icon-avatar
Buscar

1/04 | El Economista elEconomista.es

CaixaBank ratifica sus objetivos pese a las turbulencias y el nuevo impuesto

CaixaBank cumplirá sus objetivos pese a las turbulencias financieras y al impuesto aprobado por el Gobierno, que le detraerá 800 millones de euros del resultado en dos años y que no estaban incluidos en su hoja de ruta inicial. El compromiso lo ratificaron su presidente, José Ignacio Goirigolzarri, y el consejero delegado, Gonzalo Gortázar, durante la junta de accionistas celebrada ayer por la entidad. Un acto en el que las reivindicaciones de la plantilla por las subidas salariales inferiores al IPC y por la presión comercial fueron protagonistas, con la intervención de más de una docena de representantes sindicales.

17/02 | El Economista elEconomista.es

Goirigolzarri ganó 2,1 millones en CaixaBank y Gortázar 3,9 millones

José Ignacio Goirigolzarri percibió 2,1 millones de euros como presidente de CaixaBank durante el pasado ejercicio y el consejero delegado, Gonzalo Gortázar, obtuvo 3,9 millones, según revela la entidad en su Informe anual. La remuneración de Goirigolzarri no resulta comparable con la de 2021, cuando ingresó 1,69 millones, porque dicha cifra apenas recoge sus emolumentos desde su incorporación en abril, tras la fusión con Bankia.

15/02 | El Economista elEconomista.es

Goirigolzarri anticipa cambios en el modelo de negocio bancario con el alza de tipos

Las futuras subidas de tipos de interés traerán cambios en las formas o modelos de hacer negocio bancario. Lo auguró este martes el presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, durante la presentación de la última revista Papeles de Economía Española de Funcas donde explicó que la deseada normalización "afecta de manera muy importante, no solo a la rentabilidad de las entidades, sino incluso a los enfoques de determinados modelos de negocio".

28/01 | El Economista elEconomista.es

Goirigolzarri anuncia que CaixaBank lanzará una recompra de acciones a mediados de año

Tras la integración de Bankia la nueva CaixaBank ha empezado a dar los pasos para recuperar la retribución a sus accionistas. Además de anunciar un dividendo de 0,1463 euros por acción procedente de los resultado de 2021, el presidente de la entidad, José Ignacio Goirigolzarri ha adelantado que el banco lanzará un plan para la recompra de acciones a mediados de este año.

1/10 | El Economista elEconomista.es

Igea avanza que los datos de creación de empleo en septiembre serán «históricos»

El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, ha avanzado este viernes que los datos de creación de empleo del mes de septiembre "serán históricos" durante su intervención en la clausura del VII Congreso Regional de la Empresa Familiar, el informe que el Ministerio de Trabajo hará público el próximo lunes.

23/09 | Europa Press elEconomista.es

Goirigolzarri reclama usar los fondos europeos para mejorar la baja productividad española

El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, ha advertido este jueves que es fundamental llevar a cabo una buena gestión de los Fondos Europeos Next Generation, porque suponen "una oportunidad única para revertir las debilidades estructurales de la economía española" y más en concreto la que considera como uno de sus "males endémicos": la baja productividad.

13/09 | El Economista elEconomista.es

Primeras figuras del mundo económico se darán cita en el 7 Congreso de la Empresa Familiar de Castilla y León

Los presidentes de Restaurant Brands Iberia (Burger King), Gregorio Jiménez; del Instituto de la Empresa Familiar, Marc Puig; del Círculo de Empresarios, Manuel Pérez-Sala; de EY, Federico Linares, y de Caixabank, José Ignacio Goirigolzarri, son algunos de los empresarios de primer nivel internacional que participarán en el 7 Congreso Regional de la Empresa Familiar que se celebra los días 30 de septiembre y 1 de octubre en el Hotel Castilla Termal Monasterio de Valbuena (Valladolid).

27/07 | El Economista elEconomista.es

Los libros que marcaron mi vida... por José Ignacio Goirigolzarri

El economista español leyó por primera vez '1984', la obra cumbre de George Orwell, hace 47 años. Ahora, vuelve a releerla y encuentra numerosas similitudes entre el mundo futurista y distópico del novelista británico y nuestra realidad actual. Y es que, para José Ignacio Goirigolzarri, este libro refleja de forma magistral tendencias, sociales y políticas, en términos de poder, que están aflorando en los últimos años.

15/07 | El Economista elEconomista.es

CaixaBank acompaña a las Selecciones españolas antes de su participación en Tokio 2020

Los presidentes de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, y de la FEB, Jorge Garbajosa, han participado en un acto especial de despedida de las Selecciones Absolutas Femenina y Masculina de Baloncesto antes de iniciar, en las próximas horas, su viaje rumbo a los Juegos Olímpicos con el objetivo de seguir entre las mejores selecciones del mundo.

15/05 | El Economista elEconomista.es

La trastienda política tras la investigación a Fainé y Brufau

El control de las grandes empresas suele ser una tentación por parte de los gobiernos y es una seña de identidad de las repúblicas bananeras. Cuando Zapatero llegó al poder, su entonces ministro de Industria, Miguel Sebastián, en comandita con el ex presidente de Sacyr, Luis del Rivero, intentaron tomar al asalto el BBVA. El asunto salió mal, porque el ex presidente de BBVA, Francisco González, contaba con un aliado natural, el gobernador del Banco de España, Jaime Caruana. Para colmo de males, Pedro Solbes, el vicepresidente económico, viendo la barbaridad que se intentaba perpetrar también se puso de perfil, y puso el epitafio final a la aventura.

14/05 | El Economista elEconomista.es

La incoherencia que el Frob muestra

La junta de accionistas de CaixaBank dio ayer la aprobación a los sueldos que recibirán los miembros de su cúpula. Lo hizo con la oposición del Frob, institución dependiente del Ministerio de Economía, que desde la absorción de Bankia, cuenta con un peso del 16% en el accionariado de la nueva entidad.

16/04 | El Economista elEconomista.es

CaixaBank encuentra un hueco para Jordi Gual: será presidente de su aseguradora

CaixaBank ha encontrado un hueco para que su expresidente, Jordi Gual, se mantenga ligado al banco y lo ha designado presidente de su filial de seguros de vida, en calidad de no ejecutivo. Gual dejó su cargo en la entidad como consecuencia de la fusión con Bankia y fue relevado por José Ignacio Goirigolzarri a finales de marzo. Entonces, comunicó que volvía a ser profesor del IESE.

3/04 | El Economista elEconomista.es

CaixaBank pagará a Goirigolzarri hasta 2,1 millones de euros, más del doble que Bankia

El sueldo de José Ignacio Goirigolzarri se verá incrementado de manera relevante este y los siguientes ejercicios como consecuencia de la absorción de Bankia por parte de CaixaBank. De acuerdo con la política de retribuciones, que se someterá a la junta de accionistas de mayo, el presidente del grupo tendrá una remuneración de hasta 2,1 millones de euros, es decir, más del doble de lo que venía percibiendo en la entidad nacionalizada.

29/03 | El Economista elEconomista.es

Goirigolzarri reclama generosidad y unidad a los trabajadores de CaixaBank y Bankia

El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, que accederá al cargo mañana en el primer consejo de administración tras la fusión con Bankia, y el consejero delegado de la entidad, Gonzalo Gortázar, han reunido en el día de hoy a 8.000 directivos de manera telemática mediante un vídeo institucional, para lanzarles lo primeros mensajes, una vez que el viernes se cerrara la operación. Ambos directivos han transmitido un mensaje de unidad, confianza y responsabilidad ante el reto de la integración, que se desarrollará en paralelo a la gestión de la crisis sanitaria y económica a lo largo del ejercicio 2021.

27/03 | El Economista elEconomista.es

Así se coló el tocomocho de Plus Ultra en el consejo de Sepi

Vivimos en una contradicción permanente. Las vacunas se administran con cuentagotas dentro de la UE, mientras las fábricas producen millones de dosis para otros países, que pagan por ello más dinero. Los europeos podemos viajar por todo el continente, pero no podemos visitar la comunidad autónoma de al lado. Británicos, franceses o alemanes pueden descansar en Mallorca o en las Palmas de Gran Canaria con un PCR negativo, pero si eres españolito, no pasas del aeropuerto. Así respetamos el tratado de Schengen, aunque incumplamos la más elemental norma sobre libertad de movimientos. Es mejor que nos contagie un alemán o un francés que un compatriota, según piensan las autoridades.

16/02 | El Economista elEconomista.es

Los más estrechos colaboradores de Goirigolzarri en Bankia se quedan fuera de CaixaBank

José Sevilla, el consejero delegado de Bankia y que ha hecho tándem al frente de la entidad junto a José Ignacio Goirigolzarri desde que ambos llegaron al banco en el 2012, no estará en la cúpula directiva de la futura CaixaBank que nazca de la fusión de ambas entidades y seguirá su trayectoria cuando se cierre la operación. Pero, tampoco formarán parte del equipo del grupo integrado otros máximos directivos, como son el consejero ejecutivo y director de Personas, Medios Tecnología, Antonio Ortega; el secretario del consejo, Miguel Crespo; y la directora de Comunicación, Amalia Blanco.

28/01 | El Economista elEconomista.es

La marca Bankia desaparecerá por completo en verano

La marca Bankia desaparecerá por completo en verano, una vez todas las sucursales de la entidad pasen utilicen CaixaBank, con motivo de la fusión por absorción que está en marcha y que se espera que culmine a finales del primer trimestre, según ha informado el presidente del grupo nacionalizado, José Ignacio Goirigolzarri, en la última presentación de resultados como firma independiente. Bankia ganó en 2020 un 57% menos por el impacto de la pandemia.

2/12 | El Economista elEconomista.es

El dividendo de CaixaBank llegará al 6% en 2022, a la cabeza de la banca

CaixaBank, una vez haya integrado Bankia y a sus accionistas, liderará la rentabilidad por dividendo del sector bancario nacional con rentabilidades superiores al 6% con cargo a los resultados de 2022. La hoja de ruta de la fusión pasa por lograr, primero, el visto bueno de los accionistas esta semana (el de Bankia ya lo tienen); integrar las dos entidades a lo largo de 2021 -está previsto que el proceso arranque en el mes de marzo- y que sea 2022 el primer ejercicio completo de la nueva CaixaBank. Para ese año la previsión de ambos bancos es alcanzar un beneficio por acción (BPA) de 0,33 euros, lo que implicará unos 2.667 millones de euros, después de sinergias, si la estimación se cumple. Los analistas, siguiendo lo dicho por ambas entidades al presentar la operación, contemplan una evolución progresiva de la retribución al accionista que, en todo caso, será en efectivo. Consulte aquí El calendario de próximos dividendos de la bolsa española

29/09 | El Economista elEconomista.es

Quién es quién en el juicio de Bankia: 34 acusados contra dos peritos judiciales

La Audiencia Nacional dio el pistoletazo de salida a un macrojuicio en noviembre de 2018 que por primera vez, tras seis años, unió a Bankia y su expresidente, Rodrigo Rato, en el mismo bando. Paradójicamente, Bankia ejercía la acusación particular contra Rato y los otros 63 ya condenados por las visas opacas por haberle causado un perjuicio al patrimonio de la entidad, pero entonces el banco también se sentó en el banquillo de los acusados junto al que fue su presidente por la salida a bolsa de la entidad.

19/09 | El Economista elEconomista.es

Así se fraguó en un mes la fusión de CaixaBank-Bankia

La fusión de todas las fusiones bancarias en nuestro país desde hace veinte años, la de CaixaBank-Bankia, se cerró el pasado jueves por tarde, cuando los consejos de administración validaron el proyecto. La negociación, según han contado algunos de sus protagonistas, empezó a fraguarse en la tercera semana de agosto, en plenas vacaciones estivales, aunque la idea ya estaba sobre la mesa desde hacía meses.

17/09 | El Economista elEconomista.es

Goirigolzarri, el banquero templado de las cuatro oportunidades

José Ignacio Goirigolzarri será presidente de la nueva CaixaBank-Bankia. Con ésta será la tercera oportunidad que el banquero consigue ascender a lo más alto de la cúpula de una entidad. Templado y amable de carácter, apasionado del Athletic de Bilbao y aficionado a la filosofía, será el responsable de comandar, con funciones limitadas eso si, junto a Gonzalo Gortázar el mayor grupo financiero del país. Llegó a ser número dos del BBV en 1992 y BBVA en 2001. En 2012 tomó el mando de Bankia tras su rescate. Y ahora se coloca en lo alto del campeón nacional que surgirá con la integración.

12/09 | El Economista elEconomista.es

CaixaBank exige amplía mayoría de directivos en la fusión con Bankia

El reparto de sillas, como en todas las fusiones, es clave en las negociaciones. Y en las conversaciones de CaixaBank y Bankia se han convertido en un pieza más que fundamental a la hora de cerrar un acuerdo definitivo. La entidad dominante, CaixaBank, está exigiendo una mayoría amplia de sus representante en la cúpula directiva, no solo porque será quien tome el control del nuevo grupo sino porque, según fuentes cercanas a la operación, en la entidad catalana se considera que sus ejecutivos cuentan "con un mejor talento" para llevar a cabo el proyecto.