icon-avatar
Buscar

28/11 | El Economista elEconomista.es

Celáa aclara que no derogará la LOMCE sino que modificará "los aspectos más controvertidos"

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha aclarado este miércoles que el Gobierno no derogará la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) sino que se limitará a "modificar los aspectos más controvertidos" de la norma aprobada en 2013 por el Partido Popular, a pesar de que el borrador de la reforma que prepara su Ministerio contiene una disposición donde se señala la derogación de la también conocida como 'ley Wert'.

28/11 | El Economista elEconomista.es

Celaá comparece hoy en el Congreso para informar sobre la reforma de la LOMCE a petición de grupos de la oposición

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, comparece este miércoles en el Congreso de los Diputados a petición de Partido Popular, Unidos Podemos y Ciudadanos para informar sobre la reforma de la ley orgánica de educación, que el Ministerio ha concretado en un "anteproyecto de ley orgánica por la que se modifica la ley orgánica de educación".

14/11 | El Economista elEconomista.es

Celaá: "La mayor voladura de los pactos educativos la hizo la "Ley Wert""

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, defendió este miércoles que "el Gobierno trabaja planteando propuestas para alcanzar acuerdos cada día" y que depende del Partido Popular para que se pueda alcanzar uno a nivel educativo. "La mayor voladura de los pactos educativos la hizo la "Ley Wert"", dijo, justificando la reforma de la Lomce con una nueva normativa cuyo articulado el Ejecutivo difundirá “la próxima semana".

10/10 | El Economista EcoDiario

Tebas: "Sigo pensando que Rubiales no está capacitado"

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, ha reiterado que Luis Rubiales "no está capacitado" para ejercer como presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), ya que sigue cometiendo "algunos errores", y ha explicado que la Premier, "sin tener Balones de Oro ni campeones de Europa", sigue siendo "un modelo a seguir como competición y espectáculo", además de asegurar que el partido en Miami se jugará y que no permitirá que lo paren "el casposismo, la prehistoria o la tele en blanco y negro". Rubiales: "Tengo mucha mejor relación con Florentino que la que tendré nunca con Tebas".

4/10 | El Economista elEconomista.es

Rubalcaba y el cardenal Cañizares critican la Ley Wert y defienden una clase de Religión evaluable que no compute

El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares y el exvicepresidente primero del Gobierno Alfredo Pérez Rubalcaba han coincidido en que la ley de educación aprobada por el exministro José Ignacio Wert es "muy mala", han apostado por una clase de Religión de oferta obligatoria, elección voluntaria, evaluable pero "no computable para todo" y han defendido los conciertos educativos aunque con matices.

2/10 | El Economista elEconomista.es

Celaá anuncia una reforma de los "aspectos más lesivos" de la LOMCE antes de Navidad

La ministra de Educación y Formación Profesional y portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, ha anunciado que llevará al Consejo de Ministros una reforma de los "aspectos más lesivos" de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), aprobada en 2013 por el Partido Popular, antes de Navidad.

2/08 | El EconomistaInformalia

Las carísimas vacaciones caribeñas del ex ministro José Ignacio Wert y su mujer

El que fuera ministro peor valorado del Gobierno de Rajoy, José Ignacio Wert, disfruta de sus vacaciones en un paraíso caribeño, Minitas Beach, la playa del conjunto residencial más lujoso de República Dominicana, situado dentro de Casa de Campo, la propiedad de los hermanos Fanjul, magnates azucareros de origen español y amigos incondicionales del rey don Juan Carlos, al que acogen a menudo allí.

11/07 | El Economista elEconomista.es

El Gobierno anuncia la derogación "urgente" de varios artículos de la LOMCE y que la religión no contará para la nota media

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha anunciado este miércoles que el Gobierno derogará de forma "urgente" varios artículos de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) aprobada por el Partido Popular, y también que la asignatura de religión dejará de ser "computable con efectos académicos".

4/07 | El Economista elEconomista.es

Los cambios que Celaá prepara en Educación

La reforma educativa que el exministro José Ignacio Wert llevó al Congreso en 2012 parece tener los días contados. Al menos eso es lo que desvelan fuentes del Ministerio de Educación.

16/06 | El Economista elEconomista.es

Los rectores reclaman más autonomía y financiación a Pedro Duque

El ministro de Ciencia, Investigación y Universidades, Pedro Duque, ya ha iniciado conversaciones con rectores de universidades españolas y ha incluido en su agenda visitas a la de Salamanca, que celebra este año su octavo centenario, y a la de Málaga para los próximos días. También ha contactado con la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) para organizar un primer encuentro con los rectores, que reclamarán al ministro más autonomía y financiación entre otras demandas.

15/06 | El EconomistaInformalia

José Ignacio Wert y su mujer se despiden de su lujosa vida de embajadores en París

La inesperada llegada al Gobierno de Pedro Sánchez, y el consiguiente nombramiento de Josep Borrell al frente del ministerio de Exteriores significa el fin de la historia de amor del ex ministro de Educación del PP José Ignacio Wert con París. Wert, impulsor de la polémica LOMCE, no es diplomático y sin embargo ostenta el puesto de embajador de España en la OCDE, con sede en la capital francesa, un cargo que el ejecutivo socialista no le va a dejar mantener. Se considera que el destino, uno de los más deseados tanto por el sueldo como por el lugar de residencia, fue un premio otorgado por Rajoy. Junto con el ministro, Montserrat Gomedio, su mujer, fue destinada a la vez en París como directora adjunta de Educación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Su sueldo es de 10.000 euros mensuales.

6/06 | El Economista elEconomista.es

La comunidad educativa pide a la nueva ministra que trabaje para sustituir la LOMCE por una nueva ley de educación

Diferentes organizaciones de la comunidad educativa destacan el "talante dialogante" y "conocimiento profundo" del sistema educativo de la próxima ministra de Educación, la exconsejera vasca Isabel Celáa, a la que reclaman, entre otras peticiones, que trabaje para sustituir la actual Ley orgánica para la mejora de la calidad educativa (LOMCE) por otra ley educativa que genere más consenso.

1/06 | Europa Press EcoDiario

Pacto de Estado y cambio de rumbo en educación, peticiones de la comunidad educativa a Pedro Sánchez

Representantes de la comunidad educativa piden al nuevo presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que retome las negociaciones para lograr un Pacto Educativo, mientras otros reclaman un cambio de rumbo en las políticas educativas. También solicitan al socialista, que se ha convertido en presidente este viernes tras prosperar la moción de censura contra Mariano Rajoy, que convierta la educación "en una prioridad".

29/05 | El Economista elEconomista.es

Méndez de Vigo informará hoy sobre los planes de becas del Gobierno en la Comisión de Educación y Deporte

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, comparece este martes en la Comisión de Educación y Deporte del Congreso de los Diputados, donde informará sobre las previsiones del Gobierno en relación con la financiación de la educación y de sus intenciones respecto de las próximas convocatorias de becas, a petición del Grupo Parlamentario Socialista, entre otras cuestiones.

28/05 | El Economista elEconomista.es

Méndez de Vigo informará este martes sobre los planes de becas del Gobierno en la Comisión de Educación y Deporte

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, comparece este martes en la Comisión de Educación y Deporte del Congreso de los Diputados, donde informará sobre las previsiones del Gobierno en relación con la financiación de la educación y de sus intenciones respecto de las próximas convocatorias de becas, a petición del Grupo Parlamentario Socialista, entre otras cuestiones.

23/05 | El Economista elEconomista.es

El Gobierno bajará de 5,5 a 5 la nota media para acceder a una beca general

El Gobierno bajará de 5,5 a 5 la nota media necesaria para acceder a una beca general. Así lo ha anunciado el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, en el pleno del Senado al ser preguntado por el balance del sistema de becas y las perspectivas para la convocatoria del próximo curso, y si piensa introducir modificaciones en la convocatoria de becas para el curso 2018-2019.

12/04 | El Economista elEconomista.es

La URJC, denunciada por una presunta trama de títulos a policías para que pudieran ascender

Se desdobla el foco sobre la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Al caso del máster de Cristina Cifuentes se suma ahora una nueva investigación: la Fiscalía de Madrid ha recibido una denuncia por presunta irregularidad cometida entre el centro educativo de Móstoles y la Dirección General de la Policía en la titulación en Criminología de unos 200 comisarios para que pudieran optar a puestos de mayor responsabilidad.

10/04 | El Economista elEconomista.es

Méndez de Vigo celebra la decisión del TC sobre la LOMCE y recuerda que la educación diferenciada existe en otros países

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, ha celebrado este martes que el Tribunal Constitucional (TC) haya desestimado el recurso del Grupo Socialista contra la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) por, entre otros motivos, los conciertos a centros que separan alumnos por sexo, y ha recordado que la educación diferenciada "existe en otros países" y es "un ejercicio más de la libertad".

3/04 | El Economista elEconomista.es

El Constitucional reitera su rechazo a la Lomce de Wert para estudiar en castellano en Cataluña

El Pleno del Tribunal Constitucional reitera que el pago de una plaza privada a los alumnos que quieran estudiar en castellano como lengua vehicular en Cataluña es inconstitucional y anula ahora el decreto de julio de 2014 que regula los procedimientos relativos al reconocimiento de la compensación de los costes de escolarización previstos en el apartado 4 de la Disposición Adicional Trigésimo Octava de la Lomce.