icon-avatar
Buscar

17/02 | El Economista elEconomista.es

González-Bueno ganó 2,47 millones como CEO de Sabadell en 2022 y Oliu, 1,7 millones como presidente

César González-Bueno ganó 2,47 millones como consejero delegado de Banco Sabadell en 2022 y Josep Oliu, 1,7 millones como presidente no ejecutivo. Así lo refleja el informe de remuneraciones que la entidad catalana ha enviado este mismo viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Estas cifras suponen un aumento del 30% en el caso del primer ejecutivo con respecto a 2021, si bien entonces no ejerció sus funciones durante el ejercicio completo, y una rebaja del 5,4% en el caso del presidente.

10/02 | El Economista elEconomista.es

Josep Oliu compra acciones del Banco Sabadell por un millón de euros

El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, compró el pasado miércoles un total de 1,098 millones de acciones de la entidad a un precio de 0,91 euros el título, lo que supone un desembolso total cercano al millón de euros (999.180 euros), según refleja la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

16/09 | El Economista elEconomista.es

Eduardo Morales y Mónica Martínez-Bravo, premios Fundación Sabadell a la investigación económica

El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha entregado el Premio Fundación Banco Sabadell a la Investigación Económica que tiene como objetivo reconocer el trabajo de investigadores españoles en los campos del conocimiento económico, empresarial y social. Este año, el acto de entrega, que se ha celebrado en la Sede Central de SabadellHerrero en Oviedo, ha reconocido los ganadores de la XIX y XX edición, el profesor Eduardo Morales y la profesora Mónica Martínez-Bravo, respectivamente.

30/08 | El Economista elEconomista.es

Banco Sabadell inicia un nuevo ERE que puede afectar al 13% de la plantilla en España

Banco Sabadell ha comunicado este lunes a los representantes de los trabajadores su intención de poner en marcha un nuevo expediente de regulación de empleo (ERE). De momento, la entidad no ha indicado el número de afectados y emplaza a los sindicatos a una reunión el próximo 2 de septiembre en la que se darán más detalles. No obstante, el ajuste podría afectar a entorno el 13% de la plantilla en España, compuesta en la actualidad por 14.640 trabajadores, según fuentes conocedoras de la negociación consultadas por elEconomista.es.

26/03 | El Economista elEconomista.es

Oliu: "El Sabadell ha puesto los cimientos para ser un banco independiente"

El Sabadell celebra hoy una junta de accionistas histórica. Su presidente, Josep Oliu, deja la presidencia ejecutiva y su nuevo consejero delegado, César González-Bueno, toma las riendas del negocio. Y lo hace en un momento de máxima incertidumbre económica, para el sector financiero y para el propio banco. Oliu, que a partir de ahora, que será el encargado de velar por la estrategia y supervisión del consejo y la dirección, ha insistido en que el grupo no participará "en ningún proceso de fusión por ahora" tras romper las negociaciones en noviembre con BBVA y a pesar de las presiones de los inversores y el mercado.

17/03 | El Economista elEconomista.es

El Sabadell lleva a la junta el nuevo sueldo de Oliu de 1,5 millones, tras dejar el cargo ejecutivo

El Banco Sabadell lleva a la junta general de accionistas, que se celebrará el próximo 26 de marzo, la nueva retribución del presidente de la entidad, Josep Oliu, tras cesar en sus funciones ejecutivas. El banco ha creado un nuevo sueldo fijo para la figura del presidente no ejecutivo, que hasta el momento no existía, de 1,5 millones de euros al año. Oliu compensará en parte así el salario que dejará de percibir como máximo ejecutivo -cobraba 1,7 millones de remuneración fija-, aunque pierde la retribución variable. El presidente cobró por este concepto 530.000 euros en 2019 (último año comparable puesto que en 2020, con la pandemia, renunció al bonus).

1/02 | El Economista elEconomista.es

Oliu dejará las funciones ejecutivas en Sabadell tras la junta de accionistas de este año

El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, ha señalado este lunes que dejará sus funciones ejecutivas tras la celebración de la junta de accionistas de este año que, como tarde, debe celebrarse antes de que finalice el segundo trimestre. De hecho, el Sabadell viene celebrando la junta en los últimos años de cara al mes de marzo. No obstante, Oliu, ha asegurado durante la rueda de prensa de presentación de resultados del ejercicio 2020 que, aunque deje su cargo ejecutivo, seguirá dentro del banco como presidente.

20/12 | El Economista elEconomista.es

Oliu seguirá al mando del Sabadell en busca de una alianza o fusión

La fusión truncada entre BBVA y el Sabadell ha supuesto un punto y aparte en la estrategia de continuidad del banco catalán, pero, de momento, no un punto y final. El Sabadell sorprendía esta semana con el nombramiento de César González-Bueno como nuevo consejero delegado, orillando a Jaume Guardiola después de trece años al frente de la entidad. González-Bueno, exconsejero delegado de ING en España llega al banco para reestructurar el grupo y encarrilar la estrategia tecnológica, dando peso en digitalización sobre todo al negocio de particulares, el que menos alegrías da ante los bajos tipos de interés, con el objetivo de elevar su eficiencia y, con ella, la rentabilidad del grupo, una de las más bajas del sector financiero español y cuya ratio (ROE) se situó a cierre de septiembre en el 1,49%, frente al 6,92% de un año antes.

17/12 | El Economista elEconomista.es

Sabadell nombra a González-Bueno consejero delegado y Oliu dejará sus funciones ejecutivas en 2021

El consejo de administración del Banco Sabadell ha aprobado el nombramiento de César González-Bueno como consejero delegado de la entidad, en sustitución de Jaume Guardiola, tras trece años en el cargo, y que trabajarán de manera conjunta en un periodo de transición hasta que se obtengan todas las autorizaciones regulatorias pertinentes. González-Bueno se convertirá así en el primer ejecutivo de la entidad, una vez que el presidente del banco, Josep Oliu, deje sus funciones ejecutivas, previsto para 2021.

9/12 | El Economista elEconomista.es

Opciones que Sabadell debe explorar

La posibilidad de una fusión del Sabadell con un banco de la eurozona queda descartada por parte de la entidad presidida por Josep Oliu. Puede sorprender la rapidez con la que Sabadell cierra esta puerta, considerando que parecía una de las alternativas más factibles a su alcance, tras fracasar el plan de unirse a BBVA.

28/11 | El Economista elEconomista.es

Así fue el juego de tahúres de Torres y Oliu

En el impresionante edificio en forma de vela que destaca sobre skyline madrileño dominan las prisas y los nervios estos días. La venta de la filial estadounidense de BBVA a PNC por casi 10.000 millones hace unas semanas puede acabar en un dolor de cabeza para su máximo responsable, Carlos Torres. El joven presidente del banco azul vio en la montaña de liquidez obtenida una gran oportunidad para rematar la adquisición del Sabadell, que negociaba desde antes del verano, con su presidente, Josep Oliu.

27/11 | El Economista elEconomista.es

Torres se cerró en banda sobre el precio y desbarató la fusión BBVA-Sabadell

BBVA y Sabadell han decidido poner fin a la negociaciones de fusión emprendidas este verano. Las diferencias sobre el precio de la operación y el reparto de poder han sido claves para este desenlace, tal y como avanzó elEconomista ayer. Ambos bancos sostienen en sus comunicaciones públicas de hoy que "los términos económicos" han propiciado el fin de las conversaciones, antes incluso de que estuvieran terminados los análisis en profundidad de los balances encargados a distintos expertos independientes. Pero, según fuentes conocedoras del proceso, indican que la distribución de cargos ha sido también un elemento esencial de la ruptura.

26/11 | El Economista elEconomista.es

La fusión BBVA-Sabadell, en la cuerda floja por el precio y el reparto de poder

La fusión entre BBVA y Sabadell se tambalea. Las conversaciones para intentar alcanzar un acuerdo se han enquistado en los últimos días, hasta el punto que no se descarta que próximamente haya una ruptura oficial, según fuentes conocedoras del proceso. Dos son los motivos principales que, por ahora, parecen insalvables y que han encallado la negociación. Uno es el precio al que BBVA adquirirá el Sabadell. El otro el reparto de poder en la nueva cúpula del grupo resultante. | Editorial: Una fusión al borde del precipicio. 

26/11 | El EconomistaEconomíahoy.mx

La fusión BBVA-Sabadell, en la cuerda floja por el precio y el reparto de poder

La fusión entre BBVA y Sabadell se tambalea. Las conversaciones para intentar alcanzar un acuerdo se han enquistado en los últimos días, hasta el punto que no se descarta que próximamente haya una ruptura oficial, según fuentes conocedoras del proceso. Dos son los motivos principales que, por ahora, parecen insalvables y que han encallado la negociación. Uno es el precio al que BBVA adquirirá el Sabadell. El otro el reparto de poder en la nueva cúpula del grupo resultante.

26/03 | El Economista elEconomista.es

Oliu admite que el Sabadell tendrá que hacer "sacrificios" este año por la pandemia

El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, ha reconocido este jueves en la junta de accionistas que el grupo financiero tendrá que hacer "algún sacrificio" este año por el impacto económico del coronavirus. Oliu, que no detalló qué clase de medidas se podrán tomar para afrontar la huella que deje la crisis ante el momento inicial de la misma, señaló que la epidemia ha hecho de 2020 un reto "descomunal" del que no se tienen precedentes y que se sobrepone a lo que era el objetivo del grupo y lo que iba a ser la base de su próximo plan estratégico. De este forma, adelantó así, que la nueva hoja de ruta estará condicionada por los efectos de la pandemia.

22/01 | El Economista elEconomista.es

Oliu (Sabadell) abre la puerta a una fusión ante la presión de los inversores: "Quizá sí, ya veremos"

El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha asegurado que los inversores están presionando a la banca para que reduzca costes y haya concentración y, en este sentido, ha abierto la puerta a que su entidad participe en algún proceso de fusión: "Quizá sí, ya veremos". Hace meses, el propio Oliu no descartaba una operación con Bankia: "Se puede plantear". 

25/11 | El Economista elEconomista.es

La filial británica del Sabadell (TSB) recortará el 15% de la red para ahorrar 116 millones

El Banco Sabadell prevé ahorrar unos 116 millones de euros (100 millones de libras) en su filial británica de cara a tres años. TSB ha presentado este lunes el Plan Estratégico 2019-2022 en el que se marca un ajuste de la red, tanto de personal como de oficinas, para rebajar los gastos de los 980 millones de euros actuales a unos 853 millones de euros. Con este objetivo, la eficiencia mejorará en 15 puntos porcentuales, pasando del 85% actual al 70%. Además, prevé un ajuste de 400 empleados, el 5% de la plantilla. Con esas cifras, la rentabilidad sobre fondos propios (ROE) se situará cerca del 7%.

24/04 | El Economista elEconomista.es

Sabadell cierra la venta de Solvia por 300 millones y refuerza capital

Banco Sabadell ha cerrado la venta al fondo sueco Intrum del 80% de Solvia Servicios Inmobiliarios, su gestora de activos, por unos 241 millones de euros de euros y refuerza capital, según ha anunciado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)tal y como adelantó elEconomista. La entidad ha obtenido todos las autorizaciones necesarias para la operación, que le reporta una plusvalía de 138 millones de euros y se reflejará en un aumento de 15 puntos básicos en el ratio de capital de la entidad CET 1 fully loaded. La operación valora el 100% de la sociedad en 300 millones.

21/01 | EFE elEconomista.es

Oliu advierte que los resultados de 2018 estarán "muy condicionados" por TSB

Sabadell (Barcelona), 21 ene (EFECOM).- El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha afirmado este lunes que los resultados de 2018, que la entidad presentará en los próximos días, estarán "muy condicionados" por los problemas de la migración tecnológica de su filial británica TSB, que costó "un dineral" y "muchas noches sin dormir".

21/01 | EFE elEconomista.es

Oliu advierte que los resultados de 2018 estarán "muy condicionados" por TSB

Sabadell (Barcelona), 21 ene (EFE).- El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha afirmado este lunes que los resultados de 2018, que la entidad presentará en los próximos días, estarán "muy condicionados" por los problemas de la migración tecnológica de su filial británica TSB, que costó "un dineral" y "muchas noches sin dormir".

20/01 | EFE elEconomistaAmerica.com

México buscará en Fitur atraer inversiones y explorar nuevos mercados

México, 20 ene (EFE).- México buscará en la 39 edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra del 23 al 27 de enero en Madrid (España), atraer inversiones y explorar nuevos mercados, informó hoy la Secretaría de Turismo.

3/01 | C. Triana elEconomista.es

El BCE interviene Banca Carige y arrastra a la gran banca italiana

El ejercicio ha comenzado intenso para el Banco Central Europeo (BCE) y el sector financiero. En su primer día de trabajo en el nuevo curso, el supervisor del sector intervino la entidad italiana Banca Carige, que no consiguió la semana pasada cerrar una ampliación de capital con la que reforzar su solvencia.