icon-avatar
Buscar

3/05 | El EconomistaInformalia

José Ramón Bauzá ejerce en su farmacia de Mallorca a la vez que cobra sus 8.000 euros mensuales de eurodiputado

El eurodiputado por Ciudadanos José Ramón Bauzá (Madrid, 16 de noviembre de 1970) y ex presidente de Baleares lleva gran parte del confinamiento trabajando en su farmacia (de la que ha sido titular durante veinte años) y cobrando el sueldo como parlamentario europeo, lo cual ha levantado ampollas, y no solo en círculos políticos, según confirman a Informalia fuentes del entorno del político. Hablamos de un salario mensual base de casi 8.000 euros brutos al mes, sin contar una dieta diaria fija de 304,00 euros para alojamiento y otros gastos de manutención, representación, asistentes, etc., aparte.

3/08 | EFE EcoDiario

Masiva recepción en Almudaina entre gritos fuera a favor y en contra del rey

Palma, 3 ago (EFE).- Los reyes, junto con doña Sofía, han presidido esta tarde la recepción a la sociedad balear en el Palacio de la Almudaina de Palma, a la que han asistido alrededor de 450 personas y que ha estado marcada por las dos concentraciones que ha habido en el exterior del edificio a favor y en contra de Felipe VI.

16/07 | El Economista elEconomista.es

Cospedal apoya a Casado como una "magnífica opción" para presidir el PP

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha mostrado hoy su apoyo a Pablo Casado al subrayar que puede ser "una magnífica opción" para presidir el PP y conseguir un partido "fuerte y unido" que esté preparado para luchar por España y los españoles.

12/06 | El Economista elEconomista.es

Rajoy teme que su sucesión termine en una guerra sucia entre candidatos

Mariano Rajoy quiere celeridad en el proceso de renovación del Partido Popular, y sin querer postular a nadie o marcar el delfinato de los tiempos del cuaderno azul, sí advirtió ayer en la última Junta Directiva Nacional que presidirá que, en el caso de que haya varios candidatos lo recomendable es una sucesión rápida que no se enrede en el ensimismamiento, y una campaña en la que se comparen "los méritos y virtudes de las personas, y no las carencias y defectos". Es decir, que no se caiga en una guerra sucia que acabe con las expectativas de un partido, que como remarcó, es el primero de España, cuenta con el mayor Grupo en el Congreso y la mayoría en el Senado.

11/06 | El Economista elEconomista.es

Rajoy propone que el congreso extraordinario del PP para elegir a su sucesor sea los días 20 y 21 de julio

El todavía presidente del PP, Mariano Rajoy, ha propuesto este lunes que el congreso extraordinario del partido en el que se elegirá a su sucesor al frente de la formación se celebre los próximos días 20 y 21 de julio en Madrid. Así lo ha dicho ante la Junta Directiva Nacional del PP, subrayando que ha optado por "los plazos más breves posibles".

11/06 | El Economista elEconomista.es

Bauzá, dispuesto a impulsar una alternativa "liberal" para suceder a Rajoy

El senador del PP José Ramón Bauzá ha tomado este lunes la palabra en la Junta Directiva Nacional del PP para defender ante Mariano Rajoy y el resto de dirigentes que el partido su idea de reforzar su vertiente "liberal" para volver a los mayores "éxitos" 'populares'. Un grupo de defensores de esta tesis se está organizando para hacer valer sus argumentos en el proceso congresual que arranca este lunes y no descartan lanzar una candidatura para la Presidencia del partido.

11/06 | Europa Press EcoDiario

Bauza defiende ante Rajoy que el PP debe retomar su vertiente "liberal" y no descarta lanzar candidatura

El expresidente de Baleares José Ramón Bauzá ha tomado este lunes la palabra en la Junta Directiva Nacional del PP para defender ante Mariano Rajoy y el resto de dirigentes que el partido debe reforzar su vertiente "liberal" que fue, a su juicio, la que sirvió para gestar los mayores "éxitos" 'populares'. Un grupo de defensores de esta tesis se está organizando para hacer valer sus argumentos en el proceso congresual que arranca este lunes y no descartan lanzar una candidatura para la Presidencia del partido.

18/02 | El Economista elEconomista.es

Miles de personas claman en Palma contra el requisito del catalán en la sanidad

Unas 2.500 personas se han manifestado hoy por las calles del centro de Palma para protestar contra el proyecto de decreto que aprobará el Govern balear para exigir a partir de este año la acreditación del conocimiento del catalán a los trabajadores de la sanidad pública de las islas.

16/02 | El Economista elEconomista.es

Exconsellers catalanes achacan a guerra entre PP y Cs el debate sobre la inmersión

El exconseller de Educación Ernest Maragall y la exconsellera de Enseñanza Irene Rigau han coincidido este viernes en considerar que la propuesta de incorporar una casilla para pedir la escolarización en castellano en Catalunya "es puramente partidista: ya no es ni política, es la guerra entre PP y Cs". Además, han recordado las protestas que se produjeron en Baleares contra el modelo lingüístico impulsado por el Govern de José Ramón Bauzá.

17/01 | Europa Press EcoDiario

'Génova' y el PP de Madrid prevén verse esta semana para acercar posturas sobre la enmienda de primarias

La dirección nacional del PP y el equipo de Cristina Cifuentes prevén verse esta semana para intentar acercar posturas sobre la enmienda a la ponencia de Estatutos que ha presentado la gestora del PP de Madrid para que el líder del partido sea elegido por los militantes, tanto en primera como en segunda vuelta, según han indicado a Europa Press fuentes del partido.

10/01 | El Economista EcoDiario

Varios barones del PP recelan de las primarias que quiere Cifuentes para elegir al líder del PP

Varios 'barones' del PP han expresado este martes sus recelos a la propuesta que va a plantear la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, para que el líder del partido sea elegido por primarias. Hasta ahora, solo el PP balear ha admitido encontrarse "cómodo" con esa tesis, mientras que el PP de la Comunidad Valenciana, que siempre se ha alineado con ese sistema de primarias, guarda silencio por el momento. Cifuentes sostiene que con sus primarias no cuestiona el liderazgo de Rajoy sino un modelo "mejorable".

9/01 | El Economista EcoDiario

Cifuentes enmienda a Rajoy y pide que el PP elija a su líder con primarias

La gestora del PP de Madrid que dirige Cristina Cifuentes llevará el sistema de primarias al Congreso Nacional del Partido Popular a través de una enmienda a la ponencia Política y de Estatutos en la que pide que se aplique la premisa 'un militante, un voto' en la elección del presidente nacional, regional y provincial. Cristina Cifuentes, convencida de que el PP instaurará las primarias en el Congreso de febrero.

14/09 | El Economista EcoDiario

Bájese en Cuenca, senadora Barberá: una dimisión en diferido

Todo el que tuviera una vela en el entierro del Partido Popular, esa agrupación política con más vidas que un gato, sabía que ese tren se iba a parar algún día. Desconocían si iba a ser en Cuenca, en la estación de Atocha o en Pernambuco, pero a nadie se le escapaba que la escala anterior al punto de no retorno pasaría inevitablemente por la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.

7/09 | El Economista EcoDiario

Rajoy obvia a Soria en su reaparición tras la polémica por el Banco Mundial

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, no ha hecho mención al caso del exministro José Manuel Soria y su renuncia al Banco Mundial en su reaparición pública tras conocerse el asunto y ha aprovechado para ensalzar la figura de otro exministro, el de Sanidad, Alfonso Alonso, candidato al Gobierno vasco al que ha defendido como un servidor público, generoso, con una gestión "de éxito" en todas sus responsabilidades y comprometido.