icon-avatar
Buscar

22/02 | El Economista elEconomista.es

La grandeza del Tribunal Constitucional con la educación en Cataluña

A todos aquellos que defienden de forma retorcida que los tribunales españoles obedecen a las órdenes del gobierno o los poderes fácticos, a todos los que consideran al Constitucional como un tribunal de excepción manipulado por el poder político, la sentencia sobre la vía Wert en la LOMCE les habrá dejado con las vergüenzas al aire. Lo cual no es impedimento para que sigan manteniendo un discurso amparado en una represión imaginaria de la post-dictadura franquista: seguirán haciéndolo por muchas evidencias que concurran y por muchos años que pasen tras esta etapa de desafío al Estado.

22/02 | El Economista elEconomista.es

Educación para la Ciudadanía, un elemento común en Europa

La educación para la ciudadanía es actualmente una prioridad a nivel europeo, según se desprende del último informe de Eurydice de la Unión Europea, Educación para la Ciudadanía en Europa. Esta asignatura o contenido transversal desarrolla temas como las instituciones democráticas, la Constitución, y los derechos y deberes de los ciudadanos, así como, la familia, el amor y la sexualidad. La mayoría de los países brindan a los maestros materiales de orientación y otros tipos de recursos para apoyar la enseñanza y el aprendizaje de la educación ciudadana en el aula.

21/02 | El Economista elEconomista.es

Alonso dice que el Gobierno deberá acatar la sentencia del TC

El presidente del PP del País Vasco, Alfonso Alonso, ha afirmado, ante la sentencia del Tribunal Constitucional que anula el sistema de la LOMCE para garantizar la escolarización en castellano en Cataluña, que el Gobierno central deberá acatar la sentencia y ha reconocido que esa solución "nunca funcionó".

7/02 | Europa Press EcoDiario

Foro recuerda al PP que apoya el uso obligatorio de las lenguas autóctonas en Galicia, País Vasco y Cataluña

El diputado regional de Foro, Pedro Leal, ha manifestado este miércoles que no le consiente a la presidenta de los 'populares' asturianos, Mercedes Fernández, "que apoya el uso obligatorio de las lenguas autóctonas en Galicia, País Vasco y Cataluña, que venga ahora a Asturias a inventarse una mentira contra Foro, cuyo programa es público y radicalmente contrario a las imposiciones de la cooficialidad en aquellas CCAA".

31/01 | El Economista elEconomista.es

Podemos denuncia que el modelo de Pacto educativo "está hecho a la medida" del Gobierno

El portavoz de Educación de Unidos Podemos, Javier Sánchez, ha denunciado que el modelo de Pacto Social y Político por la Educación "está hecho a la medida del Gobierno" y ha asegurado que todas sus propuestas críticas para incluir en el diagnóstico del sistema, que debate este martes la Subcomisión del Congreso, han sido rechazadas por el PP.

30/01 | El Economista elEconomista.es

El PP propone que la nueva ley educativa incluya un fondo de cohesión territorial

La portavoz de Educación del Grupo Popular en el Congreso, Sandra Moneo, ha planteado al resto de grupos de la Subcomisión para el Pacto Social y Político por la Educación que la nueva ley educativa contenga un fondo de cohesión territorial entre el Estado y las comunidades autónomas para garantizar la igualdad de oportunidades de todos los alumnos españoles.

18/01 | El Economista elEconomista.es

Consejos Sociales de las universidades proponen que éstas cambien su actual sistema de gobernanza de forma voluntaria

El nuevo presidente de la Conferencia de Consejos Sociales de las universidades españolas, Antonio Abril, ha subrayado este jueves la necesidad del cambio de modelo actual de gobernanza universitaria, que considera "francamente inadecuado para acometer los retos de futuro", y ha apuntado que las universidades podrían optar a modificarlo de manera voluntaria.

9/01 | El Economista elEconomista.es

Lo que va de ayer a hoy

El 10 de octubre de 2012 un diputado del PSC acusó al entonces ministro de Educación, José Ignacio Wert, de intentar "dividir a los ciudadanos entre catalanes y españoles" y le apodó "Wert el segregador". El ministro contestó así: "Lo que se llama Historia de España, en Cataluña -por un decreto de un conseller del Tripartito- se llama Historia y dentro de esa Historia, la de España tiene menor rango que la de Cataluña.

3/11 | El EconomistaInformalia

Tamara Falcó Preysler cita en el Teatro Real a sus 'cuatro padres'

Se supone que lo más importante del evento en el 20º aniversario de la reapertura del Teatro Real fue la representación de la versión de concierto de La Favorite, de Gaetano Donizetti. Era un acertado auto-homenaje de la institución, que fue inaugurada un 19 de noviembre de 1850 con el mismo cartel. Pero nos vamos con la música a otra parte para fijarnos en los detalles escabrosos de la noche.

3/11 | El EconomistaInformalia

Ignacio Wert y Montserrat Gomendio regresan de su eterna luna de miel en París

Ni Preysler, ni Vargas Llosa, ni su hija Tamara, ni el padre de la señorita, Carlos Falcó, ni su mujer, Esther Doña: el ex ministro de Educación José Ignacio Wert y su esposa Montserrat Gomendio fueron la pareja que más hizo brillar los flashes de los fotógrafos en el XX Aniversario del Teatro Real con motivo del estreno de La Favorite, la obra con la que se inauguró en 1850.

2/11 | El Economista elEconomista.es

Ayuntamiento de Barcelona pide acciones judiciales por difamar a la escuela catalana y exige a PP y Cs rectificar

El pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado una propuesta de BComú para exigir a PP y Cs una rectificación pública por sus "sospechas infundadas sobre la calidad del sistema educativo en Catalunya", y pide a la Conselleria de Enseñanza de la Generalitat que impulse las acciones judiciales necesarias contra los autores de difamaciones y calumnias.

25/10 | El Economista elEconomista.es

'El Pilar' de Madrid: la verdad (y el colegio) os hará libre

En el exclusivo barrio de Salamanca de Madrid, en la calle Castelló número 56, se sitúa el colegio Nuestra Señora del Pilar. Fundado por la Compañía María y perteneciente a la red de colegios marianistas, el Pilar es el colegio cuyos exalumnos forman parte de la élite de este país. El expresidente del Gobierno Aznar, el presidente del Consejo de Administración de OHL, Juan-Miguel Villar Mir, o el de Prisa, Juan Luis Cebrián, son algunos de los exalumnos de este colegio madrileño.

21/04 | El Economista elEconomista.es

El mundo (y el trabajo) del futuro será de los niños creativos

Vago, incapaz, despreocupado. Esa es la opinión general sobre los estudiantes que escogen carreras de Letras. ¿Y sobre los de Ciencias? Inteligentes, serios y responsables. Estos fueron los estereotipos en una investigación cualitativa dirigida en Madrid por Mercedes López Sáez, profesora de Sociología de la UNED.

6/04 | El Economista elEconomista.es

"Me parece improcedente que los másteres sean más caros que los estudios de grado"

José Orihuela Calatayud es rector de la Universidad de Murcia desde 2014, y catedrático de Análisis Matemático desde hace 25 años. Sabe que en España las universidades no están en lo más alto de los rankings internacionales, pero la solución para él es clara: mayor inversión en educación. Este año, las cuentas ponen especial atención en la estabilización de la plantilla, la ampliación de las becas y la investigación. Orihuela no elude ninguna de las cuestiones que se le plantean.

28/03 | El Economista EcoAula

Wert, sobre la suspensión de las 'reválidas' "A mi edad, no me siento desacreditado prácticamente por nada"

El ex ministro de Educación, Cultura y Deporte José Igancio Wert ha afirmado sobre la suspensión de los efectos académicos de las 'reválidas' de la LOMCE por el Gobierno que no se siente desacreditado. "A mi edad, no Me siento desacreditado prácticamente nada", ha aseverado en declaraciones a los medios tras participar en la Subcomisión para el pacto educativo del Congreso de los Diputados a petición de Unidos Podemos.

28/03 | El Economista EcoAula

Wert no cita la LOMCE en la primera parte de su comparecencia en el Congreso y se limita a dar datos de su gestión

El exministro de Educación, Cultura y Deporte José Ignacio Wert ha concluido la primera parte de su comparecencia en la Subcomisión para el Pacto Social y Político por la Educación del Congreso de los Diputados sin citar su Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) y se ha limitado a ofrecer los resultados de su etapa al frente de la cartera de Educación entre 2012 y 2015.