icon-avatar
Buscar

11/05 | El Economista elEconomista.es

La USAL y Patrimonio Nacional conceden el XXVII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana al poeta venezolano Rafael Cadenas

La Universidad de Salamanca y Patrimonio Nacional han dado a conocer el fallo del jurado de la XXVII edición del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, que en esta ocasión recae sobre el poeta venezolano Rafael Cadenas. Esta condecoración, que se ha convertido en el más importante reconocimiento de poesía en español y portugués, reconoce el conjunto de la obra de un autor vivo que por su valor literario constituye una aportación relevante al patrimonio cultural común de Iberoamérica y España.

26/12 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Vivimos en una sociedad tristemente patriarcal: Juan Villoro

Por Mónica Maristain.

¿Cómo terminar un año sin entrevistar a Juan Villoro? El gran pretexto es esta vez La utilidad del deseo (Anagrama), el gran libro literario, con sus análisis impensados y muy requeridos, con los que el autor quiere compartir y debatir con sus lectores.

30/11 | El Economista EcoDiario

Eduardo Mendoza, Premio Miguel de Cervantes 2016

El escritor Eduardo Mendoza ha sido galardonado este miércoles con el Premio Cervantes 2016, reconocimiento que otorga cada año el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y que está dotado con 125.000 euros. Así lo ha anunciado el ministro Íñigo Méndez de Vigo en un acto celebrado en la Secretaría de Estado de Cultura. El Cervantes, considerado el Premio Nobel de las letras castellanas, galardonó el pasado año al escritor mexicano Fernando del Paso.

9/02 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Juan Villoro recibirá premio 'José Emilio Pacheco' en Feria de Yucatán

El escritor mexicano Juan Villoro (1956) recibirá el Premio Excelencia en las Letras 'José Emilio Pacheco' durante la inauguración de la V Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey).Será el próximo 12 de marzo en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, donde la periodista Cristina Pacheco y los escritores Elena Poniatowska y Fernando del Paso, entreguen el reconocimiento al autor de 'El libro salvaje'.

9/11 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Juan Villoro recibirá Premio Excelencia en las letras "José Emilio Pacheco"

El escritor Juan Villoro recibirá el Premio Excelencia en las Letras "José Emilio Pacheco", otorgado por la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY), la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la asociación académica UC-Mexicanistas.Sara Poot Herrera, de UC-Mexicanistas, y Rafael Morcillo López, director general de la FILEY-UADY, dieron a conocer que el premio será entregado a Villoro el 12 de marzo del año entrante en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY).

7/05 | Europa Press EcoDiario

Guillén reivindica el "tono elegíaco" de la poesía, que se alimenta del "tiempo"

El poeta español Rafael Guillén (Granada, 1933) ha reivindicado este jueves el "tono elegíaco" de la poesía, que se alimenta y se sustenta de "ese concepto llamado tiempo" en el que "vamos colgando nuestros actos". "Alguien dijo que todo en la vida es materia poética; la vida misma es poesía, la muerte también es poesía, como es parte de la vida, y entre ambos extremos, lo que llamamos tiempo".

13/04 | EFE elEconomistaAmerica.com

"Güeros" encabeza las nominaciones a los premios Ariel del cine mexicano

México, 13 abr (EFE).- La película "Güeros", de Alonso Ruizpalacios, acapara el mayor número de nominaciones a los premios Ariel de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), que serán entregados en una gala el próximo 27 de mayo.

27/03 | EFE elEconomistaAmerica.com

Vicente Rojo: "En el diseño y la edición me he hecho la ilusión de ser útil"

México, 27 mar (EFE).- El "amor al libro" llevó al pintor y escultor Vicente Rojo a compaginar su arte con el diseño gráfico editorial, aspectos que desarrolló en equilibrio y que revelan un trasvase "constante" en su obra, asegura el artista, quien a sus 83 años no entiende la vida sin trabajar.

22/02 | EFE elEconomistaAmerica.com

Cristina Pacheco: "José Emilio nunca quiso convertirse en un personaje"

Washington, 22 feb (EFEUSA).- Un año ha pasado ya de la muerte del gran poeta mexicano José Emilio Pacheco, pero a su viuda, la periodista Cristina Pacheco, aún le tiembla la voz al recordar al hombre "sencillo" que "nunca quiso convertirse en un personaje"

3/01 | EFE EcoDiario

Sergio Pitol cree que "el lenguaje es el espejo más fiel de los cambios del hombre"

Xalapa (México), 3 ene (EFE).- A punto de cumplir 82 años y afectado por una enfermedad que ha frenado su producción literaria, el escritor mexicano Sergio Pitol no ha perdido su amor por el lenguaje, la herramienta con la que ganó el Cervantes en 2005 y que considera "el espejo más fiel de los cambios del hombre".

4/12 | EFE elEconomistaAmerica.com

Un "bosque de poesía" reúne a Paz, Pacheco, Huerta y Gelman en la FIL

Guadalajara (México), 4 dic (EFE).- Un pequeño bosque con árboles de poesía se esconde entre el mar de obras de la Feria Internacional del Libro (FIL) de la ciudad mexicana de Guadalajara, para mantener presentes a algunos escritores que alguna vez pisaron este espacio.

2/12 | EFEEconomíahoy.mx

La FIL se rinde a la ética de Pacheco y a la estética de Bioy Casares

El segundo día de la Feria Internacional del Libro (FIL) fue la jornada de los homenajes póstumos, a un mexicano que llevó la ética como bandera, José Emilio Pacheco, y a un argentino, Adolfo Bioy Casares, que escribió una de las novelas más bellas y estéticas de la literatura de su país.

1/12 | EFE elEconomistaAmerica.com

Recuerdan en la FIL a José Emilio Pacheco, poeta de "profundo sentido ético"

Guadalajara, 30 nov (EFE).- Amigos, familiares y críticos recordaron hoy al poeta y novelista mexicano José Emilio Pacheco (1939-2014) en un conmovedor homenaje en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), que se desarrolla en esta ciudad hasta el 7 de diciembre.

30/11 | EFE elEconomistaAmerica.com

La FIL mexicana celebra al centenario y eterno poeta Octavio Paz

Guadalajara (México), 29 nov (EFE).- La obra de Octavio Paz refleja una de las voces más honestas de la literatura mexicana, una opinión destacada hoy por su amigo, el novelista Fernando del Paso, durante un homenaje en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL).