icon-avatar
Buscar

13/11 | El Economista elEconomista.es

Fernández Díaz y el que fuera su 'número dos' en Interior chocan por la operación Kitchen en un tenso careo ante el juez

El ex ministro del Interior Jorge Fernández Díaz y el que fuera su 'número dos', Francisco Martínez, han iniciado el careo al que les ha enfrentado el juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón manteniendo sus versiones sobre lo que sabían cada uno de ellos de Kitchen, operación parapolicial que se sufragó con fondos reservados para sustraer documentación sensible del PP al extesorero del partido Luis Bárcenas.

3/11 | El Economista elEconomista.es

El juez de Kitchen acuerda un careo entre Fernández Díaz y el que fuera su 'número 2' en Interior

El juez de la Audiencia Nacional que instruye la pieza 'Kitchen' ha acordado este martes que se realice un careo el próximo 13 de noviembre entre el exministro del Interior Jorge Fernández Díaz y el que fuera su 'número dos' Francisco Martínez para aclarar el papel que ambos jugaron en la operación parapolicial sufragada con fondos reservados para conseguir documentación comprometedora para el PP que tenía en su poder el extesorero del partido Luis Bárcenas.

30/10 | El Economista elEconomista.es

Fernández Díaz niega que conociese la Operación Kitchen y asegura que no recibió indicaciones de Rajoy o Cospedal

El exministro del Interior Jorge Fernández Díaz ha negado este viernes ante el juez que conociese la Operación Kitchen, sobre un supuesto espionaje al extesorero del PP Luis Bárcenas, y ha asegurado que nunca recibió instrucción alguna del expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ni de la exsecretaria general del PP María Dolores de Cospedal.

29/10 | El Economista elEconomista.es

El exnúmero 2 de Interior declara ante el juez que fue Fernández Díaz quien le habló del chófer de Bárcenas

El exsecretario de Estado de Seguridad Francisco Martínez ha señalado este jueves ante el juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón que el entonces ministro del Interior Jorge Fernández Díaz le preguntó por Sergio Rios, el chófer del extesorero del PP Luis Bárcenas que era confidente en la operación Kitchen, y que le pidió que se interesase por el asunto.

23/09 | El Economista elEconomista.es

Se habla de la tasa de residuos de Colau, de la suspensión del Imserso y de Fernández Díaz

Colau, inflexible con su nueva tasa de residuos

La tasa de residuos que el Ayuntamiento de Barcelona implantó en febrero está generando un tremendo malestar entre los vecinos de la ciudad. Así lo comentan en el propio Consistorio, donde “no dejan de recibir protestas” por todos los canales posibles. Según dicen desde el entorno de Ada Colau, son los comerciantes los protagonistas de las quejas más airadas. Un malestar que a pocos extraña, si se tiene en cuenta que la tasa se suma a la ya elevada presión fiscal que padecen y que ahoga muchos negocios. Por si fuera poco, el tributo despierta serias sospechas de que implique una doble tributación, porque ya existe uno similar que se paga a través del Área Metropolitana de Barcelona. A pesar de estas dudas, y de la crisis histórica que la ciudad padece por el Covid, pocos confían en que la alcaldesa tenga intención alguna de dar marcha atrás. “En el pasado ya ha demostrado que las protestas le son indiferentes. No obstante, nosotros seguiremos quejándonos y denunciando la doble tributación”, dicen desde una asociación de comerciantes.

19/09 | El Economista elEconomista.es

El juez cita como imputado al exministro Fernández Díaz por el espionaje a Bárcenas pero libra a Cospedal

El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha acordado citar como imputado, a petición de la Fiscalía Anticorrupción al que fuera ministro del Interior en el Gobierno de Rajoy, Jorge Fernández Díaz, en la denominada pieza 'Kitchen' del caso 'Tándem'. El juez ha descartado citar como investigada a la exsecretaria general del PP y exministra de Defensa María Dolores de Cospedal, pese a que Anticorrupción también pedía su imputación en la causa.

7/09 | El Economista elEconomista.es

El exnúmero 2 de Interior al presidente de la Audiencia Nacional: "Mi error fue ser leal a miserables como Jorge, Rajoy o Cospedal"

El exsecretario de Estado de Seguridad Francisco Martínez lamentó en una conversación vía a través de mensajes telefónicos con el presidente de la Audiencia Nacional, José Ramón Navarro, en junio del año pasado, haber sido imputado en la pieza 'Kitchen' de la macroacusa que se instruye en la Audiencia Nacional contra el comisario jubilado en prisión José Manuel Villarejo. "Mi grandísimo error en el Ministerio fue ser leal a miserables como Jorge (Fernández Díaz), (Mariano) Rajoy o (Maria Dolores de) Cospedal", señala.

23/01 | El Economista elEconomista.es

El juez del caso Villarejo imputa al número dos de Interior con Fernández Díaz por el espionaje a Bárcenas

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, ha citado el próximo viernes en calidad de investigado al ex secretario de Estado de Seguridad en el Ministerio de Jorge Fernández Díaz, Francisco Martínez, por su posible implicación en 'Kitchen' un operativo parapolicial que se habría sufragado con fondos reservados y cuyo objetivo sería sustraer información sensible del PP al que fue su tesorero, Luis Bárcenas, para ocultársela a la justicia.

1/04 | El Economista elEconomista.es

Marlaska dice que las cloacas no existen en Interior y pide a Iglesias que "si tiene algo, lo diga expresamente"

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado que "las cloacas" no exiten en el Ministerio de Interior, ha afirmado que los funcionarios públicos, policías, guardias civiles o funcionarios de prisiones o laborales "son cómplices de la Ley y la Constitución" y ha pedido, en referencia al líder de Podemos, Pablo Iglesias, que "si alguien tiene algo que decir, que lo diga expresamente, pero no se puede generar desconfianza en las instituciones si no hay datos y elementos objetivos".

28/03 | El Economista elEconomista.es

Villarejo admite que hubo una "investigación policial" a Pablo Iglesias

El abogado del excomisario José Manuel Villarejo aseguró este jueves, al finalizar su declaración ante el juez Manuel García Castellón, que su representado no participó en el robo del teléfono móvil que contenía datos sobre el líder de Podemos, Pablo Iglesias, e insistió en que "todo es una cuestión de una investigación policial, que él sólo ha vehiculizado en el entorno policial".

22/01 | El EconomistaInformalia

Así es el "tiastro" de Letizia, el policía que manda en Cataluña en uno de los momentos más complicados de la historia

La detención de los alcaldes de Verges y Celrà, las convocatorias de concentraciones ante la Jefatura de la Policía, la huelga de taxis, el recrudecimiento de las aspiraciones secesionistas por parte del Gobierno de la Generalitat… José Antonio Togores Guisasola es hermano de la mujer del padre de la Reina pero ser Jefe Superior de la Policía Nacional en Cataluña no es ninguna perita en dulce.

15/01 | El Economista elEconomista.es

El chófer de Bárcenas comparece de nuevo por la operación Kitchen

El que fuera chófer de Luis Bárcenas, Sergio Ríos, ha sido citado de nuevo este martes para prestar declaración como investigado ante el nuevo juez del caso Villarejo después de haberse acogido hoy a su derecho a no declarar tras haber pedido comparecer a petición propia, han informado fuentes jurídicas.

22/12 | El Economista elEconomista.es

Villarejo exigió la presencia de Marlaska en Estremera tras negarse a un cacheo

El excomisario José Manuel Villarejo exigió a voces que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se personara en la prisión de Estremera (Madrid), mostrando así su queja porque los funcionarios lo estaban cacheando tras una comunicación familiar siguiendo el reglamento penitenciario. Visiblemente nervioso, la emprendió a golpes contra la pared de la sala donde se encontraba.

11/12 | El Economista elEconomista.es

Fernández Díaz se desmarca del supuesto uso de fondos reservados por parte de Interior para robar papeles a Bárcenas en la 'Kitchen'

El exministro del Interior Jorge Fernández Díaz ha asegurado este martes que no tiene "la más mínima preocupación" por el supuesto uso de fondos reservados del Ministerio para recuperar documentos comprometedores del extesorero del PP Luis Bárcenas, ya que sostiene que él no los gestionaba, sino que eran otras personas del Departamento en las que, según afirma, tiene "plena confianza".

1/12 | El Economista elEconomista.es

La nueva polémica del River-Boca: ¿y esto quién lo paga?

La celebración de la final de la Copa Libertadores en Madrid ha resucitado el debate sobre quién se hace cargo del coste de la seguridad que exigen los partidos de alto riesgo, encuentros que generan claros beneficios económicos a los clubes, pero que requieren recursos públicos extraordinarios.

16/11 | El Economista elEconomista.es

El juez de los 'papeles de Bárcenas' pide un informe urgente a Interior por presuntos pagos al chófer de éste con fondos reservados

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, José de la Mata, que investiga la presunta financiación irregular del PP a partir de los papeles del extesorero Luis Bárcenas, ha dictado un auto en el que solicita a la Secretaría de Estado de Interior "informe urgente" sobre los supuestos pagos al chófer del alto cargo 'popular' a cuenta de fondos reservados, en el marco de la denominada 'operación Kitchen'.

10/10 | El Economista elEconomista.es

Delgado insiste ante el Congreso en que es "víctima" de Villarejo y niega cualquier relación profesional con él

La ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha insistido este miércoles en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados que es una "víctima por partida doble" con la filtración de los audios que grabó el comisario jubilado José Manuel Villarejo para "desestabilizar el Gobierno" y lograr su impunidad en el caso 'Tándem', por el que se encuentra en prisión provisional desde noviembre del año pasado. Además, ha avisado que no se va a dejar "amedrentar" por el uso que la derecha está haciendo de dichas escuchas.

26/07 | El Economista elEconomista.es

Pablo Casado elige a Teodoro García Egea secretario general del PP y a Dolors Montserrat portavoz en el Congreso

El nuevo presidente del PP, Pablo Casado, ha elegido al diputado del Congreso por Murcia Teodoro García Egea como secretario general del partido en sustitución de María Dolores de Cospedal. Jefe de campaña de Casado durante todo el proceso de primarias, García Egea despeja la mayor incógnita tras el congreso extraordinario: quién iba a ser el 'número dos' del partido.

26/06 | El Economista elEconomista.es

Los exministros económicos del PP cierran filas con Soraya Sáenz de Santamaría

Los máximos responsables de las áreas económicas del anterior Gobierno del PP, artífices de la recuperación económica, el reequilibrio en las cuentas públicas y el saneamiento de la economía, tienen claro su posicionamiento de cara al próximo congreso que elegirá al nuevo líder del Partido Popular el próximo mes de julio. La apuesta de la mayoría de ellos es la exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría, tal como han trasladado fuentes parlamentarias al diario elEconomista. En esa lista están Cristóbal Montoro, exministro de Hacienda, y su secretario de Estado de Presupuestos, Alberto Nadal; la extitular de Empleo Fátima Báñez; el exministro de Energía Álvaro Nadal; y el exresponsable de la cartera de Fomento Íñigo de la Serna, a quienes muchos veían presentándose él mismo pero que declinó la oferta por su cercanía a la exvicepresidenta.

17/05 | El Economista elEconomista.es

Detectan indicios de delito en la dirección anterior de la Oficina Antifraude de Cataluña

La pregunta retórica de quién controla al controlador se hizo ayer patente con el primer informe de fiscalización realizado por la Sindicatura de Cuentas de Cataluña a la Oficina Antifraude de Cataluña (OAC), que fue demoledor. El documento, correspondiente al ejercicio 2015, muestra que el organismo que debía velar contra el fraude en la comunidad funcionaba con total descontrol, a su libre albedrío y con incumplimientos flagrantes de la ley del sector público. La Sindicatura detecta incluso indicios de delito en el equipo directivo de entonces.

17/01 | El Economista EcoDiario

El Supremo confirma los 70 años y medio de cárcel para el pederasta de Ciudad Lineal

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado los 70 años y medio de cárcel para Antonio Ortiz, conocido como el 'pederasta de Ciudad Lineal', avalando así el fallo de la Audiencia Provincial de Madrid del pasado mes de febrero, que le condenó como autor de cuatro delitos de agresión sexual y cuatro delitos de detención ilegal, dos de ellos en concurso ideal con la agresión sexual. Lea la sentencia del TS (.pdf).