Ciudadanos y En Marche, el movimiento del presidente de Francia, Emmanuel Macron, trabajan en una plataforma que pueda sumar alianzas más allá de los partidos tradicionales de cara a las elecciones al Parlamento Europeo del próximo año.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha señalado, en su primera intervención en el Senado, que los Presupuestos de 2018 "no fortalecen los servicios públicos como nos gustaría" y que son más "de pasado que de futuro". Por ello, ha abogado por "no demorar más la aprobación de un Presupuesto que no es el que compartimos pero que tenemos que transitar, porque la prioridad es trabajar en los de 2019". El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, se ha mostrado partidario de negociar con el Gobierno de Pedro Sánchez la aprobación de techo de gasto de 2019, que debe llevar el Gobierno a las Cortes antes del 30 de junio.
Ciudadanos está dispuesto a negociar con el Gobierno de Pedro Sánchez la aprobación de techo de gasto de 2019, que debe llevar el Gobierno a las Cortes antes del 30 de junio, así como el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado para 2019.
El Partido Popular incluirá en el Senado enmiendas a los presupuestos sobre cuestiones que antes no podía abordar por su pacto con el PNV, pero que una vez roto por parte de los nacionalistas vascos, va a defender en la Cámara Alta.
Ciudadanos ofreció al PSOE que una persona afín a su partido encabezara como candidato "independiente" la moción 'instrumental' que el partido naranja promueve como mera herramienta para convocar elecciones. Según ha anunciado Albert Rivera, su partido dio varias opciones a Pedro Sánchez: Ramón Jáuregui, Nicolás Redondo y Javier Solana. Pero los socialistas declinaron la oferta y mantienen su órdago intacto. Rajoy no piensa en echarse a un lado: "Mi intención es cumplir el mandato".
El secretario general del Podemos, Pablo Iglesias, se ha mostrado dispuesto a presentar otra moción de censura contra Mariano Rajoy si el viernes fracasara la de Pedro Sánchez, que ahora ha propuesto pactar la fecha de las elecciones si llega a Moncloa.
El secretario general del Partido Socialista, Pedro Sánchez, decidió este viernes lanzarse al vacío presentando una moción de censura contra Mariano Rajoy que no cuenta con apoyos suficientes para prosperar. Entre los posibles aliados, Sánchez apenas ha encontrado el único respaldo garantizado de Unidos Podemos, porque los grupos independentistas ya le han adelantado que no le darán un voto gratis y le pondrán condiciones.
El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, lanzó ayer por la mañana un mensaje ante los periodistas en Valencia que disparó todas las alarmas y generó confusión: "La corrupción del PP ha liquidado esta legislatura, la ha asfixiado", y matizó que "España no puede permitirse seguir con un Gobierno débil", si bien el político declaró después que no apoyará la moción de censura del PSOE, al entender que Pedro Sánchez se apoyará "en nacionalistas y populistas".
El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, lanzó el viernes un mensaje ante los periodistas en Valencia que disparó todas las alarmas y generó confusión: "La corrupción del PP ha liquidado esta legislatura, la ha asfixiado", y matizó que "España no puede permitirse seguir con un Gobierno débil", si bien el político declaró después que no apoyará la moción de censura del PSOE, al entender que Pedro Sánchez se apoyará "en nacionalistas y populistas".
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, se ha posicionado esta misma mañana sobre la detención de Eduardo Zaplana, quien fuera presidente de la Comunidad Valenciana y ministro de Trabajo, en el Gobierno de Aznar. Zaplana ha sido detenido por un presunto delito de blanqueo de capitales. En esa línea, el líder de la formación naranja ha expresado que "lamentablemente, nos hemos acostumbrado a estas malas noticias".
Ya hay presidente efectivo para Cataluña tras la investidura favorable de Quim Torra y se prevé que en no mucho tiempo llegue el anhelado por muchos "Govern efectivo". Atendiendo al ritmo político de los últimos meses, esta constitución de gabinete llevaría aparejado el levantamiento inmediato del artículo 155 de la Constitución que ha permitido a Moncloa mover los engranajes la Generalitat desde que el independentismo proclamó la DUI en el Parlament el pasado 27 de octubre. Sin embargo, este simple 'clic' no va a ser tan cómodo para Mariano Rajoy.
La dirección nacional del PP que preside Mariano Rajoy ha elegido este lunes a Ángel Garrido como candidato del partido a la Presidencia de la Comunidad de Madrid hasta las elecciones autonómicas del próximo año, según ha informado el partido en un escueto comunicado en el que no se menciona a su antecesora, Cristina Cifuentes. El Comité Electoral Nacional ha dado después el visto bueno a esta decisión. Además, Génova ha designado una gestora del PP en Madrid con Pío García-Escudero y Juan Carlos Vera a la cabeza.
El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, ha instado este domingo al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a que tome una decisión ya sobre el futuro de la presidenta regional, Cristina Cifuentes, y proponga un candidato alternativo y recuerda que de no hacerlo apoyarán a la segunda lista más votada, el PSOE, a través de la moción de censura.
Ciudadanos ha avistado la pieza de caza mayor que supone Cristina Cifuentes si definitivamente cae del Gobierno de Madrid por las supuestas falsedades que rodean al máster que cursó en 2012 en la Universidad Rey Juan Carlos. En este sentido, fuentes de la dirección nacional del Partido Popular asumieron ayer a elEconomista la profundidad de la crisis, admitiendo que, por encima de las negociaciones que continúan abiertas con la formación naranja para reconducir la comisión de investigación que el lunes a mediodía quedaba frustrada -como confirmó Fernando Martínez Maíllo-, el PP trabaja para salvar "la estabilidad" de la Comunidad de Madrid. Podríamos decir que se trata de un eufemismo con una solución: repetir la vía rápida de la fórmula aplicada en Murcia y buscar un sustituto a Cifuentes. En esas quinielas aparecen los nombres de Ángel Garrido (consejero de Presidencia), Pedro Rollán (consejero de Medio Ambiente) y Juan Antonio Gómez-Angulo (secretario tercero de la mesa de la Asamblea).
El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha admitido que otro candidato del Partido Popular sería una "opción" para la formación morada si Cristina Cifuentes deja la Presidencia de la Comunidad de Madrid tras la polémica generada por su máster. El rector de la URJC deja a Cifuentes sin coartada.
El PSOE ha presentado una moción en el Senado para promover la ilegalización de la Fundación Francisco Franco, al entender que es contraria a la Constitución y a la Ley de Memoria Histórica. Como punto de partida, los socialistas quieren que la Abogacía del Estado realice un informe sobre la legalidad de la organización y de sus actividades. Por su parte, Ciudadanos ha manifestado su disposición a abrir el debate, si bien reconoce que hasta ahora no se había planteado la posibilidad de la ilegalización.
Se ha convertido en una pieza imprescindible en el engranaje parlamentario de Ciudadanos, en uno de los hombre fuertes que -haciendo honor a su cargo y condición de número dos del partido- es un interlocutor necesario en cualquier negociación de alto voltaje que se plantee en la convulsa actualidad política. José Manuel Villegas (Barcelona, 1968 ) abogado, casado y padre de dos hijos, es un hombre amable y educado, correcto en las formas y muy analítico en el fondo, que rehuye el insulto o la crítica fácil contra sus adversarios, pero no da puntada sin hilo. Define el procés como la historia de un fracaso que se ha topado con la democracia y la Constitución. Dice alto y claro que nuestra democracia no se pondrá de rodillas ante ningún dirigente político que se sitúe por encima de la ley, que la única salida es que haya un candidato viable sin mochilas judiciales y si no es así, aunque no es deseable, habrá que ir a una repetición electoral.
Ciudadanos (Cs) se ha reunido este jueves en el Congreso de los Diputados con la comunidad educativa, que ha estado representada por representantes de todos los espectros del ámbito educativo, para agradecer su labor y dar cuenta de lo ocurrido en el Pacto Educativo.
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha criticado este jueves que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, esté "desaparecida" y le ha pedido que no se "esconda" y que de explicaciones por la supuesta falsificación de las notas de su máster de la Universidad Rey Juan Carlos, al mismo tiempo que ha señalado que las que dio este miércoles son "contradictorias" con respecto a las informaciones desveladas por eldiario.es
Ciudadanos registrará este martes en el Congreso una proposición de ley para permitir juicios rápidos que agilicen el desalojo de las viviendas ocupadas ilegalmente y para endurecer las penas cuando la ocupación se realice de forma violenta.
La situación en Cataluña, incapaz de formar Gobierno, y con la amenaza de unas nuevas elecciones autonómicas, puede introducir un nuevo revés en el último calendario previsto por el Gobierno de Mariano Rajoy en lo relativo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Sin el apoyo constatable del PNV, el Ejecutivo podría presentar el anteproyecto de las Cuentas Públicas de 2018 el próximo 23 de marzo en Moncloa, sin el preacuerdo de los nacionalista vascos, reticentes a cerrar ningún pacto presupuestario si el artículo 155 de la Constitución sigue vigente en Cataluña.
El PP intentará este martes en el Congreso que el resto de grupos parlamentarios se sume a su estrategia de exigir aclaraciones a Ciudadanos sobre su contabilidad. En concreto, someterá a votación un texto para que el Tribunal de Cuentas valore si el partido de Albert Rivera cumplió con sus obligaciones tributarias en sus gastos correspondientes a los ejercicios de 2014 y 2015.
¿Tan mal se llevan PP y Ciudadanos? ¿Hay posibilidades objetivas de que Albert Rivera rompa su compromiso de investidura con Mariano Rajoy? ¿Seguirán desconfiando el uno del otro hasta el final de la legislatura? ¿Viven en un cese temporal de la convivencia? ¿Dónde empezó el desencuentro?
La dirección de los Mossos d'Esquadra ha expedientado, a falta de determinar la sanción correspondiente, y retirado del servicio de escolta al sargento Lluis Escola, que acompaña en Bruselas desde hace cien días al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont alegando que está allí de vacaciones, según han informado fuentes de la policía catalana.
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, y el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, han mantenido este miércoles una conversación telefónica en la que han acordado fijar una reunión de equipos de ambos partidos para intentar impulsar la reforma del sistema electoral que los dos defienden. El encuentro tendrá lugar el jueves 8 de febrero.
Ciudadanos ha congelado las negociaciones con el PP sobre los Presupuestos Generales del Estado, que no apoyará a menos que los populares aparten a la senadora Pilar Barreiro, imputada por el caso Púnica.
El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha negado hoy que se pueda producir una investidura telemática en Cataluña y ha pedido a Carles Puigdemont que deje de "correr de un lugar para otro como un conejo asustado", vuelva a España y asuma la responsabilidad de sus actos.