icon-avatar
Buscar

25/10 | El Economista elEconomista.es

Junqueras, el president de Lledoners

La noche del 25 de noviembre de 2012 Oriol Junqueras consiguió suturar la herida de su partido. Había llegado un año antes a la presidencia de Esquerra y, tras una legislatura en la que se habían dejado la mitad de sus escaños, lo había logrado. El alcalde de una localidad de apenas 30.000 habitantes -Sant Vicenç dels Horts- sería el jefe de la oposición. ERC volvía a ser determinante tras su particular travesía en el desierto.

19/05 | Europa Press EcoDiario

Josep Bargalló: el 'conseller primer' de Maragall regresa a Enseñanza

El nombramiento de Josep Bargalló i Valls como conseller de Enseñanza de la Generalitat supone su regreso al departamento en un cargo que ejerció tres meses en el Govern de Pasqual Maragall, porque rápidamente se convirtió en su 'conseller primer'.

23/01 | Europa Press EcoDiario

El primer libro sobre el 1-O incluye 150 fotos y textos de Carod-Rovira y Anna Gabriel

La editorial leridana Pagès Editors ha publicado el primer libro sobre el 1 de octubre, el día del referéndum soberanista, que incluye 150 fotografías y textos del exdirigente de ERC Josep-Lluís Carod-Rovira, la diputada de la CUP Anna Gabriel y el filósofo y periodista Jordi Graupera, entre otras personas.

19/12 | EFE EcoDiario

Rivera pide el voto "prestado" del PSC: "No os vamos a decepcionar"

Barcelona, 19 dic (EFE).- El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha pedido hoy el voto "prestado" del PSC para "convertir el cinturón rojo en naranja", porque es el voto "útil, responsable, seguro", el voto de la "unión" y de la libertad: "Es legítimo cambiar de voto, y no os vamos a decepcionar", ha dicho

30/11 | El Economista elEconomista.es

PSC y Ciudadanos: la perfecta ruptura entre los defensores de la unión en Cataluña

La campaña en Cataluña se presenta bronca y dura, y no exclusivamente entre las opciones a favor y en contra del independentismo, como cabría suponer. La primera batalla abierta es, precisamente, en el frente constitucionalista. En el PSC y en Ciudadanos, que compiten en una franja similar del electorado, llevan días enzarzados en una guerra que sube de tono a golpe de vetos y reproches mutuos. La clave, apuntan los expertos, está sobre todo en el cinturón metropolitano de Barcelona, que Ciudadanos arrebató al PSC en 2015 y que ahora los socialistas confían en recuperar. Se trata del voto tradicionalmente más españolista del socialismo catalán, que viró hacia C's, pero que ahora podría penalizar el acercamiento a la derecha de Inés Arrimadas así como el respaldo "entusiasta" de su partido al 155, apuntan fuentes socialistas.

21/11 | El Economista elEconomista.es

Los partidos constitucionalistas exhiben su desunión de cara al 21D

El Partido Popular no oculta ya su preocupación por la "indefinición" que el PSC está verbalizando en los últimos días en cuanto a posibles pactos políticos de cara a las elecciones autonómicas de Cataluña. Preocupación y también prevención, manifiestan fuentes populares desde Génova, recordando que, de un tiempo a esta parte, quien está poniendo la lupa de las diferencias son los socialistas, olvidando que, hasta ayer, "los tres partidos constitucionalistas, PP, PSOE y C's, han remado juntos con 155".

3/11 | Europa Press EcoDiario

Rivera pide "pasar página" en Cataluña: "Nadie que haya participado en el golpe puede ser solución de futuro"

El presidente de Ciudadanos (Cs), Albert Rivera, ha abogado este viernes por "pasar página" y "echar de las urnas" a los exmiembros del Govern que han llevado a Cataluña a su situación actual de cara a las próximas elecciones autonómicas del 21 de diciembre. En su opinión, "nadie que haya participado de este golpe puede ser una solución de futuro" porque entre ellos no hay "moderados".

30/10 | El Economista elEconomista.es

La independencia dispara un 30% las ventas de cava de fuera de Cataluña

Las ventas de cava producido fuera de Cataluña se están disparando en las últimas semanas, con subidas medias del 30% e, incluso, en algún caso puntual, de hasta el 90% en ciertas bodegas. A la espera de que se inicie la campaña de cara a Navidad, y ante el boicot que empieza a surgir a los productos catalanes, las expectativas del resto apuntan, según admiten desde distintas bodegas de Extremadura, Rioja o Valencia, a que "se venderá todo lo que salga a la venta".

7/10 | El Economista elEconomista.es

"Hay que activar el 155 antes del lunes, se acaba el tiempo"

Entrevista al presidente de Ciudadanos, Albert Rivera (Barcelona, 1979), en el momento más álgido de la tensión entre Puigdemont y el Estado, tras su soflama contra el Rey y en plena fuga de empresas de Cataluña al resto de España. No se le cae de la boca la expresión " golpe de Estado a la democracia".

18/09 | EFE EcoDiario

Pedro Ruiz estrena su espectáculo más íntimo en Barcelona y Madrid

Barcelona, 18 sep (EFE).- Sincero, íntimo y cercano es el espectáculo que estrenará Pedro Ruiz en el Casino de Barcelona y el Teatro Amaya de Madrid, en el que se presentará ante el público solo con una guitarra, con la intención de "contar anécdotas y cantar, como si estuviéramos en casa".

28/07 | Europa Press EcoDiario

Rivera pide a Sánchez que abandone su "ambigüedad" sobre Cataluña y se posicione "nítidamente" con la Constitución

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha pedido este viernes al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que abandone su "ambigüedad" respecto a Cataluña y se posicione "nítidamente" al lado de la Constitución, del marco de convivencia y de las medidas que adopte el Gobierno contra el proceso soberanista y aproveche para decir a sus compañeros del PSC que dejen de "jugar" con un referéndum "ilegal".

14/07 | Europa Press EcoDiario

Cs acusa a Sánchez (PSOE) de "comprar" la tesis del PSC de aliarse con ERC

La líder de Cs en Cataluña, Inés Arrimadas, se ha referido al documento de medidas para Cataluña presentado este viernes por el PSOE y el PSC y ha acusado al líder del PSOE, Pedro Sánchez, de "comprar la tesis clásica" del PSC de aliarse con ERC y gobernar con este partido, y si hace falta con Carod Rovira, en sus palabras.

5/04 | El Economista elEconomista.es

La decadencia de Catalunya es un reflejo de su política

Catalunya sufrió una gran crisis al fallecer Franco, que continuó con el gobierno de Suárez, pero inició su recuperación económica y moral con la llegada de Tarradellas. Con los diversos gobiernos de Pujol, consiguió una preponderancia política en España, al ser su partido, Convergència i Unió, imprescindible para la estabilidad de los diferentes gobiernos de Madrid, tanto del PSOE, como del PP.

14/01 | Europa Press EcoDiario

Errejón, Domènech y Carod debatirán sobre el futuro de Cataluña este miércoles

El secretario político de Podemos, Íñigo Errejón; el líder EnComúPodem (ECP) en el Congreso, Xavier Domènech y el exvicepresidente del Govern Josep Lluís Carod-Rovira debatirán este miércoles en el Espai Francesca Bonnemaison de Barcelona sobre el futuro de Cataluña, en un encuentro titulado 'Catalunya entre Ítaca i Icària'.

14/01 | Europa Press EcoDiario

Errejón, Domènech y Carod debatirán sobre el futuro de Catalunya este miércoles

El secretario político de Podemos, Íñigo Errejón; el líder EnComúPodem (ECP) en el Congreso, Xavier Domènech y el exvicepresidente del Govern Josep Lluís Carod-Rovira debatirán este miércoles en el Espai Francesca Bonnemaison de Barcelona sobre el futuro de Catalunya, en un encuentro titulado 'Catalunya entre Ítaca i Icària'.