icon-avatar
Buscar

15/03 | El Economista elEconomista.es

Una juez de Barcelona inicia la investigación al Barça, Rosell y Bartomeu por el 'caso Negreira'

El juzgado de instrucción número 1 de Barcelona ha admitido a trámite las denuncias de la Fiscalía y el árbitro Estrada Fernández por el 'caso Negreira'. La magistrada Silvia López aceptó las peticiones de imputar al FC Barcelona, como persona jurídica; a los expresidentes Sandro Rosell y Josep María Bartomeu; a los antiguos ejecutivos Óscar Grau y Albert Soler; y al exvicepresidente del Comité Técnico Arbitral, José María Enríquez Negreira; por presuntos delitos de corrupción continuada en los negocios, administración desleal y falsedad en documento mercantil.

10/03 | El Economista elEconomista.es

Hacienda ya sancionó al Barça por el 'caso Negreira'

Mientras el juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona recibe el encargo de investigar el caso Negreira, el Estado ya actuó contra el FC Barcelona. Hacienda considera que las facturas remitidas por el dirigente arbitral José María Enríquez Negreira por trabajos de scouting sobre los colegiados eran falsas y a través de dos inspecciones ya obligó a la entidad a regularizar su situación fiscal, pues se había deducido el IVA y rebajado el Impuesto de Sociedades, de manera fraudulenta. El pago alcanzó 1,01 millones de euros, que se suman a los 7,3 millones que fueron a parar a los bolsillos del directivo investigado entre 2001 y 2018.

10/03 | El Economista elEconomista.es

La Fiscalía denuncia al Barça, Bartomeu y Rosell por los pagos del 'caso Negreira'

El juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona será el encargado de investigar la denuncia de la Fiscalía por el caso Negreira. El mismo magistrado que ya abrió diligencias en la querella presentada por el árbitro Estrada Fernández ha sido designado en el procedimiento instado por el Ministerio Público contra el FC Barcelona; dos de sus expresidentes, Sandro Rosell y Josep María Bartomeu; y el dirigente arbitral José María Enríquez Negreira por presuntos delitos de corrupción continuada en los negocios, administración desleal y falsedad en documento mercantil.

7/03 | El Economista elEconomista.es

La Fiscalía denunciará al Barça por corrupción continuada por el 'caso Negreira'

La Fiscalía ultima los trámites para presentar su denuncia por el pago de casi siete millones de euros que el FC Barcelona hizo al exdirigente arbitral José María Enríquez Negreira. El Ministerio Público denunciará tanto al conjunto azulgrana, como persona jurídica, como al expresidente Josep María Bartomeu y al propio Enríquez Negreira por delitos de corrupción en los negocios y administración desleal.

2/03 | El Economista elEconomista.es

Bartomeu se niega a declarar y queda en libertad provisional con cargos por el 'Barçagate'

El expresidente del Barcelona, Josep María Bartomeu, así como su exasesor Jaume Masferrer, han quedado en libertad con cargos tras negarse a declarar ante la jueza y tras pasar la noche en los calabozos de la Ciudad Condal. Todo enmarcado en el Barçagate que seguirá su desarrollo, pero que no con el club como investigado al quedar su pieza separada de la operación del expresidente.

1/03 | El Economista elEconomista.es

Los Mossos detienen a Bartomeu por el 'Barçagate'

Agentes del Área Central de Delitos Económicos de los Mossos d'Esquadra han registrado este lunes las oficinas del Fútbol Club Barcelona en el marco de su investigación por el caso 'Barçagate', según han informado a Efe fuentes policiales. La operación se ha saldado con la detención del expresidente del Barça, Josep Maria Bartomeu. También han sido detenidosel exdirector del área de la presidencia, Jaume Masferrer, el actual director general del club, Óscar Grau, y el jefe de los servicios jurídicos del club, Román Gómez Ponti.

28/10 | El EconomistaInformalia

Josep María Bartomeu se refugia en su novia (y en su fortuna) tras dimitir como presidente del Barcelona

La victoria del Real Madrid ante el Barça este sábado en territorio culé fue el último episodio del vía crucis que vive desde el inicio de 2020 Josep María Bartomeu, dimitido presidente del equipo catalán. Más allá de la victoria del equipo de Zidane por 1-3, polémica para los culés por la actuación arbitral y el VAR, la tensión contra el máximo responsable del FC Barcelona estaba servida. Pero la salida de Nobita (por su parecido con el amigo de Doraemon) era algo que todo el mundo sabía desde la humillación sin precedentes sufrida por el Barcelona el pasado 14 de agosto, cuando recibió  la mayor goleada de su historia en Europa, y después acabó con la temporada en blanco. El 2-8 contra el Bayern en casa iba a acabar con todo, como así ha sucedido.

27/10 | El Economista elEconomista.es

Josep María Bartomeu evita la moción de censura y presenta su dimisión como presidente del FC Barcelona

Adiós a la etapa de Josep María Bartomeu como presidente del Barcelona. Tras varios días en la cuerda floja por la moción de censura contra su Junta, tanto él como toda la directiva han anunciado la dimisión poniendo así fin a seis años al frente de la entidad culé. Al frente, se queda una gestora que encabezará la institución hasta las elecciones en el máximo de tres meses.

24/09 | El Economista elEconomista.es

Toni Freixa repite su intento de presidir el Barcelona: "Seré continuador pero no continuista"

El excandidato en 2015 a la presidencia blaugrana Toni Freixa ha presentado este jueves su nueva precandidatura para los comicios previstos para marzo de 2021 donde saldrá el nuevo líder del Barcelona, y ha asegurado que pretende ser "continuador" pero no "continuista" de la Junta Directiva de un Bartomeu al que ya se opuso y midió hace cinco años. Con este anuncio se une a Jordi Farré, Víctor Font y Lluís Fernández-Alà en la carrera a la presidencia, a la espera del 'si' final de Joan Laporta.

17/09 | El Economista elEconomista.es

Bartomeu, contra las cuerdas: la moción de censura contra el presidente del Barcelona reúne las firmas necesarias

La plataforma 'Més que una Moció' asegura que ya tienen en su poder las firmas necesarias para poder tirar adelante la moción de censura contra el presidente del Barcelona, Josep Maria Bartomeu, y su Junta Directiva. Este jueves termina el plazo, y la plataforma aseguraba tener, a primera hora de la mañana, un total de 16.250 firmas de las 16.521 necesarias para poder llevar a los socios y socias a la votación de la moción de censura. Cifra a la que han llegado poco después hasta alcanzar las 20.731 totales que se han presentado en el Camp Nou.

4/09 | El Economista elEconomista.es

Messi rectifica y se queda en el Barcelona ante una salida millonaria y con tribunales de por medio

Fin al culebrón del raro verano de 2020. Leo Messi continuará en el Barcelona, al menos una temporada más, tras echar atrás su órdago contra el club culé. El capitán, en un movimiento que pocas veces se había conocido de tanto calado en el mundo del fútbol, puso contra las cuerdas a una directiva muy tocada, más tras el 2-8, pero la dificultad de salir en un mercado muy tocado por la pandemia del coronavirus y la falta de un pacto con Josep María Bartomeu han acabado por hacerle rectificar para seguir de blaugrana.

17/08 | El Economista elEconomista.es

Josep María Bartomeu descarta dimitir y pone las elecciones del Barcelona a partir del 15 de marzo

El Barcelona ha anunciado elecciones a su presidencia a partir del 15 de marzo del 2021. De esta forma, Josep María Bartomeu se agarra a su puesto, renuncia dimitir y asumirá con su Junta plenas responsabilidades del ejercicio económico 20/21 del club blaugrana. No lo hará, eso sí, con Quique Setién al frente del banquillo del primer equipo, pues ya ha sido cesado y en los próximos días llegará su sucesor, que se espera que sea Ronald Koeman.

15/08 | El Economista elEconomista.es

La gestión de Bartomeu dinamita el futuro a corto plazo del Barcelona

Corría el año 2006 cuando por aquel entonces, Florentino Pérez, anunció su sorprendente dimisión como presidente del Real Madrid: "He maleducado a los jugadores y se han confundido. No les culpo, yo soy el único responsable. Algunos están confundidos y yo he participado en su confusión. La mejor manera de que lo entiendan es que otros hagan lo que yo no he sido capaz. No me han gustado muchas de las actuaciones de los últimos días y debo echarme la culpa a mi mismo". Unas declaraciones que evidenciaron la mala gestión de los últimos años por parte del actual máximo mandatario blanco y que transformó radicalmente tras una segunda etapa que inició en 2009. Las cosas cambiaron y hoy en día nadie se imagina que esto vuelva a pasar en el Real Madrid.

30/06 | El Economista elEconomista.es

El trueque Arthur-Pjanic vuelve a escenificar la problemática económica de Bartomeu al frente del Barcelona

El nuevo lío en Can Barça era un rumor a voces, que ya es oficial tras el comunicado del Barcelona anunciando la venta de Arthur Melo a la Juventus a cambio de 72 millones de euros más 10 en variables más la llegada de Miralem Pjanic por 60+5. La directiva presidida por Josep María Bartomeu necesitaba conseguir cerca de 80 millones (también se ha desecho de Marc Cucurella por 10 'kilos') antes del 30 de junio, para lograr el presupuesto de venta de jugadores de la 19/20. Un objetivo que, ante la crisis financiera por la pandemia, el ERTE y la innumerable ristra de embrollos en los despachos, se hacía de vital importancia para salvar una nueva piedra en el camino de la Junta... que aún así vuelve a dejar su imagen muy cuestionada cuando resta un año para las elecciones.

27/03 | El Economista elEconomista.es

El Barcelona rebaja el sueldo de sus jugadores: el ERTE, un mal necesario ante la dudosa política de Bartomeu

El Barcelona ha hecho oficial el plan que durante los últimos días ya había puesto en marcha para tratar de enderezar su delicada situación económica. Pese a ser el primer club del mundo en superar los 1.000 millones de presupuesto, pese a la enorme imagen de marca que tiene la elástica blaugrana, el coronavirus no entiende de clases y ha azotado las cuentas culés. Unos cálculos que destinan el 50% a la masa salarial y han empujado a la directiva que lidera Josep María Bartomeu a tener que aplicar con el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) una reducción de jornada y con ello un descenso en los sueldos para no acometer un despido temporal que comprometa los empleos de miles de personas que engrasan la maquinaria diaria de Can Barça.

3/03 | El EconomistaInformalia

¿Por qué Florentino Pérez sentó a Aznar y Bartomeu juntos en el palco del Bernabéu?

El Clásico que ganó el Real Madrid al Barça por 2 goles a 0 reunió como es habitual a políticos, empresarios y demás privilegiados en el palco del Santiago Bernabéu, un lugar extraordinario para hacer lobbying, networking y dejarse ver. Los ilustres invitados constituyen la llamada escolta social de Florentino Pérezque no siempre alinea a los mismos y que depende, por ejemplo, de quién ocupa determinados cargos institucionales.

18/02 | El Economista elEconomista.es

El Barcelona rescinde el contrato de I3 Ventures después de la polémica con las redes sociales

El presidente del Barcelona, Josep María Bartomeu, ha anunciado este martes la decisión del club de rescindir su contrato con I3 Ventures, la empresa que estaría gestionando cuentas para perjudicar a los contrarios a la actual Junta Directiva. Todo, tras filtrar la Cadena Ser (la misma que desveló la campaña) los documentos que acreditarían que esta compañía estaba a cargo del Barça y gestionaba perfiles en redes sociales.

13/02 | El Economista elEconomista.es

El Barcelona disminuye su límite salarial en 15 millones: ¿Cómo afecta esto a un posible fichaje?

El Control Económico de LaLiga ha dado a conocer este jueves los límites salariales actualizados de sus 42 clubes de Primera y Segunda División. Con un incremento del 1,7% solo en la máxima categoría, el único equipo que ve disminuido su tope de coste de plantilla es el Barcelona al bajar 15 millones respecto al dato aportado en septiembre. Un descenso de 2,2% (de 171,429 millones a unos 656,429) que, sin embargo, sigue siendo el mayor del fútbol español y podría verse aumentado de cara al fichaje de un nuevo jugador. Una operación que depende, en medida, de este dato económico pero que también podría verse modificado si así el equipo catalán lo estimase oportuno.

12/02 | El Economista elEconomista.es

El FC Barcelona supone el 1,46% del PIB de la ciudad

El Barça generó una actividad económica en Barcelona la temporada pasada que se tradujo en 1.191 millones de euros del PIB de la ciudad (un 1,46%), casi 19.500 puestos de trabajo y una recaudación fiscal de 366 millones.

7/02 | El Economista EcoDiario

El KO en Bilbao, último clavo en la crisis que abrió Anfield: cronología de nueve meses negros en el Barcelona

San Mamés ha sido el último clavo, de momento, para el Barcelona. La derrota ante el Athletic de Bilbao en la Copa del Rey significa el enésimo síntoma de que la década gloriosa culé se desmorona bajo un proyecto que hace tiempo dejó de tener sentido y se diluye entre bandazos de un Josep María Bartomeu y su directiva caduca y un equipo incapaz de sacar adelante las grandes finales. Si Turín o Roma ya lo vieron venir, el 4-0 en Anfield supuso el inicio de una travesía de nueve meses negros como nunca se recuerdan en la historia moderna de Can Barça.