Susanna Griso ha repasado este lunes todo lo que dio de sí la segunda parte de la entrevista de Jordi Évole a Miguel Bosé en La Sexta. La presentadora ha sido rotunda al decir que se sintió "estafada" después de que el cantante dijera que la pandemia es un invento del llamado "foro de Davos".
Este domingo se emitió la segunda parte de la entrevista de Miguel Bosé con Jordi Évole. En ella, el cantante presume sin cortapisas de ser un negacionista del coronavirus. Horas antes, el presentador desveló que el artista le envió una significativa nota de voz.
Miguel Bosé prefiere refugiarse en las críticas y descalificaciones recibidas tras la emisión de su primera entrevista con Jordi Évole y continúa en la segunda entrega emitida este domingo en laSexta una especie de huida hacia adelante en sus polémicas declaraciones en relación a la pandemia.
La Sexta emite este domingo (21.25) la segunda parte de la entrevista de Jordi Évole a Miguel Bosé. La cadena ya ha lanzado un pequeño avance de lo que aun queda por emitir de la charla que mantuvo el periodista con el cantante, negacionista de la pandemia.
La entrevista de Jordi Évole a Miguel Bosé prometía ser una bomba y lo fue nada más comenzar. Cuando apenas llevaban unos minutos de conversación, el artista confesó cómo es ahora su vida después de que durante veinte años estuviera consumiendo droga. Lo dejó hace siete.
La voz hueca o ahuecada de Miguel Bosé es lo primero que llama la atención de su entrevista con Jordi Évole este domingo en laSexta, y eso que ya le habíamos escuchado en sus famosos vídeos en las Redes Sociales.
Cuando La Sexta anunció su entrevista bomba con Miguel Bosé en Lo de Évole, muchos creyeron que al cantante le habría dado tiempo de reflexionar y hacer un mínimo de autocrítica meses después de haberse convertido en uno de los personajes más polémicos del 2020 por sus peligrosas teorías negacionistas sobre el coronavirus.
Atresmedia levantó este domingo Lo de Évolede la parrilla de La Sexta, dando descanso al espacio de entrevistas durante las vacaciones de Semana Santa. Sin embargo, la cadena ha lanzado una nueva promo del programa que emitirá dentro de siete días con Miguel Bosé. El cantante reaparecerá en televisión después de convertirse en uno de los personajes más controvertidos de la pandemia.
Miguel Bosé reaparecerá en abril en La Sexta gracias a Jordi Évole. El periodista ha conseguido una de las entrevistas más buscadas, después de que el cantante protagonizara una de las polémicas de la pandemia por sus declaraciones negacionistas.
Eufemiano Fuentes, médico deportivo que durante gran parte de su trayectoria profesional trabajó para la Real Federación Española de Atletismo, equipos ciclistas y clubes de fútbol, desveló que al atleta Fermín Cacho, ganador de la medalla de oro en Barcelona'92 en la prueba de 1.500 metros, le trató con "lo que había en la época" para supuestamente mejorar su rendimiento.
La Sexta emite este domingo (21.25) la entrevista de Jordi Évole al polémico médico deportivo Eufemiano Fuentes. Como es habitual, el programa ya ha adelantado algunas píldoras de lo que dará de sí la charla. "Vengo a contar lo que la gente no sabe", dice.
La Sexta cumple 15 años este sábado 27 de marzo y los ha celebrado durante toda esta semana con diferentes guiños en su programación y en su página web. Un aniversario que llega en un gran momento de salud para la cadena de Atresmedia, que ha hecho de la información un sello propio y que ha apostado por un entretenimiento mordaz.
El actor Juan Diego Botto, la actriz Laura Gómez-Lacueva, el coreógrafo Toni Espinosa y los documentalistas españoles fueron los galardonados en la VII edición de los Premios Yago que se celebró este lunes en el Club Financiero Génova de Madrid en una gala en la que Ana Obregón recibió el Yago de Honor en reconocimiento a toda su trayectoria.
Jordi Évole entrevistó este domingo a Fernando Simón en La Sexta justo un año después de que que se declarase el estado de alarma en España. El presentador repasó con el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias cómo sucedieron las cosas hace doce meses, su relación con el Gobierno de Pedro Sánchez y con la política en general.
La entrevista de Jordi Évole a Fernando Simón dejó un momento más tenso de lo normal cuando abordaron la polémica por el uso de las mascarillas. Inicialmente no fueron obligatorias, pero luego sí.
Fernando Simón reaparece en televisión de la mano de Jordi Évole. A lo largo de esta semana, La Sexta ha ido sacando pequeñas pildoritas de lo que será la entrevista al director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias este domingo (21.25).
Fernando Simón reaparece en un programa. Lo hará este domingo, en La Sexta, con Jordi Évole. Hay que recordar que la primera vez que apareció en un espacio de televisión dando una entrevista fue con Jesús Calleja.
La pasada Nochebuena de 2020, Pedro Sánchez revolucionó las redes sociales al lanzar un mensaje a Ibai Llanos a través de su cuenta oficial de Twitter. El streamer se encontraba en directo en el momento en el que el presidente del Gobierno lo felicitaba por el trabajo de concienciación que había hecho con los jóvenes para que se quedaran en casa durante las fiestas.
Ibai Llanos concedió una entrevista a Jordi Évole para su programa en La Sexta donde repasó su carrera como streamer, sus inicios y de qué forma logró seruno de los más exitosos. "Empecé en 2010 con un canal de YouTube con mis amigos", recordó. En aquella época, explicó, pasaba hasta 16 horas delante de la pantalla.
José María Aznar señaló este domingo a Antonio García Ferreras durante su entrevista con Jordi Évole. El presentador de La Sexta le preguntó por las mentiras de su gobierno durante los atentados del 11 de marzo de 2004 y el expresidente salió a decir que, aquellos días, había periodistas, como Ferreras, que supuestamente apoyaron la tesis de que había sido ETA el causante de los ataques a los trenes en Atocha.
Jordi Évole entrevistó este domingo a José María Aznar en su programa de La Sexta. La charla tuvo momentos de gran tensión, pero también otros más distendidos. Entre ellos, destaca la pregunta que más descolocó al expresidente del Gobierno. "¿Se creía el punto amo?", espetó el periodista.
Cristina Pardo conectó este domingo en directo con su compañero Jordi Évole, quien entró de forma telemática en La Sexta para hablar de la entrevista a José María Aznar que inauguraba la nueva temporada de Lo de Évole. Además, la presentadora aprovechó su charla con el periodista para que hiciera algunas valoraciones sobre los disturbios que continúan en Barcelona por el encarcelamiento de Pablo Hasél.
Esta semana ha sido el actual inquilino de Moncloa, Pedro Sánchez quien calificaba de conducta incívica las actuaciones de rey Juan Carlos tras la última regularización del anterior jefe del Estado. Otro presidente, José María Aznar, pedía este domingo en laSexta que los "errores lamentables" del Emérito no "empañen" el legado institucional de quien fuera Jefe del Estado y defendió que la monarquía es "Constitución, ley, estabilidad y es posibilidad de progreso". El ex presidente del Gobierno, que nunca tuvo con el marido de la reina Sofía una relación tan cercana como la que mantuvo Felipe González, ponderó el "legado político" del padre de Felipe VI. "Mi relación a nivel institucional fue impecable", dijo. "La última vez que hablé con él fue para felicitarle la Navidad", confesó el marido de Ana Botella ante Jordi Évole. "Puede volver cuando quiera", remarcó el ex presidente del PP, pero recordó que "las normas y las leyes están hechas para cumplirlas". El repasito de Aznar a Juan Carlos I no quedó ahí: "Si el que representa la institución no respeta las normas cómo las van a respetar otros", señaló
Lo diarios personales del ex comisario José Manuel Villarejo, intervenidos por la Policía en el registro de su casa y de su oficina, poco después de ser detenido en noviembre de 2017, son la mejor prueba de las extraordinarias relaciones sociales, políticas, empresariales y financieras de este singular personaje, entre agente secreto, presunto extorsionador y miembro destacado de la llamada policía patriótica, que campaba a sus anchas más allá de la legalidad, moviéndose por las cloacas del estado cuando gobernaba Mariano Rajoy pero también con fuetes lazos con el PSOE, como demuestran sus contactos con Dolores Delgado, actual Fiscal General del Estado.
Jordi Évole regresa este domingo a La Sexta entrevistando a José María Aznar. El periodista ha entrado en Al rojo vivo de Antonio García Ferreras para desvelar la intrahistoria de la grabación con el expresidente del Gobierno. Se trata de la primera entrevista que el exdirigente popular concede a La Sexta.