hacerlo en Estados Unidos y Canadá ante las miles de denuncias sobre la seguridad del producto.
Los economistas de Goldman Sachs ya publicaron hace varios días los potenciales escenarios sobre el impacto que la variante ómicron podría tener sus perspectivas de crecimiento para la economía global.
La variante del Covid-19 descubierta en Sudáfrica está despertando antiguos fantasmas. La posibilidad de un contagio masivo y rápido ha encendido las alarmas de los sistemas sanitarios. Por este motivo, Pfizer ha dicho que tendría lista una versión actualizada de su vacuna en tan solo 100 días si Omicron fuese resistente a la versión actual.
Pfizer, BioNTech y Moderna ganan conjuntamente alrededor de 65.000 dólares cada minuto con sus vacunas contra el Covid-19, mientras que los países más pobres del mundo siguen sin estar vacunados, según un nuevo análisis de la Alianza Popular para las Vacunas (PVA, por sus siglas en inglés).
La farmacéutica estadounidense Johnson & Johnson ha anunciado que el ejecutivo hispano estadounidense Joaquín Duato, actual vicepresidente del comité ejecutivo de la compañía, pasará a ocupar desde el 3 de enero de 2022 el puesto de consejero delegado de la multinacional, en lugar de Alex Gorsky.
La farmacéutica Johnson & Johnson retira voluntariamente del mercado cinco productos de protección solar en aerosol de las marcas Neutrogena y Aveeno por la presencia de benceno, una sustancia cancerígena. Además, recomienda a los consumidores dejar de usar estos productos específicos y desecharlos adecuadamente.
La compañía Johnson & Johnson ha anunciado este viernes que su vacuna frente al Covid-19 de inyección única genera una actividad fuerte y persistente contra la variante Delta, extendida en India, y otras variantes del virus SARS-CoV-2. Además, los datos mostraron que la durabilidad de la respuesta inmune fue al menos ocho meses, el período de tiempo evaluado hasta la fecha. Los dos resúmenes de estudios preimpresos los ha enviado la compañía a la plataforma bioRxiv.
Es probable que Estados Unidos reanude la inoculación de la vacuna contra el Covid-19 de Johnson & Johnson durante la próxima semana, posiblemente con restricciones o advertencias más amplias después de registrarse varios casos de coágulos de sangre.
La vacuna contra el Covid-19 de Janssen llega a España este miércoles, tras el anuncio del Ministerio de Sanidad de un retraso de 24 horas, pues lo previsto era que llegase el martes. El medicamento del laboratorio estadounidense Johnson & Johnson tiene la particularidad que solo necesita de una dosis, por tanto, supondrá un revulsivo para la campaña de vacunación, que se centrará con ella en acabar de inmunizar a los más mayores.
La Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EEUU ha aprobado definitivamente este sábado la autorización de emergencia de la vacuna contra el covid-19 de Johnson & Johnson, que requiere de una sola inyección, y será la tercera que estará disponible en el país.
11/03 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Reuters) - Europa aprobó el jueves la vacuna COVID-19 de dosis única de Johnson & Johnson, allanando el camino para que se administren las primeras inyecciones en un mes mientras el bloque busca acelerar una campaña de inoculación tartamudeante y aumentar sus suministros.
La Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EEUU aprobó el sábado la autorización de la vacuna contra el Covid-19 de Janssen (Johnson & Johnson). Y se espera que el próximo 11 de marzo lo haga también la Agencia Europea del Medicamento. Tanto EEUU como Europa esperan con ansia la llegada de esta vacuna porque supondrá un revulsivo para en el ritmo de inmunización de la población.
En momentos críticos como el provocado por la pandemia del Covid-19, las grandes farmacéuticas parecen dejar de lado su rivalidad. Según anunciará el martes el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, Merck apoyará a Johnson & Johnson a incrementar la producción de la vacuna de una sola dosis de ésta última para acelerar el proceso de inmunización a este lado del Atlántico.
Los principals indicadores de Wall Street arrancan nuevo mes con fuerza. El Dow Jones repunta un 1,95% hasta los 31.535,51 puntos; el S&P 500 repunta un 2,38% hasta los 3.901,82 enteros, y el Nasdaq 100 reigstra un ascenso del 2,89% y alcanza las 13.282,95 unidades.
24/02 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Reuters) - La vacuna de COVID-19 de Johnson & Johnson, que requiere una sola dosis para su administración, ha demostrado ser segura y eficaz en los ensayos, según documentos publicados el miércoles por la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA), lo que abre el paso a su aprobación para el uso de emergencia.
Buenas noticias en la lucha contra el covid-19. La FDA, el regulador de los medicamentos de EEUU, ha confirmado este miércoles que la vacuna de Janssen, filial de Johnson & Johnson, es "segura y efectiva", con un índice de protección contra las nuevas variantes similar al de la vacuna de la gripe.
22/02 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Agencias).- La multinacional farmacéutica francesa Sanofi anunció este lunes un acuerdo para fabricar 12 millones de dosis mensuales de la vacuna candidata contra la covid de Janssen, del laboratorio estadounidense Johnson & Johnson, una vez reciba la autorización de las autoridades europeas.
Los principales índices de Wall Street siguen imparables y se anotan subidas por quinto día consecutivo. El Dow Jones repunta un 0,3% hasta los 31.148,24 puntos en la sesión del viernes; el S&P 500 sube un 0,39% hasta los 3.886,83 enteros, y el Nasdaq 100 registra un ascenso del 0,32% y alcanza las 13.603,96 unidades.
La farmacéutica Johnson & Johnson ha anunciado este viernes que su vacuna de una sola dosis contra el covid-19 tiene una efectividad del 66%, lejos de la mostrada por las vacunas de otras rivales como Pfizer, Moderna o Novavax. Este dato y que la tasa baja aún más en el caso de zonas con mutaciones del virus han provocado que las acciones de la multinacional hayan llegado a caer un 3% en el premarket en Wall Street.
Acaba la semana y también el mes. El Dow Jones cae un 2,03% este viernes y se sitúa en los 29.982,62 puntos y se deja un 3,27% en la semana. Por su parte, el S&P 500 termina la sesión con un descenso del 1,93% hasta los 3.714,24 enteros y pierde un 2,98% en los últimos sieye días. Por último, el Nasdaq 100 cede un 2,09% este viernes, cae a las 12.925,38 unidades, y se deja un 3,3% en la semana.
29/01 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Reuters) - Johnson & Johnson dijo el viernes que su vacuna de dosis única tenía un 66% de efectividad para prevenir el COVID-19 en un gran ensayo mundial contra múltiples variantes que brindará a los funcionarios de salud otra arma para combatir el coronavirus.
La administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, incrementará el suministro de vacunas contra el coronavirus enviadas a los estados en un 16% durante las próximas tres semanas y comprará suficientes dosis adicionales para vacunar a toda la población del país para finales de verano.
El antídoto contra el covid-19 de la compañía norteamericana Johnson & Johnson prosigue sus fases de prueba a paso firme. Los resultados de la fase 2 con más de 800 voluntarios de todos los grupos de edad confirma que todos los que recibieron la inyección única desarrollaron anticuerpos estables contra el coronavirus presentes durante al menos 71 días, en el caso del grupo de 18 a 55 años.
Johnson & Johnson está en camino de lanzar su vacuna contra el coronavirus de inyección única en marzo, y planea tener datos claros sobre su efectividad para fines de este mes o principios de febrero, dijo el jefe de ciencia médica de la firma en Estados Unidos.