El CosmoCaixa acoge el 'Tyrannnosaurus Rex' mejor conservado en una exposición interactiva
Barcelona es la única ciudad de España donde podrá verse el esqueleto
Barcelona es la única ciudad de España donde podrá verse el esqueleto
El Observatori Fabra ha recuperado su aspecto original tras seis meses de trabajos que han servido para restaurar el estuco de la entrada, simular la piedra de Montjuïc, recuperar la cerámica original del perímetro de debajo de la cúpula y cambiar las 50 ruedas del mecanismo de rotación de la cúpula.
El científico destaca el "atractivo" del centro por su multidisciplinariedad
La XV Feria Investigación en Directo permitirá probar nanopartículas y testar fármacos
El alpinista afronta su catorce 'ochomil', "un fin de ciclo"
El alpinista afronta su catorce 'ochomil', "un fin de ciclo"
Barcelona, 30 mar (EFE).- Descubrir el lenguaje humano a través de la realidad virtual, visitar por dentro la reproducción de un cerebro gigante o experimentar nuevas técnicas como la encefalografía son algunas de las actividades que propone la exposición "Talking Brains", que se inaugura mañana en CosmoCaixa.
La exposición 'Talking Brains. Programados para hablar', que se podrá ver desde este viernes hasta febrero de 2018 en el CosmoCaixa de Barcelona, propone por primera vez un recorrido por el cerebro centrado en sus funciones lingüísticas.
El proyecto 'Saca la Lengua' del Centro de Regulación Genómica y la Obra Social 'la Caixa' vuelve a Zaragoza en su segunda edición. Un científico del Centro de Regulación Genómica con su furgoneta visitará al alumnado de dos institutos de la ciudad.
La Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha incorporado a tres investigadores gracias a unas ayudas para captar talento, financiadas por la Obra Social La Caixa y la Fundación Caja Navarra. Durante un año, Graçaliz Pereira Dimuro trabajará en el Instituto de Smart Cities (ISC) y Borja Fernández-d'Arlas Bidegain y Santiago Reinoso Crespo, en el Instituto de Materiales Avanzados (INAMAT).
Barcelona, 7 mar (EFE).- Una investigación pionera en el mundo en la que se precisará de la participación de 3.000 voluntarios sanos de entre 40 y 65 años quiere identificar los indicadores que permiten evaluar el estado de salud cerebral de los catalanes, para fomentar los hábitos y estilos de vida más saludables.
Entre el 7% y el 20% de las embarazadas sufre violencia de género
El proyecto 'Saca la Lengua' de la Obra Social "la Caixa" y el Centro de Regulación Genómica vuelve a Málaga en su segunda edición y partiendo del mapa del microbioma oral de los jóvenes españoles que resultó de la primera edición, ahora se propone encontrar las principales diferencias de este mapa con el de otros grupos de edad o de pacientes de ciertas enfermedades como la celiaquía, la fibrosis quística o el síndrome de down.
Constatan evidencia suficiente para buscar fármacos inhibidores
Los científicos de 'Saca La Lengua' y su furgoneta visitarán diversos centros educativos y ofrecerán charlas científicas al público general
Barcelona, 30 ene (EFE).- La mortalidad como consecuencia del calor puede pasar de las 300 personas muertas anualmente en la actualidad en Cataluña a las 2.500 en 2050, lo que equivale a un aumento del 833 %, según el tercer Informe sobre el Cambio Climático en Cataluña (ICC) presentado hoy.
MADRID, 12 (SERVIMEDIA)
Barcelona, 12 dic (EFE).- El programa CaixaImpulse destinará dos millones a la explotación de veinte proyectos biotecnológicos como una nueva herramienta de diagnóstico para el cáncer endometrial, el desarrollo de vacunas para infecciones multirresistentes o una nueva terapia para la leucemia.
Ayudará con 2 millones de euros a 20 proyectos para promover la "transferencia" a la sociedad
Barcelona, 5 oct (EFE).- La metodología del reconocido cocinero Ferran Adrià aplicada al pan con tomate es una de las principales novedades de la nueva programación de exposiciones del CosmoCaixa de Barcelona que se ha presentado hoy en el centro científico.
También acogerá una muestra sobre el cerebro y una nueva película sobre el universo profundo
Durante dos días, científicos y comunicadores buscan propuestas para acercar la ciencia a la sociedad
Presidido por Isidre Fainé y con Josep Baselga de vicepresidente
La Universidad Carlos III de Madrid ha inaugurado este viernes, 8 de julio, la IV edición de los Campus de Verano en los que 1.920 jóvenes se incorporan a 64 proyectos de investigación en 16 universidades de once comunidades autónomas en cuatro turnos que empezaron el 3 de julio y se extenderán hasta el 30 de julio, según informa la institución.
El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) ha amplíado la exposición 'Minerales, fósiles y evolución humana' con 41 nuevas piezas donadas por Obra Social 'La Caixa'.
MADRID, 31 (SERVIMEDIA)
El museo de ciencias CosmoCaixa de Barcelona ha reunido 100 fotografías de naturaleza del Museo de Historia Natural de Londres (Reino Unido) en la exposición 'Wildlife Photographer of the Year', que podrá visitarse a partir de este jueves y hasta el 11 de septiembre, ha explicado el director de la institución, Lluís Noguera, este martes en rueda de prensa.
El ICO lanza un programa para combatirla con nueve grupos de trabajo
Barcelona, 21 oct (EFE).- Un recorrido por el universo desde el Big Band hasta la actualidad es el objetivo de la exposición "Acelerando la ciencia" que se puede ver desde hoy en el museo de ciencia CosmoCaixa, promovida por la Fundación Bancaria La Caixa y el Centro Europeo para la Investigación Nuclear (CERN).
El CosmoCaixa de Barcelona propone un recorrido interactivo desde el Big Bang hasta la actualidad, basándose en los descubrimientos de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (Cern) y sus aplicaciones prácticas para la ciudadanía, ha explicado la directora adjunta de la Fundación Bancaria La Caixa Elisa Durán.