El distrito de Chamberí rendirá este sábado un homenaje al humanista, escritor y economista José Luis Sampedro, quien fuera su vecino hasta su muerte en 2013, con el descubrimiento de la placa en los jardines con su nombre, situados junto al centro cultural Galileo, y la inauguración de la sala de exposiciones, también con su nombre, en la planta baja del mismo centro.
Tras los últimos acontecimientos sucedidos en nuestro país, el Día de la Hispanidad tomó un cariz especial. Consciente de ello, la Reina optó por dar aún más importancia a este señalado día luciendo una de las joyas más valiosas e históricas de su joyero real. La esposa de Felipe VI sorprendió al portar la perla peregrina montada sobre broche, una de sus 'joyas de pasar', reservadas para ocasiones más que especiales.
El reciente ganador del Premio de la Crítica, el escritor Fernando Aramburu, será el encargado de impartir la conferencia inaugural de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid, en una alocución que llevará por título 'Felix Francisco Casanova, un genio'.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha rendido hoy homenaje a los 43 caídos en el levantamiento de 1808 contra las fuerzas napoleónicas en la tradicional ofrenda floral en el cementerio de La Florida y ha asegurado que esta parte de la historia de España unió a la "patria" por la libertad.
Miguel Hernández, García Lorca, SiriHustvedt, Gloria Fuertes, Concha Espina, Luis García Montero y el Premio Cervantes protagonizan un gran festival literario, artístico y académico del 19 al 28 de abril
25/01 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
Por Ignacio Pillonetto* ¿Qué relación guardan la literatura y la economía? ¿Cómo ha tratado el mundo de la ficción la historia económica y sus diferentes sectores? ¿Existe cierto maniqueísmo intencionado a la hora de tratar la figura del empresario? ¿Los diferentes períodos y crisis que ha vivido la economía han tenido su reflejo en la literatura? Por ilógico que resulte, los números se escapan de las ecuaciones más rígidas para combinarse con el caos perfecto de las palabras ¿El resultado? Escritores que hablan como economistas y economistas que narran como escritores.
La cantante Martirio ha sido galardonada este lunes 28 de noviembre con el Premio Nacional de las Músicas Actuales 2016, que concede anualmente el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y está dotado con 30.000 euros.
Madrid, 2 may (EFE).- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha rendido hoy homenaje a los 43 caídos durante el levantamiento de 1808 contra las fuerzas napoleónicas en su primera ofrenda floral en el cementerio de La Florida como jefa del Ejecutivo autonómico.
Miguel de Cervantes, José Luis Sampedro, Giorgio Bassani, Ivo Andric y Alonso Zamora Vicente protagonizan un gran festival literario, artístico y académico que llenará Madrid de cultura del 18 al 22 de abril
Los vecinos de Coslada (Madrid) han votado a favor de prohibir los festejos taurinos organizados con dinero público, y aunque la participación no llegó al 3%, el Ayuntamiento del PSOE mantendrá su compromiso de "respetar" la decisión popular en el diseño de las próximas fiestas patronales.
Siempre que pregunto en clase "qué es la economía" surgen respuestas de lo más dispares. Que si va del dinero, que si es ahorrar, que si se trata de la fabricación de productos y servicios. En cualquier caso es lógico: hay definiciones diversas de economía. Personalmente, la que utilizo y más me gusta es la que sostiene que es una ciencia, concretamente una ciencia social. ¿Y qué es una ciencia? Pues una disciplina que utiliza el método científico para investigar, entender el entorno y generar nuevo conocimiento. Y aquí comienzan los líos. Consigue el cómic de Ligonomics
Aranjuez, 8 may (EFE).- La candidata del PP a la alcaldía de Aranjuez, María José Martínez, ha anunciado hoy como una de las medidas incluidas en sus programa electoral la creación de un museo dedicado al compositor Joaquín Rodrigo, autor de "El Concierto" que lleva el nombre de la localidad.
Madrid, 2 may (EFE).- El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha homenajeado hoy en una ofrenda floral en el cementerio de La Florida a los 43 caídos en el levantamiento contra las fuerzas napoleónicas de 1808, cuyo "ejemplo de patriotismo" ha reivindicado como "inspiración" para las generaciones futuras.
El Pleno de la Real Academia Española (RAE) ha elegido este jueves a Manuel Gutiérrez Aragón como nuevo miembro de la institución, quien pasará a ocupar la silla 'F', que quedó vacante tras la muerte de José Luis Sampedro.
La Real Academia Española (RAE) votará este jueves 16 de abril la candidatura del cineasta cántabro Manuel Gutiérrez Aragón, única propuesta para ocupar la silla 'F', vacante desde el fallecimiento de José Luis Sampedro en 2013.
La Real Academia Española (RAE) votará este jueves 16 de abril la candidatura del cineasta cántabro Manuel Gutiérrez Aragón, única propuesta para ocupar la silla 'F', vacante desde el fallecimiento de José Luis Sampedro en 2013.
La Real Academia Española (RAE) votará este jueves 16 de abril la candidatura del cineasta Manuel Gutiérrez Aragón, única propuesta para ocupar la silla 'F', vacante desde el fallecimiento de José Luis Sampedro en 2013.
Madrid, 8 abr (EFE).- Cuando se cumplen dos años de la muerte de José Luis Sampedro, su viuda, Olga Lucas, cree que la sociedad sigue necesitando las enseñanzas de este escritor que fue un referente moral para mucha gente, parte de las cuales ha reunido en "La vida perenne", una obra que es, dice, "un antídoto contra la prisa".
Este miércoles se cumplen dos años de la muerte de José Luis Sampedro, quien falleció el 8 de abril de 2013 a los 96 años de edad en su casa de la madrileña calle Cea Bermúdez, acompañado de su mujer, Olga Lucas.
El grupo editorial Penguin Random House presentará este miércoles 8 de abril 'La vida perenne', la obra póstuma de José Luis Sampedro dos años después de su muerte, y en la que recorre por sus pensamientos y sentimientos mezclados con las voces de los sabios de Oriente y Occidente, según ha informado la editorial.
El próximo miércoles se cumplen dos años de la muerte de José Luis Sampedro, quien falleció el 8 de abril de 2013 a los 96 años de edad en su casa de la madrileña calle Cea Bermúdez, acompañado de su mujer, Olga Lucas.
La Fundación CajaCanarias organiza en abril y mayo una nueva edición del Foro 'Enciende la Tierra' que busca dar respuestas a 'Las Preguntas del Presente'.
ARGAMASILLA DE ALBA (CIUDAD REAL), 26 (del enviado especial de Europa Press Luis Burón) El cineasta Manuel Gutiérrez Aragón es el único candidato a ocupar la silla 'F' de la Real Academia Española (RAE), vacante desde 2013 por la muerte de José Luis Sampedro.
El cineasta Manuel Gutiérrez Aragón optará a ocupar la silla 'F' de la Real Academia Española (RAE), vacante desde el fallecimiento del filósofo y escritor José Luis Sampedro (1917-2013) el 8 de abril de 2013.
El cineasta, guionista y escritor Manuel Gutiérrez Aragón, Premio Nacional de Cinematografía, ha sido presentado como único candidato al sillón 'F' de la Real Academia Española, vacante desde el fallecimiento del novelista y economista José Luis Sampedro el 8 de abril de 2013.
Un total de 87 alumnos del aula de robótica del IES José Luis Sampedro de Tres Cantos participarán el próximo 21 de febrero en el concurso First Lego League (FLL), que acoge el Campus de la Universidad Camilo José Cela.
El escritor, humanista y economista español José Luis Sampedro, fallecido el pasado año, recibirá a título póstumo el I Premio Internacional Humanismo Solidario 'Erasmo de Rotterdam' que concede la Asociación Internacional Humanismo Solidario. El acto de entrega del premio, que cuenta con el apoyo de la Diputación de Huelva, de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Andalucía y de la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas (Aiqbe) de Huelva, tendrá lugar el próximo viernes en la institución provincial, en el transcurso de una jornada donde también se celebrará una mesa redonda bajo el título 'El amor por la naturaleza, los valores humanistas y universales contenidos en Platero y yo'. En rueda de prensa, la diputada del Área de Dinamización y Cooperación Sociocultural, Elena Tobar, junto con Francisco Huelva, miembro de la asociación internacional de Humanismo Solidario y el presidente de la Aiqbe, Juan Manuel Díaz del Valle, han presentado este martes esta jornada que se iniciará el viernes con la celebración de la mesa redonda en la que intervendrán el director de la Fundación Zenobia-Juan Ramón Jiménez, Antonio Ramírez Almanza, que coordinará la mesa, y los ponentes Francisco Morales, de la Universidad de Málaga; Remedios Sánchez, de la Universidad de Granada; Manuel Gahete, presidente de la Asociación Colegial de Escritores de Andalucía, y Alicia Aza, poeta y ensayista.
La polémica suscitada por la posibilidad de que Tania Sánchez, aspirante a ser candidata a la Presidencia de la Comunidad de Madrid por Izquierda Unida, hubiera recibido un piso de protección oficial y que posteriormente habría vendido al portavoz de IU en Rivas, ha sido desmentida a EcoDiario.es por fuentes próximas a la empresa constructora del edificio. Éstas aseguran que la vivienda de la dirigente no es una vivienda de protección oficial sino que se trata de una cooperativa, y que ésta lo adquirió antes de ser concejal.Según fuentes próximas a los constructores de la vivienda en cuestión consultadas por EcoDiario.es, ésta no es una vivienda de protección oficial, y la adquisición de la casa tuvo lugar antes de que la actual dirigente de Izquierda Unida fuera concejal. Así, niegan la información publicada este martes por La Razón en la que también se asegura que en las viviendas de la Empresa de Vivienda de Rivas de la calle José Luis Sampedro de Rivas Vaciamadrid habitan entre 20 cargos y familiares de IU.