Ecologistas anuncia "denuncias" contra el Ayuntamiento por "incumplir la ordenanza" con su "tala masiva"
Señalan que "detrás de cada decisión existe poca o ninguna información, ni campaña que ayude a a entender qué pasa"
Señalan que "detrás de cada decisión existe poca o ninguna información, ni campaña que ayude a a entender qué pasa"
El parque de los Perdigones (Sevilla) ha acogido este martes la conmemoración del Día de la Tierra de Palestina, con el que se ha recordado el 42 aniversario de esta efeméride, que se cumplió el 30 de marzo del presente año. Un acto organizado por la Asociación de la Comunidad Palestina de Sevilla en colaboración con la Embajada Palestina y para el que han asistido diferentes representantes de la comunidad palestina y árabe en Sevilla, así como miembros de la Plataforma "Solidaridad con Palestina".
El presidente de la Academia de Cine, Mariano Barroso, ha anunciado que la 33ª edición de los Premios Goya se celebrará el sábado 2 de febrero de 2019 en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, ciudad que podría repetir como sede de futuras galas.
El presidente de la Academia de Cine, Mariano Barroso, ha anunciado que la 33ª edición de los Premios Goya se celebrará el sábado 2 de febrero de 2019 en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, ciudad que podría repetir como sede de futuras galas.
El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Sevilla, Beltrán Pérez, ha reclamado al Gobierno local del socialista Juan Espadas que aclare las circunstancias que rodean a las talas que acomete actualmente, porque en el caso de la avenida de Cádiz, donde Participa aseguraba que el Consistorio había dado "marcha atrás por la presión vecinal", si los ejemplares "están sanos y se querían talar, se estaba cometiendo una irresponsabilidad y un ataque al patrimonio vegetal, pero si están podridos y no se talaron se está cometiendo una temeridad".
El portavoz del Grupo Popular del Ayuntamiento de Sevilla, Beltrán Pérez, ha avisado este martes de que el Gobierno local de Juan Espadas (PSOE) incurre en "claros" incumplimientos normativos en materias "muy sensibles" como la accesibilidad de la ciudad para las personas con discapacidad, la "nefasta "administración electrónica, el "impago" a los proveedores municipales, la "nula" reserva de contratos para los centros especiales de empleo y de iniciativa social, la "vergonzosa" conservación del patrimonio histórico y el consumo de alcohol y el ruido en las calles.
El presidente de la Academia de Cine, Mariano Barroso, ha destacado que la Junta directiva de esta institución ha decidido "por unanimidad" que la gala de la 33ª edición de los Premios Goya se celebre en la capital hispalense y ha adelantado que esta cita cultural tendrá lugar el sábado 2 de febrero de 2019 en El Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, Fibes.
Será la segunda vez que ocurra. Los premios Goya celebrarán su 33º edición en Sevilla. Será el próximo febrero de 2019. Hace 18 años, Barcelona acogía estos galardones. Silvia Abril y Andreu Buenafuente serán los encargados de presentar la gala.
El portavoz municipal de Izquierda Unida en Sevilla, Daniel González Rojas, ha vuelto a criticar este lunes la "nula transparencia" con la que el gobierno de Juan Espadas (PSOE) está acometiendo las "numerosas" talas del arbolado de la ciudad declarado en situación de "riesgo cuatro" por su deterioro y riesgo de caída de ramas. Además, ha exigido la paralización "urgente" de este "arboricidio planificado" y la reevaluación de dichas actuaciones con el fin de "salvar" el mayor número de ejemplares posible".
Javier Moyano, concejal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Sevilla, ha expuesto en la Oficina del Defensor del Pueblo andaluz, dirigida por Jesús Maeztu, la situación que sufre la ciudad hispalense ante la "plaga" de cotorras de Kramer y Argentina y la "inacción" del Gobierno local del socialista Juan Espadas para hacer frente a este problema.
La gala de los Premios Goya 2019, prevista para el próximo mes de febrero, se trasladará a Sevilla, tal y como han adelantado a Europa Press fuentes de la organización.
El candidato del PP a la Alcaldía de Sevilla y portavoz del Grupo Popular, Beltrán Pérez, ha manifestado este lunes que para su partido es una "prioridad" que las líneas de metro pendientes de construcción conserven su carácter subterráneo, rechazando "cualquier intento de sustituir el metro por un tranvía en superficie", y abogando además por que dichas líneas tengan carácter metropolitano.
El portavoz municipal de IU en Sevilla, Daniel González Rojas, ha exigido este lunes al gobierno local de Juan Espadas (PSOE) que "deje de marear la perdiz" y afronte ya el acondicionamiento del parque y el anfiteatro situados en la urbanización Jardines de Hércules, para acabar con el "abandono y deterioro generalizado" que sufre este enclave de Bellavista.
La obligatoriedad de que la energía contratada proceda "al cien por cien" de fuentes renovables ahorrará 19.786 toneladas de CO2 al año
Cuando se cumplen ya prácticamente dos años del acuerdo plenario del Ayuntamiento de Sevilla que reclama que la basílica de la Macarena deje de acoger la tumba del general golpista Gonzalo Queipo de Llano, la Coordinadora Andaluza de Organizaciones Republicanas ha convocado para la noche del 17 al 18 de julio la II "vigilia laica y antifascista" ante el citado templo, en demanda de que el mismo deje de alojar los restos mortales del militar.
El alcalde de Sevilla, Juan Espadas (PSOE), ha negado este lunes que el Ayuntamiento esté acometiendo una "tala indiscriminada" de árboles, defendiendo que sobre todos y cada uno de los ejemplares eliminados pesaba un "informe singularizado" de carácter técnico, como "aval" de su apeo a cuenta de su estado de deterioro y la "situación de riesgo cuatro" para las personas.
El Ayuntamiento de Sevilla prevé celebrar este jueves 12 de julio su pleno monográfico anual correspondiente al debate sobre el estado de la ciudad, según han informado a Europa Press fuentes municipales.
El alcalde de Sevilla y presidente de la Red Española de Ciudades por el Clima de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Juan Espadas, ha participado en Chefchaouen (Marruecos) en el I Foro Mundial de Ciudades Intermedias, convocado para el debate y la puesta en común de experiencias sobre cómo estas ciudades pueden impulsar un desarrollo sostenible a nivel local, nacional e internacional y cumplir con los objetivos globales de Naciones Unidas, entre ellos la lucha contra la pobreza y el cambio climático y la reducción de las desigualdades.