"Llamadme Ismael", así arranca uno de los clásicos de la literatura universal, 'Moby Dick', novela publicada en 1851 por Herman Melville. Su narrador, el marinero que da nombre a ese inicio, toma la decisión de embarcarse en un ballenero. Su misión, pues, será la de dar muerte a estos animales. Casi dos siglos después, esa suerte de 'grito de guerra' bien podría Japón darle vigencia, esta vez fuera de la tinta y de la celulosa. Se trata de la nación más interesada actualmente, junto con Islandia y Noruega, en la caza de estos cetáceos, toda vez que, desde 1986, existe una moratoria que prohíbe su captura. Esta semana ha tenido lugar la cumbre de la Comisión Ballenera Internacional (CBI) en Florianópolis, Brasil. Está constituida por 89 gobiernos y tiene como principal objeto la gestión de ejemplares y servir de garante de su supervivencia. Ha ganado la postura conservacionista en pos de las ballenas, en la que España está incluida.
La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha explicado este jueves que la decisión de su departamento de paralizar la autorización de construcción del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares en Villar de Cañas (Cuenca), se debe a la falta de "escucha y de consenso" existente entre las partes implicadas en este proyecto.
Todos los grupos parlamentarios en el Congreso han adelantado este martes, en el Pleno del Congreso, su apoyo a la tramitación de la ley del PP por la que se busca reformar el Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil para eliminar de todas ellas la 'cosificación' jurídica de los animales y que éstos, como seres vivos, sean considerados sujetos de derecho.
El mantenimiento de las instalaciones de la plataforma de extracción de gas de Castor cuesta a las arcas del Estado unos 15,7 millones de euros al año, según ha informado el propio Gobierno en respuesta a una pregunta parlamentaria realizada por el coportavoz de Equo, el diputado Juatxo López de Uralde.
Una cosa es la teoría y otra, a veces muy diferente, es la práctica. Entre ambas, las diferencias pueden resultar notables. Algo parecido sucede con la Ley de Aguas y el denominado canon hidroeléctrico. Ésta última es una tasa finalista que tienen que pagar las compañías eléctricas por los aprovechamientos hidroeléctricos y los deterioros que se producen en los ríos, y cuyo importe íntegro debe destinarse a la protección y mejora del dominio público hidráulico del Estado español.
La manifestación del Orgullo LGTBI ha unido a todos los representantes de los distintos partidos políticos en Madrid, en la reivindicación de igualdad de libertad y derechos para este colectivo. Madrid ha acogido una marcha multitudinaria, que ha contado con políticos del PP por primera vez y que ha culminado con el discurso de Manuela Carmena y Cristina Cifuentes, alcaldesa y presidenta madrileñas, respectivamente.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha reiterado el compromiso de España con el Acuerdo del Clima de París, horas después del anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por el que el país norteamericano se saldrá del citado acuerdo global para frenar el calentamiento global y sus consecuencias.
Madrid, 2 jun (EFE).- El diputado y coportavoz de Equo, Juan Lopez de Uralde, ha dicho hoy que espera que la respuesta global contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "sea contundente y se le frene" tras el anuncio de abandonar el Acuerdo de París contra el cambio climático.
Equo ha alertado de que un accidente en la central nuclear de Santa María de Garoña, en Burgos, implicaría "la evacuación completa de todo el territorio de Cantabria, a excepción de la parte más occidental".
Podemos ha registrado en el Ministerio del Interior el partido político Unidos Podemos como medida "preventiva", destinada a evitar que alguien pueda adelantarse y trate después de "vender o hacer un uso ilegítimo" de esa marca con la que el partido morado concurrió en coalición con otras formaciones como Izquierda Unida y Equo en las pasadas elecciones generales del 26 de junio.
El coportavoz federal de EQUO, Juantxo López de Uralde, ha abogado por la "confluencia" de distintas formaciones políticas para incentivar "el cambio político" en las administraciones del país.
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético (PxNME), junto a representantes de partidos políticos como Podemos, Ciudadanos, Equo, UPyD y Grupo Izquierda Plural, entregará este viernes a la Fiscalía Anticorrupción un escrito apoyado por 143.000 firmas solicitando la reapertura de la investigación sobre la prescripción del plazo para la devolución de 3.400 millones correspondientes a los llamados costes de transición a la competencia (CTC).
Una quincena de expertos de renombre nacional e internacional se darán cita el próximo viernes 10 de octubre en el primer congreso nacional Rubí Brilla por el cambio de modelo energético, organizado por el Ayuntamiento del municipio y que se enmarca en el proyecto para promover energías renovables a nivel local, Rubí Brilla.
Miles de personas se manifiestan a estas horas en Madrid a favor de la celebración de un referéndum para poder elegir entre monarquía y república como forma de Estado, después de que el pasado lunes el Rey Juan Carlos anunciara su decisión de abdicar la Corona.
Miles de personas se manifiestan a estas horas en Madrid a favor de la celebración de un referéndum para poder elegir entre monarquía y república como forma de Estado, después de que el pasado lunes el Rey Juan Carlos anunciara su decisión de abdicar la Corona.
Miles de personas han abarrotado la tarde de este lunes la Puerta del Sol de Madrid secundado la convocatoria surgida desde las redes sociales para pedir un cambio en la forma de Estado que dé paso a una República, después de que el Rey haya abdicado en favor de su hijo, el Príncipe de Asturias.
El coportavoz federal de EQUO, Juantxo López de Uralde, ha animado a los electores del próximo 25 de mayo para el Parlamento Europeo a que voten "diferente" porque "hay otra forma de hacer las cosas y de construir Europa".
Las formaciones ecologistas Equo de España y Os Verdes de Portugal presentarán una queja conjunta en Bruselas para que se "paralice" el proyecto de reapertura de las minas de uranio en la explotación de Retortillo-Santidad (Salamanca).
El promotor del colectivo civil Frente Cívico 'Somos Mayoría (FCSM) e histórico dirigente de IU, Julio Anguita, ha opinado este miércoles que la medida anunciada este martes en el Debato sobre el Estado de la Nación por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de eximir del pago del IRPF a quienes tengan unos ingresos inferiores a 12.000 euros brutos anuales "es un insulto".