Sáenz de santamaría ve "con distancia" la situación del pp y la renuncia de cospedal
MADRID, 08 (SERVIMEDIA)
MADRID, 08 (SERVIMEDIA)
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, propuso a Julio Anguita formar parte del Consejo de Estado, aunque el histórico dirigente de IU optó finalmente por declinar esta oferta, antes incluso de que el líder morado se lo planteara al Gobierno.
MADRID, 19 (SERVIMEDIA)
MADRID, 19 (SERVIMEDIA)
MADRID, 18 (SERVIMEDIA)
MADRID, 03 (SERVIMEDIA)
La coodinadora de ICV, Marta Ribas, ha advertido al nuevo partido que ha alumbrado CDC este domingo, Partit Demòcrata Català (PDC), de que una renovación no es sólo hacerse un 'lifting' y que una congreso "no es una lavandería donde puedas lavar todas tus sábanas".
Un total de 17 exsenadores, entre ellos el exalcalde de Santander, Gonzalo Piñeiro (PP), cobra una indemnización mensual de la Cámara Alta por haber dejado de ser parlamentarios tras las elecciones generales de diciembre, un ingreso similar al paro al que tienen derecho los diputados y los senadores que han permanecido al menos dos años en el escaño. Asciende a 2.813,91 euros mensuales, que es el sueldo base que cobran los miembros del Senado mientras están en activo.
En concreto, parlamentarios como Chesús Yuste, Ester Capella, Jordi Guillot, Josep Maldonado, Isabel Salazar, Hugo Alfonso Morán y Francisco Garrido han sumado sus firmas a esta iniciativa, para recordar que los Bonobos, Orangutanes, Chimpancés y Gorilas se encuentran en inminente peligro de extinción, porque sus poblaciones están siendo diezmadas por diferentes causas y, especialmente, por la deforestación masiva de las selvas tropicales donde habitan.
MADRID, 11 (SERVIMEDIA)
El senador de Entesa Jordi Guillot ha preguntado a José Antonio Sánchez, presidente de RTVE, por los resultados de audiencia de TVE en la noche electoral, que quedó por detrás de La Sexta y Antena 3. Sánchez se ha defendido diciendo que "hay asuntos que a la sociedad le interesan menos, por los que hay cierto despego". El máximo responsable de la pública ha dicho: "¿Sabes usted quien ganó la noche electoral? Telecinco con Gran Hermano" y prueba de ello, alegó, es que el programa más visto de la noche del 27-S fue el debate de Gran Hermano en Telecinco, que anotó un 16,8% y 2.327.000 espectadores. "Hubo más interés en una comunidad y allí ganó TV3". Guillot se declaró "estupefacto" por las palabras de Sánchez. A su juicio, TVE quedó tercera porque "está perdiendo credibilidad" y "cuando uno cambia información por propaganda le pasan estas cosas".
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha afirmado en la sesión de control al Gobierno en el Senado que la Unión Europea tiene previsto estudiar los planes Prepara y los dos nuevos programas para parados de larga duración, el plan especial de activación y el plan de orientación a parados de larga duración de entre 30 y 55 años, con vistas a la recomendación que hará en los próximos meses.
MADRID, 29 (EUROPA PRESS) La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha afirmado en la sesión de control al Gobierno en el Senado que la Unión Europea tiene previsto estudiar los planes Prepara y los dos nuevos programas para parados de larga duración, el plan especial de activación y el plan de orientación a parados de larga duración de entre 30 y 55 años, con vistas a la recomendación que hará en los próximos meses.
- José Antonio Sánchez defiende la invitación a la jura de bandera y la audiencia del 27-S
Así, recuerda que el pasado mes de abril el senador Jordi Guillot, miembro de APDDA, defendió ante la comisión de Exteriores del Senado una moción en la que reclamaba esta ratificación.
El Pleno del Senado ha aprobado definitivamente en la noche de este pasado miércoles la reforma de la ley del aborto para impedir que las menores de edad puedan interrumpir su embarazo sin el consentimiento de sus padres o tutores legales, promovida por el PP, con los votos en contra de tres senadores de este partido y uno del PAR.
- Los populares sólo arrancaron dos votos favorables de Unió, uno de Convergència y otro del Grupo Mixto
Madrid, 9 sep (EFE).- El Pleno del Senado ha aprobado definitivamente la reforma de la ley del aborto para impedir que las menores de edad puedan interrumpir su embarazo sin el consentimiento de sus padres o tutores legales, promovida por el PP, con los votos en contra de tres senadores de este partido y uno del PAR.
- Obliga a las menores de 16 y 17 años a tener el visto bueno de los padres para interrumpir el embarazo
Madrid, 9 sep (EFE).- El Pleno del Senado, donde el PP tiene mayoría absoluta, ha rechazado los siete vetos de la oposición -PSOE, PSC, IU, CC, ICV, ERC y Podemos- a la reforma de la ley del aborto para impedir que las menores puedan interrumpir su embarazo sin el consentimiento de sus padres o tutores legales.
El Pleno del Senado ha rechazado los siete vetos de IU, CC, ICV, ERC, PSC, Podemos y PSOE a la Proposición de Ley Orgánica para reforzar la protección de las menores y mujeres con capacidad modificada judicialmente en la interrupción voluntaria del embarazo, que impondrá el consentimiento paterno a las chicas de 16 y 17 años que acudan a abortar.
Los condenados en firme por abuso de menores no podrán ser voluntarios en actividades de relación habitual con niños y adolescentes, ni tampoco quienes tengan antecedentes penales no cancelados por violencia machista, tráfico de personas o terrorismo en programas destinados a víctimas de estos delitos.
MADRID, 29 (SERVIMEDIA)
Madrid, 29 jul (EFE).- La Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Senado ha aprobado hoy el proyecto de Ley del Tercer Sector de Acción Social con una única enmienda, del PP, que establece el abono de subvenciones por importes concretos a una relación de ONG con cargo a los presupuestos del Estado de 2015.
La Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Senado ha aprobado, con competencia delegada, la Ley del Tercer Sector de Acción Social, con lo que la norma no tiene que pasar por el pleno de la Cámara Alta y será remitida al Congreso para su aprobación definitiva, tras dictaminar sobre la única enmienda incorporada en este trámite parlamentario, que recoge una subvención de 105.000 euros a la Fundación Víctimas del Terrorismo.
El pleno del Senado ha aprobado este jueves la Ley del Sistema Nacional de Protección Civil con los votos favorables del PP, PSOE, EPC y UPN, la abstención de CiU y el rechazo de PNV, ERC, IU. La Cámara Alta ha rechazado los cinco vetos presentados así como las enmiendas planteadas por todos los grupos. El texto no incorpora ninguna novedad respecto al remitido por el Congreso, por lo que irá directamente a su publicación en el B.O.E.
El pleno del Senado ha aprobado este jueves la Ley del Sistema Nacional de Protección Civil con los votos favorables del PP, PSOE, y la abstención de CiU y el rechazo de PNV, ERC, IU y EPC. La Cámara Alta ha rechazado los cinco vetos presentados así como las enmiendas planteadas por todos los grupos. El texto no incorpora ninguna novedad respecto al remitido por el Congreso, por lo que irá directamente a su publicación en el B.O.E.
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, se declaró hoy "muy orgulloso" de que cualquier persona "pueda expresar públicamente el sentido de su voto", como hizo hace días en el Congreso el presidente de RTVE, José Antonio Sánchez, al revelar que vota al PP y que siempre le votará.
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha defendido la idoneidad de José Antonio Sánchez en la presidencia de la Corporación de RTVE porque su elección ha sido aprobada en el Parlamento, igual que el resto de miembros del Consejo de Administración del ente público, independientemente de que se haya declarado votante del Partido Popular.
MADRID, 23 (SERVIMEDIA)