icon-avatar
Buscar

9/03 | El Economista elEconomista.es

Adiós de Villar Mir a OHLA: vende el último 7% que le quedaba en la empresa que fundó

Fin de una historia que ha durado casi 36 años. Juan Miguel Villar Mir se ha desprendido del 7,096% de OHLA, abandonando el capital de la compañía -conserva un testimonial 0,001%-. Lo ha hecho acuciado por una deuda que con anterioridad ya le obligó a perder el control de la constructora y a desgajar lentamente el imperio que le convirtió en uno de los empresarios más ricos e influyentes de España. Hoy, el Grupo Villar Mir (GVM) limita su alcance básicamente al 43,7% que conserva del fabricante de ferroaleaciones Ferroglobe y a Inmobiliaria Espacio.

9/03 | El Economista elEconomista.es

Juan Miguel Villar Mir: fin de la historia que comenzó por una peseta

Camino de los 92 años de vida -los cumplirá el próximo 30 de septiembre-, Juan Miguel Villar Mir, figura de relieve en el desarrollo económico de España desde el ámbito empresarial, político y social, finaliza su vinculación con la empresa que creó hace 36 años y que sobresale con letras mayúsculas en su trayectoria, OHL -hoy OHLA-, la constructora que erigió en uno de los mayores actores del panorama europeo y mundial.

4/12 | El Economista elEconomista.es

Media docena de herederos tomará el timón de grandes firmas familiares

La llegada de Marta Ortega a la presidencia de Inditex ha abierto el debate de las sucesiones en las grandes empresas españolas. A sus 37 años, Ortega tendrá bajo su mando un conglomerado de empresas con una capitalización que supera los 88.000 millones de euros. Y es que, tras la sucesión anunciada en Inditex, otras grandes empresas familiares españolas como Mercadona, Ferrovial, Almirall, Grifols, Acciona, Miquel i Costas o Catalana Occidente han de llevar a cabo la transición en los próximos años y algunas ya han tomado decisiones.

13/02 | El Economista elEconomista.es

Villar Mir se desprende de otro 5% de Ferroglobe y baja su posición al 43,7%

El Grupo Villar Mir (GVM) continúa reduciendo su posición en Ferroglobe, la compañía especializada en ferroaleaciones que cotiza en el Nasdaq. El holding creado por Juan Miguel Villar Mir se ha desprendido de un 5% adicional del capital de la firma que dirige, como consejero delegado, Marco Levi. De este modo, su participación ha quedado limitada al 43,7%, según la documentación oficial.

24/04 | El Economista elEconomista.es

La lista de investigados de la Operación Lezo: políticos y empresarios

El magistrado del Juzgado Central número 6 de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, ha incluido como investigados dentro de la Operación Lezo al ex ministro de Trabajo Eduardo Zaplana y al empresario Juan Miguel Villar Mir, dueño de la constructora OHL. La trama tiene su epicentro alrededor de la empresa pública Canal de Isabel II y las presuntas comisiones por responsables políticos del Gobierno de la Comunidad de Madrid.

2/08 | El Economista elEconomista.es

Villar Mir cumple con OHLA tras vender Espacio IT a la neerlandesa TSS

Grupo Villar Mir (GVM) ha reducido su deuda pendiente con OHLA con la venta de Espacio Information Technology (EIT) cumpliendo así con el compromiso adquirido a finales de 2020. El holding fundado por Juan Miguel Villar Mir ha traspasado esta sociedad a la neerlandesa Total Specific Solutions (TSS) y, con ello, ha amortizado 12 millones de euros del pasivo que arrastra con la constructora y que queda limitado ahora a poco más de 33 millones.

19/04 | El Economista elEconomista.es

Cepsa, Naturgy, First Sentier y Engie se disputan Villar Mir Energía

Cepsa, Engie, Naturgy y el fondo australiano First Sentier Investors -anteriormente First State Investments- han entrado en la puja para adquirir VM Energía, la división de generación y comercialización eléctrica del Grupo Villar Mir (GVM), según indican a elEconomista fuentes del mercado próximas a la operación. El proceso, que se halla en su recta final, está siendo asesorado por el Banco Santander. La transacción está valorada en más de 200 millones de euros.

14/09 | El Economista elEconomista.es

Villar Mir baja su deuda a 380 millones y gana margen con Ferroglobe y OHLA

Grupo Villar Mir (GVM) está enderanzo progresivamente el rumbo. El holding propiedad de Juan Miguel Villar Mir ha reducido su deuda en los últimos meses hasta situarla, en la actualidad, en 380 millones de euros, que se corresponden con la financiación del fondo monegasco Tyrus Capital, según explican fuentes del mercado.

15/07 | El EconomistaInformalia

Javier López Madrid: de íntimo de Felipe y Letizia a apestado social señalado por apuñalamiento de la doctora Pinto

A Javier López Madrid no le llega la camisa al cuerpo. Al yerno de Juan Miguel Villar Mir y amigo íntimo de los reyes Felipe y Letizia, le ha llegado su hora judicial en el tema que más podría perjudicarle. Imputado en diversos sumarios de corrupción, donde se le atribuyen delitos de cohecho, falsificación de documento mercantil, reparto de comisiones etc., en casos como el llamado Lezo o la trama Púnica, también fue uno de los acusados por las tarjetas Black de Caja Madrid.

14/05 | El Economista elEconomista.es

Juan Miguel Villar Mir, más allá del "elixir de la juventud... trabajar, trabajar, trabajar"

“Nací en una familia de clase media sin antecedentes empresariales ni fortuna, pero sí con unos valores fuertemente grabados. De ellos heredé el más profundo sentido de honradez, seriedad, respeto a la palabra dada y amor al trabajo y a España”. Con estos principios por bandera, Juan Miguel Villar Mir emerge como figura indiscutible en el desarrollo económico de nuestro país, desde el ámbito empresarial, político y social.

28/04 | El Economista elEconomista.es

Villar Mir abre un arbitraje contra Sonatrach por la venta de Fertial

El Grupo Villar Mir (GVM) ha abierto un arbitraje en la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) de París en el que reclama a Sonatrach que cumpla el acuerdo de compra por parte de la compañía estatal argelina del 49% que el holding español tiene de Fertial, empresa especializada en la producción de fertilizantes y de amoníaco que desarrolla su actividad en Argelia, según indican fuentes conocedoras del proceso.

9/04 | El Economista elEconomista.es

Villar Mir sella su deuda con Santander con cuadros de Goya, Rubens o Zurbarán

El grupo Villar Mir ha suscrito un acuerdo con el Banco Santander que recoge una dación en pago sobre varias de las obras de arte de la familia y que se ha hecho de forma previa al vencimiento de los pagos de la deuda que tenía contraída con el banco que preside Ana Botín. Según han señalado a EFE fuentes conocedoras, no ha habido ningún impago sino un acuerdo previo al vencimiento de la deuda con la entidad financiera.

8/04 | El Economista elEconomista.es

Los Villar Mir piden un rescate a la Sepi de 240 millones de euros

El grupo Villar Mir ha pedido a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi), a través de su Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, una ayuda que estaría en torno a los 240 millones de euros, según han señalado a EFE fuentes conocedoras del proceso.

1/02 | El Economista elEconomista.es

Villar Mir toma aire con Ferroglobe: refinancia la deuda y sube en bolsa más del 50%

Ferroglobe, Ferroglobe, el productor de ferroaleaciones controlado por el Grupo Villar Mir (GVM), ultima una reestructuración que implicará su recapitalización con 100 millones de dólares (83 millones de euros) de liquidez adicional con las que garantizar la suficiente financiación para ejecutar el plan estratégico.

21/01 | El Economista elEconomista.es

Los Amodio tendrán entre el 26% y el 30% de OHL y los Villar Mir se diluirán al 7-8%

OHL reforzará su balance con entre 147 y 176 millones de euros a través de la reestructuración de su deuda, que incluirá quitas y capitalización de los bonos vivos, cuyo saldo actual es de 592,9 millones, una nueva emisión de 488 millones con vencimiento entre 2025 y 2026 y un interés del 5,1% y dos ampliaciones de capital por hasta 71,4 millones.

7/12 | El Economista elEconomista.es

Villar Mir cancela 83 millones de deuda con OHL y deja pendientes de pago 45 millones

OHL y Grupo Villar Mir (GVM) han cerrado un acuerdo para reestructurar la deuda que el holding familiar tiene con la constructora. De los 129 millones que debía, la compañía que preside Juan Miguel Villar Mir ha cancelado 83,15 millones con la dación en pago del 100% de las acciones de Pacadar, empresa especializada en prefabricados de hormigón, y del 32,5% de Alse Park, la sociedad que explota el aparcamiento del Centro Canalejas de Madrid. Asimismo, GVM mantiene una deuda de 45.850.415 euros con vencimiento de entre dos y cinco años.

26/11 | El Economista elEconomista.es

Villar Mir se diluirá más en OHL con la ampliación y alarga sus deudas

El pasado domingo venció el plazo para que los hermanos Luis y Mauricio Amodio ejercieran la opción de compra sobre un 9% adicional de OHL al Grupo Villar Mir (GVM). Como ya avanzó en agosto elEconomista, los empresarios mexicanos no la han ejercitado ante la modesta evolución de la cotización, con un nivel (0,82 euros por acción) aún muy alejado del precio del derecho de adquisición (1,20 euros) que fijaron en mayo, cuando ya adquirieron el 16% de la constructora a los Villar Mir.

16/11 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Los Amodio subirán en OHL vía ampliación y sin comprar a Villar Mir

Luis y Mauricio Amodio reforzarán su posición en el accionariado de OHL para ratificarse como los primeros inversores del grupo constructor. Lo harán a través de la ampliación de capital que la compañía prevé acometer en el marco de la reestructuración de su deuda.

16/11 | El Economista elEconomista.es

Los Amodio subirán en OHL vía ampliación y sin comprar a Villar Mir

Luis y Mauricio Amodio reforzarán su posición en el accionariado de OHL para ratificarse como los primeros inversores del grupo constructor. Lo harán a través de la ampliación de capital que la compañía prevé acometer en el marco de la reestructuración de su deuda.