El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha abierto este domingo una gira de tres días por Andalucía que le llevará a Huelva, Málaga, Cádiz y Sevilla. Este lunes, sus paradas serán las localidades malagueñas de Estepona y Marbella (donde tomará una paella al mediodía) y, por la tarde, viajará a Algeciras para ofrecer un mitin. La presencia del candidato del PP en Cádiz coincidirá con el debate a cuatro que emitan Antena 3 y laSexta.
El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, presentará este jueves la lista del PP por Madrid para las elecciones generales del 20 de diciembre. Él mismo encabeza la candidatura de su partido al Congreso, en la que le acompaña de nuevo como 'número dos' la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, contará en la lista del PP al Congreso por Madrid con la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría como 'número dos', como ya ocurrió hace cuatro años. En los puestos tres y cuatro de la lista se sitúan la ministra de Agricultura, Isabel García-Tejerina, y el titular de Hacienda, Cristóbal Montoro, respectivamente. Una de las novedades es el aterrizaje de la presidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo, Mari Mar Blanco, en el número 14.
La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, será la número tres de la candidatura del PP por Madrid que encabeza el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, con la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, como número dos, mientras que el número cuatro será el titular de Hacienda, Cristóbal Montoro.
EN DIRECTO | Sesión de investidura de Artur Mas. El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, ha dejado claro este martes que la presidenta del Parlamento catalán, Carme Forcadell, puede incurrir en "responsabilidades administrativas o incluso penales" si el Tribunal Constitucional llega a suspenderla de sus funciones por no respetar sus resoluciones y ella sigue desoyéndolo.
Dos prioridades marcaban este lunes el discurso de Mariano Rajoy en su cuidada y estudiada comparecencia tras echar el cierre a la legislatura: vender el cambio de cara de la economía española, una vez más, y venderse él como el candidato number one para conseguir que España siga compitiendo en la Champions de los países industrializados.
El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, considera que el debate que protagonizaron este domingo en 'La Sexta' los líderes de Podemos, Pablo Iglesias, y de Ciudadanos, Albert Rivera, fue "un concurso-oposición para ver quién era el ayudante" del candidato del PSOE a La Moncloa, Pedro Sánchez, y, respecto a la posibilidad de que el presidente Mariano Rajoy se avenga a participar en un programa de formato similar, ha señalado que "Rajoy se atreve absolutamente a todo como candidato", pero que es su equipo de campaña y no el Gobierno quien debe tomar este tipo de decisiones.
El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, bromeó con el atasco de tráfico que este lunes colapsó Madrid para asegurar que "ahora se llaman encarmenamientos porque antes eran embotellamientos".
El PSOE percibe "nervios" en Moncloa por los "insultos" vertidos contra el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, tras pedir la comparecencia del presidente Mariano Rajoy para explicar al Congreso las dudas de la Comisión Europeo sobre el cumplimiento del déficit en 2016.
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, se ha referido este lunes a Ciudadanos y ha respondido al expresidente del Gobierno José María Aznar, que, en su opinión, "no hacen falta marcas blancas" cuando se cuenta con "el original". Ciudadanos ya supera a Podemos.
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha garantizado que España asumirá los refugiados que "diga la Comisión Europea sin reticencias". Aunque no ha especificado la fecha de llegada de los primeros refugiados ha asegurado que España está preparada para iniciar la acogida "si se hace ordenadamente"
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha entregado hoy al presidente del Congreso, Jesús Posada, el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2016 que, a diferencia de otros ejercicios, comenzará su tramitación en pleno mes de agosto por la convocatoria de elecciones generales en otoño. Las seis dudas que tiene que despejar Montoro en las cuentas de 2016
El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, ha negado este lunes que el Gobierno esté guardando "silencio" ante las revelaciones sobre el 'caso Púnica' que se han producido tras levantarse el secreto sobre el sumario de esta causa y se ha preguntado "por qué alguien se empeñó en que no se investigasen casos de corrupción en España" y "quién se ocupó de que éstos se taparan" en anteriores legislaturas.
La cancillería venezolana aseguró hoy que el secretario de Estado español de Cooperación Internacional, Jesús Gracia, le comunicó el pasado viernes que el Gobierno de España consideró "un error y un fracaso" la reciente visita a Venezuela del expresidente español Felipe González.
El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, auguró la semana pasada que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no se limitaría a hacer "cambios cosméticos" ni en el Ejecutivo ni en el PP.
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y otros miembros del Departamento confirmaban este miércoles que el Gobierno está preparando un paquete de medidas de impacto que incluirían nuevas rebajas fiscales y otras actuaciones encaminadas a lograr que la recuperación llegue a las mayores capas de la sociedad. Entre esas medidas figuran, como adelantó elEconomista el pasado 4 de junio, iguran la devolución de las pagas extraordinarias y de los llamados moscosos (días de libre disposición) a los funcionarios, la subida de las pensiones y un aumento de la inversión pública estatal, especialmente en el sector de las infraestructuras.
La Ley de Presupuestos del Estado para el año próximo es el marco en el que el Gobierno introducirá las rebajas fiscales en las que está trabajando y que podrían afectar al IVA y a los impuestos especiales, además de continuar con las reducciones anunciadas en el IRPF y en el Impuesto sobre Sociedades. También se espera que el Gobierno intente cuadrar, en las cuentas generales, la devolución de la paga extra de los funcionarios que fue suprimida en 2012.
El presidente del CSI-F, Miguel Borra, ha dicho hoy al Gobierno, tras el desmentido de que no está en los planes del Ejecutivo devolver la paga extra a los empleados públicos del 2012, que los funcionarios "se merecen un trabajo serio, sin globos sonda".
El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, ha asegurado este jueves en relación con la posible remodelación del Ejecutivo, que los cambios "se anuncian cuando se producen", como dijo en su día el propio presidente Mariano Rajoy. Suenan tres nombres clave.
Los cambios en el Ejecutivo y en el PP que prepara Mariano Rajoy tras el retroceso electoral en las municipales y autonómicas del 24 de mayo se conocerán previsiblemente este jueves. Entretanto, sigue el suspense de Rajoy mientras crece el nerviosismo entre los dirigentes del PP a la espera de los cambios. Tres claves para los cambios de Rajoy
Los cambios en el Ejecutivo y en el PP que prepara Mariano Rajoy tras el retroceso electoral en las municipales y autonómicas del 24 de mayo se conocerán previsiblemente este jueves, según fuentes gubernamentales. | Ultimando los cambios.
El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, ha asegurado que hay "margen" para poder aprobar en esta legislatura una reforma electoral y ha añadido que el propio presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ya ha avanzado que llevará este asunto a la reunión del Comité Ejecutivo del PP que ha convocado para este mismo jueves.
Parte de los ministros que forman el núcleo duro de Mariano Rajoy se están movilizando para que uno de los suyos, José Manuel García-Margallo, sea nombrado nuevo vicepresidente económico del Gobierno. Rajoy está ultimando la reforma de su equipo y, una vez que ha decidido mantener la candidatura del ministro Luis de Guindos para la presidencia del Eurogrupo, queda por decidir ahora quién le sustituirá y asumirá así la máxima responsabilidad sobre el área económica del Ejecutivo. El favorito, en cualquier caso, sigue siendo José Manuel Soria, el ministro de Industria, que es el que tiene más apoyos.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha convocado este jueves el Comité Ejecutivo Nacional del PP para anunciar los cambios que va a acometer en el partido tras el retroceso electoral que ha sufrido la formación en las elecciones autonómicas y municipales del 24 de mayo, según han informado fuentes 'populares'.
La cuenta atrás para que Mariano Rajoy anuncie los cambios en el Ejecutivo y en el PP ha comenzado ya tras la constitución de los ayuntamientos, y a la espera de la decisión final todo apunta a que las modificaciones estarán más en el partido que en el Gobierno, de cara a reforzar el proceso electoral.
El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, ha acusado al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, de hacer "marionetismo político" al haber acudido el pasado viernes a almorzar con el presidente Mariano Rajoy con el único propósito de "ganar puntos" ante la cena que iba a tener horas después con el líder de Podemos, Pablo Iglesias. De hecho, ha llegado a decir que, a juzgar por la deriva de "radicalidad" que, a su juicio, han emprendido los socialistas el próximo inquilino de la Moncloa será Rajoy o Pablo Iglesias.
El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, ha avanzado este lunes que los cambios que realizará en el Ejecutivo el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no serán "cosméticos" ni "de chapa y pintura", sino que auguró que la remodelación tendrá calado. "No hace falta que haga muchos cambios", aseguró. La suma de la izquierda desalojaría a Rajoy en las generales.
El Gobierno, por medio del Ministerio del Interior, ya retiró de su proyecto de Ley Orgánica para la Protección de la Seguridad Ciudadana la posibilidad de multar con hasta 30.000 euros a aquellos que ofendieran a España o a sus símbolos, incluyendo su himno. Esta infracción sí figuraba en la redacción inicial del texto, pero se cayó en su trámite posterior tras recibir numerosas críticas procedentes de diversos sectores.
La candidata de Barcelona en Comú y más que presumible futura alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha justificado la desobediencia a aquellas leyes que se consideren injustas. Así se ha expresado al ser cuestionada sobre si habría que celebrar una consulta soberanista en Cataluña aunque la ley no lo permita.
Los Ejecutivo central y autonómico han mostrado este jueves su voluntad de cerrar convenios en materia de transparencia y evaluación de políticas públicas con el objetivo de avanzar conjuntamente en la mejora de la calidad de la administración.