La historia del Memovox se remonta a finales de la década de 1940. A medida que la economía de posguerra se recuperaba, el mundo experimentó un estallido de energía y creatividad: la tecnología llevó a la creación de nuevas industrias, las ciudades crecieron y el hombre de negocios en movimiento personificó un ambiente de optimismo y confianza.
Cuando nació el mítico BR 01, hace ya quince años, el tándem formado por Bruno Belamich y Carlos Rosillo supo llegar al corazón de un nuevo público relojero ávido de vanguardia, pero que también buscaba una sólida fuente de inspiración.
El Classic Worldtimer Manufacture es uno de los modelos más característicos de la manufactura Frederique Constant. Ahora, se presenta por primera vez en caja de oro rosa de 18 quilates y estrictamente limitado a 88 unidades. Un reloj de coleccionista que cuenta con una exclusiva y moderna esfera pensada para los grandes viajeros.
La fuerza de un diseño bien hecho radica en su capacidad para reinventarse. Fuerte pero no brutal, robusto pero no macizo, moderno sin ser futurista, así es este reloj automático con tres agujas y fecha, en el que destacan sus zonas funcionales y su nivel de detalle.
Durante muchos siglos, nobles y caballeros se acostumbraron a abrochar el cierre de los puños de sus camisas mediante lazos de seda de vistosos colores, convenientemente anudados. Aunque ya existen referencias históricas del uso de gemelos -propiamente dichos- desde el siglo XVII, no fue hasta mediados del XIX cuando su uso comenzara a extenderse entre las clases aristocráticas.
La firma de joyería y complementos Tous ha aumentado su venta 'online' hasta representar un 30% de la facturación total durante la pandemia del coronavirus, frente al 8% que suponía el 'e-commerce' a cierre de 2019.
El gigante francés de artículos de lujo LVMH no busca renegociar su adquisición de la cadena de joyería estadounidense Tiffany & Co por 16,200 millones de dólares tras deliberar si hacerlo, dijeron el viernes fuentes familiarizadas con el asunto.
Cuentan que Frédéric Boucheron buscaba crear un collar elegante y sencillo de poner para que ninguna mujer necesitara ayuda para lucirlo. Lo logró en 1879 con el desarrollo del Point d'Interrogation, el diseño más genuino y reconocible de una de las casas de joyas más exclusivas y exquisitas de todo el mundo.
La cadena danesa de joyerías Pandora registró unas pérdidas netas de 24 millones de coronas (3.2 millones de euros) en el primer trimestre de 2020, frente a los beneficios de 797 millones de coronas (106.8 millones de euros) contabilizados en el mismo periodo del año pasado, según ha informado la empresa este martes.En directo | Sigue la alerta mundial por el coronavirus
Este fin de semana se celebra un Día de la Madre atípico. En pleno estado alarma, no será posible festejarlo con una gran comida familiar. Sin embargo, eso no significa que las madres se tengan que quedar sin regalo: la firma Chocrón Joyeros, con más lleva más de 70 años ofreciendo productos más vanguardistas en sus sedes de Madrid, Marbella y Ceuta, lanza una serie de descuentos en su tienda online.
El hotel Four Seasons de Ginebra (Suiza) acogerá el próximo 1 de julio una subasta de joyas que incluye piezas únicas de Cartier y 101 relojes exclusivos, que repasan la historia de la casa joyera, desde su fundación en 1947 hasta la actualidad.
La Fundación Tiffany & Co. anuncia una ayuda de un millón de dólares a las causas relacionadas con la lucha contra el COVID-19. La Fundación ha asignado de manera urgente una aportación de 750,000 dólares al Fondo de Respuesta Solidaria COVID-19 para la Organización Mundial de la Salud, impulsado por la Fundación de las Naciones Unidas, así como otros 250,000 dólares al New York Community Trust's NYC COVID-19. Tiffany & Co. , además, igualará con la misma cantidad todas las donaciones que hagan sus empleados a cualquier organización sin ánimo de lucro que apoye la lucha contra el COVID-19.
La Fundación Tiffany & Co. anuncia una ayuda de un millón de dólares a las causas relacionadas con la lucha contra el COVID-19. La Fundación ha asignado de manera urgente una aportación de 750.000 dólares al Fondo de Respuesta Solidaria COVID-19 para la Organización Mundial de la Salud, impulsado por la Fundación de las Naciones Unidas, así como otros 250.000 dólares al New York Community Trust's NYC COVID-19. Tiffany & Co. , además, igualará con la misma cantidad todas las donaciones que hagan sus empleados a cualquier organización sin ánimo de lucro que apoye la lucha contra el COVID-19.
El color, la pureza, el peso y la talla son los cuatro factores que determinan el valor de un diamante, y Pink Star cumple los máximos estándares en cada una de las partes. Esta pieza fue vendida en 2017 por 71,2 millones de dólares por la casa de subastas Sotheby's a un comprador asiático, y todavía no le han levantado el récord de la joya subastada más cara de la historia.
El mes de febrero la Casa Real distribuyó a la prensa y publicó en su página web diez retratos inéditos de don Felipe, doña Letizia y sus hijas. Un catálogo de instantáneas, realizado por la fotógrafa Estela de Castro, que además de retratar a la Familia Real de civil, mostró por primera vez a la reina Letizia vestida de gala. Durante su época como Princesa de Asturias no se había hecho ninguna foto así y han tenido que pasar cinco años y medio desde la proclamación de Felipe VI para ver un retrato oficial de doña Letizia con indumentaria de gala, condecoraciones y tiara. En concreto, la diadema Flor de Lis, fabricada por la joyera española Ansorena. "El valor de esta pieza es un término intangible no solo por su ejecución, sino por el valor patrimonial e histórico que ha desempeñado desde 1906", explica Luis Gasset, el nuevo director general de la compañía en una entrevista a Status.
Tous presentará un ERTE que afectará a "la mayoría" de la plantilla en España, por los efectos del coronavirus, y ha asegurado que su objetivo es asegurar el futuro del empleo a largo plazo.
Tras protagonizar una de las noticias más importantes del sector del lujo de 2019, la de su compra por el grupo LVMH por 14.700 millones de euros, Tiffany & Co afronta este 2020 con una nueva colección de joyas que tiene un objetivo doble: escribir un nuevo hito en la historia de la colección Tiffany T, que conmemora la icónica letra T, presente en muchos diseños de la marca desde principios de los años ochenta. Y defender la idea de que las "joyas de diamantes no son solo para ocasiones especiales". Esta declaración de intenciones la sostiene Reed Krakoff, director artístico de Tiffany & Co, que desgrana en una entrevista con Status todos los detalles de la nueva propuesta, Tiffany T1, y su visión del nuevo concepto de lo exclusivo: "El lujo debe expresarse sin esfuerzo e incluso usarse de manera informal, que se convierta en parte de la vida. En Tiffany, creemos que el lujo debe ser sencillo e irreverente", sentencia.
Tras protagonizar una de las noticias más importantes del sector del lujo de 2019, la de su compra por el grupo LVMH por 14,700 millones de euros, Tiffany & Co afronta este 2020 con una nueva colección de joyas que tiene un objetivo doble: escribir un nuevo hito en la historia de la colección Tiffany T, que conmemora la icónica letra T, presente en muchos diseños de la marca desde principios de los años ochenta. Y defender la idea de que las "joyas de diamantes no son solo para ocasiones especiales". Esta declaración de intenciones la sostiene Reed Krakoff, director artístico de Tiffany & Co, que desgrana en una entrevista con Status todos los detalles de la nueva propuesta, Tiffany T1, y su visión del nuevo concepto de lo exclusivo: "El lujo debe expresarse sin esfuerzo e incluso usarse de manera informal, que se convierta en parte de la vida. En Tiffany, creemos que el lujo debe ser sencillo e irreverente", sentencia.
En Europa hay 24.500 millones de kilos de oro enterrados. En vertederos, en trasteros, en la basura y en los lugares más insospechados. Pero ahí están. Kilos y kilos de oro desechado en forma de móviles viejos. Por no hablar de los casi 250.000 millones de kilos de plata. Un estudio europeo realizado en 2019 daba cuenta de los 700 millones de celulares que, actualmente, se encuentran en territorio de la UE sin ser usados ni reciclados. Una iniciativa de reacondicimiento ha apostado por recuperar algunos de estos metales preciosos y transformarlos en joyas de diseño con un precio asequible.
En la gala de los Oscar más inusual hasta la fecha, la elegancia siguió predominando. Además de la expectación por los filmes galardonados, el paseo por la alfombra roja es uno de los momentos más esperados de la noche, y la firma de lujo Tiffany & Co. fue la elección de diferentes invitadas.
En la gala de los Oscar más inusual hasta la fecha, la elegancia siguió predominando. Además de la expectación por los filmes galardonados, el paseo por la alfombra roja es uno de los momentos más esperados de la noche, y la firma de lujo Tiffany & Co. fue la elección de diferentes invitadas.
El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha archivado la denuncia de la Fiscalía contra la marca de joyas Tous por los delitos de publicidad engañosa, estafa continuada, falsedad en documento y corrupción en los negocios al no encontrar en los hechos indicios de infracción criminal.
El representante de la firma Tous ha asegurado este miércoles en la Audiencia Nacional que sus joyas cumplen con todas las garantías, incluidas las de plata, en cuyo interior ha reconocido que puede haber materiales no metálicos por el uso de una técnica que dota a la pieza de mayor estabilidad.
Hace poco más de una semana, Eugenia Martínez de Irujo exhibía las tendencias del momento del catálogo de la marca Tous, para la que trabaja desde hace décadas: la línea de alta bisutería que creó con la marca catalana. La propia Eugenia se convertía así en la mejor embajadora de sus diseños tras la presentación que tuvo lugar hace meses. Las piezas están inspiradas en María del Pilar Teresa Cayetana de Silva Álvarez de Toledo, la XIII duquesa de Alba.
No se trató de un paso en falso, ni de mero maquillaje o pura 'glotonería' empresarial. Cuando hace un mes y medio Louis Vuitton compró la prestigiosa firma de joyería Tiffany &Co., marcó una nueva estrategia con la que busca otro liderazgo en el lujo. La confirmación ha llegado con la noticia de que Vuitton ha comprado el segundo mayor diamante excavado desde 1900 para su talla y comercialización.
No se trató de un paso en falso, ni de mero maquillaje o pura glotonería empresarial. Cuando hace un mes y medio Louis Vuitton compró la prestigiosa firma de joyería Tiffany &Co., marcó una nueva estrategia con la que busca otro liderazgo en el lujo. La confirmación ha llegado con la noticia de que Vuitton ha comprado el segundo mayor diamante excavado desde 1900 para su talla y comercialización.
La cadena estadounidense de joyerías Tiffany calcula que su facturación neta durante el periodo comprendido entre el 1 de noviembre y el 24 de diciembre experimentó un incremento interanual de entre el 1% y el 3% impulsado principalmente por la demanda procedente de China, según ha informado la compañía, que será adquirida por la firma francesa LVMH.
El mundo del coleccionismo se reunirá estas navidades en Ifema para presentar sus novedades. Con una oferta de más de 25.000 piezas, Almoneda Antik Passion llega a Madrid para mostrar al público piezas inéditas, históricas y exclusivas, que servirán como regalo o decoración este invierno.
11/12 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
La orfebrería y la joyería hacen referencia al trabajo artístico realizado con metales preciosos que dan como resultados piezas consideradas obras de arte.