
Unidos Podemos quiere que Montoro y Guindos comparezcan en el Senado y el PSOE plantea debatir la LOMCE en comisión
El Senado deja para final de septiembre su primer Pleno, pero pondrá en marcha ya las comisiones
El Senado deja para final de septiembre su primer Pleno, pero pondrá en marcha ya las comisiones
El grupo de ERC en el Senado va a solicitar la presidencia de la Comisión de Suplicatorios de la Cámara y que esta no recaiga en el PP, por si en las próximas semanas llegase la petición del Tribunal Supremo de que se le retire el aforamiento a Rita Barberá para poderla juzgar por la llamada 'operación Taula', el supuesto blanqueo de dinero en el grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Valencia.
El Comité Ejecutivo del PP que deberá ratificar las seis condiciones de Ciudadanos para negociar el sí a la investidura de Mariano Rajoy está integrado por 90 dirigentes, incluidos 32 vocales electos entre los que figura la exalcaldesa de Valencia y ahora senadora, Rita Barberá.
El presidente del Gobierno en funciones y líder del Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, ha propuesto este lunes ante la Junta Directiva del partido a la ministra de Fomento en funciones, Ana Pastor, como candidata para ocupar la presidencia del Congreso de los Diputados. Rajoy, dispuesto a gobernar en solitario "si es lo que quieren los demás".
El presidente del Gobierno en funciones y del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha convocado para el lunes a las 17 horas una reunión del máximo órgano entre congresos de su formación para anunciar, entre otras cosas, los nombres de sus candidatos para presidir el Congreso de los Diputados y el Senado en la XII Legislatura.
Un total de 61 senadores de los 266 que componen la Cámara Alta se ha acreditado ya en el Senado para así poder tomar posesión del escaño cuando se constituya y arranque la nueva legislatura el próximo 19 de julio.
Hace apenas unos días, Alberto Núñez Feijoó, actual presidente de la Xunta y principal baluarte para sustituir a Rajoy en el cargo, dejaba en el aire su marcha de la política con unas autonómicas a la vista, y un candidato socialista, Gómez Besteiro, recién defenestrado por un aluvión de imputaciones. De momento, el dirigente popular gallego pide tiempo. Al menos hasta mediados de abril. Pero en Génova 13 tienen más prisa, y hoy se preguntan, aunque solo para Galicia: "¿quién va a ser mejor que Núñez Feijóo para ser candidato?". Eso sí, de la sucesión de Rajoy no se habla.
La ex alcaldesa de Valencia Rita Barberá se trasladó el pasado martes al Senado para organizar su nuevo despacho en la institución, visita que aprovechó para saludar a la dirección del PP en la Cámara Alta, entre ellos el portavoz, José Manuel Barreiro, y el secretario general del grupo y vicesecretario de Política Autonómica del PP, Javier Arenas, han informado en el grupo parlamentario.
El portavoz del PP en el Senado, José Manuel Barreiro, ha acusado al PSOE de "hipocresía" por pedir la renuncia de la ex alcaldesa de Valencia, Rita barberá, mientras ellos tienen los casos del líder de los socialistas gallegos, José Ramón Gómez Besteiro y del alcalde de Vigo, Abel Caballero, imputados por delitos de corrupción. Además, ha recordado la condena del que fue viceconsejero de Obras Públicas durante el Gobierno de Marcelino Iglesias en Aragón, Carlos Esco.
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, defenderá este miércoles ante los senadores del Grupo Popular su oferta de coalición entre PP, PSOE y Ciudadanos para aprobar las reformas que necesita España y lanzar un mensaje de estabilidad y certidumbre. Es la propuesta que llevará esta misma semana a las reuniones que va a mantener en el Congreso con el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, y con el líder del PSOE, Pedro Sánchez.
El PP ha situado a Rita Barberá en la Diputación Permanente del Senado, por lo que la exalcaldesa de Valencia no perderá el aforamiento en el caso de que se disuelvan las Cortes por una nueva convocatoria de elecciones generales. Barberá no tendrá ninguna presidencia en la Cámara Alta
El PP ha situado a Rita Barberá en la Diputación Permanente del Senado, por lo que la exalcaldesa de Valencia no perderá el aforamiento en el caso de que se disuelvan las Cortes por una nueva convocatoria de elecciones generales. Barberá formará parte como suplente de este órgano del Senado, que es el que da continuidad al parlamento entre periodos de sesiones y entre legislaturas. Está compuesto por 35 miembros que conservan la condición de senadores aún después de expirado su mandato o disuelta la Cámara.
El portavoz del PP en el Senado, José Ramón Barreiro, ha defendido la inclusión de Rita Barberá en la Diputación Permanente de la Cámara Alta porque "no significa ningún tipo de protección especial o añadida" si ella, como otro senador, tiene que ser investigada o juzgada: lo será por el Tribunal Supremo. "Pero no solamente no se ha llegado a ese punto, sino que el juez de instrucción en Valencia que está investigando (el caso Taula) no ha dicho nada acerca de Rita Barberá", ha asegurado tras la constitución de la Diputación Permanente.
La Sexta Noche vuelve este sábado a las 21.30 a su cita en el prime time de La Sexta. El programa, presentado por Iñaki López y Andrea Ropero analizará la última hora de la actualidad política con las distintas opciones de pactos de cara a formar Gobierno.
La dirección nacional del PP y el partido en la Comunidad Valenciana han elevado la presión sobre la exalcaldesa y senadora del Grupo Popular, Rita Barberá, para que ofrezca explicaciones cuanto antes, después de la investigación judicial que afecta al grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Valencia por blanqueo de capitales. Desde el Congreso, el portavoz parlamentario del Grupo Popular, Rafael Hernando, ha sido contundente en ese emplazamiento a la exregidora: "La señora Barberá tiene que dar explicaciones".
La dirección nacional del PP y el partido en la Comunidad Valenciana han elevado la presión sobre la exalcaldesa y senadora del Grupo Popular, Rita Barberá, para que ofrezca explicaciones cuanto antes, después de la investigación judicial que afecta al grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Valencia por blanqueo de capitales. "Nos hemos pasado".
Los grupos parlamentarios del Senado se han dado otra semana de plazo para consensuar el reparto de escaños en el hemiciclo, de manera que no se reproduzca la polémica del Congreso al distribuir los asientos. El próximo martes, la Mesa espera que le presenten un acuerdo y aprobarlo.
El portavoz del PP en el Senado, el lucense José Manuel Barreiro, se desprendió, en los últimos cuatro años, del barco que tenía en propiedad y ha amortizado casi 180.000 euros en préstamos hipotecarios, según los datos que constan en su declaración de bienes.
El portavoz del Grupo Popular en el Senado, José Manuel Barreiro, ha calificado este jueves de "inadmisible" que el PSOE ceda dos senadores a ERC y Democràcia i Llibertat (DL) para que puedan forman grupo propio en la Cámara Alta al considerar que, con esta decisión, está "pactando con los partidos que quieren romper España".
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha apostado este martes por la continuidad en los nombramientos al Congreso y el Senado con la repetición de Rafael Hernando como portavoz del Grupo Popular, con Pío García-Escudero como presidente de la Cámara Alta y José Manuel Barreiro como portavoz en el Senado.
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha convocado este martes a la Junta Directiva Nacional del PP para anunciar los candidatos que va a proponer su partido para presidir el Congreso de los Diputados y el Senado en la XI Legislatura.
El presidente del Gobierno en funciones y presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha convocado este martes a la cúpula de su partido para analizar la crisis abierta en Cataluña tras el rechazo de la CUP a investir a Artur Mas y los contactos que ha abierto con otros partidos para intentar formar gobierno tras los resultados de elecciones generales del 20 de diciembre.
El Pleno del Senado ha aprobado este jueves la proposición de reforma del Tribunal Constitucional con los únicos votos del PP y con la oposición de todos los demás grupos, cuyos vetos, enmiendas y votos particulares fueron rechazados.
Todos los senadores de la oposición se han puesto en pie al inicio del Pleno del Senado de este martes para expresar su rechazo al maltrato que a su juicio da el Gobierno a la Cámara Alta, y por la ausencia del presidente y de la vicepresidenta en la última sesión de control de la legislatura, la de este martes.
La vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, ha afirmado este miércoles que tanto sus diputados como senadores formarán parte del núcleo redactor del programa electoral que se presentará de cara a las próximas elecciones generales porque, según ha indicado, conocen las "necesidades y problemas" de la sociedad.
La dirección del Partido Popular ha convocado hoy y mañana a los ponentes de la Conferencia Política para coordinar las intervenciones que tendrán lugar en cada una de los cuatro foros de debate que han organizado y los asuntos que se pondrán encima de la mesa, según informaron a Europa Press fuentes populares.
La nueva cúpula del Partido Popular ha iniciado esta tarde su primera reunión en la sede nacional de la organización, bajo la presidencia del jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, preside este miércoles en la sede central del PP la primera reunión del nuevo comité de dirección del partido tras los cambios en la cúpula aprobados la pasada semana por el Comité Ejecutivo Nacional de la formación.
El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, presidirá el miércoles por la tarde la primera reunión del Comité de Dirección de esta formación política tras los cambios introducidos en su cúpula.
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha rechazado abrir una investigación contra el presidente del PP de Lugo y portavoz del grupo popular en el Senado, José Manuel Barreiro, al no ver "imputación alguna inequívoca y relevante" contra él y devuelve las actuaciones de investigación de los hechos al Juzgado de Instrucción número 2 de Lugo.