icon-avatar
Buscar

José Manuel Villegas Pérez

Relacionados:
    12/11 | El Economista elEconomista.es

    Se habla de nula información a las CCAA sobre las ayudas, de Ramon Tremosa y del lobby político

    Las CCAA, a ciegas sobre las ayudas europeas

    Las comunidades autónomas tienen hasta el 31 de diciembre para presentar sus proyectos con los que optarán a las ayudas correspondientes al Fondo de rescate de la Unión Europea. Pues bien, se comenta que en la mayoría de los Gobierno regionales existe un importante malestar porque, a falta de mes y medio para que se termine el plazo, carecen de directrices por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez en aspectos claves, como son los criterios de reparto. Por lo visto, algunos presidentes autonómicos incluso han presentado sus quejas a Moncloa. Pero, dicen, que no han recibido aún ninguna respuesta oficial. “Muchos anuncios a bombo y platillo, pero no hay nada claro al respecto de las ayudas”, se quejan desde una autonomía. A la vista está que el malestar es más que evidente. De hecho en algunos Gobiernos regionales se están empezando a hacer a la idea de que no se recibirá ni un solo euro hasta 2023, a pesar de que el presidente Pedro Sánchez anunció recientemente que se están agilizando los trámites con Bruselas y que las autonomías gestionarán el 50% del fondo de recuperación. “La falta de información sobre los criterios de reparto lleva a pensar que será Moncloa quien tenga la última palabra en todo”, aseguran en un territorio gobernado por los populares.

    3/11 | El Economista elEconomista.es

    El nuevo 'think tank' impulsado por exministros del PP ficha a Villegas, ex de Ciudadanos y 'mano derecha' de Rivera

    El exsecretario general de Ciudadanos José Manuel Villegas, ahora vicepresidente ejecutivo del despacho de abogados Martínez-Echeverría & Rivera, donde sigue siendo 'mano derecha' de Albert Rivera, ha aceptado formar parte del patronato de la Fundación Propósito, un nuevo 'think tank' impulsado, entre otros, por Juan Costa, Josep Piqué y Abel Matutes, que fueron ministros en el último Gobierno de José María Aznar.

    25/10 | El Economista elEconomista.es

    El PSOE sigue subiendo en el CIS pese a las polémicas mientras Ciudadanos logra adelantar al PP

    El PSOE ganaría las elecciones generales con un 31,6% de apoyo según el barómetro electoral de octubre del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas). El partido sube desde el último sondeo, relativo a septiembre, en el que se le daba un 30,5% al partido de Gobierno. Por su parte, Ciudadanos logra arrebatar al segundo puesto al PP. Los de Albert Rivera pasan del 19,6% al 21%, mientras que los de Pablo Casado caen del 20,8% al 18,2%. Estas cifras dejan al PSOE con una ventaja de 13,4 puntos porcentuales sobre el PP y al centro-izquierda con una suma del 48,9% frente al 39,2% del centro-derecha.

    5/08 | El Economista elEconomista.es

    Ciudadanos afirma que Garicano ha aceptado que no se puede pactar con Sánchez

    El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha afirmado que el líder del partido en el Parlamento Europeo, Luis Garicano, ha asumido la decisión mayoritaria de la Ejecutiva nacional de no facilitar la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno y, además, trabaja "duro" para defender esta postura.

    12/04 | El Economista elEconomista.es

    El peligro de las listas electorales: ¿quiénes podrían quedarse fuera del Congreso tras el 28-A según el último CIS?

    En la vida del política no todo es entrar en una lista electoral, sino hacerlo en un lugar honroso o incluso en la papeleta adecuada. De lo contrario, se corre el riesgo de quedarse sin escaño y, en ocasiones, con el chasco pintado en la cara. Con este miedo en el cuerpo para algunos arranca una campaña electoral en la que rascar el asiento por una provincia es una cuestión de vida o muerte (política). Especial Elecciones Generales 2019.

    15/01 | El EconomistaInformalia

    Toni Cantó vuelve a los escenarios: "En Cataluña es complicado trabajar en español"

    Casualidades de la vida: en estos días en que el partido de Albert Rivera ha sido el ojo del huracán en cuanto a terremotos sentimentales, el actor y diputado valenciano de Ciudadanos acaba de estrenar Linda vista, una tragicomedia sobre las relaciones entre hombres y mujeres y sobre las crisis de los 50. El responsable del Área de Anticorrupción y Transparencia del partido naranja cumplió este lunes 54 años pero él dice que "por ahora no existe" esa crisis. Compañeros suyos como José Manuel Villegas (50 años) o el propio líder de la formación han roto sus relaciones pero en eso Cantó es todo un pionero: tuvo tres hijos de tres mujeres distintas (la primera hija fallecida), y lo dejó con su última novia, la actriz Lourdes Veger, en septiembre.

    10/01 | El EconomistaInformalia

    En la ruptura de Albert Rivera y Beatriz Tajuelo "no ha habido terceras personas"

    La ruptura de Albert Rivera y su novia Beatriz Tajuelo el pasado noviembre fue uno de los secretos guardados por Ciudadanos, el partido que lidera el político catalán, y se propusieron mantenerlo hasta después de que pasaran las elecciones andaluzas como mínimo. Tampoco se permitieron filtraciones respecto de la otra ruptura sonada en lo alto de la formación, la del número 2 del partido, José Manuel Villegas, adelantada en primicia también por este digital el pasado martes.

    9/01 | El Economista elEconomista.es

    PP y Ciudadanos cierran definitivamente su acuerdo para Andalucía a la espera de convencer a Vox

    La comisión política encabezada por los líderes de PP-A y Ciudadanos en Andalucía, Juanma Moreno y Juan Marín, respectivamente, han firmado este miércoles un acuerdo político por el que la formación naranja apoyaría al líder del PP-A como presidente de la Junta, mientras que Moreno nombraría a Marín vicepresidente de su Ejecutivo. Ahora sólo falta que el PP convenza a Vox para que el partido de Santiago Abascal preste sus 12 escaños a la investidura de Moreno. Las exigencias de Vox han soliviantado a algunos 'barones' del PP.

    8/01 | El EconomistaInformalia

    José Manuel Villegas, número 2 de Ciudadanos, también rompe con su mujer: sale con una compañera de trabajo

    Si este lunes un portavoz de Ciudadanos nos confirmaba el fin de la relación sentimental de Beatriz Tajuelo y el presidente de la formación naranja, apenas 24 horas después estamos en condiciones de afirmar que el número dos de Albert Rivera, José Manuel Villegas, también lo ha dejado con su mujer, y madre de sus dos hijos, hace semanas, en este caso para iniciar otra relación.

    9/01 | El Economista elEconomista.es

    PP y Ciudadanos se citan hoy para cerrar la estructura del Gobierno que pactan

    La comisión política encabezada por los líderes de PP-A y Ciudadanos en Andalucía, Juanma Moreno y Juan Marín, respectivamente, y en la que también participan los secretarios generales de ambas formaciones a nivel nacional, Teodoro García Egea y José Manuel Villegas, respectivamente, se reúne este miércoles en Sevilla para cerrar el acuerdo sobre la estructura del posible Gobierno PP-Cs, como último paso para que la formación naranja apoye la investidura de Moreno como presidente de la Junta de Andalucía.

    7/01 | El Economista elEconomista.es

    García Egea: "La única esperanza de Susana Díaz se llama Vox"

    El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, respecto al acuerdo alcanzado con Ciudadanos en Andalucía, ha asegurado que "nadie que quiera cambios puede negarse" al acuerdo. "La única esperanza de Susana Díaz se llama Vox, ella va a hacer todo lo posible por boicotear este pacto", ha precisado.

    7/01 | El Economista elEconomista.es

    Ciudadanos pide aplicar ya en Cataluña un 155 "indefinido": "Lo que haga falta hasta que la situación se normalice"

    El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha rechazado la reforma estatutaria que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pretende promover como posible salida al conflicto en Cataluña y aboga por la aplicación "indefinida" del artículo 155 de la Constitución en esa comunidad, al menos hasta que el independentismo asuma que pueden defender sus ideas con respeto al marco legal.

    25/12 | El Economista elEconomista.es

    Ciudadanos negocia con Adelante Andalucía una Mesa del Parlamento andaluz sin Vox

    Los líderes de Ciudadanos (Cs) y de Adelante Andalucía, Juan Marín, Teresa Rodríguez y Antonio Maíllo, respectivamente, han mantenido este martes, 25 de diciembre, un encuentro en el que han abordado la futura composición de la Mesa del Parlamento, una negociación que se ha saldado sin acuerdo y que se produce a menos de 48 horas de que tenga lugar la sesión constitutiva de la XI Legislatura.

    20/12 | El Economista elEconomista.es

    El PSOE frustra el plan de Ciudadanos de ocultar con su abstención que necesitan a Vox para gobernar junto al PP en Andalucía

    Los planes de Ciudadanos en Andalucía pasan por llegar a un acuerdo de Gobierno con el PP sin que sea necesaria la ayuda de Vox. La idea de la formación naranja es pedir al PSOE-A la abstención en la votación de investidura de un candidato aún por decidir para quitar al partido de Santiago Abascal la llave que le otorgan los 12 escaños con los que ha entrado al Parlamento andaluz. La estrategia, sin embargo, corre alto riesgo de no salir adelante por la negativa de los socialistas a ayudar a que un pacto impulsado por la ultraderecha les saque del Gobierno y por el rechazo del PP a dar voz a Susana Díaz en la negociación.

    17/12 | El Economista elEconomista.es

    PP y Cs mantienen la segunda reunión en Andalucía antes de negociar Gobierno y Mesa

    Las comisiones políticas del PP y Ciudadanos (Cs) que están pilotando las negociaciones entre sendos partidos para alcanzar un pacto de gobierno en la comunidad que desaloje al PSOE-A de la Junta celebran este lunes una segunda reunión, con la que intentan cerrar un acuerdo programático para empezar a abordar a partir de ahí la composición de un nuevo Gobierno y de la Mesa del Parlamento.

    11/12 | El Economista elEconomista.es

    PP y Ciudadanos ven una "clara voluntad de acuerdo" en Andalucía y se dan de plazo hasta el día 17 para cerrar un programa común

    El PP y Ciudadanos han constatado este martes que existe entre ambos "una clara voluntad de acuerdo" para la gobernabilidad de Andalucía en la primera reunión formal que han mantenido tras las elecciones del 2D, de modo que han acordado poner en marcha un grupo de trabajo con representantes de ambos partidos para intentar cerrar un acuerdo programático y volver a reunirse el lunes 17 de diciembre, cuando seguirían avanzando en la composición del Ejecutivo y de la Mesa de la Cámara autonómica.

    10/12 | El Economista elEconomista.es

    Ciudadanos rebaja sus pretensiones acerca de presidir la Junta: "La única línea roja es el cambio de gobierno"

    El portavoz de Ciudadanos en Andalucía y candidato a la Presidencia de la Junta, Juan Marín, ha insistido en que presentará su candidatura a la Presidencia de la Junta en la primera reunión que mantendrá este martes con el candidato del PP-A, Juanma Moreno, para negociar un posible acuerdo entre ambas fuerzas tras el resultado de las pasadas elecciones autonómicas del 2 de diciembre, aunque ha asegurado que "la única línea roja es que haya cambio de gobierno en Andalucía".

    7/12 | El Economista elEconomista.es

    A falta de un viraje, el Gobierno PP-Cs está hecho en Andalucía

    A falta de un "viraje", y del fin de los "postureos", el Gobierno del cambio en Andalucía, de la mano del Partido Popular y de Ciudadanos, podría ser una realidad antes de que acabe el año, o como sumo para Reyes. Así lo confirmaron este jueves fuentes de los dos partidos en el transcurso del acto institucional organizado por el Congreso de los Diputados para celebrar el 40 aniversario de la Constitución de 1978.

    5/12 | El Economista elEconomista.es

    Rivera prioriza un pacto con el PP en Andalucía pero considera "irresponsable" dejar fuera a Vox

    La Ejecutiva Nacional de Ciudadanos ha ordenado este miércoles a su secretario general, José Manuel Villegas, y al Comité Autonómico de Andalucía iniciar una negociación con el PP para que Juan Marín sea presidente de la Junta y garantizar un cambio "tranquilo, moderado" junto a otro partido constitucionalista. Por otro lado, la formación de Albert Rivera no ha querido aventurar si habrá pacto con Vox, pero sí ha considerado "irresponsable" dejar a la fuerza de Santiago Abascal fuera de cualquier escenario.