El precandidato a la Presidencia del PP José Manuel García-Margallo cierra la campaña con un mensaje contundente al augurar la "muerte por inanición" del partido si los militantes optan por situar en la presidencia a la "continuidad" que, a su juicio, representan las opciones que encabezan "las dos viudas y el hijo adoptivo", en referencia a María Dolores de Cospedal, Soraya Sáenz de Santamaría y Pablo Casado.
El exministro de Asuntos Exteriores y aspirante a liderar el PP, José Manuel García Margallo, ha señalado este sábado que si ha decidido presentarse como candidato a presidir el partido es porque ha dedicado "toda su vida" a la formación y no está "dispuesto a ver cómo este barco naufraga".
Este sábado, Iñaki López y Andrea Ropero se vuelcan en La Sexta noche con las históricas primarias del Partido Popular (PP) que decidirán quién será el próximo presidente de la formación y que sucederá a Mariano Rajoy.
Todavía hay conmoción en las tierras de Poniente. El Rey, un hombre tranquilo y respetado, ha caído. Todo ha sucedido de forma inesperada, mientras desarrollaba tranquilamente sus quehaceres monárquicos. Poco antes de su caída acababa de cerrar uno de los asuntos más espinosos de su mandato, y lo había hecho con éxito. Pero, de pronto, todo se había complicado.
Los candidatos a la Presidencia del PP José Manuel García-Margallo, Pablo Casado y Elio Cabanes tampoco están convencidos con el número de afiliados que podrán votar el 5 de julio a su favorito si se mantiene los requisitos tal y como están. Por eso, siguiendo una vertiente menos drástica que José Ramón García-Hernández, han reclamado a la formación que se amplíe el plazo de inscripción a las primarias para que puedan ir a las urnas más militantes mientras que Soraya Sáenz de Santamaría y Cospedal no piden cambiar las reglas.
La comisión organizadora del XIX congreso del PP ha rechazado este lunes la candidatura del expresidente de Nuevas Generaciones del PP valenciano José Luis Bayo al no cumplir los requisitos exigidos. De los 100 avales requeridos, solo 42 eran válidos, según han informado fuentes de la comisión.
Los máximos responsables de las áreas económicas del anterior Gobierno del PP, artífices de la recuperación económica, el reequilibrio en las cuentas públicas y el saneamiento de la economía, tienen claro su posicionamiento de cara al próximo congreso que elegirá al nuevo líder del Partido Popular el próximo mes de julio. La apuesta de la mayoría de ellos es la exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría, tal como han trasladado fuentes parlamentarias al diario elEconomista. En esa lista están Cristóbal Montoro, exministro de Hacienda, y su secretario de Estado de Presupuestos, Alberto Nadal; la extitular de Empleo Fátima Báñez; el exministro de Energía Álvaro Nadal; y el exresponsable de la cartera de Fomento Íñigo de la Serna, a quienes muchos veían presentándose él mismo pero que declinó la oferta por su cercanía a la exvicepresidenta.
Cuentan que el ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, no está contento con el funcionamiento de la oficina Marca España, que impulsó José Manuel García-Margallo en 2012.
El exministro de Fomento Íñigo de la Serna ha convocado a los medios de comunicación en la sede del PP en Santander para anunciar su apoyo a la candidatura de Soraya Sáenz de Santamaría a la presidencia del Partido Popular. "Haré lo que esté en mi mano para apoyar su candidatura", ha asegurado.
El PP abre este lunes el plazo formal para presentar candidaturas a la Presidencia del partido ante el congreso extraordinario que ha convocado la formación los días 20 y 21 de julio para elegir al sucesor de Mariano Rajoy. Esta elección es algo inédito en el partido y nunca antes usada tras la decisión de Rajoy de no usar el 'dedazo' como ocurrió en su caso, en el de José María Aznar y en el de Manuel Fraga.
El exministro de Asuntos Exteriores y diputado del Grupo Parlamentario Popular, José Manuel García-Margallo, ha confirmado este lunes que presentará su candidatura a liderar el PP por la "situación extraordiaria" que vive el partido tras la moción de censura que el PSOE de Pedro Sánchez ganó a Mariano Rajoy y pide que el proceso sea un debate de proyectos porque cree que "no confrontar" ideas llevaría al partido "a la desaparición". Pablo Casado y García Hernández serán candidatos a liderar el PP.
El exministro de Asuntos Exteriores José Manuel García Margallo, ha afirmado este viernes que el Congreso del PP que elegirá al sucesor del expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, "no se puede convertir en un concurso de Miss América, sino una confrontación de ideas".
El exministro de Asuntos Exteriores José Manuel García-Margallo ha empezado ya el proceso de recogida de avales para presentar una candidatura al congreso extraordinario del PP que elegirá al sucesor de Mariano Rajoy, pero estará atento a los pasos de Alberto Núñez Feijóo. Así, ha admitido que si el presidente de la Xunta presenta su candidatura, él "no tendría inconveniente" en retirar la suya a lo largo del proceso congresual. La candidatura única de Feijóo-Santamaría puede marginar a Cospedal.
El exjefe del Ejecutivo Mariano Rajoy, preside este martes la reunión del Comité Ejecutivo Nacional que analiza el nuevo escenario que afronta la formación tras perder el poder. Todo el partido está pendiente de su discurso, a la espera de que desvele hasta cuándo se queda; si habrá un congreso extraordinario para elegir a su sucesor y en qué plazo; y qué cambios introducirá en este momento en el partido y en el grupo parlamentario. El PP confirma el castigo al PNV con enmiendas a los Presupuestos.
El PP sólo lleva un fin de semana en la oposición y ya se han empezado a vislumbrar las primeras batallas internas tras perder el poder. Si hasta el viernes las pugnas dentro del partido eran soterradas o se negaban sistemáticamente, ahora van a ser más visibles, como ha ocurrido este mismo lunes. ¿Cuál será el futuro de Rajoy?
Durante su etapa en el Ministerio de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo hizo suya la reivindicación para que el Reino Unido devolviera Gibraltar a España.
El ex-Ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha inaugurado la primera edición española del Corporate Lodging Forum 2018, que reunió ayer a más de 100 profesionales vinculados al sector del viaje corporativo en Madrid.
Es bien conocido que el exministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, convirtió Gibraltar en casi una causa personal. De ahí sus enfrentamientos con el ministro principal del Peñón, Fabian Picardo. Pues bien, desde el departamento ahora comandado por Alfonso Dastis se comenta que España ha puesto fin a la estrategia de mano dura que Margallo empleó.
Una nueva cita del foro empresarial Diálogos para el Desarrollo ha reunido hoy a los exministros José Manuel García-Margallo y Jordi Sevilla con los empresarios y directivos vallisoletanos. En el encuentro, los ponentes han debatido sobre los retos y oportunidades de las nuevas iniciativas empresariales de la región.
La búsqueda del reconocimiento internacional ha sido uno de los grandes objetivos que siempre han tenido los impulsores del procés. Con esa idea, el exconsejero de Exteriores de la Generalitat, Raül Romeva trató de vender el independentismo catalán fuera de nuestras fronteras. Pero a la vista está que no ha tenido éxito.
El periodista Pedro J. Ramírez se ha mostrado hoy convencido de que la publicación de su artículo Cuatro horas con Bárcenas le costó el puesto de director de El Mundo y de que hubo una relación causa-efecto a partir del momento en que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, le acusó de "mentir", "manipular" y "calumniar".
La comisión de investigación sobre la presunta financiación ilegal del PP ha retomado este martes su trabajo con la comparecencia de dos periodistas, el exdirector de El Mundo, ahora de El Español, Pedro J. Ramírez, y el especialista en información de Interior Óscar López Fonseca.
La resaca del resultado de las elecciones del 21D para el Partido Popular parece que solo acaba de empezar. En respuesta a la línea oficial, que se centra en culpar de sus males a la deslealtad de Ciudadanos y a la concentración del voto útil en Cataluña, ahuyentado cualquier comentario relacionado con el voto de castigo, miembros destacados de los populares empiezan a moverse y a defender sus posiciones. Es el caso del exministro José Manuel García Margallo, quien este martes pidió "un cambio de jugadores o de jugadoras en Madrid", dado que con su estrategia han sido incapaces de persuadir al electorado cosechando el peor resultado del PP en esta comunidad autónoma.
El emérito visitó la Comunidad Valenciana en pleno estallido independentista y se sinceró con sus anfitriones sobre su opinión de la situación y el origen del problema: "Todo lo que está pasando en Cataluña es culpa de estos del PP".
El exministro de Exteriores José Manuel García-Margallo se siente abandonado por el PP. Así de rotundo se muestra con su entorno tras comprobar que de sus antiguos compañeros en el Ejecutivo solo Ana Pastor acudirá a la presentación de su nuevo libro, Por una convivencia democrática.
En 2016, el mayor banco del mundo por activos, el Banco Industrial y Comercial de China, el ICBC, se vio involucrado en una investigación sobre lavado de dinero masivo desde España. La Guardia Civil registraba su sede en Madrid en un caso que retrata el funcionamiento del comercio chino clandestino en España que prosperó al calor de la crisis. La Fiscalía afirmó que el dinero provenía del fraude fiscal y el contrabando de "organizaciones criminales de ciudadanos chinos".
El Gobierno de España acepta la invitación de La Habana y tanto el Rey como el presidente, Mariano Rajoy, visitarán Cuba "lo antes posible" y, en cualquier caso, antes de que Raúl Castro abandone el poder el próximo año. El ministro de Asuntos Exteriores cubano, Bruno Rodríguez, invitó formalmente a Felipe VI y a Rajoy, así como a su homólogo español, Alfonso Dastis, a visitar la isla caribeña. El canciller cubano se encuentra de visita oficial en España para profundizar las relaciones bilaterales.